Ciudad
Autoridades siguen sin resolver el problema del Nido del Crimen de Carranza
Aunque el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado se habían comprometido a dar una solución, los vecinos afirman que los robos e invasiones continúan
Por: Bernardo Vera
La Orquesta publicó el 5 de octubre del 2022 un reportaje sobre la serie de denuncias hechas por los vecinos de la colonia Moderna en la capital potosina, en las que manifestaron su inconformidad debido a que el inmueble localizado en la avenida Venustiano Carranza número 905 estaba siendo desmantelado y ocupado por personas quienes aprovechan la conexión de la casa con otras para robarlas e invadirlas, asaltar a transeúntes, acosar a mujeres y consumir y vender drogas. Seis meses después, a pesar de que el gobernador Ricardo Gallardo y el alcalde Enrique Galindo se comprometieron a darle solución al problema, la situación no ha cambiado.
Vecinas y vecinos afirmaron que los robos e invasión de propiedad continúan, pues la casa sigue abandonada, esto debido a que el gobierno de Juan Manuel Carreras, que la arrendaba como sede de la Secretaría de Gestión Ambiental, dejó un conflicto con los propietarios. en su momento entregó el edificio, y el propietario, que no lo recibió alegando que no estaban en óptimas condiciones. Por lo que, probablemente, el dueño podría estar cobrando la renta de la propiedad, generando una acumulación de deuda al gobierno estatal por un periodo de casi tres años.
“Traen una disputa entre el dueño y el gobierno. No han llegado a un acuerdo y abandonado la casa. El dueño quiere que se le pague todas las rentas pendientes y se le entregue su propiedad como estaba. Y el gobierno aboga porque sí fue entregada en tiempo y forma”, explicó una de las afectadas.
Un vecino mencionó que ahora el lugar se ha vuelto una atracción entre menores de edad, que acuden con uniformes de secundaria y preparatoria para entrar al lugar furtivamente. Señaló que podría estar generandose un interés en la sociedad por conocer este sitio: “Se observan jóvenes, que no sé si se van de pinta de las escuelas y por ahí andan entre las azoteas”.
Hace seis meses se implementaron acciones de vigilancia por parte de Gobierno Estatal, ya que mantuvieron una patrulla y un elemento para vigilar que nadie entrara al edificio abandonado. Sin embargo, solo duró una semana, de acuerdo a lo compartido por los habitantes de la zona, que además señalan los incendios son comunes debido a las fogatas que se encienden y cuando se comunican a las líneas de emergencia les dicen que no pueden proceder.
“Las autoridades acuden, pero la situación es que no llega a proceder porque lo que nos han comentado es que tendríamos que ser los dueños de la casa para que estas denuncias procedieran, así que si pueden capturar a las personas que están violentando o cometiendo algún delito, pero los vuelven a liberar”.
Otro vecino dijo que esta situación ha afectado la imagen que se tiene de la zona, y ha derivado en que muchos negocios cercanos se han reubicado para evitar ser víctimas de la delincuencia. Agregó que los vecinos han sufrido robo de partes de sus vehículos, a los medidores de agua de sus viviendas y han sido testigos de asaltos a las personas que transitan, por lo que ahora cuentan con una alarma vecinal colocada entre las casas circundantes para alertarse entre ellos.
“Necesitamos que contengan toda esta situación. Era una colonia muy segura e histórica, y ya no nos sentimos seguros en nuestras casas. Lo tienen catalogado como si fuera una zona exclusiva de la ciudad, los vecinos ya se muestran incómodos y buscan migrar, una vecina nueva le robaron su bicicleta. Gente nueva que había llegado a la zona, mejor optó por irse”.
Ricardo Gallardo propuso construir una barda para impedir definitivamente la entrada en la casa, no obstante, aunque tuvo el apoyo de los vecinos, no ha vuelto a referirse a ello.
También lee: Policías de Soledad aseguraron una veterinaria que almacenaba animales muertos
Ayuntamiento de SLP
Ciudades Patrimonio, fortaleza turística de México para el Mundial 2026: Enrique Galindo
Galindo subrayó que los municipios patrimonio enfrentan reto doble: fortalecer el turismo y conservar el patrimonio histórico
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos afirmó, durante la Asamblea de la Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial celebrada en el Senado de la República, que las ciudades patrimonio de México están listas para participar en la gran coyuntura turística internacional que representan el Mundial de 2026 y la Feria Internacional de Turismo. Destacó que estos eventos requieren coordinación estrecha entre gobiernos municipales, estados, Federación, iniciativa privada y organismos internacionales, para que el país aproveche plenamente esta oportunidad.
El alcalde Galindo subrayó que los municipios patrimonio enfrentan un reto doble: fortalecer la actividad turística y, al mismo tiempo, garantizar la conservación del patrimonio histórico. Señaló que estos encuentros internacionales permiten compartir buenas prácticas, experiencias y estrategias para lograr ese equilibrio: “Somos ciudades que debemos vender nuestra tradición, gastronomía y cultura, pero siempre preservando lo que nos da identidad”, afirmó.
El edil también destacó la proyección internacional que San Luis Potosí ha alcanzado gracias a los reconocimientos de la UNESCO: Ciudad Patrimonio, Ciudad del Aprendizaje y recientemente Ciudad Creativa en Literatura. Agradeció la presencia de representantes del organismo internacional y aseguró que la Capital potosina está preparada para recibir visitantes en este ciclo global de eventos: “San Luis Potosí está listo; somos una ciudad hermosa, fortalecida por el trabajo conjunto y por el impulso de estos nombramientos”, expresó.
Ciudad
Rehabilitación del colector “El Aguaje” beneficia a cinco colonias del sur de la ciudad
Este tipo de rehabilitaciones y mejoras en el sistema sanitario, solo son posibles gracias al pago puntual de usuarios
Por: Redacción
Interapas finalizó los trabajos de rehabilitación del colector sanitario ubicado en la colonia El Aguaje, donde se sustituyeron 130 metros lineales de tubería PEAD de 30 pulgadas sobre Cerrada de Alhelí, hasta el bulevar Antonio Rocha Cordero.
La obra representa una mejora significativa para una infraestructura estratégica, ya que este colector recibe las aguas residuales de las colonias Progreso, Nuevo Progreso, 6 de Junio y Simón Díaz. Con la renovación, se optimiza la capacidad de conducción y se reduce el riesgo de fugas, colapsos e inundaciones.
Además de la renovación del colector, también se rehabilitó la tubería de drenaje en el mismo tramo, lo que beneficia directamente a 230 vecinos en la colonia El Aguaje.
Este tipo de rehabilitaciones y mejoras en el sistema sanitario, solo son posibles gracias al pago puntual de usuarios y de quienes se han puesto al corriente con el programa “Acaba tu deuda de una vez”, el cual concluye el 31 de diciembre.
Ciudad
Pozos anuncia nueva infraestructura en Abastos Segunda Sección
La presidenta concejal destacó el cariño y recibimiento de los habitantes de la colonia Abastos Segunda Sección
Por: Redacción
Con el propósito de mejorar las vialidades y fortalecer el desarrollo social en Villa de Pozos, la presidenta concejal Martha Patricia Aradillas Aradillas inició la rehabilitación integral de las calles Celaya y León, en el tramo de Cadereyta a Periférico Oriente y de Cela ya a Sombrerete, en la colonia Abastos Segunda Sección. Esta intervención impactará directamente a más de dos mil habitantes, así como a estudiantes de colonias como La Libertad, Prados de San Vicente Segunda Sección y Abastos
.Con una inversión de 4.5 millones de pesos, se reconstruirán más de 1,900 metros cuadrados de pavimento, además de rehabilitar banquetas, guarniciones, alumbrado público, tomas de agua potable, drenaje sanitario y un total de 23 servicios, así como señalamiento vial horizontal y vertical que mejorarán la movilidad y brindarán mayor seguridad para peatones y automovilistas que transitan diariamente por esta zona.
La presidenta concejal destacó el cariño y recibimiento de los habitantes de la colonia Abastos Segunda Sección y recordó que esta es solo una de las muchas obras que se emprenden para mejorar la infraestructura vial de la localidad, además señaló que, tras más de 30 años de abandono, su administración trabaja con una visión firme y comprometida para dignificar las calles y rescatar al municipio del rezago.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








