Estado
Aumentan 40 por ciento las adopciones durante 2022 en SLP
Ruth González comentó que esto se pudo gracias a que se han agilizado los procesos para que los menores puedan tener una familia.
Por: Redacción
Ruth González Silva, presidenta del DIF estatal, declaró que, en el presente año, se ha incrementado un 40 por ciento en adopción de niñas y niños en comparación con el 2021; en el 2022, han sido 15 las asignaciones, de las cuales cinco están en su última etapa.
González Silva aseguró que en el presente año se han contabilizado 472 planes de restituciones de derechos, 228 acciones de protección para menores en situación de riesgo o violencia, 109 ingresos a Centros de Asistencia Social para su resguardo y 83 reintegraciones familiares.
La presidenta del DIF Estatal destacó que el 9 de noviembre, Día Mundial de la Adopción, contribuye a concientizar sobre la importancia de las adopciones: “Cada niña, niño y adolescente tiene derecho a vivir en una familia con protección y bienestar; y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) cuenta con un modelo ágil que les brinda seguridad y una vida digna a quienes se encu entran temporalmente en uno de los Centros de Asistencia Social”.
González Silva manifestó que el nuevo enfoque de trabajo, agilizó los trámites para incorporar a los menores de edad en un entorno familiar, también aseguró que en el Gobierno del Estado trabajan para que los niños bajo resguardo de la entidad reciban un trato humano, sensible y responsable; que va más allá de considerarlos como un expediente, si no darles el lugar que merecen a partir del reconocimiento pleno de sus derechos.
Finalmente, la funcionaria estatal indicó que la PPNNA promueve la sensibilización e información a la población acerca del proceso de adopción, que inicia con una entrevista por parte de la persona solicitante con el área de Adopciones y Familias de Acogida, a fin de revisar los requisitos legales para presentar la solicitud; y posteriormente se lleva un acompañamiento a cada trámite.
También lee: Guardia Civil de SLP aseguró una narcotanque en San Vicente de Tancuayalab
Destacadas
Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas
Destacadas
SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano
La Guardia Civil Estatal incrementa operativos terrestres y aéreos tras recientes hechos relevantes
Por: Redacción
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, informó que se ha fortalecido la presencia terrestre y aérea de la Guardia Civil Estatal en las zonas donde se han registrado incidentes de alto impacto, con el objetivo de mantener el orden y la tranquilidad.
En los últimos días, los operativos se han intensificado en municipios del Altiplano, particularmente en el corredor conformado por Mexquitic, Ahualulco, Moctezuma, Charcas y Venado, donde se han atendido reportes relevantes. Estas acciones se complementan con la operación habitual de la Base de Operaciones Mixta Interinstitucional (BOMI), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de los Puestos de Atención Ciudadana (PAC)
.De acuerdo con el titular de la SSPCE, en esta región prevalece un ambiente de estabilidad y control
, gracias también a la comunicación constante con los gobiernos municipales, quienes comparten información de primera mano para orientar las acciones de seguridad.Además de los operativos en campo, se desarrollan labores de inteligencia, apoyadas por la red de cámaras de videovigilancia del C5i2 y los subcentros ubicados en las cuatro regiones del estado. “Estamos atendiendo sin límites un aspecto fundamental: la seguridad de las y los potosinos, lo que está generando resultados positivos como nunca antes”, señaló Juárez Hernández.
También lee: Interapas concluye reposición de drenaje en avenida Damián Carmona
Estado
Gobierno Estatal continúa entrega de Tarjetas Rosas
Para impulsar la salud de las mujeres, el CJM entrega Tarjetas Rosa desde sus instalaciones, beneficiando a mujeres víctimas de violencia
Por: Redacción
El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) y la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), avanzan en la entrega de la Tarjeta Rosa, un apoyo sin límites que garantiza acceso a servicios de asistencia médica gratuita para mujeres potosinas en las cuatro regiones del Estado.
Como parte del esfuerzo estatal que encabeza el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para impulsar la salud de las mujeres, el CJM entrega Tarjetas Rosa desde sus instalaciones, beneficiando a mujeres víctimas de violencia que requieren atención prioritaria.
Personal del área de Empoderamiento, recibió la documentación de las interesadas y brindó orientación sobre los beneficios, requisitos y proceso de activación del apoyo. Para tramitar la Tarjeta Rosa, las mujeres deben acudir al CJM y presentar copias de los siguientes documentos: INE, CURP, comprobante de domicilio.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








