abril 1, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

Ayto de SLP anunció medidas para evitar la propagación del covid-19

Publicado hace

el

Se destacó que se vigilará el cumplimiento de dichas medidas en espacios públicos y establecimientos de la capital

Por: Redacción

Con el fin de reducir los riesgos de contagio por covid-19, a partir del lunes 10 de enero, el estado de San Luis Potosí cuenta con nuevas medidas de semáforo epidemiológico verde, por lo que el Gobierno de la Capital, a través de sus distintas direcciones, anunció que verificará el cumplimiento de estas acciones preventivas.

El uso de cubrebocas seguirá siendo obligatorio en la ciudad de San Luis Potosí en lugares públicos. Además de que se pondrá énfasis en la aplicación estricta de los protocolos, fomentar el lavado de manos y evitar aglomeraciones en interiores y exteriores en todos los espacios.

En cuanto a las medidas existentes en negocios y espacios públicos, en la Terminal Terrestre Potosina se fomentará la vacunación y se programará limpieza y desinfección en los vehículos y en la terminal.

Los restaurantes, cafeterías y servicios de alimentos deberán tener un aforo de hasta 50 por ciento, con un máximo de cuatro personas por mesa; se deberá dar preferencia a los espacios abiertos y los horarios serán según las licencias de funcionamiento.

Respecto a los supermercados, podrán aceptar un aforo máximo de 50 por ciento, con cancelación del 30 por ciento de los espacios de estacionamiento y se permitirá el acceso de solo una persona por familia.

En cuanto a los centros comerciales, el aforo máximo será de 50 por ciento, con la cancelación del 30 por ciento de los espacios de estacionamiento. En lugares cerrados, la ventilación deberá ser permanente.

Los clubes deportivos, gimnasios y albercas deberán solicitar a sus usuarios un cubrebocas adicional, para que lo cambien después de ejercitarse. El aforo será del 50 por ciento y tendrá que haber sana distancia de al menos 2 metros entre los aparatos utilizados.

Los centros religiosos podrán recibir un aforo del 50 por ciento de su capacidad, al igual que las funerarias, mismas que tendrán el servicio de cafetería restringido. No se permitirá la velación en casa.

Los salones, jardines de fiestas y otros eventos tendrán un aforo del 50 por ciento de su capacidad, con 250 personas como máximo en cada evento. La duración deberá ser inferior a cinco horas, con máximo cuatro personas por mesa y ventilación permanente en espacios cerrados. Se pedirá a los salones un dictamen sanitario para la realización de eventos.

Las peluquerías, estéticas, barberías, spas y centros de masaje trabajarán hasta las 8 de la noche, con un aforo permitido de 50 por ciento y el ingreso de solo una persona por familia.

Los hoteles podrán tener un hospedaje máximo del 50 por ciento de su capacidad, con suspensión de áreas comunes. Los deportes profesionales en espacios abiertos recibirán un aforo del 50 por ciento, con uso obligatorio de cubrebocas en todo lugar y momento.

Las canchas deportivas recibirán un máximo del 30 por ciento de aforo, sin consumo de alimentos y bebidas, mientras que los eventos de concentración masiva deberán contar con permiso municipal y solo podrán recibir el 30 por ciento de la capacidad del recinto, además de que podrán durar hasta cinco horas como máximo.

Los cines, teatros y museos solo podrán recibir el 50 por ciento de su aforo máximo, con uso obligatorio de cubrebocas; mientras que los bares, cabarets y centros nocturnos estarán máximo al 50 por ciento, con cinco horas de actividades y respeto a los horarios de cierre establecidos en sus licencias de funcionamiento.

En general, las medidas para evitar la propagación son: aplicación estricta de protocolos, uso obligatorio de cubrebocas en todo lugar y momento, programación de limpieza y desinfección, protección a población vulnerable, evitar aglomeraciones y mantener ventilación adecuada en espacios cerrados.

Además se recomienda contar con equipo para medir la oxigenación, publicar medidas preventivas en los accesos principales a espacios públicos, fomentar el pago por vía electrónica y promover servicios a domicilio y para llevar.

También se sugiere fomentar la vacunación, utilizar preferentemente medios digitales, promover los servicios con reservación o cita y realizar las actividades en espacios abiertos.

Las distintas direcciones del Ayuntamiento de San Luis Potosí vigilarán el cumplimiento de estas medidas, que permitirán reducir la propagación del covid-19 entre los potosinos.

También lee: #ÚltimoMinuto | El alcalde Enrique Galindo tiene covid

Ayuntamiento de SLP

Interapas atiende drenaje colapsado en colonia “Prados Glorieta”

Publicado hace

el

Se estableció un canal de comunicación con vecinos para atender de manera directa las necesidades derivadas de la intervención

Por: Redacción

Personal de las áreas operativas de Interapas se reunieron con vecinos de la colonia Prados Glorieta, par a dar a conocer el plan de acción que se llevara a cabo para atender el problema de drenaje colapsado que se tiene en la demarcación.

Personal de la dirección Operación y Mantenimiento, Construcción, subdirección de Drenajes y la Unidad de Atención Social, explicaron a vecinos los trab ajos que se llevarán cabo a partir de este miércoles que darán inicio con las excavaciones para la sustitución de drenajes.

Al mismo tiempo, se estableció un canal de comunicación con vecinos para atender de manera directa las necesidades derivadas de la intervención, que incluirá medidas de saneamiento y análisis del agua dirigidas por personal técnico de Interapas con el objetivo de dar una atención integral a los habitantes del sector.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Pozo rehabilitado por Interapas, mejora suministro en colonia “Juan Sarabia II”

Publicado hace

el

En este pozo se instalaron nuevos equipos de bombeo, eléctricos y mecánicos para aumentar la producción

 

Por: Redacción

Como parte del fortalecimiento de abasto de agua para la población al sur de la ciudad que se ve afectada por las constantes fallas de “El Realito”, Interapas concluyó la rehabilitación integral del pozo Juan Sarabia I, reiniciando su operación el pasado fin de semana.

Estas acciones, fueron posible con recursos del Programa de Devolución de Derechos (Prodder) de Conagua, lo que permitió mejorar la eficiencia e infraestructura hidráulica de este pozo.

“El ejercicio eficiente de los recursos de la Federación, permite a Interapas acceder a este tipo de programas, por lo que seguiremos gestionando y ejerciendo los recursos con total transparencia”, señaló sobre este tema el director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo

.

En este pozo se instalaron nuevos equipos de bombeo, eléctricos y mecánicos para aumentar la producción y eficiencia del suministro, además de realizar labores de limpieza del acuífero para mejorar la calidad del agua.
Los recursos Prodder se ejercen en otros dos pozos más Abastos I y Salazares II.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Domingo de Pilas llega a renovar colonia Himno Nacional

Publicado hace

el

Distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas

Por: Redacción

En el Domingo de Pilas número 172, realizado en la colonia Himno Nacional, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la atención integral que el Gobierno Municipal brinda a esta zona, con proyectos de mantenimiento urbano, el trabajo coordinado con Interapas ante las fallas del sistema El Realito y la promoción de los programas sociales del DIF Municipal, que benefician a los sectores más vulnerables de la comunidad.

 

Como parte del mejoramiento de infraestructura en la colonia, el edil instruyó a la Dirección de Obras Públicas para evaluar la mejor estrategia en la rehabilitación de los pasajes de piedra, ya sea con su restauración o mediante la aplicación de asfalto, con el objetivo de optimizar la movilidad y garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.

 

En cuanto a la problemática del abasto de agua, el alcalde recordó que Himno Nacional es una de las zonas afectadas por las fallas del sistema El Realito, por lo que reafirmó el compromiso de Interapas para responder de manera oportuna a las necesidades de los habitantes.

 

Durante la jornada, distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas, faldeado y diagnóstico de árboles secos, mantenimiento a jardineras, barrido manual, retiro de desechos y grafiti, así como un diagnóstico de luminarias para mejorar la seguridad y el entorno de la colonia. El evento contó con la participación activa de los habitantes y comités vecinales, quienes reafirmaron su compromiso con el mejoramiento de su comunidad.

 

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados