mayo 13, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Así serán las clases por televisión en SLP

Publicado hace

el

El secretario de Educación informó los horarios en que las clases serán transmitidas 

Por Redacción: 

El secretario de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz, informó que este domingo la Secretaría de Educación Pública dio a conocer los horarios y canales donde serán transmitidos los contenidos educativos de Aprende en Casa II elaborados por la Secretaría de Educación Pública, detalló que para el nivel de Educación Básica se destinaron cuatro canales y para el nivel de Media Superior dos canales, además del canal  local, con una programación continua sin publicidad ni gubernamental ni comercial y habrá repeticiones para quienes no puedan verlo en horario habitual.

El titular de la SEGE explico que para padres de familia, de los niveles de Educación Inicial y Especial, el contenido se transmitirá por los canales 11.2 de Once Niños y 5.2 de Televisa en los horarios de 7:30 a 8 horas; de las 13:30 a 14:00 por el canal 3.2 de Imagen TV; y de las 22:00 a las 22:30 por el canal 7.3 de de Azteca. En el nivel de Educación Preescolar se transmitirá por los canales 11.2 y 5.2 en un horario de 8 a 9 horas; por el canal 3.2 será de las 15 a las 16 horas, y en este nivel se abordarán ocho asignaturas.

Para el nivel de Educación Primaria, la transmisión se hará por los canales 11.2 y 5.2 de Televisa de 9:00 a 23:00 horas y de 7:30 a 22:00 horas por el canal 7.3 de Azteca y en total serán 10 asignaturas las que se abordarán en los programas de Educación Primaria. Además, la programación de los tres niveles educativos, se transmitirá también por por televisión de paga, a través de los canales 144 de TotalPlay; 311 de StarTV; 330 de Sky, y por el 311 de IZZI.

En el caso, del nivel de Secundaria los alumnos podrán consultar los contenidos del programa Aprende en Casa II, a través de las televisoras de Imagen Televisión y Grupo Multimedios, que son canales 3.2 y 6.3. Para primer grado de Secundaria será de las 16 a las 19 horas, con retransmisiones de las 21:30 a las 00 horas por el canal 3.2; para segundo grado, de las 8 a las 11 horas, con retransmisiones de las 18:30 a las 21:30 horas también por el canal 3.2; y tercer grado de Secundaría de las 10:30 a las 13:30 horas con retransmisiones de las 15:00 a las 18:00 horas, en el canal 14.2 de Ingenio TV.

En este nivel, los tres grados compartirán los contenidos de las materias Cívica y Ética en el Diálogo, Vida Saludable e Inglés, de las 10:30 a las 11:00 horas, con retransmisiones de las 18:30 a las 19 horas: y los contenidos de Secundaría de transmitirán, también, en los sistemas de televisión de paga IZZI, en el canal 722; SKY, en los canales 122 y 1122, y Dish, en los canales 622 y 122.

 

Ayuntamiento de SLP

Conagua y Ayuntamiento confirman estrategias que garantizan abasto de agua

Publicado hace

el

Durante el encuentro se revisaron los avances de las obras en conjunto y se definieron los siguientes pasos para acelerar su ejecución

 

Por: Redacción

 

Enrique Galindo Ceballos encabezó una reunión de alto nivel con el director Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, Darío Fernando González Castillo, con el objetivo de dar seguimiento a los proyectos estratégicos de infraestructura hídrica que fortalezcan el suministro de agua potable en la Capital.

Durante el encuentro se revisaron los avances de las obras en conjunto y se definieron los siguientes pasos técnicos y administrativos para acelerar su ejecución. El alcalde reiteró su compromiso de seguir trabajando de la mano con el Gobierno Federal, a través de Conagua, para garantizar el acceso al agua en beneficio de miles de familias potosinas.

La reunión forma parte de la estrategia municipal para construir un San Luis Amable y resiliente frente a la crisis hídrica, mediante proyectos de gran calado que permitan asegurar el abasto sostenible del vital líquido a corto, mediano y largo plazo.

Por parte del Ayuntamiento Capitalino también participaron María Fernanda López Hermosillo, Secretaria Técnica Municipal; Edmundo Torrescano Medina, Secretario de Bienestar Municipal; Jorge Daniel Hernández Delgadillo, Director General de Interapas; Eustorgio Chávez Garza, Director de Obras Públicas; y César Contreras Malibrán, Director de Agua Potable, quienes coincidieron en la importancia de consolidar esta coordinación con Conagua.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Galindo realiza recorrido nocturno de seguridad en colonia Arbolitos

Publicado hace

el

La visita nocturna forma parte del modelo de gobierno en territorio que impulsa el alcalde Enrique Galindo, con un enfoque claro

Por: Redacción

El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos realizó un recorrido nocturno en la colonia Arbolitos, donde escuchó de viva voz a las y los vecinos, quienes plantearon necesidades urgentes en materia de drenaje, alumbrado público y seguridad. La visita tuvo como eje el fortalecimiento de la infraestructura urbana e hidráulica en esta zona del norte de la Capital.

Tal como lo había anunciado en el más reciente Domingo de Pilas, el alcalde acudió acompañado de titulares de áreas clave del Ayuntamiento, como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría del Bienestar Municipal, Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, así como representantes del Cabildo e Interapas. Esta acción conjunta refleja el compromiso de brindar soluciones integrales a los problemas de las colonias.

Durante el recorrido, se generaron acuerdos concretos para atender de inmediato las peticiones ciudadanas, entre ellas la rehabilitación de redes sanitarias colapsadas, ampliación de puntos de luz y patrullaje preventivo. Los vecinos agradecieron la presencia del Alcalde y destacaron la apertura de su administración para escuchar sin filtros.

La visita nocturna forma parte del modelo de gobierno en territorio que impulsa el alcalde Enrique Galindo, con un enfoque claro: trabajar de la mano con la ciudadanía y transformar las colonias desde las necesidades reales de sus habitantes.

Continuar leyendo

Ciudad

Crece interés por conocer el Museo del Agua de Interapas

Publicado hace

el

El MUSAG se ubica en la planta “Los Filtros” y está abierto al público

Por: Redacción

Con el compromiso de fomentar el cuidado del agua y generar conciencia sobre el proceso de llevar el líquido a las viviendas de la Zona Metropolitana Interapas ha atendido la solicitud de casi mil 800 personas entre estudiantes y público en general en el primer trimestre del año, para visitar el Museo del Agua.

En el recorrido por el museo las y los visitantes exploran diversos espacios interactivos, como el módulo de simulación de ducha, diseñado para reflexionar sobre el consumo responsable y la huella hídrica que generamos en nuestras actividades diarias.

En la planta potabilizadora “Los Filtros” los asistentes conocen el proceso de potabilización del agua y el recorrido que hace el agua para llegar a las viviendas.

Esta iniciativa, que lleva la Coordinación de Cultura del Agua de Interapas tiene como objetivo, formar replicadores del cuidado del agua dentro de la comunidad.

La invitación para visitar el Musag continúa abierta para escuelas, universidades, asociaciones y grupos organizados.

Para agendar una visita, se puede llamar a Acuatel al 444-123-64-00 o bien contactar a través de las redes oficiales de Interapas. Crece interés por conocer el museo del Agua.

También lee: Interapas va por más plantas de tratamiento

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados