Ciudad
Ayuntamiento de SLP gasta 3 mil pesos diarios en viajes
Solo el alcalde registró viáticos por 82 mil pesos, en ocho distintas visitas a la CDMX
Por Redacción
Entre el inicio de la administración de Xavier Nava Palacios y el 12 de enero de este año, el Ayuntamiento de San Luis Potosí ha gastado 320 mil 826 pesos con 69 centavos en 41 viajes realizados por trabajadores municipales en esos primeros 103 días de la alcaldía.
Esto representa un gasto de 7 mil 825 pesos por cada viaje realizado por funcionarios municipales.
El promedio diario de viáticos en el Ayuntamiento de San Luis Potosí para ese periodo fue de 3 mil 114 pesos.
Tan solo el alcalde Xavier Nava Palacios gastó 82 mil 402 pesos en ocho distintos viajes, todos a la Ciudad de México.
El primero de ellos, el 18 de octubre del año pasado, por 11 mil 647 pesos, fue para visitar a la Comisión Estatal del Agua y a Pemex. Después, el 19 de noviembre, Nava Palacios visitó el Servicio de Administración Tributaria con un costo al erario de 10 mil 567 pesos.
El 30 de noviembre, el alcalde gastó 4 mil 582 pesos en un viaje a la Ciudad de México para tomar protesta como vicepresidente de la Asociación Nacional de Alcaldes. Por ese mismo viaje hay un cargo más por 3 mil 711 pesos.
Después, el 12 de diciembre, Nava Palacios viajó a una reunión con integrantes de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados federal, con un cargo al erario por 8 mil 526 pesos.
En tres reuniones con la Comisión Federal de Electricidad, para intentar que se le condonara al municipio la deuda por el servicio de electricidad, con el pretexto de que era necesario para poder solventar los gastos del Interapas, el alcalde gastó un total de 43 mil 639 pesos.
El primer viaje, del 7 de enero, tuvo un costo de 11 mil 690; el segundo, diez días después, costó 12 mil 240 pesos. Para el tercero, del 22 de enero, el alcalde gastó 19 mil 709 pesos.
Otros gastos fuertes en viáticos, aunque no realizados por el alcalde Xavier Nava Palacios, se realizaron para mesas de trabajo en temas de seguridad pública.
El 24 de octubre del año pasado, se pagó a un invitado para estas reuniones un total de 21 mil 925 pesos en viáticos. Otro pago más, por 20 mil 919 pesos, se había realizado el 3 de octubre.
El 9 de enero, se pagaron 14 mil 914 pesos y 10 mil 102 el 12 de diciembre. El pago más bajo por ese concepto fue por 5 mil 652 pesos, el 24 de octubre.
Un pago de viáticos por 18 mil 121 pesos permitió a la directora de Catastro, Patricia Rodríguez Álvarez, viajar al Congreso Nacional Inmobiliario de Oaxaca, el 28 de noviembre del año pasado.
La directora de Turismo municipal, Yara Mariana Nagore Rojas gastó 14 mil 368 pesos en un viaje al Festival del Chocolate en Tabasco, en noviembre del año pasado.
El secretario técnico del Ayuntamiento, Jorge Francisco Arias Hernández, gastó el 4 de diciembre del año pasado 12 mil 333 pesos en una visita a la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, para un encargo que se denominó “proyectos de infraestructura para el municipio”.
En una visita de trabajo a Zapopan, Jalisco, según la manera en que fueron descritos esos viáticos por el área de transparencia del Ayuntamiento, la directora de Desarrollo Económico del municipio, María Esther Velázquez Esparza, gastó 11 mil 101 pesos.
También lea: Xavier Nava ha adjudicado ilegalmente más de 120 mdp en servicios
Ayuntamiento de SLP
Comandante Villa vuelve a la SSPC de la capital
Luego de ser atropellado el pasado 30 de junio, el alcalde Enrique Galindo confirmó que ha vuelto a sus actividades de oficina desde este jueves
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, confirmó que el comandante Juan Antonio de Jesús Villa Gutierrez retomó sus actividades como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí (SSPC).
El alcalde capitalino explicó que Villa Gutierrez se reintegró a sus actividades al frente de la estrategia de seguridad en la capital potosina desde este jueves 14 de agosto. Sin embargo, aún se encuentra en proceso de recuperación dadas las heridas, lesiones y complicaciones que tuvo tras el siniestro vial.
“Hoy fue su primer día en la oficina, no puede pisar pero ya en silla de ruedas ya se puede mover y hoy tempranito ya me rindió novedades desde la Secretaría. Así que me dio mucho gusto que físicamente no estuvo ahí, pero a nivel directivo nunca abandonó la función de seguridad pública”, externó.
Juan Antonio de Jesus Villa Gutierrez fue atropellado el pasado 30 de junio en un accidente mientras abanderaba labores de vialidad durante las lluvias registradas. Tras este hecho, se reportó que había tenido lesiones graves en ambas piernas, mientras que el presunto responsable —un taxista en estado de ebriedad— había sido detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí.
También lee: Seguridad de la capital potosina efectúa ciberpatrullaje constante
Ayuntamiento de SLP
Mantendrá PC supervisión de presas pese a conclusión de desfogue controlado
Esta Dirección que depende de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal insistió en que continuarán las supervisiones
Por: Redacción
Después del desfogue controlado que se llevó a cabo en las presas que se encuentran dentro del Municipio de San Luis Potosí, estos embalses presentan disminución en sus niveles de captación, por lo que se lograron las acciones de prevención a favor de la ciudadanía, así lo dio a conocer la Dirección de Protección Civil del Gobierno de la Capital.
Personal operativo mantiene vigente los recorridos de supervisión en los vasos de captación de San José, El Peaje y El Potosino, y luego de que se observó la disminución en los niveles, se han cerrado las válvulas que permitían el desfogue de agua.
Esta Dirección que depende de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal insistió en que aun así, continuarán este tipo de supervisiones como parte del Plan de Acción Preventivo ante la Temporada de Lluvias.
Protección Civil Capitalina dio a conocer, que de acuerdo con el INTERAPAS, el porcentaje de almacenamiento de las presas está de la manera siguiente: San José en un 98 %; El Peaje en un 93.9 %; El Potosino en 78 % y la Cañada del Lobo en un 52.2 por ciento.
La dependencia municipal insistió en la importancia de mantener el monitoreo no sólo en estos cuerpos de captación de agua pluvial, sino de los que se localizan en las delegaciones de La Pila y Bocas, para garantizar la seguridad de las y los habitantes no sólo de la mancha urbana, sino de las comunidades rurales de San Luis.
Ciudad
Cayó rata en motocicleta en Villa de Pozos
Los agentes detectaron a un menor de edad a bordo de una motocicleta en actitud sospechosa que contaba con reporte de robo vigente
Por: Redacción
Como parte de las acciones del Operativo Relámpago, implementado para concientizar a los conductores de motocicletas sobre las medidas preventivas y el uso obligatorio del casco, elementos de la Guardia Civil Municipal de Villa de Pozos realizaron diversas revisiones aleatorias en puntos estratégicos de la demarcación.
Durante estas labores de prevención, los agentes detectaron a un menor de edad que circulaba a bordo de una motocicleta en actitud sospechosa. Al realizar la verificación del vehículo en la base de datos correspondiente, se confirmó que contaba con reporte de robo vigente.
Ante esta situación, el menor fue asegurado conforme a protocolo y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, autoridad competente para determinar su situación legal. La motocicleta también fue asegurada como parte de la evidencia.
Las autoridades reiteraron su compromiso de continuar con estos operativos, con el fin de fomentar la cultura vial, prevenir delitos y garantizar la seguridad de los habitantes de Villa de Pozos. Asimismo, hicieron un llamado a los padres de familia para supervisar la conducta de los menores y evitar que conduzcan vehículos sin la documentación ni edad reglamentaria.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online