Destacadas
Asamblea definirá si se vende la S. de San Miguelito a 50 centavos el m2
La asamblea de comuneros se llevará a cabo este domingo y se definirá la venta de 2 mil hectáreas de la Sierra de San Miguelito a ese precio; hay riesgo de enfrentamientos
Por: Redacción
Un grupo de comuneros de San Juan de Guadalupe anunciaron la mañana de este jueves que, de aprobarse en asamblea, estarían dispuestos a asociarse en participación con la empresa Espacios en el Horizonte, para aportar 2 mil 68 hectáreas de terreno a un proyecto inmobiliario a desarrollarse en la Sierra de San Miguelito.
La operación implicaría que la empresa, propiedad entre otros del empresario Carlos López Medina, compraría los derechos del terreno comunal en menos de 50 centavos por metro cuadrado.
Los comuneros conformes con la posibilidad de la asociación empresarial y la venta de los terrenos, afirmaron ante los medios de comunicación que harán valer la autonomía de su asamblea convocada para el próximo domingo y las decisiones que se tomen en la misma.
“Nosotros somos los dueños y ya no queremos a gente metiche. Si queremos y decidimos que nuestra tierra se pueda desarrollar, pues así lo vamos a hacer”, expresó Anastacio Bravo, excomisariado de San Juan de Guadalupe y sus anexos Tierra Blanca y San Miguelito.
En la convocatoria de la asamblea, a la que tienen derecho de participar con voz y voto cerca de 320 comuneros, se contempla en uno de sus puntos la firma del contrato de asociación con la empresa Espacios en el Horizonte para participar con 2 mil 69 hectáreas en la empresa con fines de urbanización y comercialización de inmuebles.
Los comuneros ahí reunidos, comandados por Rodolfo Valdés, María Martina Bravo y Eleuterio Flores, también aprovecharon para deslindarse del activista y abogado Carlos Covarrubias Rendón, de quien dijeron tiene solamente la representación de algunos de los miembros de la comunidad.
Desde el miércoles, el propio Covarrubias habría advertido sobre el mecanismo jurídico que están llevando a cabo en conjunto la inmobiliaria con el grupo de comuneros interesados en vender, haciendo pasar la asociación como un “proyecto productivo” para la comunidad, figura en la que, sin embargo, no se contempla la construcción y comercialización de bienes inmuebles.
De acuerdo a lo que afirmó el miércoles el abogado Covarrubias Rendón, a cambio de los derechos de sus tierras y la aceptación de la sociedad en participación, cada uno de los 320 comuneros que vote a favor estaría recibiendo la cantidad de 30 mil pesos a manera de “enganche” .
De aprobarse entonces la firma del contrato entre ambas partes, significa que Espacios en el Horizonte, tomaría posesión de 2 mil 69 hectáreas a cambio de 9 millones 600 mil pesos aproximadamente (320 multiplicado por 30 mil pesos) lo que resulta en un precio a pagar de 50 centavos por cada uno de los 20 millones de metros cuadrados (2 mil hectáreas) que los comuneros estarían cediendo
Tanto los comuneros que pretenden vender esa parte de la Sierra de San Miguelito como los que quieren protegerla, tendrán que encontrarse durante la votación del próximo domingo y así tomar la determinación en uno u otro sentido.
Por tal motivo, ambos grupos prevén posibilidades de violencia e hicieron un llamado a las autoridades para que se garantice la cordialidad y la paz en la asamblea.
El activista Carlos Covarrubias Rendón, en rueda de prensa, manifestó que hay manipulación en la legalidad para la venta de terrenos comunales de la comunidad de San Juan de Guadalupe y sus anexos Tierra Blanca y San Miguelito.
Señaló que empresarios inmobiliarios, ante la fallida constitución de la inmobiliaria Reserva, la falta de cambio de uso de suelo y ante la negativa de la Procuraduría Agraria, pretenden constituir un proyecto alternativo a través de la simulación de una asociación inmobiliaria, la cual se establecerá el próximo domingo en la asamblea comunal.
Covarrubias Rendón aseguró que el gobierno estatal ha otorgado facilidades para llevar a cabo dicha asamblea con el despliegue de elementos policiales y denunció que el alcalde Xavier Nava Palacios lleva a cabo acuerdos políticos con empresarios desarrolladores.
El representante legal de los comuneros que se oponen a la venta comentó que se intenta manipular la información y confundir a la ciudadanía, por lo que responsabilizó al gobierno del estado de una posible represión el próximo domingo y no descartó la presencia de militares y la guardia nacional.
El futuro de la Sierra de San Miguelito contra la intención de fraccionarla está en el aire y las decisiones que se tomen son inminentes.
(VIDEO) Un hombre intentó suicidarse en un hotel en San Luis Potosí
Ciudad
AMPI reconoce crecimiento ordenado de Villa de Pozos
La presidenta la Asociación destacó el potencial de desarrollo del nuevo municipio y su posicionamiento como zona de alta plusvalía
Por: Redacción
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en San Luis Potosí reconoció el crecimiento ordenado que está experimentando Villa de Pozos tras su transición a municipio al destacar el trabajo del Gobierno Municipal en este avance y reafirmó su apoyo a la presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, en la consolidación del nuevo municipio como uno de los más fuertes del estado.
La Presidenta de AMPI en San Luis Potosí, Olga Espitia Lamusa, elogió el excelente trabajo que realiza la administración municipal y enfatizó que, gracias a este esfuerzo coordinado, Villa de Pozos avanza a pasos agigantados hacia un desarrollo sostenible y con alta plusvalía.
Destacó el evidente compromiso del Gobierno Municipal por hacer las cosas bien para posicionar rápidamente a la zona como un municipio poderoso, con todos los servicios necesarios para mejorar la calidad de vida de su población.
Espitia Lamusa, reiteró que la AMPI respaldará las acciones de desarrollo en Villa de Pozos, al identificar grandes oportunidades de inversión y expansión que beneficien tanto a habitantes como a desarrolladores inmobiliarios.
También lee: En Pozos arranca segunda temporadas de “Jóvenes con qué hacer”
Ayuntamiento de SLP
San Luis Capital impulsa turismo seguro con primer Expo Agencias de Viajes
El alcalde Enrique Galindo fortalece lazos con el sector turístico para promover a las Agencias de Viajes de San Luis Capital
Por: Redacción
Durante la primera Expo Agencias de Viajes, autoridades municipales y organismos empresariales, el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos destacó que el turismo es una de las industrias más sólidas que impulsa su administración.
Aseguró que el trabajo conjunto con agencias locales, cámaras empresariales y aerolíneas permitió consolidar a San Luis Capital como un destino competitivo y de gran atractivo a nivel nacional. “Queremos que ustedes, las agencias, sean las primeras en tener la información sobre vuelos directos como San Luis–Atlanta o San Luis–Dallas, para que puedan ofrecer estos destinos con exclusividad y confianza”, expresó.
El alcalde también reconoció que la ciudad creció en conectividad aérea, en ocupación hotelera y en el número de visitantes durante los fines de semana largos. Subrayó que el Gobierno de la Capital tiene como prioridad impulsar el turismo con respaldo profesional, para evitar fraudes y brindar seguridad a los viajeros. “Hoy en este Palacio Municipal genéranos una sinergia real entre lo público y lo privado. Estas alianzas permiten que más personas viajen de manera segura, con respaldo y profesion alismo”, afirmó.
Por su parte, la directora de Turismo Municipal, Claudia Lorena Per alta Antiga, reconoció el trabajo de las agencias afiliadas a la Canaco Servytur, Asociación Mexicana de Agencias de Viajes , al señalar que sus servicios brindan atención personalizada, asesoría especializada y acompañamiento en todo momento. “Con este evento queremos que más personas puedan viajar con seguridad, respaldadas por una agencia formal que les dé tranquilidad en cada etapa de su viaje” , comentó.
Daniela Alonso Barrón, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes en San Luis Potosí, agradeció al Gobierno Municipal por abrir espacios de vinculación directa con la población.
Coincidió con Fernando Díaz de León, presidente de Canaco Servytur, en que es necesario fortalecer el hábito de viajar con agencias establecidas. “Comprar con una agencia es tener siempre respaldo ante cualquier imprevisto. Y también debemos promover a San Luis como un destino atractivo, con cultura, gastronomía e historia”, indicaron.
El Presidente Municipal Galindo Ceballos insistió que su administración reitera el compromiso con el sector turismo debido a que además de su consolidación sigue como un eje de generación de economía y empleos directos e indirectos que apoyen el desarrollo de la ciudad y el estado potosino.
También lee: Feria de la Proveeduría, espacio de negocios, desarrollo y economía: Galindo
Destacadas
ONU reconoce a SLP por esfuerzo en la búsqueda de personas
Se destacó la creación del Centro de Identificación, el Laboratorio de Genética y la colaboración con la Fiscalía General del Estado
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí se destaca a nivel nacional por su avance en la identificación forense, informó la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos que resalta sus esfuerzos sin límites en este tema.
Tras dicho reconocimiento, la oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos destacó el interés en incorporar iniciativas locales, como el caso de San Luis Potosí a la estrategia nacional para la búsqueda y localización de personas, al fortalecer el respeto y las garantías a los derechos humanos de las víctimas, sus familiares y colectivos de búsqueda, resaltó el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.
La Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos reconoce a San Luis Potosí por la creación del Centro de Identificación, el Laboratorio de Genética y la colaboración con la Fiscalía General del Estado, fundamentales para la identificación forense multidisciplinaria.
También lee: Carretera a Villa de Reyes ya no será mortal: Gallardo
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online