Ciudad
Ayuntamiento de SLP gasta 3 mil pesos diarios en viajes
Solo el alcalde registró viáticos por 82 mil pesos, en ocho distintas visitas a la CDMX
Por Redacción
Entre el inicio de la administración de Xavier Nava Palacios y el 12 de enero de este año, el Ayuntamiento de San Luis Potosí ha gastado 320 mil 826 pesos con 69 centavos en 41 viajes realizados por trabajadores municipales en esos primeros 103 días de la alcaldía.
Esto representa un gasto de 7 mil 825 pesos por cada viaje realizado por funcionarios municipales.
El promedio diario de viáticos en el Ayuntamiento de San Luis Potosí para ese periodo fue de 3 mil 114 pesos.
Tan solo el alcalde Xavier Nava Palacios gastó 82 mil 402 pesos en ocho distintos viajes, todos a la Ciudad de México.
El primero de ellos, el 18 de octubre del año pasado, por 11 mil 647 pesos, fue para visitar a la Comisión Estatal del Agua y a Pemex. Después, el 19 de noviembre, Nava Palacios visitó el Servicio de Administración Tributaria con un costo al erario de 10 mil 567 pesos.
El 30 de noviembre, el alcalde gastó 4 mil 582 pesos en un viaje a la Ciudad de México para tomar protesta como vicepresidente de la Asociación Nacional de Alcaldes. Por ese mismo viaje hay un cargo más por 3 mil 711 pesos.
Después, el 12 de diciembre, Nava Palacios viajó a una reunión con integrantes de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados federal, con un cargo al erario por 8 mil 526 pesos.
En tres reuniones con la Comisión Federal de Electricidad, para intentar que se le condonara al municipio la deuda por el servicio de electricidad, con el pretexto de que era necesario para poder solventar los gastos del Interapas, el alcalde gastó un total de 43 mil 639 pesos.
El primer viaje, del 7 de enero, tuvo un costo de 11 mil 690; el segundo, diez días después, costó 12 mil 240 pesos. Para el tercero, del 22 de enero, el alcalde gastó 19 mil 709 pesos.
Otros gastos fuertes en viáticos, aunque no realizados por el alcalde Xavier Nava Palacios, se realizaron para mesas de trabajo en temas de seguridad pública.
El 24 de octubre del año pasado, se pagó a un invitado para estas reuniones un total de 21 mil 925 pesos en viáticos. Otro pago más, por 20 mil 919 pesos, se había realizado el 3 de octubre.
El 9 de enero, se pagaron 14 mil 914 pesos y 10 mil 102 el 12 de diciembre. El pago más bajo por ese concepto fue por 5 mil 652 pesos, el 24 de octubre.
Un pago de viáticos por 18 mil 121 pesos permitió a la directora de Catastro, Patricia Rodríguez Álvarez, viajar al Congreso Nacional Inmobiliario de Oaxaca, el 28 de noviembre del año pasado.
La directora de Turismo municipal, Yara Mariana Nagore Rojas gastó 14 mil 368 pesos en un viaje al Festival del Chocolate en Tabasco, en noviembre del año pasado.
El secretario técnico del Ayuntamiento, Jorge Francisco Arias Hernández, gastó el 4 de diciembre del año pasado 12 mil 333 pesos en una visita a la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, para un encargo que se denominó “proyectos de infraestructura para el municipio”.
En una visita de trabajo a Zapopan, Jalisco, según la manera en que fueron descritos esos viáticos por el área de transparencia del Ayuntamiento, la directora de Desarrollo Económico del municipio, María Esther Velázquez Esparza, gastó 11 mil 101 pesos.
También lea: Xavier Nava ha adjudicado ilegalmente más de 120 mdp en servicios
Ayuntamiento de SLP
Galindo realiza recorrido nocturno de seguridad en colonia Arbolitos
La visita nocturna forma parte del modelo de gobierno en territorio que impulsa el alcalde Enrique Galindo, con un enfoque claro
Por: Redacción
El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos realizó un recorrido nocturno en la colonia Arbolitos, donde escuchó de viva voz a las y los vecinos, quienes plantearon necesidades urgentes en materia de drenaje, alumbrado público y seguridad. La visita tuvo como eje el fortalecimiento de la infraestructura urbana e hidráulica en esta zona del norte de la Capital.
Tal como lo había anunciado en el más reciente Domingo de Pilas, el alcalde acudió acompañado de titulares de áreas clave del Ayuntamiento, como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría del Bienestar Municipal, Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, así como representantes del Cabildo e Interapas. Esta acción conjunta refleja el compromiso de brindar soluciones integrales a los problemas de las colonias.
Durante el recorrido, se generaron acuerdos concretos para atender de inmediato las peticiones ciudadanas, entre ellas la rehabilitación de redes sanitarias colapsadas, ampliación de puntos de luz y patrullaje preventivo. Los vecinos agradecieron la presencia del Alcalde y destacaron la apertura de su administración para escuchar sin filtros.
La visita nocturna forma parte del modelo de gobierno en territorio que impulsa el alcalde Enrique Galindo, con un enfoque claro: trabajar de la mano con la ciudadanía y transformar las colonias desde las necesidades reales de sus habitantes.
Ciudad
Crece interés por conocer el Museo del Agua de Interapas
El MUSAG se ubica en la planta “Los Filtros” y está abierto al público
Por: Redacción
Con el compromiso de fomentar el cuidado del agua y generar conciencia sobre el proceso de llevar el líquido a las viviendas de la Zona Metropolitana Interapas ha atendido la solicitud de casi mil 800 personas entre estudiantes y público en general en el primer trimestre del año, para visitar el Museo del Agua.
En el recorrido por el museo las y los visitantes exploran diversos espacios interactivos, como el módulo de simulación de ducha, diseñado para reflexionar sobre el consumo responsable y la huella hídrica que generamos en nuestras actividades diarias.
En la planta potabilizadora “Los Filtros” los asistentes conocen el proceso de potabilización del agua y el recorrido que hace el agua para llegar a las viviendas.
Esta iniciativa, que lleva la Coordinación de Cultura del Agua de Interapas tiene como objetivo, formar replicadores del cuidado del agua dentro de la comunidad.
La invitación para visitar el Musag continúa abierta para escuelas, universidades, asociaciones y grupos organizados.
Para agendar una visita, se puede llamar a Acuatel al 444-123-64-00 o bien contactar a través de las redes oficiales de Interapas. Crece interés por conocer el museo del Agua.
También lee: Interapas va por más plantas de tratamiento
Ciudad
Interapas va por más plantas de tratamiento
Enrique Galindo Ceballos aseguró que el organismo ya trabaja en el proyecto para el manejo de aguas que puedan incorporarse a la red de la zona metropolitana
Por: Bernardo Vera
La mañana de este lunes, Enrique Galindo Ceballos encabezó la rehabilitación de la planta tratadora de aguas en la avenida Cordillera Himalaya, al poniente de la capital potosina.
Durante su intervención, adelantó que como presidente de la junta de gobierno del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) esta al tanto de un proyecto para la creación de nuevas plantas, tratadoras que fortalezcan el abasto de agua en la zona metropolitana de San Luis Potosí.
Lo está estudiando el director, porque de aquí no sale agua. Llega agua, se potabiliza y se manda; lo primero que se estudia es la fuente de agua.
El alcalde capitalino puso como ejemplo la Cañada del Lobo, un emb alse al sur de la ciudad que sirve como centro de recreación, y que podría funcionar para captar agua, y luego ser tratada en estas nuevas plantas a instalar.
“Es un apresa que no está conectada a ningún sistema, regularmente tiene agua, pero esa agua podría usarse. Es un ejemplo, no es una opción todavía”.
Finalmente, Galindo Ceballos mencionó que el proyecto se analiza junto a Jorge Daniel Hernández Delgadillo, director general del Interapas, así como con la junta de gobierno de este organismo que preside, con el objetivo de fortalecer las redes de agua potable y garantizar el abasto del recurso hídrico a las y los habitantes de la zona metropolitana de San Luis Potosí.
También lee: Galindo inaugura planta potabilizadora de agua Himalaya
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online