México
Aprueban reforma que limita el amparo y controversias constitucionales contra cambios a la Carta Magna
La reforma incluye un segundo artículo transitorio con efecto retroactivo, algo que Ortega considera una aberración
Por Roberto Mendoza
Con 340 votos a favor, 133 en contra y una abstención, la Cámara de Diputados aprobó una reforma al artículo 107 y añadió un quinto párrafo al artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La reforma establece que no se podrán presentar controversias constitucionales ni acciones de inconstitucionalidad en contra de modificaciones a la Constitución, y declara improcedente el juicio de amparo contra dichas reformas.
En entrevista exclusiva para La Orquesta, Ivonne Ortega, coordinadora de los diputados de Movimiento Ciudadano, calificó la reforma como “la discusión más importante de la legislatura”. Ortega criticó que Morena busque evadir el debate público y aseguró que su grupo parlamentario defenderá en el recinto la autonomía constitucional, advirtiendo: “En unos años esta ley nos pasará factura; es una norma autoritaria”.
Ortega también denunció la falta de coordinación entre los partidos de oposición: “No existe un bloque opositor en la Cámara, porque el PRI apoya las propuestas de morena en la JUCOPO y el PAN mas o menos, no hay una coordinación de la oposicion, ahorita deberíamos estar tomando el pleno, encadenado las puertas, somos bastantes los de la oposicion, pero “estan bastante escrúpulos” nosotros no somos escrupulosos.
Por otra parte, la dirección jurídica de la Cámara de Diputados informó a Movimiento Ciudadano que 516 sentencias judiciales han sido desestimadas en el contexto de esta reforma judicial, según declaró Ortega, quien señaló que el director jurídico de la Cámara minimiza las decisiones de los jueces al declarar que “no tienen validez”.
La reforma incluye un segundo artículo transitorio con efecto retroactivo, algo que Ortega considera una aberración: “En 200 años, ninguna ley había contemplado retroactividad. Esto es gravísimo y podría afectar cualquier derecho humano”, aunque dijo aún no se dimensiona el impacto que esto tendrá en la sociedad mexicana.
México
México será potencia regional portuaria: Sheinbaum
Raymundo Pedro Morales Ángeles, detalló que por instrucciones de la Presidenta se modernizarán seis puertos prioritarios
Por: Redacción
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Marina, informó que se destinará una inversión pública de 55 mil 179 millones de pesos (mdp) y una privada de 241 mil 51 mdp, para la realización de obras prioritarias en nueve puertos y con ello, al término de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tener un Sistema Portuario Nacional competitivo, eficiente y acorde a las necesidades del país.
Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que las inversiones públicas y privadas son de gran importancia ya que se trata de obras estratégicas que generan empleos y que harán de México una potencia regional portuaria.
“Son inversiones muy importantes que generan empleo, pero además son obras estratégicas de desarrollo para el país. Los puertos son: o cabotaje, es decir que se transporta de un puerto mexicano a otro puerto mexicano; o de exportación, o de importación, o de desarrollo turístico. Y México es un país por excelencia que tiene su puerta, tiene su litoral al Pacífico, y al Golfo de México, y al Caribe. Entonces, es muy, muy importante este desarrollo que se está haciendo”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, detalló que por instrucciones de la presidenta se modernizarán seis puertos prioritarios con recursos públicos y privados.
México
Del 1 al 30 de agosto arranca inscripción a pensión “Mujeres del Bienestar”
Ariadna Montiel Reyes, detalló que la Pensión Mujeres Bienestar ya la reciben más de un millón de mujeres de 63 y 64 años
Por: Redacción
Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, en cumplimiento a su compromiso, del 1 al 30 de agosto, iniciará la inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar a todas las mexicanas que tienen entre 60 y 64 años.
“Inicia el 1º de agosto la inscripción para las mujeres de 60 a 62 años, 60, 61 y 62 de la Pensión Mujeres Bienestar. Y para que todas las que nos escuchan que estén en este rango de edad, que se preparen para poder hacer su inscripción, porque este año cumplimos la promesa, el compromiso, de que las mujeres de 60 a 64 van a tener la Pensión Mujeres Bienestar”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que la Pensión Mujeres Bienestar ya la reciben más de un millón de mujeres de 63 y 64 años, por lo que ahora del 1 al 30 de agosto el registro se abre para todas las mujeres que tengan entre 60 a 64 años, quienes podrán realizar el trámite de lunes a viernes de las 10:00 horas a las 16:00 horas en los módulos que pueden ser ubicados en el sitio: https://www.gob.mx/bienestar.
Informó que para el registro son necesarios los siguientes documentos: identificación oficial vigente, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, teléfono de contacto, formato bienestar. Además de que, en caso de no poder asistir a los módulos de registro de manera presencial, se puede solicitar una visita domiciliaria, a través de: https://www.gob.mx/bienestar.
México
Claudia Sheinbaum entrega nueva sala de hemodiálisis en hospital IMSS-Bienestar de Tabasco
La ampliación beneficiará a pacientes con insuficiencia renal y forma parte de un plan integral para mejorar la atención médica en el estado
Por: Redacción
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la inauguración de la ampliación del área de hemodiálisis en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”, operado por el IMSS-Bienestar, y anunció una inversión adicional de 2 mil millones de pesos destinada al fortalecimiento del sistema de salud en la entidad.
Durante su visita, Sheinbaum informó que este recurso se destinará a la rehabilitación de quirófanos, compra de equipo médico, contratación de especialistas y la regularización del personal sanitario. Subrayó que la prioridad será garantizar servicios de calidad para quienes no cuentan con seguridad social.
Como parte de esta mejora en infraestructura hospitalaria, la sala de hemodiálisis fue ampliada de 24 a 41 sillones ambulatorios, con una inversión de 94 millones de pesos, lo que permitirá una atención más amplia y oportuna a pacientes con insuficiencia renal crónica.
El hospital atiende a más de 1.5 millones de personas sin seguridad social de Tabasco y el norte de Chiapas
, y se considera una de las unidades médicas de mayor capacidad resolutiva en el sureste del país.Además del anuncio en materia de salud, la presidenta dio a conocer proyectos estratégicos para Tabasco, como la construcción de nuevas vías de comunicación, entre ellas la carretera del Golfo de México, la ruta Macuspana-Escárcega y la expansión del Tren Interoceánico desde Chontalpa hasta Dos Bocas.
Finalmente, Sheinbaum destacó iniciativas productivas como Alimentación para el Bienestar, programa enfocado en la compra directa de cacao a productores tabasqueños para su transformación en Chocolate Bienestar, que será distribuido en tiendas comunitarias a nivel nacional.
También lee: Grupo Bimbo anuncia inversión de más de 2 mil mdd en Plan México
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online