mayo 13, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Así se vivió Jesucristo Súper Estrella en El Domo de SLP

Publicado hace

el

Jesucristo Súper Estrella

Jesucristo Súper Estrella se presentó en un Domo con casi un lleno total, y contó con la participación de artistas como Beto Cuevas, María José y Leonardo de Lozanne

Por: Edgardo Pérez

En una noche llena de magia, coreografías, escenografía y grandes voces, El Domo San Luis se engalanó con la puesta en escena Jesucristo Súper Estrella, la cual contó con el talento de Beto Cuevas (La Ley) como Jesucristo, María José (Kabah) como María Magdalena, Leonardo de Lozanne (Fobia) como Poncio Pilatos, Erick Rubín (Timbiriche) como Judas, Yahir (La Academia), como Pedro, y con una pequeña pero increíble actuación Enrique Guzmán como Herodes.

El público comenzó a llegar alrededor de las 7 de la tarde para ocupar los lugares que se les fueron asignados, en un Domo que se llenó casi en su totalidad.

Antes de su estreno en Broadway, esta obra fue grabada en forma conceptual por el vocalista del grupo inglés Deep Purple, Ian Gillan, y la grabación salió a la venta el año de 1970 consiguiendo el número uno dos veces en la lista de Billboard.

Esta obra se basa en la vida de Jesucristo desde el punto de vista de Judas Iscariote, el cual se refleja como una persona descontenta con la obra que está realizando su maestro, y plantea un enfrentamiento político y personal que no es reflejado en la Biblia.

Durante el desarrollo de la trama se presentan numerosas actitudes y sensibilidades contemporáneas, argot en las letras de las canciones o alusiones irónicas a la vida moderna.

Debido a que el álbum conceptual había funcionado mejor en Estados Unidos que en Reino Unido, se decidió que la premier mundial tuviese lugar en Broadway, donde Jesus Christ Superstar debutó el 12 de octubre de 1971 en el Mark Hellinger Theatre, producido por Robert Stigwoodd en asociación con MCA, en un principio el musical iba a ser dirigido y adaptado a los escenarios por Frank Corsaro, pero un accidente de coche lo apartó del proyecto y fue reemplazado por Tom O’Horgan, director teatral avant garde conocido por títulos como Hair.

En México debutó en 1975 bajo el título Jesucristo Superestrella, producido por la cantante y actriz Julissa, quien también realizó la adaptación de las letras junto al director musical Marcos Lizama. Las funciones fueron en el Teatro Ferrocarrilero de Ciudad de México, siendo la primera vez que el musical se representaba en español en Latinoamérica.

Protagonizada por Enrique del Olmo como Jesús, Jorge Abraham como Judas, la propia Julissa como María Magdalena, Luis Torner como Pilatos, Luis de León como Caifás, Roberto Nieto como Anás, Homero Wimer como Pedro, Héctor Ortiz como Simón Zelotes y Manuel Gurría como Herodes, la producción fue dirigida por Charles Gray y recibió varios reconocimientos por la parte de la Asociación Mexicana de Críticos de Teatro, la Unión de Periodistas y la Unión de Críticos y Cronistas de Teatro.

Entre el 12 de julio y 7 de septiembre de 2019, una nueva versión pudo verse en el Centro Cultural de Ciudad de México, protagonizada por un reparto de grandes figuras del rock y pop nacional, incluyendo a Beto Cuevas como Jesús, Erik Rubín como Judas, María José como María Magdalena, Leonardo de Lozanne como Pilatos, Yahir como Pedro, Kalimba como Simón Zelotes y Enrique Guzmán como Herodes. Nick Evans fue el director de esta puesta en escena que produjo Alejandro Gou y que también visita otras localidades mexicanas.

También lee: Habría intercambio de estudiantes entre Soledad y Burlington

Ciudad

Interapas va por más plantas de tratamiento

Publicado hace

el

Enrique Galindo Ceballos aseguró que el organismo ya trabaja en el proyecto para el manejo de aguas que puedan incorporarse a la red de la zona metropolitana

Por: Bernardo Vera

La mañana de este lunes, Enrique Galindo Ceballos encabezó la rehabilitación de la planta tratadora de aguas en la avenida Cordillera Himalaya, al poniente de la capital potosina.

Durante su intervención, adelantó que como presidente de la junta de gobierno del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) esta al tanto de un proyecto para la creación de nuevas plantas, tratadoras que fortalezcan el abasto de agua en la zona metropolitana de San Luis Potosí.

Lo está estudiando el director, porque de aquí no sale agua. Llega agua, se potabiliza y se manda; lo primero que se estudia es la fuente de agua. 

El alcalde capitalino puso como ejemplo la Cañada del Lobo, un emb alse al sur de la ciudad que sirve como centro de recreación, y que podría funcionar para captar agua, y luego ser tratada en estas nuevas plantas a instalar.

“Es un apresa que no está conectada a ningún sistema, regularmente tiene agua, pero esa agua podría usarse. Es un ejemplo, no es una opción todavía”.

Finalmente, Galindo Ceballos mencionó que el proyecto se analiza junto a Jorge Daniel Hernández Delgadillo, director general del Interapas, así como con la junta de gobierno de este organismo que preside, con el objetivo de fortalecer las redes de agua potable y garantizar el abasto del recurso hídrico a las y los habitantes de la zona metropolitana de San Luis Potosí.

También lee: Galindo inaugura planta potabilizadora de agua Himalaya

Continuar leyendo

Ciudad

DIF y Ayuntamiento organizan carrera familiar para recaudar fondos

Publicado hace

el

El evento busca fomentar la convivencia familiar y recaudar fondos para el Centro Municipal de Salud Mental

Por: Redacción

 

El próximo domingo 18 de mayo, el Ayuntamiento de San Luis Potosí y el Sistema Municipal DIF llevarán a cabo la “Carrera Atlética por la Familia”

Esta iniciativa, impulsada por el alcalde Enrique Galindo y la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, tiene como objetivo promover la unión familiar a través de actividades deportivas, recreativas y comunitarias. Todo lo recaudado será destinado al Centro Municipal de Salud Mental.

El recorrido iniciará en la calle Álvaro Obregón, en la Plaza de los Fundadores, y concluirá en la avenida Venustiano Carranza.

La convocatoria está abierta a niñas, niños, jóvenes, personas adultas mayores y personas con discapacidad, quienes podrán participar en modalidad recreativa o de competencia. Las distancias disponibles serán de 3 km y 6 km

, respectivamente.

Para inscribirse, las personas interesadas deben acudir a alguno de los siguientes puntos:

  • Coordinación de Voluntariado del DIF Municipal (Xicoténcatl #1650, colonia Himno Nacional)
  • Área de Atención Ciudadana (Salvador Nava esquina con Avenida Juárez)
  • Dirección de Deportes (Eucaliptos #330, colonia Las Águilas, 3ª Sección)

El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. La cuota de inscripción es de $100 pesos.

Los participantes recibirán hidratación durante la ruta, Powerade en la meta, masaje de recuperación, frutas, y podrán participar en la rifa de bicicletas.

También lee: Enrique Galindo, segundo alcalde con mayor nivel de aprobación ciudadana en México

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Galindo inaugura planta potabilizadora de agua Himalaya

Publicado hace

el

Jorge Hernández precisó que con el rescate de la planta potabilizadora Himalaya se beneficiará a 5 mil viviendas de la Capital

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos abrió la llave con la que quedó inaugurada la planta potabilizadora de agua Himalaya, rehabilitada en su totalidad, para reforzar el abasto de agua potable en la Capital de San Luis Potosí, como parte del camino que el Gobierno de la Capital transita junto con el Interapas para fortalecer el suministro del vital líquido a la población y prevenir los efectos de una posible sequía.

Enrique Galindo expuso que se hizo el diagnóstico de la planta potabilizadora, en la que encontraron una estación abandonada con una capacidad de apenas de 8 litros por segundo, por lo que la infraestructura fue intervenida casi al 100 por ciento.

Especificó que los tinacos estaban abandonados, oxidados, y lamentó que una infraestructura tan importante para la zona poniente de la ciudad haya sido olvidada por anteriores gobiernos. El edil destacó el sólido proyecto, y la capacidad técnica propia del Interapas para rescatar tan importante planta de agua.

Por su parte, el director de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, precisó que con el rescate de la planta potabilizadora Himalaya se beneficiará a 5 mil viviendas de la Capital, y mencionó que los procesos incluyen 5 etapas: retratamiento, inyección de químicos, sedimentación, clarificación, filtración y la rehabilitación de dos módulos. Esto con el acompañamiento de científicos y representantes de la academia.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados