abril 4, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Así ha sido la cobertura de medios a las candidaturas para la presidencia de México

Publicado hace

el

La UASLP hizo público el monitoreo de noticias de lo referente a las elecciones 2024 en medios nacionales en el mes de abril

Por: Redacción

El Observatorio Electoral de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) dio a conocer los resultados del monitoreo de medios en abril de 2024 para las candidaturas a la presidencia de la República. En donde los principales temas fueron violencia política y la inseguridad; además de que el flujo de noticias se incrementó en comparación con marzo, pasando de mil 777 a 2 mil 410 menciones, lo que equivale a un 26% de aumento.

De las 2 mil 410 notas publicadas en abril, el medio nacional con más cobertura fue El Universal, con 912 registros. En el plano internacional, el tema fue principalmente cubierto por El País América, con 32 notas, que incluyen materiales, encuestas y artículos propios, así como una editorial con una mirada regional.

Las candidatas y el candidato no fueron el principal tema periodístico, sino la ejecución en Celaya, Guanajuato, de la candidata morenista Gisela Gaytán o noticias referentes a programas sociales, así como los supuestos actos de corrupción del ex ministro Arturo Zaldívar, las reformas a la Ley de Amparo y las pensiones.

La cobertura noticiosa sobre las candidatas y el candidato se duplicó en el segundo mes de campaña, pasando de las 790 notas totales en marzo a 1424 durante abril: Claudia Sheinbaum, fue la que tuvo más cobertura, pasando de 348 notas en marzo a 621 en abril; Xóchitl Gálvez pasó de 288 notas en marzo a un total de 514 en abril y Jorge Álvarez Máynez (JAM) pasó de 154 en marzo, a 289 en abril.

En abril, Sheinbaum lideró la cobertura noticiosa con 621 menciones; el medio que más se ocupó de ella fue El Universal, donde se le dedicaron 154 noticias, le siguen La Jornada y Reforma, con 137 y 113 notas respectivamente. Gálvez tuvo una cobertura de 514 notas informativas, los medios que más se ocuparon de ella fueron El Universal y Reforma, con 163 y 110 notas respectivamente. Finalmente, Álvarez Máynez tuvo una posición de cobertura de 289 notas, en mayor medida, su campaña fue cubierta por El Univers al y La Jornada, con 89 y 62 notas cada uno.

Las notas sobre violencia política se triplicaron del primer mes de campaña al segundo

, el medio con más cobertura fue El Universal, donde se publicaron 72 notas, el segundo lugar le correspondió a Reforma con 26. Las notas respectivas a la violencia política de género se mantuvieron sin cambios en los dos meses, El Universal lideró este tipo de cobertura. Mientras que en el rubro de la seguridad, solo hubo un aumento de 9 notas entre los meses de marzo y abril; El Universal y Reforma lideraron estas coberturas.

Los domingos 7 y 28 de abril se llevaron a cabo los primeros dos debates entre las tres candidaturas a la presidencia. El tráfico noticioso observado registró que, en contraste con las 251 notas distribuidas entre los medios nacionales, en la prensa internacional solo se mencionó 5 veces, todas por France 24. En México, El Universal lideró la cobertura con 88 notas; le siguió La Jornada con 64, y después Reforma, Excelsior, Milenio y El Sol de México, con 33, 31, 24 y 6 notas respectivamente.

Sobre el primer debate, se midieron las medianas estadísticas de las casas encuestadoras De Las Heras, FactoMétrica, LetricsMx, Massive Caller, Meba, Demoscopia Digital, Enkoll, Votia, Electoralia y Gobernarte. El cálculo de tendencia central de los contendientes ofrece una mediana de 52.5% favorable a Sheinbaum, seguida de un 24.8% para Gálvez y un distante 7.2% para Álvarez Máynez.

Del segundo debate se ponderaron los resultados de las empresas Massive Caller, Campaings & Elections, Electoralia, Gobernarte, Demoscopia Digital, T.Research Int., y Factométrica. En esta ocasión, Sheinbaum repitió como puntera con una mediana de 51%, seguida de una recuperación leve de Gálvez con un 26.4% y un dobleteo de Álvarez Máynez con 14.1% de preferencias.

Finalmente, la cobertura sobre el presidente del país aumentó de 83 notas en marzo, a 179 en abril. La mayoría, 111, fueron publicadas por El Universal, le sigue La Jornada con 31. Aunque la cobertura periodística sobre López Obrador no trata solo actos de gobierno enmarcados en la agenda del poder ejecutivo, sino de temas polémicos como la exposición de datos personales de figuras públicas consideradas adversas al gobierno, así como las opiniones del presidente sobre el proceso electoral en turno.

También lee: Sube a 9 el número de fallecidos tras caída de escenario en evento de Máynez

Continuar leyendo

Estado

Congreso busca que responsables de maltrato animal paguen gastos de atención veterinaria

Publicado hace

el

“Las mascotas hoy forman parte de nuestras familias. No podemos permitir que quienes las lastiman queden impunes”

Por: Redacción 

El diputado Luis Fernando Gámez Macías, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde, presentará al pleno una iniciativa de reforma a la Ley de Protección Animal del Estado.

 

Indicó que con esta modificación, se busca que quienes lastimen o maltraten a los animales domésticos, no solo enfrenten consecuencias legales, sino que también sean responsables de cubrir los costos de su recuperación, incluyendo atención médica veterinaria especializada, medicamentos, tratamientos y, en caso necesario, intervenciones quirúrgicas.

 

“Las mascotas ya no son solo animales de compañía, hoy forman parte de nuestras familias. No podemos permitir que quienes las lastiman queden impunes; con esta reforma, garantizamos que los animales maltratados reciban la atención que necesitan y que los responsables asuman las consecuencias de sus actos”.

 

La iniciativa responde a la creciente demanda social por el respeto y la protección de los animales, y la necesidad de que quien realice actos de crueldad, maltrato o tortura en su contra, sean responsables de cubrir los costos de su recuperación.

 

Finalmente, el diputado reiteró su compromiso de seguir trabajando en favor del bienestar animal y exhortó a la ciudadanía a sumarse a esta causa para construir un San Luis Potosí más humano y comprometido con la vida animal en todas sus formas.

 

Continuar leyendo

Estado

Xilitla, El Naranjo y Rioverde con incendios una vez más

Publicado hace

el

Actualmente los incendios en los tres municipios están siendo combatidos por las autoridades de los tres niveles de gobierno

Por: Redacción

El Comité de Manejo del Fuego del Estado, dio a conocer que autoridades de los tres niveles de Gobierno y grupos voluntarios trabajan en el combate a los incendios forestales activos en la Entidad, de los cuales, el de la comunidad de Soledad de Zaragoza en Xilitla ya se había logrado controlar, pero se reactivó, por lo que se trabaja para liquidarlo nuevamente.

Asimismo, detalló que también hay activos inc endios en el municipio de El Naranjo, en las comunidades Álamos de Abajo y Platanito y en Rioverde en la comunidad del Nogalito.

Al momento la Comisión Nacional Forestal (Conafor), no ha contabilizado con precisión el número de hectáreas afectadas, sin embargo, se realizó un sobrevuelo de valoración con el fin de revisar la magnitud de estos incendios, para establecer estrategias para el combate y evitar que se afecte a las áreas naturales de San Luis Potosí.

También lee: SLP escala al tercer lugar nacional en hectáreas afectadas por incendios: Conafor

Continuar leyendo

Estado

Sí, pero no; PAN acatará sentencia, aunque no esté de acuerdo

Publicado hace

el

Vero Rodríguez hizo un llamado a la unidad de la militancia: “no vamos a permitir que el pasado nos robe nuestro futuro”

Por: Bernardo Vera

Verónica Rodríguez Hernández, dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, se pronunció tras la resolución de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en la que se solicita la reposición del proceso de renovación de dirigencia

Se mostró respetuosa de la sentencia de este tribunal; aunque no conforme con la misma.

Manifestó que someterán a consulta a los 41 comités municipales sobre el proceso para la renovación de su dirigencia estatal. Esto como parte de las acciones ordenadas por el Tribunal.

Sin embargo reafirmó que no están de acuerdo con el sentido de esta decisión puesto que fue tomada en un entorno de paz y unidad entre la militancia panista.

“Acataremos la resolución emitida por la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral. Sin embargo, no compartimos el sentido de esta decisión”, externó.

Rodríguez Hernández externo que su partido debe volver al compromiso ciudadano y liderar las causas de ciudadanos libres. Externo que el PAN no puede basar sus principios en acuerdos, imposiciones o reparto de posiciones a la sociedad potosina.

“Estamos comprometidos con construir un PAN más fuerte, más cercano a la ciudadanía y más libre de prácticas que nos alejaron de los ideales que nos dieron origen. No vamos a permitir que el pasado nos robe nuestro futuro. No queremos imponer, queremos construir y lo vamos a hacer con las herramientas legales e institucionales a nuestra alcance”.

También lee: PAN debe reponer proceso… YA: Lidia Argüello

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados