septiembre 19, 2025

Conecta con nosotros

Estado

“ASE no realiza trabajos transparentes de revisión de cuentas”: diputado

Publicado hace

el

Cuahhtli Badillo exhortó a la ASE a realizar trabajo transparente, pues existen muchas dudas sobre los resultados entregados

Por: Redacción

El diputado Cuauhtli Badillo Moreno, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, señaló que la Auditoría Superior del Estado (ASE), no está realizando un trabajo transparente en relación a la fiscalización de cuentas públicas de los entes obligados, lo cual ha generado serias dudas entre los legisladores.

“Hemos analizado los informes los cuales nos han dejado muchas dudas, nos han dejado mucho que desear porque nosotros hemos hecho varios análisis tanto de la Capital, como del mismo Gobierno del Estado anterior en donde nosotros creemos que están tratando de encubrir o de limpiar algunas cuentas”.

Badillo Moreno señaló que la Auditoría Superior del Estado debe ser un ente de confianza porque son el órgano auditor de todo el estado; sin embargo, no se ha observado de esta manera, y se han generado dudas sobre sus resultados.

“Hacemos un exhorto a que sigan trabajado de una manera transparente, de una manera que no tenga sesgos ni ningún amiguismo porque dicho lo anterior queremos en esta nueva administración y en esta nueva forma de hacer política que la gente y los funcionarios confíen en los organismos y de esta forma creo que no lo están haciendo del todo bien”.

El legislador reiteró que la Auditoría Superior del Estado debe entrar a fondo en la revisión y fiscalización de los recursos públicos, por lo cual exhortó a que realicen su función apegados al marco normativo vigente y no se pretenda encubrir ni limpiar cuentas públicas de ningún ente público.

También lee: Diputado potosino defiende su sueldo: “la reducción del 10% es populismo”

Estado

SLP prepara caravana migrante 2025

Publicado hace

el

La intención es acudir al ingreso de paisanos potosinos a territorio mexicano, adelantó el titular del IMEI, Luis Enrique Hernandez Segura

Por: Redacción

Luis Enrique Hernandez Segura, titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional de San Luis Potosí (IMEI), dio a conocer que se gestionan los preparativos para recibir y acompañar a la caravana de migrantes que lleguen a San Luis Potosí en el próximo mes de diciembre.

Recordó que en años pasados de la actual administración se ha acudido a la frontera México-Estados Unidos para recibirlos, por lo que este año se realizará de la misma manera el próximo 18 de diciembre, fecha en que se conmemora el Día Internacional del Migrante.

“Queremos ir por ellos a la frontera, la indicación del gobernador es ir directamente a la frontera. Como siempre los recibían las administraciones pasadas aquí en la carretera a Matehuala con algunas banderas, desde el inicio de la administración, para diciembre de 2021 realizamos la primer caravana y este año no será la excepción”, mencionó.

Hernández Segura informó que desde este momento mantienen contacto con los clubes de migrantes en Estados Unidos para brindarles acompañamiento durante su trayecto a la entidad potosina, en la que esperan la participación de los 59 municipios.

También lee: Gobierno de SLP reafirma respaldo al CEEPAC tras histórica elección judicial

Continuar leyendo

Estado

SLP ha registrado 132 microsismos en lo que va del 2025: CEPC

Publicado hace

el

La mayoría se concentra en Altiplano y Zona Media aunque ninguno ha sido de alto impacto

Por: Redacción

San Luis Potosí es un estado con actividad sísmica constante, aunque de baja magnitud. Así lo dio a conocer Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), quien informó que en lo que va de este 2025 se han registrado 132 microsismos, principalmente en las zonas Altiplano y Media.

Ordaz recordó que, al inicio de la actual administración, la entidad apenas contaba con dos sismógrafos, de los cuales solo uno funcionaba. Hoy, dijo, existen 12 equipos operando y distribuidos estratégicamente en las cuatro regiones del estado, todos ellos conectados al Servicio Meteorológico Nacional y al Servicio Sismológico Nacional.

“Antes no sabíamos que San Luis tenía tanta actividad porque no se medía. Hoy podemos actuar de forma rápida e inmediata, y eso nos permite fortalecer la prevención”, señaló.

El funcionario destacó que el 60 por ciento de los movimientos detectados se han presentado en municipios como Cerritos, Guadalcázar, Villa Hidalgo, Río Verde, Matehuala y parte de la zona metropolitana.

Subrayó además que, pese a la cantidad de eventos, ninguno ha sido de alto impacto. “Son microsismos, afortunadamente pequeños, pero al registrarlos podemos trabajar de manera preventiva, que es nuestra principal tarea”, agregó.

Incluso mencionó que en Palacio de Gobierno el gobernador Ricardo Gallardo Cardona cuenta con un monitor en tiempo real que le permite conocer la actividad sísmica de todo el estado.

También lee: Promueven cultura sísmica con simulacro en oficinas municipales de SLP

Continuar leyendo

Estado

Gobierno de SLP reafirma respaldo al CEEPAC tras histórica elección judicial

Publicado hace

el

Reconocen trabajo legal y democrático del órgano electoral en proceso sin precedentes

Por: Redacción

En el marco de una reunión encabezada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el Gobierno del Estado expresó su pleno respaldo al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), reconociendo su papel clave en el fortalecimiento de la democracia en la entidad.

Durante el encuentro, el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó la relevancia del reciente proceso de elección de 87 funcionarios judiciales, considerado histórico a nivel estatal y nacional por su carácter inédito.

“El CEEPAC llevó a cabo un ejercicio ejemplar, con estricto apego a la legalidad y resultados sólidos, incluso frente a las impugnaciones”,

señaló el funcionario.

Además, se subrayó que la labor del Consejo Electoral, uno de los más antiguos del país, ha sido fundamental para consolidar mecanismos de participación ciudadana y legitimidad institucional.

El Ejecutivo estatal reiteró su disposición para mantener el trabajo coordinado con el organismo electoral, con el objetivo de fortalecer la confianza ciudadana en los procesos democráticos de San Luis Potosí.

También lee: Senadora Ruth González destaca fortalecimiento de la relación estratégica entre México y Canadá

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados