Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento capitalino fomenta emprendimiento en jóvenes… y en niños
El alcalde Enrique Galindo consideró necesario promover esta facultad cambiar la mentalidad desde temprana edad y en entornos de marginación
Por: Bernardo Vera
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, coincidió con el periodista David Páramo, para incentivar el emprendimiento en los jóvenes; esto en el marco de las actividades de la Feria de la Proveeduría 2023. Además, dijo que desde el gobierno que preside se han llevado a cabo actividades para fomentar dicha actividad en los adolescentes, incluso desde edades más tempranas.
“A los jóvenes y a los niños, yo me iría un escalón atrás. Hay que darles capacidades de emprendimiento desde que se están empezando a formar. Te pongo el ejemplo de lo que hacemos nosotros; tenemos niños en la zona rural que su mundo es sembrar, criar las vacas, ir a la escuela si tienen oportunidad y ahí se acabó. Nuestro programa de emprendimiento está orientado a niños, para que, desde muy pequeñitos, cambiarles sus vocaciones, sus habilidades, llevarlos a un escenario donde puedan pensar como emprendedores desde jovencitos”.
El edil capitalino destacó que el programa “Futuros Emprendedores” impulsado por el Ayuntamiento c apitalino y dirigido a las edades más tempranas, no solo ha otorgado buenos resultados a quienes han participado en él, sino que ha sido reconocido por el Senado de la República y la Organización de las Naciones Unidas ; ahora, dicho modelo será desarrollado en adolescentes, lo que representa un reto por la brecha generacional y las herramientas tecnológicas a su disposición.
“El programa que nos premiaron es una capacitación de seis semanas con padres, maestros y alumnos; cada uno debe tener un proyecto productivo que les deje recursos”, resaltó.
Galindo Ceballos destacó que en estos proyectos se les brindan herramientas para generar recursos y beneficiar a su entorno inmediato, como en el caso de Alexander, de la comunidad de Bocas: “su problemática es que el panadero iba una vez a la semana, y su comunidad no alcanzaban pan. Él decidió aprender a hacer pan, producirlo y venderlo y aparte de ir a la escuela, a eso se dedica. Hoy tenemos poco más de mil proyectos productivos con estos niños”, concluyó.
También lee: El Campeonato Charro ya ha dejado resultados positivos en el sector hotelero
Ayuntamiento de SLP
Galindo acuerda con director de Conagua 16 proyectos prioritarios para 2025
La inversión total será superior a los 100 millones de pesos, con aportaciones conjuntas de Conagua y el Ayuntamiento
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos acordó con el director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la ejecución de 16 proyectos prioritarios de agua potable para San Luis Potosí en 2025, durante una reunión en la que también estuvo presente Darío Fernando González Castillo director Estatal de la dependencia federal, en el marco del Encuentro Municipal “Agua para el Bienestar”, convocado por la dependencia federal.
La inversión total será superior a los 100 millones de pesos, con aportaciones conjuntas de Conagua y el Ayuntamiento de San Luis Potosí, en una estrategia coordinada para atender de manera estructural las condiciones hídricas en el municipio, que en los últimos años ha visto recrudecer el estiaje.
Estas acciones son independientes a las que tiene proyectadas el organismo operador intermunicipal Interapas.
Los proyectos presentados por el alcalde a la Conagua incluyen la perforación, rehabilitación y relocalización de pozos, el equipamiento de infraestructura existente y la modernización de sistemas potabilizadores, con el objetivo de garantizar un abasto de agua más eficiente y seguro para la población de la Capital potosina. Estas obras consolidan la infraestructura desarrollada en los primeros tres años del Gobierno del Alcalde Enrique Galindo.
Efraín Morales López, señaló que estas acciones se alinean al Acuerdo Nacional por el Agua y se realizan mediante un enfoque de corresponsabilidad entre niveles de gobierno para garantizar el derecho humano al agua, con soluciones técnicas y sostenibles.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento continúa mejora de espacios públicos
El alcalde atendió los planteamientos y solicitudes de los habitantes del sector, entre ellos la reforestación del parque
Por: Redacción
En la jornada 231 del programa municipal Capital al 100, el alcalde Enrique Galindo encabezó una serie de acciones de mejora del espacio social, con la participación de vecinos y personal del Ayuntamiento, para favorecer las condiciones del fraccionamiento Colinas del Parque, en particular del Parque Versalles, donde se realizaron trabajos de limpieza, poda de árboles y mejoramiento del alumbrado.
Durante su visita, el alcalde atendió los planteamientos y solicitudes de los habitantes del sector, entre ellos la reforestación del parque, así como la reparación y reactivación del sistema de riego, que será abastecido con agua no potable, para darle nueva vida.
Las familias que habitan en la zona agradecieron el apoyo de la Dirección de Servicios Municipales y sus áreas de Alumbrado Público, Parques y Jardines e Imagen Urbana para atender sus necesidades y se comprometieron a cuidar y mantener en buen estado las áreas verdes.
Ayuntamiento de SLP
Interapas inicia rehabilitaciones sanitarias en colonias del sur
También se trabaja en la calle Santillán en San Sebastián, donde se repondrán 80 metros de red sanitaria entre Lerdo de Tejada y Morelos
Por: Redacción
Con una inversión aproximada de un millón 83 mil pesos, Interapas dio inició a obras de rehabilitación sanitaria en distintos puntos de la zona metropolitana.
En la última semana se iniciaron cuatro nuevas intervenciones de reposición de drenaje, una de ellas en la calle Coronel Espinosa, entre Matamoros y Mariano Hidalgo en el Barrio de Santiago. Se renovarán 60 metros lineales de tubería con material PEAD de 12 pulgadas, lo que beneficiará directamente a más de 180 vecinos.
También se trabaja en la calle Santillán del Barrio de San Sebastián, donde se repondrán 80 metros de red sanitaria entre Lerdo de Tejada y José María Morelos y Pavón. Estas acciones forman parte del compromiso del organismo con la mejora de infraestructura en los barrios tradicionales, contribuyendo a su conservación y funcionalidad.
Además, se ejecutan dos obras en la colonia Valle Dorado. La primera en la calle Helena entre Amatista y Alejandrina, y la segunda en Amatista entre Diamante y Esmeralda. En conjunto, estas acciones beneficiarán a cerca de 200 personas de la zona.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online