Noticias en FA
Atlético de San Luis y su visita a la primera campeona del futbol femenil
Las auriazules se vieron mejor que en su debut, pero cayeron 2-1 ante las primeras campeonas de las Liga MX femenil
Por: Sebastián Escorza
Ante un estadio Akron casi vacío, contrario a lo que fue su debut, Atlético de San Luis femenil cayó 2-1 en su visita a las Chivas de Guadalajara en el encuentro correspondiente a la jornada 2 de la liga BBVA femenil.
Las locales comenzaron el partido de mejor manera que las auriazules, con más embates hacia el arco defendido por Cinthia Monreal quien, por cierto, tuvo una actuación destacada en este partido pese a la derrota de las potosinas.
Al minuto 18, Miriam Castillo intentó adelantar al rebaño con un trallazo desde afuera del área, que apenas pasó por arriba del arco de Atlético de San Luis; la tónica del partido fue la misma por varios minutos más, Chivas presionando a San Luis mientras que el conjunto visitante batallaba para salir de su propia zona del campo.
A partir del minuto 28 las cosas cambiaron para ambos conjuntos, en un tiro de esquina, la mediocampista Estefanía Izaguirre aprovechó un mal despeje de la zaguera Janelly Frías y la jugadora auriazul alcanzó a meter el gol con el que adelantaba al cuadro potosino, a pesar de que era el que la pasaba mal en esos instantes del partido.
Poco tiempo duró el gusto para el Atlético de San Luis, luego de que al minuto 34 la silbante decretara un penal para Chivas, pese a que momentos antes Cinthia Monreal salvó el arco del conjunto visitante en un par de ocasiones, con grandes atajadas que sorprendieron a propios y extraños.
Dania Pérez puso el esférico en el manchón penal y metió un tiro cruzado, con el cual igualó los cartones aunque, ahora, Atlético de San Luis tomaba las riendas del encuentro.
A pesar del trago amargo, el ánimo de las auriazules no decayó y siguieron atacando a las rojiblancas; qué mejor que tratar de conseguir los primeros tres puntos de esta aventura en la Liga MX femenil que ganándole un partido a la primera campeona de esta justa.
Fue en 2017 cuando las Chivas Rayadas de Guadalajara vencieron a las tuzas del Pachuca en el primer torneo femenil que se realizó en México; las tapatías habían perdido en la ida en “El Huracán” 2-0, pero en la vuelta, en el estadio Akron, lograron remontar el marcador para dejar un global de 3-2 y consagrarse como las primeras campeonas del futbol femenil en el país.
Para el primer tiempo ambos equipos dividían unidades con un marcador 1-1 que dejaba satisfechos a los aficionados que se dieron cita a este partido.
Pese a que las potosinas se vieron con menos nervios a comparación de la jornada previa y pusieron en aprietos al equipo de casa, el peligro acechaba en varias ocasiones el arco auriazul, las rojiblancas por su parte comenzaron bien la segunda mitad y por poco remontan el marcador al minuto 58, luego de que la delantera Brenda Viramontes mandó el balón por encima del arco de Cinthia Monreal.
La segunda mitad favoreció a las chicas rojiblancas, quienes en momentos superaron a la escuadra dirigida por Martín Casas, aunque esta vez el encuentro estuvo más parejo, todo lo contrario al debut de las potosinas contra Atlas femenil.
Al minuto 73 la balanza se inclinó a favor del equipo de casa, luego de que estas aprovecharan un contragolpe y un vacío en las bandas de Atlético de San Luis, la capitana Tania Morales logró darle la vuelta al marcador; tras recibir un centro, Morales metió un disparo raso y colocado a uno de los postes auriazules, el cual Cinthia Monreal no pudo detener.
Así, las potosinas tenían poco más de 15 minutos para intentar, al menos, empatar el encuentro y conseguir su primer punto de la competencia.
Ya en los últimos minutos, la propia Estefanía Izaguirre hizo una fiesta en el área rojiblanca y amagó a las defensas por lo menos en tres ocasiones; aunque estaba acompañada, la jugadora intentó acabar la jugada y mandó al esférico por afuera del arco defendido por Blanca Félix.
Los minutos se escurrían en el estadio Akron, la rechifla de los locales se hizo sentir y, finalmente, la silbante sentenció el final del encuentro.
Pese a la derrota, las chicas de Atlético de San Luis lucieron con un mayor orden táctico y con más soltura en el campo.
El conjunto potosino recibirá en el estadio Alfonso Lastras a las águilas del América el próximo 29 de julio a las 8 de la noche.
¡Aquí se lucha hasta el final! (Con dedicatoria al atleti femenil) | Columna de Emmanuel Gallegos D.
Noticias en FA
San Luis Capital impulsa el 17° Foro de Siniestros de AMASFAC
Turismo Municipal destacó que este tipo de eventos reflejan el compromiso de Enrique Galindo con el desarrollo económico y empresarial
Por: Redacción
San Luis Capital será sede del 17° Foro de Siniestros, organizado por la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC) Sección San Luis Potosí, uno de los encuentros más importantes para el gremio asegurador en la región. El evento se llevará a cabo el próximo viernes 14 de noviembre en el Hotel Hilton Hacienda San Luis Potosí, con el respaldo de la Dirección de Turismo Municipal, que impulsa acciones para consolidar a la capital como un referente nacional en turismo de reuniones.
El foro reunirá a agentes, ajustadores, representantes de aseguradoras y especialistas en siniestros de todo el país, con el objetivo de fortalecer la profesionalización del sector y promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas; a lo largo de la jornada se presentarán conferencias y paneles impartidos por ponentes de alto nivel que abordarán temas sobre innovación, gestión de riesgos, prevención y análisis de casos reales.
La Dirección de Turismo Municipal destacó que este tipo de eventos reflejan el compromiso del alcalde Enrique Galindo Ceballos con el desarrollo económico y empresarial de San Luis Capital, a través de la atracción de congresos, convenciones y foros especializados que detonan el turismo de reuniones y generan una importante derrama económica para prestadores de servicios locales.
La AMASFAC informó que el foro está abierto a todos los agentes de seguros, sean o no socios, quienes podrán inscribirse a través del correo [email protected] o en la liga oficial https://scanned.page/UDV1bw. Con esta edición, San Luis Potosí reafirma su liderazgo en la organización de encuentros de talla nacional que fortalecen la vinculación entre los sectores empresarial, asegurador y turístico.
Noticias en FA
Policía Vial auxilia a ciudadano víctima de fraude
Dos sujetos, de nacionalidad extranjera, lo despojaron de su tarjeta en un cajero automático e hicieron retiros afectando su cuenta bancaria
Por: Redacción
Oficiales de Policía Vial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana acudieron a un auxilio ciudadano en un establecimiento ubicado sobre la avenida 18 de Marzo, donde inicialmente se reportó una riña que involucraba a dos hombres, uno de ellos señalado por despojar a un ciudadano de su tarjeta bancaria en un cajero automático.
En patrullajes preventivos en la avenida 18 de marzo, los agentes municipales tuvieron contacto con la parte afectada, identificada como Juan “N”, quien manifestó que momentos antes su padre había sido víctima del cambio de su tarjeta bancaria en los cajeros Banamex ubicados en Manuel J. Clouthier, hecho tras el cual ubicó a uno de los implicados, Nemerson “N”, en un establecimiento de la primera avenida en mención, donde acudió a reclamar el uso indebido de la tarjeta bancaria.
La parte afectada añadió que luego de detectar el daño patrimonial, los familiares ubicaron a otro de los presuntos implicados en el área de cajeros, por lo que solicitaron el apoyo policial.
Ante el señalamiento, Ricardo “N” de 46 años de nacionalidad colombiana y Nemerson “N” de 43 años originario de Venezuela, fueron informados de su detención por su probable responsabilidad en el delito de fraude.
Cabe señalar que los implicados cuentan con detenciones previas por el mismo delito.
Finalmente ambos detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, donde se continuarán las investigaciones correspondientes.
También lee: Alumno de la UASLP es asesinado durante asalto en Zona Universitaria
Estado
Canacintra destaca avances en la vía alterna, pero advierte retos de conectividad
Imelda Elizalde subrayó la necesidad de atender la interconexión con la Carretera 57 y la mejora de infraestructura vial
Por: Redacción
Imelda Elizalde, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), declaró que la conectividad de la vía alterna ha cumplido una función clave al disminuir el tráfico vehicular y reducir las horas de traslado.
Sin embargo, señaló que la conexión con los ejes donde desemboca la vía (122 y 140) y su flujo hacia la Carretera 57 deben ser atendidos para contar con una infraestructura totalmente eficiente.
Elizalde puntualizó que los parques industriales ubicados en esa zona mantienen un flujo constante no solo hacia el área urbana, sino también hacia la salida de la Carretera 57, además de su conectividad con Querétaro, los parques de Silao, los parques industriales de Guanajuato y todo el corredor industrial hacia la zona norte.
“Me parece que la visión que debemos tener para revisar la infraestructura debe enfocarse, primero, en la conectividad de las vías existentes
, particularmente en los ejes mencionados; y segundo, en el tránsito hacia la Carretera 57, que sigue siendo un tema de conversación diaria debido a los frecuentes paros y al alto flujo vehicular que ocasiona demoras ”, explicó.Otro de los puntos que la presidenta consideró relevantes para mantenimiento fue el bacheo y la remodelación de las laterales de la Carretera 57, donde incluso Canacintra ha buscado unir esfuerzos del gobierno estatal y municipal en un solo proyecto. Según Elizalde, esta coordinación sería clave para detonar el crecimiento económico del sector.
Por último, mencionó que Canacintra ha sostenido reuniones con la Alianza Empresarial, particularmente con la Unión de Usuarios de la Zona Industrial de San Luis,(UUZI) y con industriales potosinos, para identificar los puntos críticos que deben atenderse en una primera etapa de remodelación. Explicó que eso permitiría agilizar el tránsito vehicular, aunque —reconoció— no resolvería por completo los flujos de movimiento.
También lee: Serrano abre el debate sobre IA: “No se trata de censurar”
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








