Ciudad
Ayuntamiento de SLP gasta 3 mil pesos diarios en viajes
Solo el alcalde registró viáticos por 82 mil pesos, en ocho distintas visitas a la CDMX
Por Redacción
Entre el inicio de la administración de Xavier Nava Palacios y el 12 de enero de este año, el Ayuntamiento de San Luis Potosí ha gastado 320 mil 826 pesos con 69 centavos en 41 viajes realizados por trabajadores municipales en esos primeros 103 días de la alcaldía.
Esto representa un gasto de 7 mil 825 pesos por cada viaje realizado por funcionarios municipales.
El promedio diario de viáticos en el Ayuntamiento de San Luis Potosí para ese periodo fue de 3 mil 114 pesos.
Tan solo el alcalde Xavier Nava Palacios gastó 82 mil 402 pesos en ocho distintos viajes, todos a la Ciudad de México.
El primero de ellos, el 18 de octubre del año pasado, por 11 mil 647 pesos, fue para visitar a la Comisión Estatal del Agua y a Pemex. Después, el 19 de noviembre, Nava Palacios visitó el Servicio de Administración Tributaria con un costo al erario de 10 mil 567 pesos.
El 30 de noviembre, el alcalde gastó 4 mil 582 pesos en un viaje a la Ciudad de México para tomar protesta como vicepresidente de la Asociación Nacional de Alcaldes. Por ese mismo viaje hay un cargo más por 3 mil 711 pesos.
Después, el 12 de diciembre, Nava Palacios viajó a una reunión con integrantes de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados federal, con un cargo al erario por 8 mil 526 pesos.
En tres reuniones con la Comisión Federal de Electricidad, para intentar que se le condonara al municipio la deuda por el servicio de electricidad, con el pretexto de que era necesario para poder solventar los gastos del Interapas, el alcalde gastó un total de 43 mil 639 pesos.
El primer viaje, del 7 de enero, tuvo un costo de 11 mil 690; el segundo, diez días después, costó 12 mil 240 pesos. Para el tercero, del 22 de enero, el alcalde gastó 19 mil 709 pesos.
Otros gastos fuertes en viáticos, aunque no realizados por el alcalde Xavier Nava Palacios, se realizaron para mesas de trabajo en temas de seguridad pública.
El 24 de octubre del año pasado, se pagó a un invitado para estas reuniones un total de 21 mil 925 pesos en viáticos. Otro pago más, por 20 mil 919 pesos, se había realizado el 3 de octubre.
El 9 de enero, se pagaron 14 mil 914 pesos y 10 mil 102 el 12 de diciembre. El pago más bajo por ese concepto fue por 5 mil 652 pesos, el 24 de octubre.
Un pago de viáticos por 18 mil 121 pesos permitió a la directora de Catastro, Patricia Rodríguez Álvarez, viajar al Congreso Nacional Inmobiliario de Oaxaca, el 28 de noviembre del año pasado.
La directora de Turismo municipal, Yara Mariana Nagore Rojas gastó 14 mil 368 pesos en un viaje al Festival del Chocolate en Tabasco, en noviembre del año pasado.
El secretario técnico del Ayuntamiento, Jorge Francisco Arias Hernández, gastó el 4 de diciembre del año pasado 12 mil 333 pesos en una visita a la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, para un encargo que se denominó “proyectos de infraestructura para el municipio”.
En una visita de trabajo a Zapopan, Jalisco, según la manera en que fueron descritos esos viáticos por el área de transparencia del Ayuntamiento, la directora de Desarrollo Económico del municipio, María Esther Velázquez Esparza, gastó 11 mil 101 pesos.
También lea: Xavier Nava ha adjudicado ilegalmente más de 120 mdp en servicios
Ayuntamiento de SLP
Habrá sanciones para Walmart por contaminar Parque Tangamanga I
Interapas paga 2,6 millones por las plantas de tratamiento solo para regar el parque
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, advirtió que habrá sanciones a la empresa responsable por la contaminación del Lago Mayor del Parque Tangamanga I, situación que había sido denunciada en días pasados.
Trás hacerse pública la denuncia de la situación, Ana Rosa Pineda Guel, directora de los Centros de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt), señaló que, segun investigaciones, la contaminación proviene de diferentes fuentes, incluyendo residuos que llegan desde Villamagna y la Garita de Jalisco. Sin embargo, se detectó que las descargas más significativas provienen de las instalaciones de Walmart, cuyos desechos han afectado la calidad del agua del Lago Mayor.
Pineda Guel, agregó que “El gobierno municipal será el encargado de dar seguimiento a esta empresa para que genere buenas condiciones y realice un desazolve de sus redes pluviales, evitando que continúe esta situación”, por su parte, el alcalde Enrique Galindo puntualizó durante una conferencia, que ya se toman medidas al respecto.
Ayuntamiento de SLP
Galindo defiende la industria automotriz potosina
El edil señaló que el Ayuntamiento ha impulsado incentivos fiscales, desregulación y certificaciones para fortalecer a las empresas locales
Por: Redacción
En rueda de prensa, el alcalde Enrique Galindo Ceballos expuso los avances y estrategias que San Luis Potosí ha implementado para mitigar el impacto de las nuevas políticas arancelarias, que han motivado su destacada participación en la Cumbre de Ciudades de América del Norte 2025 en Washington, DC, que reunió a diez alcaldes de México, diez de Estados Unidos y diez de Canadá para discutir el impacto de los aranceles en las urbes.
El edil potosino señaló que el Ayuntamiento ha impulsado incentivos fiscales, desregulación y certificaciones para fortalecer a las empresas locales, como la Feria de Proveeduría, que han consolidado a la Capital potosina como un polo industrial estratégico a nivel mundial.
La Cumbre fue convocada por la United States Conference of Mayors, la Federación de Municipios Canadienses y la Secretaría de Economía Federal, a invitación directa de su titular Marcelo Ebrard. Ahí, Galindo Ceballos presentó el caso de éxito del clúster automotriz potosino, convocado por su relevancia en la producción de acero, acero inoxidable y aluminio de alta calidad, elementos clave en la manufactura de América del Norte.
Ciudad
Rinden protesta nuevos integrantes del Consejo Directivo Universitario de la UASLP
Esta sesión, se designó a Luz María Enriqueta Cabrero como nueva integrante de la Honorable Junta Suprema de Gobierno de la UASLP
Por: Redacción
Durante la sesión ordinaria del mes de marzo del H. Consejo Directivo Universitario (CDU), tanto Consejeras Alumnas y Consejeros Alumnos como Consejeras Maestras y Consejeros Maestros, titulares y suplentes, rindieron protesta para integrarse al órgano supremo de autonomía y autoridad de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), tras haber sido electos por sus comunidades para el periodo 2025-2027.
El rector de la UASLP, Alejandro Javier Zermeño Guerra, tomó la protesta a un total de 76 nuevos integrantes, quienes a partir de este día se incorporan al CDU -en el que también participan las y los directores de facultades- cuya atribución es dictar todas las normas y disposiciones encaminadas a organizar y definir el régimen de la institución y la consecución de sus fines. En tanto, a las y los consejeros salientes se les entregó un reconocimiento, por su desempeño en el periodo 2023-2025.
Asimismo, en esta sesión efectuada en el Centro Cultural Universitario Bicentenario, se designó a la maestra Luz María Enriqueta Cabrero Romero como nueva integrante de la Honorable Junta Suprema de Gobierno de la UASLP, tras culminar su encargo Pedro Villaseñor González
.En otros asuntos, consejeros consintieron la modificación curricular de la Maestría en Ciencias e Investigación Clínica, de la Facultad de Medicina; además de la incorporación de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades como entidad académica del Programa Multidisciplinario de Posgrado en Ciencias Ambientales.
Se dio visto bueno a la solicitud de la Facultad de Estomatología para rectificar la nomenclatura de Licenciatura de Médico Estomatólogo, que ahora será Licenciatura como Médico Estomatólogo, requisito solicitado por la Dirección General de Profesiones de la SEP.
De igual forma, se aprobaron los temas presentados por la Comisión de Hacienda, a través de la Rectoría.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online