Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP develó letras del barrio de San Miguelito
Enrique Galindo señaló que con este atractivo se está reflejando la historia cotidiana de San Miguelito
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, develó la noche de este domingo las letras monumentales del barrio de San Miguelito, como parte del programa De Corazón mi Barrio.
El presidente municipal señaló, en la presentación de las letras monumentales, en el que dijo que es el barrio más famoso de México, inmortalizado en la letra de la Acuarela Potosina: “Con estas letras estamos reflejando la historia cotidiana del barrio de San Miguelito. Hoy, con el apoyo de las presidentas de las Juntas de Participación Ciudadana, estamos haciendo un trabajo muy importante por mejorar nuestra ciudad”.
Galindo Ceballos comentó que rescatar los barrios no es fácil porque tiene muchas implicaciones: “No solo se les honra con poner su nombre, sino con la identidad que se labra con el paso del tiempo, y ahora trabajando como gobierno en el arreglo de adoquines, pavimento, con pinta de fachadas, reposición de luminarias y arreglos al kiosco, bancas y el jardín en general”.
El alcalde capitalino explicó que ahora con las letras ya se tiene un instrumento de expresión, porque están las pinturas de gente muy valiosa que le dio lustre a su barrio, como los afamados músicos León Segovia y Alejandro Soto Ortega, fundador del grupo Jazz Capri, ambos fallecidos.
También lee: San Luis tendrá Academia de Ciclismo Municipal
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento impulsa rehabilitación de caminos en Delegación de Bocas
Estos trabajos detallados incluyen la rehabilitación de 200 metros lineales en el Camino Maravillas – Mezquital (1,400 m²)
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Delegación de Bocas, realiza un ambicioso programa de rehabilitación de caminos de terracería con el objetivo de mejorar la conectividad rural y garantizar vías más seguras y transitables para los habitantes. Los trabajos se llevan a cabo utilizando maquinaria motoconformadora para el nivelado, mezclado y acamellonamiento del material, asegurando una infraestructura de calidad.
Hasta la fecha, se han rehabilitado un total de 6,600 metros lineales, lo que equivale a 41,000 metros cuadrados de superficie trabajada. Entre los tramos beneficiados se encuentran el Camino Maravillas – Mezquital, el Camino viejo a Mezquital, el Camino La Manta a El Amparo, el Camino de Zamorilla a La Noria, el Camino Subestación CFE al Camino Real de las Vías, el Camino a El Chaparral, el Entronque y camino a La Morita, el Camino a San Rafael 2, el Camino La Sauceda a Santo Domingo y el Camino a El Carril.
Estos trabajos detallados incluyen la rehabilitación de 200 metros lineales en el Camino Maravillas – Mezquital (1,400 m²), 1,000 metros en el Camino viejo a Mezquital (7,000 m²), 1,800 metros en el Camino La Manta a El Amparo (10,800 m²), 450 metros en el Camino de Zamorilla a La Noria (2,700 m²), 1,200 metros en el Camino Subestación CFE al Camino Real de las Vías (7,200 m²), 400 metros en el Camino a El Chaparral (2,400 m²), 150 metros en el Entronque y camino a La Morita (1,050 m²), 450 metros en el Camino a San Rafael 2 (2,700 m²), 900 metros en el Camino La Sauceda a Santo Domingo (5,400 m²), y 50 metros en el Camino a El Carril (350 m²).
Ayuntamiento de SLP
Anuncian cierre temporal de la calle Benigno Arriaga
Con apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se han implementado rutas alternas para facilitar la movilidad
El Gobierno de la Capital informa a la ciudadanía que, como parte del programa Vialidades Potosinas, se lleva a cabo la rehabilitación de la calle Benigno Arriaga, en la colonia Tequisquiapan, en el tramo que va de Melchor Ocampo a Cuauhtémoc.
Por este motivo, se dispuso el cierre temporal a la circulación desde las 7:00 horas del sábado 4 de octubre hasta las 21:00 horas del domingo 5, con el propósito de que los trabajos se realicen de manera adecuada y segura.
Con apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se han implementado rutas alternas para facilitar la movilidad de vecinas, vecinos y automovilistas durante el desarrollo de las labores.
La obra contempla:
- Fresado y retiro de la carpeta existente.
- Excavación en terreno existente.
- Estabilización y compactación del terreno natural.
- Colocación de base hidráulica cementada.
- Aplicación de carpeta asfáltica de protocolo de 5 cm de espesor.
El Gobierno de la Capital agradece la comprensión y paciencia de la ciudadanía, y hace un llamado a respetar la señalética preventiva instalada en la zona, con el objetivo de garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.
Estas acciones forman parte del compromiso del alcalde Enrique Galindo Ceballos de ofrecer calles dignas, seguras y funcionales, mejorando la movilidad en beneficio de todas y todos los potosinos.
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de SLP atiende daños de arboles urbanos en Burócratas del Estado
Vialidades Potosinas 2.0 prioriza cuidado ambiental en obras urbanas
Por Redacción:
Tras las intensas lluvias registradas en septiembre que afectaron árboles en la colonia Burócratas del Estado, el Ayuntamiento de San Luis Potosí actuó con responsabilidad y conforme a la normativa ambiental para garantizar la seguridad de la ciudadanía y la conservación del arbolado urbano.
Como parte del programa Vialidades Potosinas 2.0 con la asesoría de la Dirección de Servicios Municipales, la Dirección de Obras Públicas intervino en calles como León Flores y Luis Magallanes donde las lluvias del 6 de septiembre dejaron árboles fuertemente debilitados que representaban riesgo para las personas y el cableado de la zona.
Las autoridades municipales determinó su retiro bajo procedimientos técnicos y legales particular en base al artículo 14 de la Ley de Protección y Conservación de Árboles Urbanos, que permite el retiro de árboles los casos en que éstos interfieran en el trazo de caminos, pavimentación de calles, construcción o remodelación, y no sea posible su integración al proyecto sin poner en riesgo el entorno.
En concordancia a la política ambiental del alcalde Enrique Galindo Ceballos, el ayuntamiento asegura que cada retiro será compensado con acciones de reforestación: mediante el trasplante de ejemplares a sitios adecuados; y en caso de no ser viable, se lleve a cabo la plantación de un mínimo de tres árboles por cada uno derribado.
El Gobierno de la Capital lamenta los impactos que fenómenos climáticos cada vez más intensos provocan en el arbolado urbano, pero refrenda que en todas las obras municipales se contempla la plantación y protección de especies existentes o nuevas, con el objetivo de mejorar la movilidad de la ciudad sin descuidar el medio ambiente.
También lee: laorquesta.mx/interapas-analiza-ajuste-en-tarifas-de-agua-para-2026
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online