Ciudad
Arreola es “una cara bonita” y Elizabeth “está mal en la cabecita”: Lárraga
El diputado Mario Lárraga ofreció una rueda de prensa para desacreditar a las dos mujeres que en esta semana lo han acusado de violencia de género
José Luis Vázquez
El diputado Mario Lárraga Delgado provocó un enfrentamiento entre medios de comunicación y personal del Congreso de San Luis Potosí al intentar evadir los cuestionamientos acerca de la denuncia por acoso laboral y sexual que una mujer que se identificó como su subordinada interpuso en su contra.
Cuestionado por la prensa, el congresista se limitó a comentar que todo se trata de un chantaje económico y se declaró “totalmente inocente” mientras que dos personas no identificadas agredieron a los reporteros presentes para lograr que se retirara.
Momentos más adelante, el diputado ofreció una rueda de prensa a la que solamente fue invitado un medio de comunicación y en la que nuevamente se declaró inocente: “me siento tranquilo y me siento contento con los medios de comunicación que dicen la verdad y por lo tanto estoy agradecido con todos porque nos están difundiendo, están dando a conocer nuestro punto de vista”.
Sobre el caso de Lucía Elizabeth García Hernández, quien lo acusó de acoso laboral y sexual, el diputado del Partido Encuentro Social la desacreditó haciendo referencia a sus actividades en el pasado y su historial familiar:
“Yo fui amigo de su señor padre, en su memoria no quisiera declarar cosas. Ella me solicitó, en cuanto supo que yo era diputado, llorando, me solicitó que le pudiera ayudar de alguna manera para resolver la situación jurídica de algunas propiedades que dejó su señor padre y que se encuentran en litigio con su madre y sus hermanas
En memoria de su padre y puesto que ella tiene un hijo que está estudiando, yo accedí a que se viniera. Ella me ofreció que tenía muy buenos contactos en la prensa, que tenía muy buenos contactos en el gobierno que me podrían ayudar. Yo en ningún momento la quise contratar como parte de mi personal, por los antecedentes que ella tiene allá en su ciudad natal de conflictiva. Ella fue regidora por el partido Verde en el Ayuntamiento y desde entonces el Ayuntamiento está demandado”.
Sin aludir a las acusaciones por acoso, el diputado del PES declaró que iniciará un proceso legal contra Elizabeth García: “vamos a presentar una denuncia por lo que se ha vertido en la prensa, en los medios (…) Tengo las pruebas de este chantaje por escrito (…) Entiendo que tiene algún mal en la cabecita. Su propia madre dará cuenta de ello.
Paola Arreola, “una cara bonita”
A la denuncia de Elizabeth García se suma otra interpuesta por Paola Arreola, diputada del Partido del Trabajo, quien también habría sido víctima de violencia política por parte del diputado Mario Lárraga, quien justificó su agresión argumentando que su homóloga no tiene la capacidad para dirigir el grupo parlamentario de Morena.
“A la diputada Paola, desde un principio, ella estuvo buscando presidir al partido Morena, del cual ni miembro era, sino que era del PT. Nos persiguió a varios, telefónicamente, en los lugares a los que asistimos.
Fue hasta La Huasteca, cerca de mi tierra, a buscarme porque quería contar con mi voto. En ningún momento eso pudiera sentir yo que sería acoso, ¿verdad? Si yo fuera malpensado pudiera haberlo dicho así. Estuve en un desayuno con su señor padre, quien me ofreció que, en dado caso de que yo apoyara a la compañera Paola para presidir Morena (…) me apoyaría en mi carrera política.
Lo mismo pasó en una entrevista que el presidente de mi partido consiguió con Gabino Morales; esa mañana también estaba Paola a su derecha y él dijo: ‘Cualquier cosa que quieran que haya por parte de Andrés Manuel tendrá que venir a través de la diputada Paola, entonces les pido que la apoyen para presidir a Morena, entonces ¿eso es acoso o no es acoso?
Para dirigir un grupo político se necesita algo más que una cara bonita, se ocupan tablas políticas y creo, respetuosamente, que la compañera no las tiene. Eso fue lo que dije y no me retracto. No fue una falta de respeto, fui sincero”.
El legislador fue todavía más lejos para justificar su comportamiento e indicó que “de repente algunos curros se sienten agredidos por nuestra forma directa de ser, por lo cual hoy en la Jucopo pedí una disculpa en general.
Pedí que se le solicite a Paola que se retracte porque los hechos que refiere no ocurrieron en la reunión pasada (sino en la reunión con Gabino Morales). Ella dijo que no se iba a retractar y que iba a darle en lo jurídico hasta donde topara. (…) Estamos en medio de una guerra mediática y solo quiero decirles a los señores del poder y del dinero que amarren a sus perros.
Denuncian al diputado Mario Lárraga (del PES) por acoso laboral y sexual
Ayuntamiento de SLP
Interapas se reúne con CANADEVI y CMIC para analizar Manual Técnico de Redes Hidrosanitarias
Revisan lineamientos para obras en desarrollos urbanos y nuevos centros de población
Por: Redacción
Con el objetivo de fortalecer la coordinación institucional y garantizar la calidad en la infraestructura hidráulica de nuevos desarrollos urbanos, el Organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) sostuvo una reunión de trabajo con representantes de la Cámara Nacional de la Vivienda (CANADEVI) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Durante esta mesa de trabajo se revisó el contenido del Manual Técnico de Diseño y Construcción de Redes de Agua Potable, Dr enaje Sanitario y Saneamiento en Desarrollos Urbanos y Nuevos Centros de Población
, documento que establece los criterios técnicos y normativos para la planeación y ejecución de estas obras.El diálogo abierto con los sectores desarrollador y constructor permitirá alinear esfuerzos para garantizar que las futuras urbanizaciones cuenten con infraestructura eficiente, segura y sostenible en materia de agua potable y saneamiento y no afecten posteriormente el entorno.
También lee: El PRI se reconcilió con Enrique Galindo: Sara Rocha
Ayuntamiento de SLP
Con aporte federal, SLP ha logrado superar rezago histórico: Galindo
Con esta obra no solo se mejora la calidad de vida de muchas familias, sino que además se mejora la movilidad
Por: Redacción
La mayor parte de las aportaciones que la Federación entrega al Municipio, son destinadas a abatir el rezago en obras que mejoran la calidad de vida de muchas familias potosinas, señaló el alcalde Enrique Galindo al constatar que está por concluir la instalación de las redes de agua y drenaje en las calles Melchor Ocampo – Tecnológico, de la Colonia Plan Ponciano Arriaga, obra que estará totalmente concluida a finales de noviembre.
Además de la supervisión, como parte del programa Capital al 100, el jefe del gobierno de la Capital encabezó diversas acciones para el mejoramiento de la Colonia Plan Ponciano Arriaga, como limpieza y arreglo de áreas verdes, rehabilitación de espacios públicos y reposición de luminarias que operaban de manera deficiente o estaban fuera de servicio.
Durante la jornada 381 del programa, habitantes de la zona agradecieron la respuesta del alcalde a su petición para pavimentar e instalar la infraestructura hidráulica de las calles Melchor Ocampo y Tecnológico, que nunca han contado con pavimento ni servicios de agua y drenaje.
Señalaron que con esta obra no solo se mejora la calidad de vida de muchas familias, sino que además se mejora la movilidad al conectarlas con otras arterias de la zona; mientras que el rescate de los espacios públicos le da una mejor imagen a la colonia.
Ciudad
Soledad alista apoyos destinados a damnificados por lluvias en la Huasteca
Estas acciones forman parte de la encomienda del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, de mantener un gobierno cercano
Por: Redacción
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez cerró este día el centro de acopio instalado en la Plaza principal del municipio, donde gracias a la solidaridad de las y los soledenses se logró reunir más de tres toneladas de víveres, entre alimentos no perecederos, pañales y alimentos para bebé, agua embotellada y artículos de limpieza; todo lo recaudado fue entregado esta mañana al Gobierno del Estado, que será el encargado de distribuirlo a las familias afectadas por las recientes lluvias en la zona Huasteca.
Estas acciones forman parte de la encomienda del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, de mantener un gobierno cercano que escucha y responde ante las necesidades de otros municipios potosinos, promoviendo la empatía y la unión entre las familias soledenses; el edil reconoció la grata participación de la ciudadanía al lograr esta cantidad de artículos, demostrando que la unión hace la fuerza ante cualquier adversidad.
El comandante del Sistema de Protección Civil Municipal, Martín Bravo Galicia
, también agradeció la respuesta de la ciudadanía y destacó el éxito de la campaña: “Queremos agradecer a la población por la solidaridad que mostraron hacia nuestros hermanos de la Huasteca; logramos reunir alrededor de tres toneladas de víveres, cobijas y agua, hoy culminamos con este acopio y en unos momentos se hará la entrega en el Centro de Negocios para que el Gobierno del Estado los lleve a donde más se necesiten”.Aunado a ello, el Ayuntamiento tiene planeado la realización de un evento de músicos sonidera y DJ, con el fin de seguir recabando más apoyo, al igual que en los Centros de Desarrollo Comunitario, se siguen recibiendo donaciones para hacer una segunda entrega de víveres, fomentando valores de apoyo y unión en momentos difíciles.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online