Noticias en FA
Atlético de San Luis y su visita a la primera campeona del futbol femenil
Las auriazules se vieron mejor que en su debut, pero cayeron 2-1 ante las primeras campeonas de las Liga MX femenil
Por: Sebastián Escorza
Ante un estadio Akron casi vacío, contrario a lo que fue su debut, Atlético de San Luis femenil cayó 2-1 en su visita a las Chivas de Guadalajara en el encuentro correspondiente a la jornada 2 de la liga BBVA femenil.
Las locales comenzaron el partido de mejor manera que las auriazules, con más embates hacia el arco defendido por Cinthia Monreal quien, por cierto, tuvo una actuación destacada en este partido pese a la derrota de las potosinas.
Al minuto 18, Miriam Castillo intentó adelantar al rebaño con un trallazo desde afuera del área, que apenas pasó por arriba del arco de Atlético de San Luis; la tónica del partido fue la misma por varios minutos más, Chivas presionando a San Luis mientras que el conjunto visitante batallaba para salir de su propia zona del campo.
A partir del minuto 28 las cosas cambiaron para ambos conjuntos, en un tiro de esquina, la mediocampista Estefanía Izaguirre aprovechó un mal despeje de la zaguera Janelly Frías y la jugadora auriazul alcanzó a meter el gol con el que adelantaba al cuadro potosino, a pesar de que era el que la pasaba mal en esos instantes del partido.
Poco tiempo duró el gusto para el Atlético de San Luis, luego de que al minuto 34 la silbante decretara un penal para Chivas, pese a que momentos antes Cinthia Monreal salvó el arco del conjunto visitante en un par de ocasiones, con grandes atajadas que sorprendieron a propios y extraños.
Dania Pérez puso el esférico en el manchón penal y metió un tiro cruzado, con el cual igualó los cartones aunque, ahora, Atlético de San Luis tomaba las riendas del encuentro.
A pesar del trago amargo, el ánimo de las auriazules no decayó y siguieron atacando a las rojiblancas; qué mejor que tratar de conseguir los primeros tres puntos de esta aventura en la Liga MX femenil que ganándole un partido a la primera campeona de esta justa.
Fue en 2017 cuando las Chivas Rayadas de Guadalajara vencieron a las tuzas del Pachuca en el primer torneo femenil que se realizó en México; las tapatías habían perdido en la ida en “El Huracán” 2-0, pero en la vuelta, en el estadio Akron, lograron remontar el marcador para dejar un global de 3-2 y consagrarse como las primeras campeonas del futbol femenil en el país.
Para el primer tiempo ambos equipos dividían unidades con un marcador 1-1 que dejaba satisfechos a los aficionados que se dieron cita a este partido.
Pese a que las potosinas se vieron con menos nervios a comparación de la jornada previa y pusieron en aprietos al equipo de casa, el peligro acechaba en varias ocasiones el arco auriazul, las rojiblancas por su parte comenzaron bien la segunda mitad y por poco remontan el marcador al minuto 58, luego de que la delantera Brenda Viramontes mandó el balón por encima del arco de Cinthia Monreal.
La segunda mitad favoreció a las chicas rojiblancas, quienes en momentos superaron a la escuadra dirigida por Martín Casas, aunque esta vez el encuentro estuvo más parejo, todo lo contrario al debut de las potosinas contra Atlas femenil.
Al minuto 73 la balanza se inclinó a favor del equipo de casa, luego de que estas aprovecharan un contragolpe y un vacío en las bandas de Atlético de San Luis, la capitana Tania Morales logró darle la vuelta al marcador; tras recibir un centro, Morales metió un disparo raso y colocado a uno de los postes auriazules, el cual Cinthia Monreal no pudo detener.
Así, las potosinas tenían poco más de 15 minutos para intentar, al menos, empatar el encuentro y conseguir su primer punto de la competencia.
Ya en los últimos minutos, la propia Estefanía Izaguirre hizo una fiesta en el área rojiblanca y amagó a las defensas por lo menos en tres ocasiones; aunque estaba acompañada, la jugadora intentó acabar la jugada y mandó al esférico por afuera del arco defendido por Blanca Félix.
Los minutos se escurrían en el estadio Akron, la rechifla de los locales se hizo sentir y, finalmente, la silbante sentenció el final del encuentro.
Pese a la derrota, las chicas de Atlético de San Luis lucieron con un mayor orden táctico y con más soltura en el campo.
El conjunto potosino recibirá en el estadio Alfonso Lastras a las águilas del América el próximo 29 de julio a las 8 de la noche.
¡Aquí se lucha hasta el final! (Con dedicatoria al atleti femenil) | Columna de Emmanuel Gallegos D.
Estado
Tras tragedia en Waldos Sonora, PC reforzará vigilancia en comercios de SLP
Mauricio Ordaz indicó que 40% de las empresas potosinas se resisten a las revisiones de la dependencia
Por: Redacción
Tras el incendio en una tienda Waldos en Sonora que dejó 23 personas fallecidas, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) anunció que reforzará las inspecciones a establecimientos comerciales e industriales en San Luis Potosí, ante la resistencia de muchos negocios a someterse a los dictámenes de seguridad.
El titular de la CEPC, Mauricio Ordaz Flores, informó que alrededor del 40% de las empresas potosinas se muestran renuentes a las revisiones obligatorias, que incluyen dictámenes estructurales, eléctricos y de gas.
“Algunas empresas oponen resistencia porque les pedimos dictámenes eléctricos o de gas. Pero todo puede generar riesgo: desde un transformador hasta los aires acondicionados. Seremos más estrictos para no ser parte de la estadística como en otros estados”, señaló el funcionario.
Ordaz explicó que, aunque los dictámenes de Protección Civil tienen vigencia de un año, las inspecciones pueden realizarse en cualquier momento si se detecta un posible riesgo o irregularidad, especialmente en inmuebles del Centro Histórico, donde las revisiones son constantes por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
“Estamos vigilando todos los días. La ley dice que el dictamen dura un año, pero si hay un riesgo latente podemos regresar en cualquier momento. No nos limitamos por jurisdicción municipal”, subrayó.
El funcionario estatal también advirtió que una de las principales causas de incendios en establecimientos es la falta de mantenimiento en instalaciones eléctricas y de gas: “Se instala un aire acondicionado o una lámpara de alto voltaje y nunca se vuelve a revisar. Pensamos que, porque se colocó bien, ya cumple con todo. La revisión debería hacerse dos veces al año, y casi nadie lo hace”, enfatizó.
En promedio, la CEPC recibe entre 50 y 100 solicitudes diarias de revisión en la zona metropolitana, además de otras en regiones como la Huasteca y el Altiplano.
También lee: Torres Sánchez anunció cambios en la Secretaría General de Gobierno
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital continúa con el programa Cero Grafiti en el Centro Histórico
El Ayuntamiento de San Luis Potosí refuerza las acciones de limpieza y mantenimiento en el Centro Histórico
Por: Redacción
El equipo de la Cuadrilla de Respuesta Inmediata llevó a cabo labores de retiro de grafiti en las calles Vicente Guerrero y 5 de Mayo, como parte del programa municipal Cero Grafitii, impulsado por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos. Estas acciones buscan mantener en óptimas condiciones las principales zonas del Centro Histórico.
El programa se desarrolla de manera permanente con el propósito de conservar los espacios públicos limpios, ordenados y seguros, beneficiando tanto a habitantes como a comerciantes y visitantes que diariamente transitan por el corazón de la capital potosina.
El Gobierno de la Capital destacó que la atención continua a las fachadas y muros del primer cuadro contribuye a fortalecer la imagen urbana y el patrimonio histórico de San Luis Potosí
Además, la autoridad municipal exhortó a la ciudadanía a sumarse al cuidado del entorno urbano, evitando actos vandálicos y reportando cualquier incidencia que afecte la limpieza y el orden del Centro Histórico.
También lee: SEGE reporta “bandera blanca” en escuelas para Xantolo
Estado
SEGE reporta “bandera blanca” en escuelas para Xantolo
Juan Carlos Torres indicó que en total fueron afectadas 114 escuelas en la Huasteca potosina tras las lluvias
Por: Angel Bravo
Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), informó sobre los avances en la rehabilitación de planteles educativos afectados por los recientes fenómenos climatológicos
El funcionario declaró que el sector educativo está listo para las festividades del Xantolo, enviando una “bandera blanca” para indicar a turistas nacionales e internacionales que “ ya no tienen problemas en el sector educativo
“.Torres Cedillo aseguró que la gran mayoría de las instituciones afectadas ya fueron atendidas, lo que permite la normalización de las actividades escolares.
No obstante, el titular de la SEGE reconoció que cuatro instituciones aún presentan dificultades que impiden el regreso a clases presenciales: tres en San Vicente y una en Ébano.
Se estima que alrededor de 200 alumnos de estas cuatro escuelas, son primarias en comunidades indígenas. El titular asegura que en una semana más puedan ser intervenidas para su limpieza y desinfección para la normalización de clases.
Además, para los alumnos cuyas familias aún se encuentran en albergues, los maestros están asistiendo a estos para que puedan continuar con su educación.
El titular estatal, comentó que inicialmente se reportaron 63 instituciones con afectaciones. Sin embargo, tras inspecciones continuas con apoyo del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) y el seguro institucional, el número ascendió a 114 instituciones documentadas para recibir apoyo.
Los principales desperfectos incluyen bardas y techos, además de una pérdida significativa de mobiliario (pupitres y mesas) en zonas donde hubo paso de corriente de agua. Se está a la espera de la valoración del seguro institucional para determinar la forma y el monto de la erogación necesaria para reponer y rehabilitar los daños.
También lee: Concluye festival Xantolo se Vive en tu Ciudad
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








