Ciudad
Ayuntamiento de SLP gasta 3 mil pesos diarios en viajes
Solo el alcalde registró viáticos por 82 mil pesos, en ocho distintas visitas a la CDMX
Por Redacción
Entre el inicio de la administración de Xavier Nava Palacios y el 12 de enero de este año, el Ayuntamiento de San Luis Potosí ha gastado 320 mil 826 pesos con 69 centavos en 41 viajes realizados por trabajadores municipales en esos primeros 103 días de la alcaldía.
Esto representa un gasto de 7 mil 825 pesos por cada viaje realizado por funcionarios municipales.
El promedio diario de viáticos en el Ayuntamiento de San Luis Potosí para ese periodo fue de 3 mil 114 pesos.
Tan solo el alcalde Xavier Nava Palacios gastó 82 mil 402 pesos en ocho distintos viajes, todos a la Ciudad de México.
El primero de ellos, el 18 de octubre del año pasado, por 11 mil 647 pesos, fue para visitar a la Comisión Estatal del Agua y a Pemex. Después, el 19 de noviembre, Nava Palacios visitó el Servicio de Administración Tributaria con un costo al erario de 10 mil 567 pesos.
El 30 de noviembre, el alcalde gastó 4 mil 582 pesos en un viaje a la Ciudad de México para tomar protesta como vicepresidente de la Asociación Nacional de Alcaldes. Por ese mismo viaje hay un cargo más por 3 mil 711 pesos.
Después, el 12 de diciembre, Nava Palacios viajó a una reunión con integrantes de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados federal, con un cargo al erario por 8 mil 526 pesos.
En tres reuniones con la Comisión Federal de Electricidad, para intentar que se le condonara al municipio la deuda por el servicio de electricidad, con el pretexto de que era necesario para poder solventar los gastos del Interapas, el alcalde gastó un total de 43 mil 639 pesos.
El primer viaje, del 7 de enero, tuvo un costo de 11 mil 690; el segundo, diez días después, costó 12 mil 240 pesos. Para el tercero, del 22 de enero, el alcalde gastó 19 mil 709 pesos.
Otros gastos fuertes en viáticos, aunque no realizados por el alcalde Xavier Nava Palacios, se realizaron para mesas de trabajo en temas de seguridad pública.
El 24 de octubre del año pasado, se pagó a un invitado para estas reuniones un total de 21 mil 925 pesos en viáticos. Otro pago más, por 20 mil 919 pesos, se había realizado el 3 de octubre.
El 9 de enero, se pagaron 14 mil 914 pesos y 10 mil 102 el 12 de diciembre. El pago más bajo por ese concepto fue por 5 mil 652 pesos, el 24 de octubre.
Un pago de viáticos por 18 mil 121 pesos permitió a la directora de Catastro, Patricia Rodríguez Álvarez, viajar al Congreso Nacional Inmobiliario de Oaxaca, el 28 de noviembre del año pasado.
La directora de Turismo municipal, Yara Mariana Nagore Rojas gastó 14 mil 368 pesos en un viaje al Festival del Chocolate en Tabasco, en noviembre del año pasado.
El secretario técnico del Ayuntamiento, Jorge Francisco Arias Hernández, gastó el 4 de diciembre del año pasado 12 mil 333 pesos en una visita a la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, para un encargo que se denominó “proyectos de infraestructura para el municipio”.
En una visita de trabajo a Zapopan, Jalisco, según la manera en que fueron descritos esos viáticos por el área de transparencia del Ayuntamiento, la directora de Desarrollo Económico del municipio, María Esther Velázquez Esparza, gastó 11 mil 101 pesos.
También lea: Xavier Nava ha adjudicado ilegalmente más de 120 mdp en servicios
Ciudad
Incendios aumentan 50% por el frío en SLP
Bomberos atribuyen el incremento al uso de calentadores y pasto seco: sobre todo ocurren por fallas eléctricas y sobrecargas en aparatos
Por: Redacción
Los incendios en viviendas y en terrenos baldíos han aumentado hasta 50% en la zona metropolitana durante las últimas semanas, principalmente por el descenso de temperaturas y el uso de calentadores, así como por el crecimiento de pastizales secos. Así lo informó Adolfo Benavente Duque, comandante del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos.
“El frío nos está generando un incremento importante en los servicios. Los incendios en casa habitación están creciendo porque muchas personas utilizan calentadores con fallas en las conexiones eléctricas o aparatos que ya no soportan la sobrecarga”, explicó.
En el caso de los terrenos baldíos, Benavente Duque detalló que solo en noviembre se registra un crecimiento del 50% en incendios respecto a octubre, debido a la acumulación de basura y pasto seco que actúan como combustible natural.
El comandante hizo un llamado a la población para extremar precauciones: revisar instalaciones eléctricas, evitar dejar calentadores encendidos todo el día y mantener en buen estado los aparatos. Además, exhortó a no arrojar basura ni colillas de cigarro en lotes baldíos, pues estas acciones detonan la mayoría de los siniestros en temporada invernal.
También lee: “Capital al 100” refuerza limpieza y mantenimiento en avenida Fleming
Ciudad
Último mes para acceder a descuentos de “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas
Usuarios domésticos y comerciales pueden regularizar adeudos con beneficios de hasta 50%
Por: Redacción
El organismo operador INTERAPAS informó que diciembre será el último mes para que usuarios domésticos y comerciales aprovechen los descuentos del programa “Acaba tu deuda de una vez”, el cual ofrece incentivos fiscales para la regularización de adeudos en servicios de agua y drenaje.
Los apoyos contemplan descuentos del 30 al 50 por ciento, y por primera ocasión incluyen a negocios y locatarios, quienes pueden acceder a beneficios especiales para liquidar pagos pendientes.
El organismo hizo un llamado a quienes aún presentan rezagos a acercarse oportunamente, pues la campaña representa una oportunidad para ponerse al corriente y contribuir a fortalecer la operación de INTERAPAS, lo que permite continuar con inversiones en la mejora del servicio.
Las y los usuarios pueden consultar el descuento aplicable y su saldo actualizado ingresando a la plataforma sindeuda.interapas.mx, donde únicamente deben capturar su número de contrato y el código verificador del recibo.
Los pagos pueden realizarse vía electrónica a través del portal, mediante la aplicación InterAPPas Móvil, o directamente en cualquiera de las cajas recaudadoras del organismo.
También lee: Supervisan espacios públicos en Villa de Pozos para fortalecer la imagen urbana
Ciudad
“Capital al 100” refuerza limpieza y mantenimiento en avenida Fleming
Servicios Municipales intensifica labores de barrido, recolección y poda para mantener la vialidad en óptimas condiciones
Por: Redacción
El programa “Capital al 100”, impulsado por el Gobierno Municipal, realizó trabajos de mantenimiento y limpieza en la avenida Fleming y sus inmediaciones, beneficiando tanto a habitantes como a automovilistas que utilizan esta arteria como paso obligado.
Las cuadrillas de la Dirección de Servicios Municipales llevaron a cabo barrido, recolección de desechos, deshierbe y poda de formación, retirando los excedentes generados durante estas acciones. Estas intervenciones permiten mantener la avenida y sus alrededores limpios, ordenados y seguros para la circulación vehicular y peatonal
.La dependencia municipal aseguró que estas labores continuarán de manera cotidiana, con el propósito de garantizar que las calles y avenidas de la ciudad permanezcan en óptimas condiciones para la ciudadanía.
También lee: SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








