mayo 28, 2025

Conecta con nosotros

Noticias en FA

Arte sin artistas: patrocinado por tu municipio | Columna de Guille Carregha

Publicado hace

el

Criticaciones

 

Me permito interrumpir mi semanal rutina de quejarme extensamente de películas malas que nadie me está obligando a ver y que, generalmente, escojo a través de mi propio libre albedrío, para sacar un pequeño banquito sobre el cual decido pararme para despotricar contra la más reciente tontería que Cultura Municipal se sacó del mismísimo perineo.

            Por si acaso les faltara un poco de contexto, en aras de demostrar que San Luis Potosí definitivamente sí se merecía el llamarse “Capital Americana de la Cultura 2025” (porque, asumo, todas las demás ciudades que cumplían los requisitos ya fueron seleccionadas con anterioridad, y había que darle este título a algún lugar random antes de la fecha límite nada más para no decir a media rueda de prensa que este año la convocatoria se declaraba desierta), las personas encargadas de administrar la cultura a nivel capital del estado decidieron que la mejor manera de representar lo que los artistas locales tienen para compartir con el mundo era presentando una exposición de 78 imágenes paridas deformemente por una IA. Porque nada dice “nos gusta apoyar el talento local” más que gastar espacios y recursos en algo generado por una máquina en un servidor de China.

            Ahora, como sabemos todas las personas que transitamos en esta ciudad y tuvimos a mal creer que sería divertido hacer cosas creativas como medio de vida, porque eso de sobrevivir holgadamente y comer tres veces al día se nos hacía demasiado mainstream cultura municipal nunca tiene presupuesto. Al menos, eso es lo que no se cansan de informarnos cuando se pregunta por algún apoyo o espacio.

Es decir, debe haber algún punto en el que alguna entidad gubernamental les entregue algún fajito de billetes una o dos veces por década, pero tampoco es como si ese dinero pueda usarse libremente. Es decir, una vez que descontamos el dinero que se debe de invertir en avanzar las carreras artísticas de los compadres y las primas de los amigos, a duras penas quedan billetes suficientes para “perderlos misteriosamente” debajo de algún escritorio y que los funcionarios puedan alcanzar a invitar a los amigos a una o dos comidas en el Trashumante.

            Se entiende que nuestros funcionarios públicos tengan sus prioridades bien puestas, y que sepan que el nepotismo es la manera de generar cultura de calidad en su ciudad. Eso lo sabe cualquier persona decente cuyos objetivos a largo plazo sean menores a “2 meses en el futuro”.

            Por lo cual, no sorprende que, dentro de su cartelera cultural llena de actos performativos con los cuales hacerle crear a la población que están realmente calificados para su trabajo (o, en su defecto, que tienen algún tipo de gusto o conocimiento artístico, por más básico o chafa posible) se hayan decantado por invertir la poquita limosna que se les entrega en presentar un evento que SE VE impactante pues consta de 78 (SETENTA Y PINCHES OCHO) imágenes, pero que está más vacío que sus intereses personales de, ya saben, ¿PROMOVER LA CULTURA LOCAL?

            Desconozco por completo cómo es que una persona cuyas redes sociales públicas no muestran absolutamente ninguna prueba fehaciente que nos haga pensar que, en algún momento, le interesó hacer algún tipo de disciplina artística previo a enero 24 de 2025 (a menos que las selfies borrosas de sus viajes a CDMX o un par de memes de Bob Esponja puedan ser considerados como piezas artísticas [aunque, según los actuales dirigentes de cultura municipal, igual y sí]) pudo convencer a la instancia pública en donde tienes que hacer una fila virtual de, al menos cinco años, para ver si consideran siquiera considerar tu proyecto artístico, para que le dieran CASI LA TOTALIDAD DE LA CALZADA DE GUADALUPE como un espacio para presentar todo lo que Midjourney creó para ella en un fin de semana o dos, pero las palabras “LAVADO”, “DE” y “DINERO” por alguna razón resuenan en el fondo de la cabeza de muchos.

            Ahora, tampoco puedo confirmar estas terribles aseveraciones, especialmente porque, por poner un ejemplo práctico, la subpágina del sitio web de cultura dedicada a la transparencia de sus decisiones lleva “En construcción” desde 2021 – casi como si les diera miedo que alguien pueda preguntar cosas de una manera fácil y sencilla.

            Pero eso también quiere decir que no lo podemos desmentir tampoco.

            Ahora, si alguien ha tenido el desfortunio de posar su mirada en las, REPITO, SETENTA Y PINCHES OCHO IMÁGENES CREADAS POR UNA INTELIGENCIA ARTIFICIAL que cultura municipal GASTÓ DINERO EN IMPRIMIR Y MONTAR, sabrán que, de acuerdo a toda la información provista por la entidad “cultural”, se trata de una exposición homenajeando a Botero. También habrán notado que en ninguno de los carteles promocionando esta aberración visual se menciona que estamos ante un torrente de imágenes creadas por inteligencia artificial. A lo más nos las describen como “ilustraciones digitales” en el mismo sentido que un alumno que copia el ensayo que le escribió ChatGPT a un documento de Word le llama “el ensayo que yo escribí, profe”.

            Aquí tenemos de dos sopas:

  • O los funcionarios de cultura estaban al corriente de cómo fueron creadas estas piezas (para lo cual no se necesita conocimiento alguno, solo la capacidad de usar los ojos) y les valió doscientas hectáreas de percha labrada a la cual se le asegura el grátil de una vela.
  • O cultura municipal está regida por una sarta de viejitos incapaces de actualizarse en lo que sucede dentro de las disciplinas artísticas contemporáneas a las que dicen dedicarse y cultivar, y que se aprovechan de propuestas pedorras como esta para aparentar que “están en contacto con la chaviza” y “apoyan las nuevas tecnologías que usan ustedes, los chavos” sin entender nada de lo que está pasando frente a sus narices.

Ninguna de las dos pinta un futuro prometedor para la “cultura municipal”.

Claro… tampoco es como que las cosas sean muy diferentes a como han sido siempre.

Esto quiere decir que, básicamente, el dinero de quienes sí pagan impuestos en la capital se destinó para promover la existencia de una persona que LITERALMENTE le pidió a un modelo de lenguaje generativo que SE ROBARA el estilo de un conocido artista visual, para después fingir que acababa de hacer algo creativo, quedarse con espacios que podría haber utilizado literalmente cualquier persona en la ciudad para promover su trabajo, y después tener la indecencia de poner sus piezas pedorras a la venta a través de sus redes sociales públicas. No solo eso, CLARAMENTE ni la IA ni la deleznable mujer que se atreve a decir que creó estas piezas parecen saber cómo era el estilo de Botero, porque la mitad de las piezas solo son personajes gordos que poco o nada tienen que ver con el trabajo del colombiano.

Es casi como si, no sé, forzarse a hacer 78 pedazos de mierda digital por el simple hecho de rellenas espacio y poder decir que sí se gastó el presupuesto, termina generando piezas que son una peor que la otra. Casi como si la de rellenar cosas a la de a huevo para pretender que se trabaja termina rindiendo menos frutos conforme pasa el tiempo.

DATO CURIOSO: ¿Sabía usted que cualquier “arte” creado por una IA, al no haber sido creado por un ser humano, carece de derechos de autor a nivel internacional, por lo cual ES COMPLETAMENTE LEGAL que cualquier persona tome los dibujos de la impostora esta que solo sabe utilizar los comandos CTRL+C y CTRL+V cuando “trabaja” en sus “ilustraciones” y se ponga a lucrar con sus “productos culturales” sin tener que pagarle ni un céntimo, mucho menos acreditarla? ¡Qué loco, ¿no?!

Si, de alguna manera hubieran puesto en toda la promoción de esta “exhibición” que se trataba de algo generado con IA para, no sé, alguna pendejada de “explorar las nuevas tendencias” o esas buzzwords inútiles que los secretarios de cultura dicen en conferencias para llenar espacios vacíos y hacerle creer a la gente que saben de qué hablan, pues la exposición seguiría siendo excesivamente cuestionable, pero por lo menos tendrían de su lado el punto de ser cínicos.

Pero ni eso.

Ni a cínicos llegan.

La cabeza no les da ni para eso.

¿Y lo peor de todo?

Las imágenes están culerísimas. O sea, ni siquiera algún incauto que no se ha enterado que existe la IA podría decir con justa razón “pero se ve bonita” y termináramos diciendo que este es un debate filosófico o intrínseco a la cultura.

Todas las piezas están OBJETIVAMENTE culeras. Q-leras. Con q mayúscula.

Se ven mal.

Hay miles de ejemplos de personas que sí saben cómo usar las inteligencias artificiales generativas nos presentan piezas que, muy a pesar de lo que nos gustaría aceptar, se ven bien. Siguen estando vacías, pero son visualmente bonitas.

Pero no. Ni eso. La mujer que se adjudica el título de artista por ser capaz de escribir pompts mediocres en una caja de texto ni siquiera sabe eso. No tiene nada que ofrecer. NADA.

A menos que, por alguna razón, una imagen de un señor gordo sin estructura anatómica definida y puños de sirena de ambulancia vestido como Mamá Lucha y que dice “NACHO LIBRE” en la parte inferior, o un facsímil mal trabajado de Calamardo gordo puesto de manera pobre en una galería de arte (OBVIAMENTE TAMBIÉN GENERADA POR IA) les parezca la cúspide del arte potosino.

Ojalá ninguna de las personas involucradas en esta bazofia de evento público tenga carreras artísticas después de esto.

¿Con quien me contacto para hacer una exposición compuesta de 186 memes de 2010 generados por “desde la perspectiva del autor”? Parece que ahora lo único que quiere promover cultura municipal es el shitposting, así que de una vez me formo y les ayudo a lavar cualquier tipo de dinero que gusten.

También lee: Bardo: tres horas de ‘mira que profundo soy’ y nada de sustancia | Columna de Guille Carregha

Continuar leyendo

Ciudad

Ayuntamiento de SLP llama a “no politizar los servicios”

Publicado hace

el

El secretario Fernando Chavez Mendez aseguró que la ciudadanía no demanda confrontaciones: “la gente quiere acciones, coordinación y mejores servicios”

Por: Redacción

El Secretario General del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Fernando Chávez Méndez, hizo un llamado firme al dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México, Ignacio Segura Morquecho, para que deje de politizar los servicios públicos municipales y la seguridad, además de que prioricen el trabajo conjunto en favor de la ciudadanía: “La división y el conflicto no ayudan; lo que la gente quiere son servicios que funcionen, obras útiles y resultados, no pleitos entre autoridades”, declaró.

Chávez Méndez advirtió que los intentos por sacar ventaja política en temas técnicos o de infraestructura sólo generan desinformación, duplicidad de funciones y uso ineficiente de los recursos públicos.

Cuando cada institución actúa por su cuenta, sin coordinación y con ánimos de protagonismo, se avanza poco y se entorpece el servicio a la población. Lo que está en juego no es una disputa partidista, sino la calidad de vida de las y los potosinos”, afirmó.

El funcionario reiteró que el Ayuntamiento encabezado por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos mantiene una política institucional abierta, transparente y con disposición permanente al diálogo

. Sin embargo, recalcó que la colaboración sólo será efectiva si todas las instancias se conducen dentro del marco legal y con responsabilidad institucional: “El Gobierno de la Capital está abierto a sumar, pero con respeto a las funciones de cada quien”, subrayó.

Finalmente, Fernando Chávez hizo un llamado a evitar más confrontaciones estériles y enfocar los esfuerzos en una estrategia compartida que atienda las verdaderas necesidades de la Capital potosina: “San Luis Potosí necesita unidad, coordinación y soluciones reales. Los ciudadanos no votaron para ver pleitos, votaron para tener resultados. Dejemos la grilla y pongamos a la gente en el centro de nuestras acciones”, concluyó.

También lee: Ante venta de mascotas, Galindo confía en diálogo con locatarios de Las Vías

Continuar leyendo

Noticias en FA

Transportistas denuncian ola de asaltos en 175 trailers en SLP

Publicado hace

el

Dirigente de AMOTAC acusa inacción de autoridades y corrupción en retenes carreteros

Por: Redacción

Rafael Hernández Montalvo, dirigente en San Luis Potosí de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC), criticó el actuar de las autoridades de seguridad en la entidad y de la Guardia Nacional (GN). Señaló que en lo que va del 2025 ya se ha registrado gran cantidad de robos a transportes de carga, con más de 175 unidades asaltadas.

“Ellos —las autoridades de seguridad estatal y GN en SLP— anuncian con bombo y platillo que hay una lucha frontal contra el robo al autotransporte y nos presentan sus estrategias en cada reunión, pero nosotros vemos muy pocas acciones. Cuando acudimos a la estación de la GN en SLP, observamos infinidad de patrullas estacionadas. Pareciera que no hay elementos patrullando las carreteras del estado“, expresó Hernández Montalvo.

Consideró que en los tres puntos de revisión ubicados en el trayecto de San Luis Potosí a la Ciudad de México podría haber actos de corrupción por parte de malos elementos de seguridad, quienes retienen unidades, carga y operadores bajo supuestos reportes de robo. Esto, denunció, genera graves daños al patrimonio de los transportistas, pues las mercancías no llegan a tiempo a sus destinos.

Detalló que, al hablar con los operadores retenidos, estos confiesan que frecuentemente deben “arreglarse” con los agentes para poder continuar su camino.

Asimismo, denunció que en algunas situaciones, elementos de la Guardia Nacional han arrojado ácido a los vehículos con el argumento de que las unidades están “remarcadas”, acción que, según el dirigente, no le corresponde verificar a dicha corporación. Por ello, pidió al general Gaudencio Ramos de la GN aclarar si estas prácticas están permitidas por su mando.

Hernández Montalvo calificó como incalculables las pérdidas económicas derivadas de los robos: “Son cientos de millones de pesos. Las autoridades nos dicen en cada reunión que recuperan entre el 20% y 22% de las unidades, pero muchos vehículos son abandonados por los delincuentes al descubrir que no transportan lo que esperaban. Hasta ahora ha habido pocos detenidos, y esperamos que las capturas se realicen en flagrancia, no cuando los vehículos ya estén abandonados”.

Indicó que los principales objetivos de los asaltantes son cargas de acero, por su facilidad de venta como chatarra, así como alimentos perecederos. Las zonas más peligrosas para el transporte son los tramos Matehuala-Wizache, Guadalcázar-Santa María del Río, y los límites estatales con Guanajuato.

En sus palabras, el sector transportista se siente abandonado por las autoridades. Si bien reconoció que se realizan trabajos de seguridad, afirmó que no están a la altura de las necesidades del gremio.

Finalmente, informó que desde AMOTAC se ha enviado una carta a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, con el objetivo de llevar este tema al ámbito federal y solicitar más elementos de la Guardia Nacional para proteger a los transportistas en las carreteras del país.

También lee: SCT quitaría concesiones a taxis involucrados en asaltos de SLP

Continuar leyendo

México

García Luna y su esposa pagarán 2 mil 488 millones de dólares

Publicado hace

el

Esta condena penal por desvío de recursos se suma a la que recibió en octubre de 2024 por 38 años de prisión

Por Roberto Mendoza

Una corte civil del condado de Miami-Dade, en Florida, dictó este jueves una sentencia contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, y su esposa, Linda Cristina Pereyra, condenandolos a pagar 2,488 millones de dólares por su responsabilidad en un esquema de corrupción y lavado de dinero.

De acuerdo con la resolución emitida por la jueza Lisa Walsh, García Luna deberá cubrir un monto de 748 millones 829 mil 626 dólares, mientras que Pereyra fue condenada a pagar 1,740 millones 540 mil dólares. La sentencia deriva de una demanda civil presentada en septiembre de 2021 por la Unidad de Inteligencia Financiera.

Durante su gestión como servidor público, García Luna habría facilitado contratos gubernamentales irregulares

por más de 250 millones de dólares a través de sus empresas vinculadas. Posteriormente, los fondos fueron transferidos a cuentas en Estados Unidos con la finalidad de ocultar su origen ilícito.

Las investigaciones apuntan a que estos recursos fueron utilizados para adquirir diversos bienes inmuebles en el estado de Florida. Las propiedades fueron decomisadas, vendidas por las autoridades estadounidenses y los ingresos transferidos al gobierno mexicano como parte del proceso de restitución.

Este fallo se suma a la condena penal que García Luna recibió en octubre de 2024, cuando un tribunal de Nueva York lo sentenció a 38 años de prisión tras ser hallado culpable de colaborar con el Cártel de Sinaloa.

La UIF ha confirmado que continuará las acciones legales correspondientes para garantizar la recuperación integral de los recursos desviados y perseguir a los responsables del entramado financiero ilegal que operó durante el sexenio de Felipe Calderón.

También lee: La elección judicial será una apuesta riesgosa para la democracia: Lorenzo Córdova

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados