octubre 9, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Así es como una banda de secuestradores virtuales operaba en Xilitla

Publicado hace

el

La familia de la víctima recibió hasta un video de su familiar en ropa interior; ¿el botín? 200 mil pesos.

Por: Redacción

Litigantes de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informaron que obtuvieron sentencia condenatoria en contra de una mujer por el delito de extorsión agravada, por hechos ocurridos en Xilitla.

La Fiscalía dio a conocer que, en audiencia de Juicio Oral, el juez consideró que la carpeta de investigación contenía los elementos de prueba suficiente para emitir la sentencia condenatoria en contra de Flor Idalia.

Los hechos ocurrieron la tarde del 30 de agosto de 2017, cuando la víctima se encontraba en su domicilio ubicado en la zona centro del municipio de Xilitla, y recibió una llamada de un número desconocido, quien se identificó como un integrante de una organización del crimen organizado.

El sujeto le advirtió que, si le colgaba y no obedecía sus órdenes, lo mataría, al igual que a sus familiares, por lo que lo obligó a salir de su vivienda y trasladarse a Axtla de Terrazas para hospedarse en un hotel. Ahí, la ahora sentenciada, acudió a visitarlo para darle instrucciones de los presuntos secuestradores.

En el hotel, la mujer le ordenó salir a dar una vuelta rumbo al panteón, donde le pidió acostarse en la parte de atrás boca abajo y de esa forma le tomó una foto para enviarla a la familia, a quien también se encontraban extorsionando. Luego lo regresó a su habitación, no sin antes despojarlo del dinero en efectivo que traía y de las llaves de la unidad.

La ahora sentenciada cambió el chip del teléfono del afectado para que no tuviera comunicación con nadie y también lo video grabó en ropa interior, donde la víctima informaba que estaba secuestrado y que juntaran la cantidad que les estaban solicitando para dejarlo en libertad. Después ella salió del lugar y lo amenazó con matarlo si huía del hotel.

Durante toda la noche la víctima estuvo en contacto con otros sujetos que le daban órdenes para presionar a su familia para que juntaran la cantidad de 200 mil pesos, siendo hasta un día después que agentes de la Policía Estatal lograron rescatarlo sano y salvo, informándole que había sido víctima de un secuestro virtual.

Los policías también lograron detener a la presunta responsable y con los datos de prueba que se aportaron a la carpeta de investigación, la Fiscalía obtuvo la orden de aprehensión en contra de Flor Idalia, de 22 años de edad.

 

También lee: SLP, quinto lugar con más bebedores diarios

Ciudad

Pozos proyecta la creación de una unidad administrativa municipal

Publicado hace

el

La presidenta concejal indicó que las oficinas actuales son insuficientes, algunas con apenas 3×3 metros

Por: Redacción

Teresa Rivera Acevedo, presidenta concejal de Villa de Pozos, informó que la actual administración trabaja en un proyecto para crear una unidad administrativa municipal que permita mejorar la operación de los departamentos y dar respuesta a la creciente demanda ciudadana.

La funcionaria explicó que las oficinas heredadas de la anterior delegación son insuficientes, algunas con dimensiones de apenas 3×3 metros, lo que limita la capacidad de trabajo del personal. Con el crecimiento del municipio, se vuelve imposible que los departamentos operen de manera eficiente en estos espacios.

“Estamos trabajando en un proyecto de unidad administrativa que permita consolidar nuestros departamentos, mejorar la infraestructura y garantizar un servicio más cercano y eficiente para la ciudadanía”, aseguró Rivera Acevedo.

El proyecto también contempla la adecuación de espacios y posibles ajustes presupuestales, con el objetivo de que los departamentos puedan funcionar de manera integral y autosuficiente.

También lee: Rivera Acevedo reconoce déficit de personal en departamentos clave en Pozos

Continuar leyendo

Ciudad

Menores falsifican INE para ingresar a antros en SLP

Publicado hace

el

Enrique Galindo dijo que algunos centros nocturnos implementarán tecnología para detectar credenciales apócrifas

Por: Redacción

El Ayuntamiento de San Luis Potosí intensificó los operativos en centros nocturnos para impedir el ingreso de menores de edad, luego de detectar más de 80 credenciales falsas del INE durante el último fin de semana en distintos antros de la capital.

El alcalde Enrique Galindo Ceballos informó que los operativos se realizan en coordinación con la Dirección de Comercio y con la colaboración de los propietarios de los establecimientos, quienes —aseguró— han mostrado disposición para reforzar los controles de acceso e incluso instalar sistemas tecnológicos que ayuden a detectar documentos falsificados.

“Los dueños de los establecimientos han estado trabajando con mucha responsabilidad para que los menores no puedan entrar, y estamos presentando las denuncias correspondientes”, declaró el edil.

El presidente municipal destacó que el objetivo es mantener una vida nocturna segura y regulada

, sin que ello implique poner en riesgo a los jóvenes o permitir el ingreso de menores de edad a lugares no autorizados.

Además, hizo un llamado a los padres de familia para que estén atentos, pues cada vez son más los casos de adolescentes que circulan con identificaciones falsas para ingresar a antros o bares.

“Queremos que la vida nocturna continúe, pero es fundamental que no haya menores en los antros. Estamos alertando también a los padres para que tomen conciencia de los riesgos”, añadió.

También lee: SSPC alerta por aumento de motociclistas sin capacitación en SLP

Continuar leyendo

Ciudad

Cierra el único refugio LGBTTTIQ+ en SLP por falta de recursos

Publicado hace

el

Desde 2022, el refugio Orquídea brindó techo y apoyo a decenas de personas de la comunidad que vivían en situación de calle o vulnerabilidad

Por: Redacción

El Refugio Orquídea Casa de Asistencia Social para personas LGBTTTIQ+ anunció su cierre definitivo el 28 de noviembre de 2025, debido a la falta de recursos económicos y de un espacio permanente que garantice la continuidad de sus operaciones.

Desde su apertura el 2 de febrero de 2022, el refugio se convirtió en un espacio de apoyo y acompañamiento para personas de la comunidad LGBTTTIQ+ en situación de vulnerabilidad, ya sea por vivir en la calle, enfrentar pobreza o haber sido víctimas de violencia y abandono familiar.

A través de un comunicado firmado por su fundador, Francisco Olvera Herrera, la asociación informó que los usuarios que actualmente habitan el refugio contarán con un plazo hasta finales de noviembre para encontrar empleo y un nuevo lugar donde vivir.

“Lamentablemente, a pesar de nuestros incansables esfuerzos, las circunstancias actuales nos impiden continuar de manera digna como nuestra comunidad merece”, señaló Olvera.

Durante casi cuatro años, el Refugio Orquídea fue el único espacio de asistencia social dedicado exclusivamente a la población LGBTTTIQ+

en San Luis Potosí, ofreciendo techo, comida, acompañamiento y atención integral con el apoyo de voluntarios, donadores y aliados.

En su mensaje, la asociación agradeció a quienes contribuyeron al proyecto y destacó que, aunque las puertas físicas del refugio se cierren, su legado y el impacto en la vida de decenas de personas permanecerán.

“Ha sido una etapa, no el final de la lucha. Juntos demostramos que el amor y la solidaridad pueden construir un refugio incluso en los lugares más inesperados”, expresó el fundador.

Finalmente, la organización hizo un llamado a la sociedad potosina para brindar apoyo durante los dos meses restantes de operación, con el objetivo de cerrar el refugio “con el mismo amor con el que fue abierto”.

También lee: Caso Hope: la primera audiencia que podría llevar a un agresor animal a prisión en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados