Destacadas
“Autoridades legislativas, en SLP las mujeres siempre hemos abortado”: colectivas
El Frente Marea Verde San Luis Potosí presentará una iniciativa para garantizar la interrupción legal del embarazo, otra vez
Por: Redacción
El Frente Marea Verde San Luis Potosí, integrado por colectivas, organizaciones sociales, académicas y periodistas, organizaron una estrategia compuesta por acciones legislativas, jurídicas y sociales. El objetivo será la presentación de una iniciativa de reforma al código estatal el próximo viernes 8 de septiembre ante el Congreso del Estado de San Luis Potosí, que permita garantizar la interrupción legal del embarazo a todas las mujeres, sin que sea necesario apelar a ninguna causal.
El grupo de mujeres recordaron a las autoridades legislativas que “en San Luis Potosí las mujeres siempre hemos abortado”; además de que la interrupción del embarazo es un tema de salud pública, de derechos humanos y de autonomía corporal, por lo que exigieron la transversalización de las políticas públicas del estado con perspectiva de genero, feminista y de derechos humanos.
“Los exhortamos a escuchar a las mujeres. San Luis Potosí puede y debe sumarse a la lista de entidades que han comprendido su responsabilidad de la garantía de decidir sobre nuestros cuerpos, debe sumarse a la historia y sumarse del lado de las mujeres. Educación sexual para descubrir, anticonceptivos para disfrutar, aborto legal para decidir”.
Las colectivas indicaron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya se pronunció a favor de este derecho desde 2021 y esto ha permitido que mujeres organizadas en 12 estados consiguieran la despenalización del aborto.
Recordaron que en las últimas legislaturas el Congreso ha recibido, analizado y rechazado iniciativas en torno a la interrupción legal del embarazo, y en estos debates se han expuesto argumentos religiosos, morales y culturales, hasta posturas políticas y puntos de vista anacrónicos sin perspectiva de derechos humanos o noción alguna sobre justicia reproductiva.
“Las y los diputados han rechazado las reformas promovidas, lo han hecho sin perspectiva de género, han construido un discurso a partir de la noción del delito, no derechos reproductivos y sexuales, de derecho a la salud, de un marco progresivo igualitario y la narrativa en la supuesta defensa de la vida deja fuera la mortalidad de las mujeres y el libre el derecho a decidir sobre su cuerpo”.
Las colectivas indicaron que en este momento no hay acercamiento con ninguna bancada dentro del poder legislativo. Agregaron que por año se han contabilizado 300 abortos, en acciones de acompañamiento por parte de integrantes de los colectivos; esi sin contar los procedimientos de clínicas privadas que no ofrecen información publica.
También lee: Proyecto de urbanización de Sierra de San Miguelito se va para abajo
Destacadas
Presas de SLP, por encima de la mitad de su captación
La Conagua reportó que las presas de San José, El Peaje, El Potosino, y la Cañada del Lobo presentan niveles por encima del 60%
Por: Redacción
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que las principales presa en la entidad potosina se mantienen por encima del 60 por ciento de su nivel de captación.
La presa El Peaje encabeza la lista con un 92.3% de capacidad, seguida por San José con 63.9%, y Cañada del Lobo con 58.3%. En contraste, El Potosino se mantiene más baja, con solo 38.2%.
Al interior del estado, la presa Valentín Gama, en Villa de Reyes, reporta 33.2% de llenado, mientras que el embalse La Muñeca, en Tierra Nueva, alcanza el 61.1% . Destaca también La Lajilla, ubicada en Ciudad Valles, que supera su capacidad con un 105.5%.
Por su parte, El Realito —situada en Guanajuato pero clave para el suministro a la capital potosina— se encuentra al 72.5% de su capacidad. Sin embargo, el acueducto que la conecta continúa presentando problemas: este 1 de julio cumplió su cuarto día consecutivo con fallas, sumando 10 incidentes en lo que va del año, lo que representa un promedio de 1.6 fallas mensuales en el primer semestre de 2025.
También lee: Lluvias obligan a cerrar todos los parajes de la Huasteca potosina
Ayuntamiento de SLP
Galindo destaca la proyección internacional de SLP
El alcalde potosino indicó que ha recibido invitaciones por parte de países como Shanghái, Corea y Alemania
Por: Redacción
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, señaló que la gira internacional que realizó en días pasados tuvo como propósito proyectar la imagen de la capital en otros países, ya que consideró que con anterioridad no se le había dado este tipo de difusión.
Mencionó además que actualmente la capital del estado ha recibido invitaciones por parte de países como Shanghái, Corea y Alemania.
Puntualizó que no irá personalmente a todas esas invitaciones
, ya que debe supervisar los proyectos y obras en la ciudad, además de que los gastos de este tipo de viajes corren a cargo de los países anfitriones .“Para mí es un honor llevar a San Luis a cualquier parte del mundo. No ha habido ningún viaje internacional que no le haya traído un beneficio a San Luis“, finalizó el edil.
También lee: Alcalde Galindo realiza acto en el que entrega Paseo Himalaya
Destacadas
Lluvias obligan a cerrar todos los parajes de la Huasteca potosina
La medida incluye una prohibición total de acceso, incluso para observadores o fotógrafos
Por: Redacción
Las intensas lluvias registradas en la región Huasteca de San Luis Potosí han provocado el cierre indefinido de todos los parajes naturales turísticos, como medida preventiva ante el notable crecimiento de ríos, cascadas y otros cuerpos de agua. Así lo informó Yolanda Josefina Cepeda Echeverría, titular de la Secretaría de Turismo del estado, quien detalló que esta decisión fue tomada en coordinación con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), con el fin de evitar cualquier riesgo para los visitantes.
La fuerza del agua ha alcanzado niveles tan elevados que en algunos lugares se ha prohibido incluso la presencia de personas que pretendían observar o fotografiar las cascadas, debido al peligro inminente. Las comunidades y ejidos responsables del resguardo de estos espacios también han restringido el acceso por completo.
A pesar del cierre, Cepeda aclaró que no se han registrado afectaciones graves a turistas, paquetes contratados ni en la ocupación hotelera. Sin embargo, reconoció que los tour operadores locales han manifestado preocupación, pues de continuar las lluvias en las próximas semanas, la actividad turística podría seguir en riesgo.
Por otro lado, la funcionaria destacó que las lluvias también han traído beneficios importantes, ya que los ríos y cascadas han logrado recuperar sus niveles tras los estragos de la sequía prolongada que azotó la región. Además, los productores de caña han sido favorecidos significativamente por el aumento de la humedad en los suelos.
Aunque las lluvias han sido un respiro ecológico y agrícola, el turismo en la Huasteca enfrenta una pausa forzosa que dependerá de la evolución climática y del dictamen de Protección Civil para reabrir los espacios naturales.
También lee: Lluvias y fuertes vientos azotan SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online