marzo 29, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Ayto de SLP debe pronunciarse por agresiones vs periodistas: Artículo 19

Publicado hace

el

Artículo 19

La organización Artículo 19 se entrevistó con periodistas agredidas por funcionarios del Ayuntamiento capitalino a través de redes sociales

Por: Redacción

La organización Artículo 19 se pronunció en contra de las agresiones de las que han sido víctimas las reporteras Ana Dora Cabrera y Danna Lecuona, por parte de Tiburcio Cadena y María Fernanda Castrillo, funcionarios del Ayuntamiento de San Luis Potosí y solicitó que tanto ellos como el alcalde Xavier Nava Palacios se pronuncien de forma oficial por estos hechos.

Cabe recordar que el pasado 9 de octubre, Danna Lecuna sufrió una agresión por parte del director de Comunicación Social del Ayuntamiento capitalino, Tiburcio Cadena, “lo anterior debido a que el funcionario compartió un evento en Facebook desde su cuenta, donde se infiere que Lecuona sostiene una relación con el diputado federal Ricardo Gallardo por el Distrito 2 de San Luis Potosí. Esta misma publicación la compartió en su estado de Whatsapp y en un chat de periodistas que cubren el Congreso Estatal”, recordó Artículo 19.

En entrevista con la organización, Lecuona afirmó que se trata de una campaña de desprestigio en su contra, y que desde hace 2 meses ha sido víctima de amenazas a través de redes sociales por sujetos desconocidos, aunque en dichas amenazas se hacen referencias al alcalde Xavier Nava Palacios.

En tanto, Ana Dora Cabrera fue amenazada en redes sociales por parte de María Fernanda Castrillo, funcionaria del departamento de relaciones públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí.

En una publicación hecha por Cabrera en sus redes sociales, en donde se cuestiona el uso de fondos por parte del Alcalde Nava Palacios en su reciente viaje a la Ciudad de México, sale fotografiada la funcionaria. Aunque la publicación no hace ninguna referencia escrita a María Fernanda Castrillo, ella comentó la publicación, acusando a la periodista de tener relación con grupos de delincuencia organizada

y la amenaza con acción legal en caso de seguir publicando.

Ante los dos casos, Artículo 19 señaló que “la difusión intencionada de desinformación a manera de represalias contra las periodistas, vulneran su libertad de expresión en tanto que buscan desprestigiar su labor a través de la descalificación y de la estigmatización por un hecho que rebasa el interés público y que en el caso de Lecuona, reviste de violencia de género debido a que la estigmatización se realiza a partir de desinformación sobre su vida sentimental, basándose en roles sociales”.

Por lo tanto, hizo un llamado “al Ayuntamiento de San Luis Potosí y específicamente al Director de Relaciones públicas y Comunicación Social de tal Ayuntamiento, y al Presidente Municipal Xavier Nava, para que se pronuncien de forma oficial, fundada y motivada respecto de las agresiones arriba descritas.

De la misma forma, se solicita a Tiburcio Cadena y a María Fernanda Castrillo realicen de manera pública el compromiso de no repetición hacia ellas y hacia ninguna persona que ejerza de forma libre su derecho a opinar y a informar”.

También te puede interesar: Trabajadora del Ayuntamiento de SLP agrede a reportera en redes sociales

Ciudad

Operativo “BOMI” en Soledad desactiva otro sistema de videovigilancia clandestino

Publicado hace

el

Se desinstalaron 7 cámaras y 4 interruptores en las colonias Azaleas y Hogares Populares Pavón

Por: Redacción

La Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, mediante el operativo Base de Operaciones Mixtas (BOMI), con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Guardia Civil Estatal, desinstaló 7 cámaras de videovigilancia clandestina y 4 interruptores en las colonias Azaleas y Hogares Populares Pavón.

Mediante labores de inteligencia que se mantienen de forma permanente, se detectaron sistemas de videovigilancia utilizados, presuntamente, para monitorear los movimientos de las corporaciones de seguridad en las calles principales de la zona.

Estas acciones forman parte de la estrategia desplegada para prevenir conductas antisociales y la comisión de hechos con apariencia de delito en las zonas de mayor incidencia, las cuales se llevan a cabo en coordinación con corporaciones estatales y federales.

Los objetos asegurados quedaron bajo resguardo de la autoridad.

También lee: Estas son las prepas que más alumnos llevan a la Politécnica

Continuar leyendo

Ciudad

¡No es fuga! Interapas avisa sobre limpieza de caudal en Los Filtros

Publicado hace

el

El organismo aclaró que realiza la limpieza del caudal, por lo que en la zona habrá presencia de agua NO potable

Por: Redacción

Como parte de los trabajos de rehabilitación en el pozo Los Filtros, Interapas realiza este viernes una maniobra denominada “limpieza de caudal”, por lo que habrá presencia de agua en la zona de Los Filtros, en calles de Lomas primera sección.

Esta agua no es potable, y el proceso durará algunas horas, sin que eso signifique una fuga o desperdicio ya que de lo que se trata es de limpiar el agua que sale del pozo

, para que no lleve sedimentos y estar lista para introducir a la red.

Este pozo se rehabilita como parte del plan hídrico para suministrar agua a colonias que se ven afectadas cuando falla “El Realito”.

Para más información al respecto, consulta las redes sociales oficiales del organismo o pueden llamar al teléfono de Acuatel 4441236400.

También lee: Acuerdan Interapas y Canirac colaborar en capacitación de manejo de residuos

Continuar leyendo

Ciudad

Ciudadanía ha respondido “bastante mal” a la Cruz Roja en SLP

Publicado hace

el

El delegado Jesús Ernesto de la Maza aclaró que no brinda servicios a cambio de una aportación, sino que su labor es ayudar a quienes realmente lo necesitan

Por: Redacción

Jesús Ernesto de la Maza Jiménez, delegado de la Cruz Roja en San Luis Potosí, expresó su preocupación por la baja participación de la ciudadanía en la colecta anual de la institución, la cual se ha llevado a cabo en los últimos días con una respuesta poco favorable.

“La ciudadanía ha respondido bastante mal, lamentablemente, a nuestro llamado”, señaló De la Maza Jiménez, destacando la falta de apoyo e interés en contribuir a una institución que pertenece a todos.

Reiteró que la Cruz Roja Mexicana no brinda servicios a cambio de una aportación, sino que su labor es ayudar a quienes realmente lo necesitan

. Subrayó que, aunque lo ideal sería no tener que atender emergencias, siempre habrá personas en situaciones vulnerables que requieren asistencia, y para ello es fundamental el respaldo de la sociedad.

El delegado hizo un llamado a la población a reflexionar sobre la importancia de la Cruz Roja y la necesidad de su sostenimiento a través de donaciones, para que pueda seguir operando y salvando vidas en San Luis Potosí.

También lee: Villa de Pozos dona 50 mil pesos a la Cruz Roja Mexicana

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados