Noticias en FA
Atlético de San Luis y su visita a la primera campeona del futbol femenil
Las auriazules se vieron mejor que en su debut, pero cayeron 2-1 ante las primeras campeonas de las Liga MX femenil
Por: Sebastián Escorza
Ante un estadio Akron casi vacío, contrario a lo que fue su debut, Atlético de San Luis femenil cayó 2-1 en su visita a las Chivas de Guadalajara en el encuentro correspondiente a la jornada 2 de la liga BBVA femenil.
Las locales comenzaron el partido de mejor manera que las auriazules, con más embates hacia el arco defendido por Cinthia Monreal quien, por cierto, tuvo una actuación destacada en este partido pese a la derrota de las potosinas.
Al minuto 18, Miriam Castillo intentó adelantar al rebaño con un trallazo desde afuera del área, que apenas pasó por arriba del arco de Atlético de San Luis; la tónica del partido fue la misma por varios minutos más, Chivas presionando a San Luis mientras que el conjunto visitante batallaba para salir de su propia zona del campo.
A partir del minuto 28 las cosas cambiaron para ambos conjuntos, en un tiro de esquina, la mediocampista Estefanía Izaguirre aprovechó un mal despeje de la zaguera Janelly Frías y la jugadora auriazul alcanzó a meter el gol con el que adelantaba al cuadro potosino, a pesar de que era el que la pasaba mal en esos instantes del partido.
Poco tiempo duró el gusto para el Atlético de San Luis, luego de que al minuto 34 la silbante decretara un penal para Chivas, pese a que momentos antes Cinthia Monreal salvó el arco del conjunto visitante en un par de ocasiones, con grandes atajadas que sorprendieron a propios y extraños.
Dania Pérez puso el esférico en el manchón penal y metió un tiro cruzado, con el cual igualó los cartones aunque, ahora, Atlético de San Luis tomaba las riendas del encuentro.
A pesar del trago amargo, el ánimo de las auriazules no decayó y siguieron atacando a las rojiblancas; qué mejor que tratar de conseguir los primeros tres puntos de esta aventura en la Liga MX femenil que ganándole un partido a la primera campeona de esta justa.
Fue en 2017 cuando las Chivas Rayadas de Guadalajara vencieron a las tuzas del Pachuca en el primer torneo femenil que se realizó en México; las tapatías habían perdido en la ida en “El Huracán” 2-0, pero en la vuelta, en el estadio Akron, lograron remontar el marcador para dejar un global de 3-2 y consagrarse como las primeras campeonas del futbol femenil en el país.
Para el primer tiempo ambos equipos dividían unidades con un marcador 1-1 que dejaba satisfechos a los aficionados que se dieron cita a este partido.
Pese a que las potosinas se vieron con menos nervios a comparación de la jornada previa y pusieron en aprietos al equipo de casa, el peligro acechaba en varias ocasiones el arco auriazul, las rojiblancas por su parte comenzaron bien la segunda mitad y por poco remontan el marcador al minuto 58, luego de que la delantera Brenda Viramontes mandó el balón por encima del arco de Cinthia Monreal.
La segunda mitad favoreció a las chicas rojiblancas, quienes en momentos superaron a la escuadra dirigida por Martín Casas, aunque esta vez el encuentro estuvo más parejo, todo lo contrario al debut de las potosinas contra Atlas femenil.
Al minuto 73 la balanza se inclinó a favor del equipo de casa, luego de que estas aprovecharan un contragolpe y un vacío en las bandas de Atlético de San Luis, la capitana Tania Morales logró darle la vuelta al marcador; tras recibir un centro, Morales metió un disparo raso y colocado a uno de los postes auriazules, el cual Cinthia Monreal no pudo detener.
Así, las potosinas tenían poco más de 15 minutos para intentar, al menos, empatar el encuentro y conseguir su primer punto de la competencia.
Ya en los últimos minutos, la propia Estefanía Izaguirre hizo una fiesta en el área rojiblanca y amagó a las defensas por lo menos en tres ocasiones; aunque estaba acompañada, la jugadora intentó acabar la jugada y mandó al esférico por afuera del arco defendido por Blanca Félix.
Los minutos se escurrían en el estadio Akron, la rechifla de los locales se hizo sentir y, finalmente, la silbante sentenció el final del encuentro.
Pese a la derrota, las chicas de Atlético de San Luis lucieron con un mayor orden táctico y con más soltura en el campo.
El conjunto potosino recibirá en el estadio Alfonso Lastras a las águilas del América el próximo 29 de julio a las 8 de la noche.
¡Aquí se lucha hasta el final! (Con dedicatoria al atleti femenil) | Columna de Emmanuel Gallegos D.
Estado
Abrígate: Frente Frío 16 llega con fuerza a SLP
La CEPC mantiene comunicación con los 59 municipios para supervisar refugios temporales y albergues
Por: Redacción
El Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, intensificó las acciones de prevención ante el ingreso del Frente Frío número 16, que traerá consigo una masa de aire polar y un descenso significativo en las temperaturas. La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) activó los protocolos correspondientes para proteger sin límites a la población.
El director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que se mantiene comunicación permanente con los 59 municipios para garantizar que los refugios temporales y albergues permanezcan habilitados y listos para recibir a quienes lo necesiten, con especial atención para niñas, niños, personas adultas mayores y población en situación de calle.
La dependencia exhortó a extremar precauciones, recomendando usar varias capas de ropa, cubrir boca y nariz, proteger a los grupos vulnerables y evitar el uso de anafres o braseros en espacios cerrados para prevenir riesgos.
También lee: Empresas deben cumplir con la ley silla el próximo mes: STPS
Destacadas
Guía del nuevo distintivo “Hecho en San Luis Potosí”
La nueva certificación fortalecerá a las empresas del estado, ordenará la cadena de proveedores y abrirá más oportunidades de financiamiento y capacitación
Por: Redacción
El diputado local Luis Emilio Rosas Montiel informó que el jueves pasado fue aprobada por unanimidad la iniciativa que presentó en agosto para crear el distintivo institucional “Hecho en San Luis Potosí”, un sello que reconocerá a los productos elaborados en el estado y que busca fortalecer la economía regional.
Rosas Montiel explicó que este distintivo se inspira en la marca federal “Hecho en México”, y que la intención es homologar criterios para que las empresas potosinas que obtengan el sello puedan acceder de manera más sencilla a diversos apoyos, como:
El legislador destacó que uno de los objetivos centrales es incentivar el consumo interno y regional, permitiendo que los ciudadanos identifiquen fácilmente los productos elaborados por familias potosinas. “Que cuando vayamos a una tienda de conveniencia y veamos el sello ‘Hecho en San Luis Potosí’, sepamos que detrás de ese producto hay una familia como la nuestra, trabajando arduamente”, señaló.
Además, el distintivo permitirá ordenar e impulsar la competitividad industrial, ya que facilitará la creación de un atlas de proveedores locales por sector. Esto ayudará al gobierno estatal a negociar mejor y ofrecer información precisa a nuevas inversiones. Por ejemplo, cuando llegue una empresa del sector textil o automotriz, se podrá consultar de inmediato qué empresas potosinas pueden fungir como proveedores.
Rosas Montiel aseguró que esta herramienta contribuirá a generar prosperidad compartida y a fortalecer la cadena de valor local, posicionando a San Luis Potosí como un estado con identidad productiva sólida y atractiva para la inversión.
La nueva certificación fortalecerá a las empresas del estado, ordenará la cadena de proveedores y abrirá más oportunidades de financiamiento y capacitación.
También lee: ¿Cómo quedará el aumento a la tarifa de transporte en 2026?
Destacadas
Semujeres no registra casos de brecha salarial en SLP
La dependencia mantiene comunicación con STPS y con varias empresas para cumplir la ley de igualdad salarial
Por: Redacción
Gloria Serrato Sánchez, titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva de San Luis Potosí, informó que hasta la fecha no se ha registrado ningún caso de mujeres que hayan acudido a la institución por brecha salarial o algún tipo de discriminación salarial.
Agregó que han solicitado a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) trabajar de la mano con las empresas para garantizar la aplicación de la ley sobre igualdad salarial .
“La STPS tiene algunas acciones, como un programa de género para las empresas, que les otorga un incentivo o sello distintivo a aquellas que cumplen con la igualdad salarial, pero también fomenta la inclusión laboral”, explicó la titular.
También lee: Empresas deben cumplir con la ley silla el próximo mes: STPS
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








