Soledad
Arranca en Soledad operativo de limpieza e inspección de desechos en la vía pública
Se hará un primer llamado a las y los infractores que sean sorprendidos; posteriormente, se aplicarán las sanciones correspondientes.
El ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez reforzará el programa integral de limpieza en la vía pública en colaboración con ciudadanía, comercios y servicio particular de recolección de basura, mediante un operativo nocturno que arranca este domingo 16 de julio, a través de la campaña “Soledad limpio, responsabilidad de todos”.
La alcaldesa, Leonor Noyola Cervantes instruyó a áreas como Servicios Municipales, Comercio, Ecología, Seguridad Pública, Protección Civil y Desarrollo Urbano, a robustecer las acciones a favor del medio ambiente y el orden público en relación a la correcta disposición de desechos, evitando daños a la salud.
En una reunión encabezada por la edil soledense, se estableció que este operativo será permanente y estratégico, además de realizarse en horario nocturno, con seguimiento a resultados e incluso a sanciones a quienes sean sorprendidos contraviniendo los reglamentos municipales de Ecología, Comercio y Bando de Policía y Buen Gobierno
.Entre los objetivos de este dispositivo, está el generar conciencia entre las y los ciudadanos, en especial entre comerciantes que operan a altas horas de la noche, generando un canal de comunicación directo para recibir y atender denuncias de quienes documenten y/o sean afectados por actos de tirar basura en sitios no permitidos.
Se hará un primer llamado a las y los infractores que sean sorprendidos; posteriormente, se aplicarán las sanciones correspondientes en las que el Ayuntamiento tiene licencia, con el propósito de concienciar sobre lo grave que resulta la exposición de residuos y basura de manera exponencial. Además, se trata de un programa que incluye la revisión y regulación de otros métodos prohibidos de tirar desechos en la vía pública, aclaró.
Ciudad
Soledad alista obras relevantes para la administración 2024-2027
La administración municipal del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, impulsa obras clave en movilidad, educación, deporte y medio ambiente
Por: Redacción
Soledad de Graciano Sánchez se encamina hacia una evolución sin precedentes con la ejecución de obras de infraestructura de gran impacto social y urbano, mismas que están planteadas en el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, presentado el pasado jueves por el alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, con una visión de futuro y progreso para los próximos nueve años.
Entre las iniciativas más ambiciosas para este trienio, destaca la construcción de la primera alberca olímpica en Soledad de Graciano Sánchez, un espacio que fortalecerá el desarrollo deportivo de niñas, niños y jóvenes, al mismo tiempo de fomentar estilos de vida saludables y la formación de nuevos talentos. En materia ambiental, se edificará el primer relleno sanitario municipal, para el manejo responsable y correcto de los residuos sólidos urbanos y la protección del medio ambiente.
Asimismo, con el compromiso de fortalecer el sector educativo, ya comenzó la remodelación de 100 planteles escolares, dotando a la niñez y juventud soledense de espacios dignos y adecuados para su formación académica.
Otro de los proyectos importantes es la rehabilitación del Auditorio municipal de la colonia San Felipe, el cual será transformado en un Centro de Alto Rendimiento para el desarrollo de atletas y deportistas, ya que en Soledad hay talento deportivo para alcanza competencias internacionales; la remodelación del Centro Histórico, que embellecerá el corazón del municipio y promoverá el turismo local, es otra iniciativa que logrará un cambio territorial del municipio.
Con el apoyo del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, está en marcha la construcción del puente peatonal en el Bulevar Valle de los Fantasmas, con el objetivo de garantizar el cruce seguro de peatones; además, se impulsa la prolongación del Río Santiago y la implementación de una nueva línea Metro Red, así como el puente superior vehicular en el Circuito Potosí, que ya está en construcción, mismo que mejorará el tránsito vehicular y la conectividad.
Para atender problemas de inundaciones en el Fraccionamiento Privadas de la Hacienda, se construye y en breve será inaugurado un colector pluvial, asegurando así mejores condiciones para las familias de esta zona; también se edificará el Parque Tangamanga 3, un pulmón verde que ofrecerá espacios de recreación y esparcimiento para todas las edades.
“Mi compromiso es hacer un Gobierno Municipal ejemplar, innovador y cercano a la ciudadanía, en donde el crecimiento sea una realidad y una constante”, enfatizó el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz al presentar estas iniciativas que transformarán Soledad de Graciano Sánchez.
También lee: Soledad se consolida como una de las mejores zonas metropolitanas del país: Gallardo
Ciudad
Navarro anuncia obras prioritarias para Soledad
El alcalde adelantó los proyectos de infraestructura para el municipio, entre los que destacan el Parque Tangamanga III, la rehabilitación del Centro Histórico y un relleno sanitario
Por: Bernardo Vera
Juan Manuel Navarro Muñiz, presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, adelantó los proyectos de infraestructura para el municipio durante los próximos meses
El edil soledense confirmó la construcción del Parque Tangamanga III, así como una rehabilitación del Centro Histórico del municipio. Además, de la construcción de una alberca olímpica en la demarcación.
En materia sanitaria, planteó la construcción de un relleno sanitario para la disposición de residuos sólidos. Así mismo, la construcción de un colector pluvial en el Fraccionamiento Privadas de las Haciendas.
Mientras que en el rubro educativo, se pretende la rehabilitación de más de 100 planteles educativos. También, se prevé el rescate del Auditorio Municipal de Soledad, ubicado en la colonia San Felipe.
En materia de infraestructura vial, destacó el arranque hecho hace unos días del Puente Superior en el boulevard Valle de los Fantasmas (carretera a Rioverde) y la reciente creación del puente peatonal en la misma vía.
Añadió que la ampliación del boulevard Río Santiago servirá para beneficio de los habitantes del municipio, pero también para la zona metropolitana, pues la movilidad se conectará desde la zona poniente de la capital potosina, hasta el Aeropuerto Internacional “Ponciano Arriaga”.
Finalmente, agregó que se prevé la ampliación de rutas de Metro Red en este municipio, cuya cobertura permitirá llegar hasta el norte del municipio y comunidades como Cándido Navarro, entre otras.
También lee: Presentan Plan Municipal de Desarrollo para Soledad
Soledad
Ayuntamiento de Soledad impulsa intercambio de árboles por basura electrónica
Como parte de estas acciones, en días recientes se realizó la donación de árboles frutales al Centro “Crecer para la Vida”
Por: Redacción
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez continúa impulsando acciones ambientales con la reforestación y el exitoso programa de intercambio de árboles por basura electrónica.
La directora de Ecología Municipal, Jazmín Johana Luna Barrios, informó que el próximo mes, se iniciará una campaña intensa de reforestación en escuelas y áreas comunes de las colonias y comunidades, con el objetivo de fortalecer las zonas verdes e incentivar el cuidado del medio ambiente en nuestro entorno.
Como parte de estas acciones, en días recientes se realizó la donación de árboles frutales al Centro “Crecer para la Vida”, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), demostrando el impacto positivo de estas iniciativas en la población; además, la ciudadanía ha respondido con entusiasmo al programa de intercambio de basura electrónica por árboles, entregándose hasta la fecha más de 100 ejemplares.
La funcionaria destacó que se mantienen pláticas con diversas empresas para reforzar las campañas de reforestación y se estima que, a lo largo de este año, se planten más de dos mil árboles en diferentes puntos del municipio.
Así, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso con la preservación del medio ambiente y hace un llamado a la ciudadanía para sumarse a estas acciones, contribuyendo al desarrollo de un Soledad más verde y sustentable.
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online