Destacadas
Aquos-Aqualia, la empresa que ha dejado sin agua a SLP durante 11 años

La presa de El Realito debería resolver los problemas de abastecimiento de la ciudad, sin embargo, la compañía concesionada para operarla ha incumplido reiteradamente todos sus compromisos
Por: Ana G Silva
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona le planteó al presidente Andrés Manuel López Obrador suspender la concesión de Aquos (Aqualia) la empresa operadora de la presa El Realito, esto debido a las constantes fallas para garantizar el suministro de agua, lo que tiene a la zona metropolitana de San Luis Potosí al borde de una crisis de abasto, lo que ha obligado a los gobiernos estatal y municipal a activar un plan de recuperación y creación de infraestructura para sustituir el agua que debería repartir la presa, pues esta estará fuera de servicio durante meses, mientras se repara su cortina, no obstante, los problemas que la empresa, subsidiaria de Ingenieros Civiles y Asociados (ICA), ha dado a la entidad no son nuevos y se remontan el año 2009.
De acuerdo con el Specialist Centre on PPPs in Smart and Sustainable Cities (PPP for Cities), un centro de investigación que asesora a administraciones públicas de todo el mundo para el apoyo en el desarrollo de proyectos de colaboración entre el sector público y el privado, en un estudio titulado “Acueducto El Realito (México)”, el contrato de prestación de servicios con Aquos-El Realito se firmó el 3 de julio de 2009 con la Comisión Estatal de Agua (CEA) e Interapas y se fijó el periodo de operación de la concesión para 23 años, Marcelo de los Santos era el gobernador y Felipe Calderón el presidente de la República, es importante señalar esta información, pues los trabajos se hicieron con aportaciones públicas provenientes de la Federación y el estado.
La construcción de la presa El Realito en el Río Santa María, ubicada en el municipio de San Luis de la Paz, en el estado de Guanajuato, y su ducto de distribución de agua, finalizó el 9 de octubre de 2012, en una ceremonia donde estuvo presente Felipe Calderón y el entonces gobernador del estado potosino Fernando Toranzo, en uno de los últimos actos públicos que realizó el panista, quien dejaría la presidencia en diciembre de este mismo año. Aquí se puede detectar la primera de las irregularidades de esta obra, pues aunque se “inauguró”, no comenzó a operar sino hasta tres años después
El Realito comenzó a operar en 2015, cuando Toranzo y Enrique Peña Nieto, entonces presidente, la pusieron en funcionamiento oficialmente, y se dijo que tuvo una inversión pública de 2 mil 764 millones de pesos (42 por ciento federal y 58 por ciento estatal).
El periodico La Jornada indicó que en 2016, a un año de ser inaugurado, El Realito registró las primeras tres fugas y desde entonces este tipo de inconvenientes son una constante. La CEA de San Luis Potosí, encabezada por Benjamín Pérez Álvarez, anunció, en diciembre del año pasado, que era necesaria la sustitución de prácticamente toda la tubería, pues Aquos uso materiales de baja calidad.
Pérez Álvarez dijo que la sustitución del acueducto de El Realito tendrá una inversión de 150 millones de pesos, que serán pagados por parte de la empresa e incluye la sustitución de los mil 800 metros de tubo, la colocación de válvulas de admisión y expulsión de aire y la construcción de un tanque de almacenamiento a la salida de la planta potabilizadora en Tierra Nueva. En lo que va del 2023, se han reportado 10 nuevas fallas, lo que se traduce en que solo ha operado cinco semanas de las 15 que ya han transcurrido.
La primera vez que se planteó iniciar acciones para cancelar la concesión a Aquos fue en agosto de 2018: Jesús Medina Salazar, ex titular de CEA durante la administración de Juan Manuel Carreras, confirmó un expediente que derivaría en la cancelación de la concesión, pues 350 mil personas eran afectadas y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), que inició una queja de oficio por el desabasto de agua potable; no obstante, ya no se mencionó sobre el asunto y la empresa continuó con sus operaciones.
La empresa también ha sido denunciada por incumplimiento de pagos, como el ocurrido en julio de 2020 por la empresa operadora El Realito SA de CV (OERSA) a quien Aquos adeudaba 121 millones de pesos, por tanto se advertía sobre el paro de operaciones.
Ya con Ricardo Gallardo Cardona como gobernador, el Gobierno de San Luis Potosí, en 2022, le dio un ultimátum a Aquos para resolver el problema de abasto de agua, pero en el mes de marzo de este año, el mandatario estatal anunció que los municipios que se ven beneficiados por el abasto de agua de El Realito se quedará sin el servicio por al menos un año, debido a que la cortina de la presa presenta fisuras y deben ser reparadas.
Los gobiernos estatal y municipal anunciaron un Plan Emergente ante la crisis hídrica que sufrirá la capital por las reparaciones en El Realito, en el que incluso se destinarán recursos de obras públicas para combatir el problema.
López Obrador estuvo en San Luis el pasado 14 de abril, y previo al evento protocolario para oficializar la federalización de los servicios de salud, se pudo ver cómo ante los cuestionamiento de la prensa al presidente sobre el tema del desabasto, Ricardo Gallardo le sugiere al presidente “ver el cambio de la concesión”, a lo que el mandatario le responde que se haga de inmediato, a lo que el gobernador le menciona a Andrés Manuel que es un tema que debe atender Germán Martínez Santoyo, titular de la Comisión Nacional del Agua, el jefe del Ejecutivo responde: “a lo mejor se lo cambiamos” y ambos salen de la escena sin dar más información. Cabe hacer mención que la concesión de ICA vence hasta el año 2034 y por ella recibe mensualmente 24 millones de pesos por parte del gobierno de San Luis.
También lee: Onceava falla de El Realito dejará sin agua a 250 mil potosinos
Destacadas
PVEM instala comité municipal en la capital de SLP
Con una muestra de fuerza, unidad y compromiso ciudadano, el partido refrenda su objetivo de instalar comités en los 59 municipios del estado
Por: Redacción
Con una asistencia multitudinaria y un ambiente de entusiasmo, unidad y esperanza, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) realizó este viernes la instalación de su comité municipal en la capital potosina. El evento tuvo lugar en el Centro Potosino de Convenciones, que se vio colmado por cientos de simpatizantes, militantes y representantes de comités municipales de todo el estado.
El acto fue encabezado por el Secretario General del PVEM en San Luis Potosí, Ignacio Segura Morquecho, y por la senadora Ruth González Silva, quien fue la encargada de entregar personalmente los nombramientos a cada una y uno de los integrantes del nuevo comité municipal de la capital.
“Hoy el Partido Verde demuestra que está más vivo, más fuerte y más comprometido que nunca. Este comité es ejemplo de trabajo en equipo, organización y compromiso con nuestra ciudad y nuestro estado. Vamos juntos por un San Luis Potosí Sin Límites”, destacó la senadora Ruth González Silva durante su intervención.
En su mensaje, la senadora subrayó: “Hace cuatro años veníamos por un cambio, hoy es una realidad. San Luis Potosí hoy destaca a nivel nacional porque tenemos al mejor gobernador del país: Ricardo Gallardo. El Partido Verde tiene que ganar en 2027 porque hemos demostrado con hechos que las cosas se pueden hacer. Mientras otros no actúan, nuestro gobernador ha renovado y transformado la capital. Vamos por una capital con una visión verde, solidaria y con resultados”.
Con energía, remató: “¡Somos la primera fuerza del estado gracias a todas y todos ustedes! Este equipo es inquebrantable, somos una familia y estamos en la ruta correcta. A partir de hoy empieza la continuidad del proyecto verde en San Luis Potosí”.
Por su parte, Ignacio Segura Morquecho resaltó la relevancia de este momento: “La capital es el corazón político del estado, y desde aquí reafirmamos que el Verde está del lado de la gente. No instalamos solo un comité, consolidamos un compromiso real con las y los potosinos”. Y agregó con determinación: “No tengo duda: en 2027 vamos a ganar la capital. Este equipo va a trabajar sin descanso, vamos a tocar puertas, sumar voluntades. Los cinco distritos de la capital trabajarán en unidad para lograrlo. ¡Somos una fuerza fuerte y ganadora!”
El evento contó con la presencia de invitados especiales como diputados locales y federales, senadores de la República, funcionarios estatales y presidentes municipales de diferentes regiones, quienes acudieron para brindar su respaldo y cerrar filas en torno al proyecto verde. También se dieron cita simpatizantes de otros municipios y representantes de comités recientemente instalados, además del apoyo de Fuerza Magister, reflejando la unidad y el dinamismo que caracteriza al partido en esta etapa de consolidación.
Durante el encuentro, se reiteró el objetivo de instalar comités en los 59 municipios del estado como parte de una estrategia para acercar el trabajo legislativo y de gestión a cada región, escuchar a la ciudadanía y construir soluciones desde lo local.
Con esta instalación, el PVEM continúa a paso firme con la consolidación de su estructura rumbo a los retos del 2027, demostrando que su fuerza radica en la cercanía con la gente, el trabajo en equipo y la visión clara de un San Luis Potosí donde todas las voces cuentan.
El Partido Verde reafirma que seguirá caminando junto a su gente, con pasión, entrega y compromiso, por un San Luis Potosí Sin Límites.
También lee: Fenapo 2025 se superará a sí misma: Gallardo
Destacadas
Fenapo 2025 se superará a sí misma: Gallardo
El gobernador de SLP anunció que el Patronato de la Fenapo mantiene pláticas para traer a un DJ de nivel internacional, Marilyn Manson, Kenia Os y hasta Selena Gómez
Por: Redacción
El Gobernador del Estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona anunció que en conjunto con el Patronato de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) se planea ya traer para la edición de 2025, artistas de la talla de Marilyn Manson, así como al mejor DJ del mundo, que de acuerdo con las redes sociales podría ser David Guetta; además lanzó una encuesta para que las y los potosinos elijan ver a Selena Gómez o Kenia Os.
La Fenapo, se superará a sí misma y será la mejor de todo México ofreciendo a las familias potosinas y visitantes una experiencia única, llena de diversión sin límites y espectáculos mundiales, tanto en número de asistentes como en calidad de los artistas, además resaltó que la edición 2025 contarán con más de 45 juegos mecánicos completamente gratuitos.
Gallardo Cardona destacó el trabajo del Patronato de la Fenapo, que ha realizado un gran esfuerzo en la gestión de patrocinadores y recursos, lo que permitirá ofrecer una experiencia de clase mundial con la participación de restaurantes de renombre nacional.
Finalmente, comentó que todo está preparado para que la edición 2025 sea un éxito rotundo, con una gran variedad de actividades para toda la familia y con un enfoque en la accesibilidad e inclusión, de forma gratuita, garantizando que más personas puedan disfrutar de la gran fiesta potosina.
También lee: Fallas eléctricas en la huasteca son debido a reparaciones de CFE: Gobierno de SLP
Ayuntamiento de SLP
SSPC de la Capital activa operativo de seguridad y vialidad en panteones municipales
Con motivo del Día de las Madres, este sábado 10 y domingo 11 de mayo, la Policía Municipal mantendrá vigilancia en los cementerios de la ciudad
Por: Redacciòn
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Capital, ha activado un operativo de seguridad y vialidad en las inmediaciones de panteones municipales en el marco del Día de las Madres, fecha en que la población acude a estos recintos para llevar ofrendas a sus difuntos. El operativo contempla recorridos de vigilancia al interior de los cementerios así como el servicio de seguridad vial al exterior.
El operativo de la Secretaría de Seguridad de la Capital, estará activo este sábado 10 y domingo 11 de mayo en un horario de 07:30 a las 20:00 horas en los panteones del Saucito, Españita, Milpillas, Valle de los Cedros y el cementerio de la delegación de la Pila, cuyo horario de servicio será de 08:00 a las 18:00 horas.
Por parte de la Dirección General de Guardia Municipal se estará brindándo servicio de seguridad y vigilancia en el interior de los cementerios, además se contará con el apoyo de personal paramédico del agrupamiento Tritón para atender cualquier emergencia.
La Dirección General de Policía Vial y Movilidad desplegará a oficiales de vialidad que estarán atentos al cruce seguro de peatones frente a los panteones y en las áreas aledañas, además agilizarán el tránsito de vehículos.
Es importante mencionar que por el alto flujo vehicular al exterior del panteón del Saucito, la Policía Vial colocará reductores de velocidad en ambos sentidos de la avenida Fray Diego de la Magdalena para resguardar el paso de peatones. Esta misma acción se realizará en avenida Constitución al exterior del panteón Españita.
En avenida Kukulkán, al exterior de Valle de los Cedros, en caso de mayor concentración vehicular, el tránsito será canalizado hacia la calle Rio Azul como vía alterna.
Finalmente, al exterior del cementerio de Milpillas en Circuito Potosí, se evitará el estacionamiento de vehículos fuera de los cajones de estacionamiento a fin de evitar que obstaculicen el tránsito de vehículos.
Tambièn lee: Próximo miércoles presentan resultados de lirio en presa San José
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online