Destacadas
Así quedó el calendario escolar 2020-2021; habrá 3 puentes largos
De acuerdo con el secretario de Educación Pública, el ciclo escolar 2020-2021 tendrá 190 días efectivos de clases
Por: Redacción
Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública, presentó el calendario definitivo del próximo ciclo escolar, el cual tendrá 3 puentes largos, 5 puentes cortos y 3 periodos vacacionales.
Así, el ciclo escolar tendrá 190 días efectivos de clases, iniciará el 24 de agosto y concluirá el 9 de julio.
Los puentes largos quedarán de la siguiente manera:
- Del 13 al 16 de noviembre con motivo de la conmemoración de la Revolución Mexicana y porque el día 13 los maestros realizarán la descarga administrativa.
- Del 12 al 15 de marzo de 2021 por el Natalicio de Benito Juárez y por descarga administrativa.
- Del 25 al 28 de junio debido a que en esas fechas se realiza la Junta de Consejo Técnico Escolar y la descarga administrativa antes de la entrega de boletas.
Estos serán los puentes cortos:
- 2, 3 y 4 de octubre debido a que el viernes 2 habrá Consejo técnico y no se impartirán clases.
- 11, 12 y 13 de diciembre.- Moctezuma Barragán dijo que se dará el viernes 11 al magisterio para “tener tiempo para la descarga administrativa”.
- 30 y 31 de enero y 1 de febrero debido a que el día primero de ese mes no habrá clases por el Día de la Constitución.
- Del 19 al 21 de febrero debido a que el día 19 hay Consejo técnico escolar.
- 21, 22 y 23 de mayo porque el viernes 21 de mayo se realizará Consejo técnico escolar.
Por otra parte, las vacaciones serán distribuidas de la siguiente manera:
- Fin de año: Iniciarán el 21 de diciembre de 2020 para concluir el 10 de enero de 2021 y reiniciar clases el día 11 de ese mismo año.
- Semana Santa: Iniciarán el 29 de marzo de 2021 y concluirán el 9 de abril de ese mismo año.
- De fin de ciclo escolar: El calendario solo contempla del 9 al 31 de julio de 2021, aunque sería hasta que la autoridad educativa anuncie el nuevo ciclo escolar cuando se conozca el fin de estas vacaciones.
Y por último, estos serán los días feriados en el próximo ciclo escolar:
- 16 de septiembre: día de asueto por el Día de la Independencia.
- 2 de noviembre: no se trabajará en las escuelas por el Día de Muertos.
- 16 de noviembre: no habrá clases por el feriado del 20 de noviembre, por el Día de la Revolución Mexicana, que se recorre a un lunes antes.
- 1 de febrero: no habrá clases por el feriado del 5 de febrero Aniversario de la Constitución.
- 15 de marzo: día de descanso por el feriado del 21 de marzo por el Natalicio de Benito Juárez.
- 5 de mayo: no hay clases por la conmemoración de la Batalla de Puebla.
Con información de: El Financiero
También lee: Ladrón de combi pertenece a una banda “más organizada”: operadores
Congreso del Estado
Se deben reforzar medidad de protección a migrantes: Congreso
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes
Por: Redacción
Ante la cercanía de la temporada decembrina y el regreso de connacionales a sus lugares de origen, es necesario que las autoridades de los tres órdenes de gobierno establezcan las campañas preventivas para evitar que se incurra en violación a sus derechos humanos o casos de extorsión.
Lo anterior lo manifestó, el presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXIV Legislatura, diputado Marcelino Rivera Hernández, quien consideró que existe una expectativa diferente, en virtud de que el regreso de connacionales pudiera ser diferente a los años anteriores por las medidas migratorias establecidas por el gobierno de los Estados Unidos.
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes que garantizan la seguridad en el traslado y cuidado de sus pertenencias, además de prevenir que sean objeto de extorsiones o robos en las carreteras del país.
Rivera Hernández, señaló que es necesario que las distintas autoridades estén preparadas para implementar las acciones en materia de prevención y seguridad pública.
Ayuntamiento de SLP
Vialidades Potosinas fortalece infraestructura básica con nuevas tuberías
Esta semana, el Gobierno de la Capital avanzó con la instalación de nuevas líneas en Grito de Dolores, Cuauhtémoc, San Vicente Mártir, De las Torres y otras vialidades
Por: Redacción
Como parte del enfoque integral de Vialidades Potosinas 2.0, el Gobierno de la Capital realizó esta semana importantes avances en la instalación y renovación de redes de agua potable y drenaje, con un total de 736 metros lineales intervenidos, fortaleciendo la infraestructura básica de diversas zonas del municipio.
En materia de nueva red de agua potable, se realizaron trabajos en las calles: Grito de Dolores, Cuauhtémoc en la colonia Imperio Azteca, Antonio Aguilar, República de Cuba, San Vicente Mártir, De las Torres, en la Delegación de La Pila en calle Privada Miguel Hidalgo así como en La Mantequilla en Peñasco.
En redes de drenaje sanitario, esta semana avanzaron los trabajos en Grito de Dolores, Antonio Aguilar, Melchor Ocampo–Tecnológico, San Vicente Mártir, De las Torres y Privada Miguel Hidalgo.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, enfatizó que estas obras son indispensables para asegurar la durabilidad de los pavimentos nuevos
Ayuntamiento de SLP
Servicios Municipales despliega cuadrillas de limpieza en espacios públicos de San Luis Capital
Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura.
Por: Redacción
En las últimas horas, las cuadrillas de Servicios Municipales del A yuntamiento de San Luis Potosí
realizaron trabajos de limpieza y embellecimiento en distintos puntos de la Capital, como parte del esfuerzo permanente por mantener en buen estado las áreas públicas.
Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura. Asimismo, en la avenida Jesús Goytortua se realizaron acciones similares para mejorar la imagen urbana. También se atendió el camellón central de la avenida Damián Carmona.
El Gobierno Municipal de San Luis Capital invita a la ciudadanía a colaborar en el cuidado de los espacios, con el objetivo de construir entre todas y todos un San Luis Amable.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








