julio 24, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Ayuntamiento de SLP gastará casi 900 mil pesos en donas y empanadas

Publicado hace

el

Ni el alcalde ni su secretario general estaban enterados de esta compra “para las posadas

Por: Jorge Saldaña

De acuerdo al contrato DAAS/237/2020, el Ayuntamiento de San Luis Potosí pretende comprar a un proveedor, a través del mecanismo de invitación restringida, 20 mil paquetes denominados “box lunch” para entregarlos entre el 24 y el 27 de noviembre del año en curso. Horas antes, ni el alcalde interino, Alfredo Lujambio, ni el secretario general, Sebastián Pérez, estaban enterados del asunto.

El concepto que menciona el contrato es “banquete”, pero más adelante se especifica que se trata de la compra de 20 mil paquetes que contienen una dona y una empanada por un precio unitario de 38 pesos más IVA cada uno.

Alfredo Lujambio fue entrevistado al respecto la mañana de este lunes, y aseguró que no está enterado de la compra de este tipo de servicios: “Habría que identificar la información que tienes y lo revisamos […] veremos en función de qué es, pero yo no he firmado ningún contrato”.

Más tarde LaOrquesta.Mx buscó al secretario general, sin embargo aseguró no tener conocimiento en el momento respecto al tema y pidió revisarlo primero con el área de Compras y segundo con la Oficialía Mayor.

El contrato se encuentra en calidad de borrador porque, efectivamente, aún no contiene la firma de los funcionarios, sin embargo, en sus cláusulas contempla que la vigencia del mismo es del 24 al 27 de noviembre, y está programado para firma el mismo día 24.

Luego de que su personal negara en dos ocasiones distintas al funcionario, La Orquesta.mx pudo localizar al oficial mayor, Luis Miguel Torres, quien fue el único que pudo confirmar la veracidad del contrato y el destino de los millares de donas y empanadas municipales.

Torres Casillas aseguró que se trata de una solicitud de la Dirección de Desarrollo Social para suplir la entrega de alimentos durante una jornada de “posadas navideñas” en diversas zonas de la ciudad.

El funcionario, de quien primero aseguraron no estaba en la ciudad, luego no estaba en la UAM y luego estuvo ocupado en “una llamada telefónica”, por fin respondió que los “box lunch” de precio unitario de 44 pesos por una dona y una empanada, no le parecen costos y que el monto total de 881 mil 600 pesos que derogará el Ayuntamiento al proveedor Edgar Mauricio Chávez Ferretiz, no rebasa los límites de la invitación restringida:

“Se invitó a 9 proveedores de los cuales respondieron 4 y de entre ellos se eligió a quien otorgó las mejores condiciones, así como las garantías y fianzas que correspondan”, detalló.

El oficial mayor informó que la contratación del servicio es la equivalencia de la entrega de alimentos durante las posadas decembrinas y que por condiciones de pandemia tuvieron que replantearse por tema de protocolo y de sana distancia por lo que incluso prevén la entrega se realice de manera más lenta y espaciada.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 7 de cada 10 robos a negocios ocurren en la capital de SLP

Ayuntamiento de SLP

DIF Municipal fortalece la nutrición de las familias potosinas

Publicado hace

el

Desde su inicio, se han entregado más de 23 mil kits, y en esta ocasión, serán 16 mil en favor de 4 mil beneficiarios.

Por: Redacción

El alcalde Enrique Galindo Ceballos y la presidenta del DIF Municipal de San Luis Potosí, Estela Arriaga Márquez, entregaron kits alimentarios a estudiantes de las comunidades de Rinconada, Los García y Milpillas, como parte de la reactivación del programa “Sí por una Niñez Sana” 2025.

 

“Una niña o un niño bien alimentado tiene más energía para jugar, aprender y convivir en familia. Con esta entrega, no solo llevamos alimento a sus hogares, sino también una esperanza de futuro y una mejor calidad de vida”, expresó la Presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga. En su intervención, Enrique Galindo expuso que este programa se encuentra bien definido, ya que los productos se eligieron cuidadosamente para contribuir al bienestar de las niñas, los niños y sus familias, “ aquí está cubierto uno de los principales factores, ver a nuestras hijas e hijos sanos, especialmente en zonas con mayores necesidades”.

 

Desde su inicio, se han entregado más de 23 mil kits, y en esta ocasión, serán 16 mil en favor de 4 mil beneficiarios. Cada kit alimentario contiene 17 productos nutritivos: arroz, avena, lentejas, leche, frijol negro, hojuelas de maíz y atún, seleccionados para fortalecer la salud y el desarrollo de menores de edad entre los 6 y 12 años, etapa clave para su crecimiento físico, emocional y escolar, lo que también contribuye a tener un San Luis Amable y familiarmente sostenible.

 

Este esfuerzo contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, especialmente el número 2: “Hambre Cero” y el número 3: “Salud y Bienestar”, reafirmando que el desarrollo de San Luis Potosí comienza por cuidar a su infancia.

 

 

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos lanza campaña de vacunación antirrábica

Publicado hace

el

La rabia es una enfermedad que puede ser transmitida por perros y gatos, por lo que estas jornadas de vacunación son esenciales

Por: Redacción

Villa de Pozos, a través de la Dirección de Participación Ciudadana, continúa su compromiso con la salud pública mediante la realización constante de jornadas de vacunación antirrábica para mascotas en distintos puntos del municipio para proteger la salud de animales y personas.

El director de Participación Ciudadana, Juan Marín Nava, destacó que, las jornadas abarcan diversas colonias y zonas del municipio, como Residencial del Bosque, Jassos, y Prados de San Vicente Segunda Sección y durante estas campañas, cientos de mascotas, tanto perros como gatos, recibieron la vacuna de manera gratuita, para contribuir a la protección de la salud pública.

Señaló que, estas campañas se llevan a cabo en colaboración con la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de la Secretaría de Salud,

con el objetivo de proteger a las mascotas y prevenir la propagación de la rabia en la localidad.

Marín Nava, explicó que, la rabia es una enfermedad que puede ser transmitida por perros y gatos, por lo que estas jornadas de vacunación son esenciales para evitar su propagación y garantizar el bienestar tanto de los animales como de las personas y gracias a la colaboración con la Secretaría de Salud, se trabaja para prevenir esta enfermedad.

Continuar leyendo

Ciudad

Continúa limpieza integral en espacios públicos de Soledad

Publicado hace

el

Las tareas realizadas incluyen la recolección de maleza, deshierbe, poda de árboles y lavado de plaza

Por: Redacción

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través de diversas cuadrillas de la Dirección de Servicios Municipales, intensificó labores de limpieza y rehabilitación en diversas plazas comunitarias y jardines del municipio, como parte de la iniciativa del alcalde Juan Manuel Navarro de ofrecer espacios dignos.

Antonio Zamarripa Quintero, director de esta área municipal, destacó que desde el inicio de la actual administración, estas acciones se han convertido en una prioridad, siguiendo el llamado de estar más cerca de la ciudadanía y atender de forma oportuna sus necesidades, por ello, entre los sitios recientemente intervenidos se encuentran la Plaza Plutarco Elías Calles en la colonia San Antonio, la Plaza “21 de Marzo”, la Plaza Principal de Soledad y la Plaza Graciano Sánchez.

Las tareas mensuales llevadas a cabo por las cuadrillas de los departamentos de Imagen Urbana, Aseo Público y Parques y Jardines, incluyen la recolección de maleza, deshierbe, poda de árboles y lavado de plazas. Estos esfuerzos además de mejorar la estética de los espacios públicos, también aseguran su funcionamiento óptimo para el disfrute comunitario.

Zamarripa Quintero destacó que estas jornadas de limpieza continuarán de manera indefinida, reafirmando así el compromiso del Ayuntamiento de promover el bienestar comunitario y facilitar un sano esparcimiento para las familias, con lo que el Ayuntamiento de soledense reitera su compromiso de asegurar que los espacios públicos sean lugares seguros y acogedores para el esparcimiento de todas y todos los ciudadanos.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados