mayo 18, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Autoridades educativas revisan aprendizaje a distancia en Huasteca Norte

Publicado hace

el

Los docentes trabajan con entusiasmo y empatía

Por: Redacción

Joel Ramírez Díaz, Secretario de Educación de Gobierno del Estado, se reunió con la comunidad educativa de la Huasteca Norte, esto tanto para escuchar como conocer las experiencias sobre aprendizaje a distancia y saber las estrategias de trabajo que se han implementado con el alumnado y, de ser necesario, mejorarlas.

El titular de SEGE, dijo que: “hemos estado atentos de los maestros y maestras de San Luis Potosí, quienes han hecho gala de su capacidad, de su creatividad y de un compromiso muy claro con esta situación que se vive actualmente, los consejos técnicos escolares se han hecho precisamente para trabajar los aprendizajes y muchas de las medidas que se han implementado recientemente, provienen de las maestras y maestros”.

El jefe del Sector XXI de Educación Primaria, Julio Cesar Martínez Chapa, mencionó que se ha combinado el aprendizaje del alumnado con los cuadernillos y transmisiones de “Aprende en Casa II”, también agradeció que el sector 21 se encuentra totalmente cubierto, pues se prioriza el entusiasmo y empatía en los docentes.

En su intervención, el Jefe del Sector X de Telesecundarias de Aquismón, Blas Batres Aguilar, mencionó que la autoridad educativa trabajó para que los libros de texto gratuitos y cuadernillos llegaran a tiempo a los alumnos, “cuando la autoridad educativa se encuentra al pendiente, las y los maestros y alumnos nos damos cuenta”.

A la reunión asistieron, además del Secretario de Educación, Joel Ramírez Díaz; en representación del presidente municipal de Ciudad Valles y director de Educación Municipal, Ismael Bonilla Olvera; el representante Sindical de Sección 26 en Ciudad Valles, Juan Carlos Ruíz Carbajal; la exdiputada local, Delia Guerrero Coronado; la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias Capítulo Valles, Martha Elva Sandoval Zavala; el líder regional de Transportistas, Francisco González Arias; representantes sindicales de la Sección 52 del SNTE y el jefe de la Unidad Regional de Servicios Educativos, Huasteca Norte, José Federico Carranza.

También lee: SEGE renueva instalaciones durante periodo de clases a distancia

Destacadas

SLP tendrá la primera línea de transporte eléctrica en América

Publicado hace

el

En 2025 arribarán al estado 60 autobuses 100 por ciento eléctricos con capacidad para recorrer más de 400 kilómetros por carga

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona impulsa un nuevo modelo de transporte público moderno, sostenible y gratuito que posicionará a San Luis Potosí como referente nacional e internacional en movilidad. A través de MetroRed, el Estado será pionero en América al implementar la primera línea de transporte eléctrico sin costo garantizando a las familias potosinas un servicio eficiente, digno y sin límites.

En 2025 arribarán al estado 60 autobuses 100 por ciento eléctricos con capacidad para recorrer más de 400 kilómetros por carga. Estas unidades contarán con aire acondicionado, internet gratuito, puertos USB, sistema de arrodillamiento para accesibilidad, así como espacios preferentes para personas con discapacidad, adultos mayores y grupos vulnerables. La Huasteca Potosina

será la primera región en recibir este innovador servicio consolidando el compromiso del Gobierno del Estado con la equidad y el bienestar social.

Continuar leyendo

Destacadas

Notarios potosinos reconocen colaboración entre gobierno estatal y autoridades electorales

Publicado hace

el

El presidente del Colegio de Notarios, Juan Carlos Barrón Cerda, reconoció la labor de este organismo y sus integrantes

Por: Redacción

El Colegio de Notarios de San Luis Potosí participará de forma activa en la jornada electoral del próximo 1 de junio en el marco de los ordenamientos electorales actuales. Además es una oportunidad de refrendar su vocación social al ser parte de los actores de este proceso y dar fe de determinados hechos que soliciten funcionarios de casilla, representantes de partidos políticos o cualquier ciudadano en general.

Al respecto, el presidente del Colegio de Notarios de San Luis Potosí, Juan Carlos Barrón Cerda,

reconoció la labor de este organismo y sus integrantes y explicó que, al formar parte de una estructura orgánica, darán mayor legitimidad al proceso electoral judicial; asimismo destacó el interés y el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona que, a través del secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez les han dado el acompañamiento sin límites en este y anteriores procesos.

Continuar leyendo

Estado

Congreso fortalece protección para personas que intervienen en un proceso penal

Publicado hace

el

La autoridad se encontrará facultada para individualizar las sanciones de conformidad con la gravedad de la infracción

Por: Redacción

A propuesta de la diputada Leticia Vázquez Hernández, el Congreso del Estado aprobó la reforma al artículo 50, de la Ley para la Protección de Personas que Intervienen en el Proceso Penal en el Estado de San Luis Potosí, en relación a la multa por desacato de la medida de protección ordenada.

 

Se indica que con esta modificación, se establece un parámetro mínimo y máximo de la multa que se podrá aplicar a la persona que, correspondiéndole acatar la medida de protección acordada a favor de víctimas, testigos y demás sujetos procesales, no le dé cabal cumplimiento, cuya sanción será prisión de tres meses a un año y multa de cien a quinientas Unidades de Media y Actualización.

 

Esto, debido a que la ley establecía una multa inflexible y fija por un monto de 500 UMAS, por lo cual, los infractores tendrían pleno conocimiento que la gravedad del ilícito no tiene relevancia porque serán juzgados de la misma manera si reinciden, si hay violencia, si se tuvo la intención y la conciencia para la comisión del mismo, por lo cual es necesario fijar un mínimo de 100 UMAS para la multa establecida.

 

Por ello, la importancia de establecer un mínimo y un máximo de la misma, porque con base en ese parámetro, la autoridad se encontrará facultada para individualizar las sanciones de conformidad con la gravedad de la infracción, la capacidad económica del infractor, la reincidencia o cualquier otro elemento del que pueda inferirse la levedad o la gravedad del hecho infractor.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados