Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP abre 92 puntos de internet gratuito en el Centro Histórico
Se pusieron en marcha más de 40 kilómetros de red de fibra óptica que otorga conectividad a la ciudadanía en esta zona de la capital potosina.
Por: Redacción
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, dio a conocer los logros más destacados de esta semana de trabajo del gobierno de la capital, entre los que se encuentran la respuesta a la crisis del agua, la modernización de semáforos en la ciudad y la implementación del programa San Luis 2.0.
Uno de los logros más notables fue la modernización de los semáforos en la ciudad, con la sincronización de los corredores viales 18 de Marzo – Capitán Caldera y Carranza, lo que mejorará significativamente la movilidad en la zona. Esta acción se vincula con el programa San Luis 2.0, en cuya primera etapa se pusieron en marcha 40 kilómetros de fibra óptica propiedad del Ayuntamiento. Con este programa incluye servicios digitales y 92 puntos de Internet gratuitos en el Centro Histórico de la ciudad, marcando un importante paso hacia la modernización.
La segunda etapa del proyecto de fibra óptica ya está en marcha, abarcando áreas clave de la ciudad, lo que sumará otros 44 kilómetros de infraestructura digital. En total, se han invertido alrededor de 45 millones de pesos en la primera etapa y más de 50 millones en la segunda, además de 118 millones de pesos para los semáforos
modernizados.Además, Banobras del Gobierno Federal reconoció la recaudación de impuesto predial y de traslado de dominio del gobierno de la capital, que ha incrementado 51 por ciento de 2021 a 2023. También se recibió al Cónsul General de España en México, Manuel Hernández Ruigómez, con lo que se estrechan los lazos de cooperación económica y cultural.
La semana comenzó con un enfoque en la crisis del agua en la ciudad, con el acompañamiento del alcalde Enrique Galindo Ceballos a los operadores de pipas de agua, destacando que trabajan incansablemente para abastecer a la comunidad durante esta crisis de agua. A pesar de los desafíos, se informó que se ha avanzado en la perforación de pozos y su puesta en funcionamiento como parte de la estrategia para abordar esta crisis.
También lee: Inicia la transformación digital de los servicios públicos municipales; Galindo presenta San Luis 2.0
Ayuntamiento de SLP
Galindo y Vecinos encabezan rehabilitación en Providencia y la B. Anaya
Junto con vecinos, personal del Gobierno Municipal realizó trabajos simultáneos en 6 puntos de la colonia Providencia
Por: Redacción
En atención a peticiones de la ciudadanía, el Alcalde Enrique Galindo y su equipo de trabajo regresaron a la colonia Providencia, en donde junto con vecinos realizaron diversas labores para mejorar las condiciones de esta importante zona de la Capital, donde hace cuatro años inició el programa Domingo de Pilas y la rehabilitación integral de la calle Ricardo B. Anaya, una de las primeras obras de su administración.
Durante la jornada, personal del Gobierno Municipal atendió simultáneamente 6 puntos diferentes, entre ellos el mantenimiento general de la calle Ricardo B. Anaya, desde la Carretera a Rioverde al Anillo Periférico, así como el jardín, la calle Fray Diego de Soria y el Callejón de Lava.
A la par, brigadas de trabajadores de Servicios Municipales realizaron trabajos en la Avenida Industrias, y en el Circuito Oriente, desde la Carretera 57 a la altura del Tecnológico Regional. Adicionalmente, durante su visita, la Secretaría Municipal del Bienestar entregó balones y enseres domésticos a los niños y a las amas de casa de la zona.
También lee: Cierres viales en el Centro Histórico por grabación de telenovela
Ayuntamiento de SLP
Cierres viales en el Centro Histórico por grabación de telenovela
La producción de “Mi rival” afectará la circulación en calles clave hasta el jueves 9 de octubre
Por: Redacción
Con motivo de las grabaciones de la telenovela “Mi rival”, diversas calles del Centro Histórico de San Luis Potosíestarán parcial o totalmente cerradas al tránsito vehicular durante los próximos días.
La calle Francisco I. Madero, en el tramo que va de Ignacio Aldama a Independencia, será cerrada por completo a partir de las 21:00 horas del martes 7 de octubre. De igual manera, la calle José Idelfonso Díaz de León, entre Agustín de Iturbide y Madero, permanecerá inhabilitada para la circulación.
Ambas vialidades reabrirán hasta el jueves 9 de octubre a las 23:00 horas
, periodo en el que se desarrollarán actividades de filmación en el centro de la ciudad.Se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones y planear rutas alternas para evitar afectaciones en su traslado durante los días señalados.
Estas grabaciones forman parte de la estrategia estatal de “Turismo de Filmaciones”, que busca posicionar a San Luis Potosí como un destino atractivo para proyectos audiovisuales de alcance nacional e internacional.
También lee: Ayuntamiento acelera el paso de regeneración vial con Vialidades Potosinas 2.0
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento acelera el paso de regeneración vial con Vialidades Potosinas 2.0
Entre las vialidades con mayor progreso destaca la calle Pedregal y la lateral de la avenida Salvador Nava
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Obras Públicas, reporta un importante avance en el programa Vialidades Potosinas 2.0 durante la semana del 27 de septiembre al 3 de octubre, con más de 33 obras en proceso en distintos puntos de la ciudad.
Entre las vialidades con mayor progreso destaca la calle Pedregal y la lateral de Salvador Nava, donde se construyeron y pintaron 624 metros cuadrados de guarniciones; las cuales se encuentran prácticamente concluidas, a la espera de la resistencia del material para su apertura total próximamente.
Asimismo, se aplicaron 1,880 metros cuadrados de carpeta asfáltica nueva en la avenida Granjas y en lateral sur de la avenida Salvador Nava, en el tramo de Tatanacho a la salida de carriles centrales hacia Mariano Jiménez.
Durante este periodo, también se avanzó en la instalación de 717 metros lineales de tubería para drenaje en calles como Julián de los Reyes, Cerro Verde, De las Torres, 26 de Junio, Melchor Ocampo, Tecnológico, Prolongación Rinconcito y San Vicente Mártir; además de 328 metros lineales de tubería para agua potable en Melchor Ocampo, Robles, Privada Xicoténcatl y Rinconcito.
En obras como General Mitre y Pípila, se construyeron 214 metros cuadrados de banquetas nuevas, además de nuevas rampas para personas con discapacidad y pasos peatonales.
Con estas acciones, el programa Vialidades Potosinas 2.0 consolida su objetivo de rehabilitar la infraestructura vial y de servicios en toda la ciudad, priorizando la eficiencia, la seguridad y la mejora de la calidad de vida de las y los potosinos.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online