Ciudad
Aplicar medidas higiénicas previene la hepatitis A: IMSS SLP
Es importante el lavado de manos y que los alimentos y bebidas se encuentren en buen estado de conservación y/o de cocción
Por Redacción:
La hepatitis A es una enfermedad viral que se manifiesta después de ingerir agua o alimentos contaminados o que no cumplieron con una adecuada desinfección y preparación previa, indicó el doctor Erasmo López Rodríguez, coordinador de Información y Análisis Estratégico de la Jefatura de Servicios Médicos del IMSS.
Por ello, recomendó lavar frutas y verduras con agua, cloro y jabón para que se inactive el virus o cualquier otra bacteria que pudieran contener; así como mantenerlas en refrigeración. En lo que respecta al consumo de agua, deberá estar purificada, y la carne, los pescados y los mariscos deberán estar bien cocidos.
El especialista del IMSS señaló que la incubación del virus que causa la hepatitis ocurre en un lapso de 7 a 21 días, después de los cuales suele manifestarse un dolor abdominal, vómito, además de una pigmentación amarilla en ojos y piel, así como una inflamación en el área abdominal, acompañado de la falta de apetito.
López Rodríguez, enfatizó que la propagación de éste se presenta comúnmente por la falta de higiene en el lavado de manos después de ir al baño o durante la manipulación y preparación de los alimentos.
Precisó que en zonas como asentamientos donde no cuentan con servicios básicos como drenaje cerrado, los pobladores son más propensos a padecer la enfermedad.
Indicó que la hepatitis A debe ser tratada con oportunidad, ya que de lo contrario podría dañar al hígado y éste perder su función y derivar en una insuficiencia hepática, representando un riesgo especialmente en personas de la tercera edad.
Refirió que este padecimiento se presenta en cualquier época del año, debido a que su diseminación es primordialmente por contacto con heces contaminadas. Añadió que para evitar el contagio es recomendable mantener al enfermo en condiciones aisladas, asear y desinfectar áreas o utensilios de uso común, así como mantener las condiciones óptimas de aseo personal.
Finalmente, Erasmo López pidió a la población que ante cualquier síntoma acuda al médico, quién recomendará el mejor tratamiento para aminorar los síntomas hasta que el cuerpo elimine el virus, y mantener al paciente en estado de reposo el mayor tiempo posible.
Entregan sillas de ruedas y aparatos funcionales en colonias de Soledad
Ciudad
Galindo reconoce que casi no hay denuncias por daños vehiculares
El Ayuntamiento tiene menos de 10 reportes formales, aunque asegura que atiende el 90% de los baches que llegan por la app Güicho
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, reconoció que son muy pocas las denuncias formales de automovilistas que reclaman daños en sus vehículos debido a los baches de la ciudad. Señaló que, hasta el momento, el Ayuntamiento no tiene más de 10 reportes.
Galindo afirmó que la mayoría de las quejas se quedan en redes sociales, lo cual —insistió— no permite iniciar ningún proceso: “La denuncia en redes no nos ofrece identidad, no sabemos dónde ocurrió ni los detalles. Yo invito a la gente a que se acerque con nosotros.”
El edil explicó que el municipio ha realizado un “esfuerzo muy fuerte” para atender los reportes que ingresan por la aplicación Güicho, donde aseguró que se ha atendido casi el 90% de los reportes. Sin embargo, reconoció que “mucho no llega” por esa vía y que las cuadrillas siguen recorriendo la ciudad para detectar y tapar baches.
Galindo adelantó que para el próximo año se implementará un mecanismo nuevo relacionado con este programa de atención a daños vehiculares, aunque no quiso revelar detalles “hasta que esté consolidado”.
El alcalde también detalló el protocolo que sigue el Ayuntamiento cuando un bache provoca daños o un accidente: Primero se tapa el bache, para evitar más incidentes. Luego se atiende a la persona afectada, siempre y cuando exista una denuncia formal.
Pese a ello, insistió en que la falta de cultura de denuncia limita la posibilidad de que más ciudadanos accedan a este mecanismo de reparación: “Sí llegan muy pocas denuncias formales.”
También lee: Ayto de SLP empezará 2026 con nuevo Reglamento de Tránsito
Ciudad
Incendios aumentan 50% por el frío en SLP
Bomberos atribuyen el incremento al uso de calentadores y pasto seco: sobre todo ocurren por fallas eléctricas y sobrecargas en aparatos
Por: Redacción
Los incendios en viviendas y en terrenos baldíos han aumentado hasta 50% en la zona metropolitana durante las últimas semanas, principalmente por el descenso de temperaturas y el uso de calentadores, así como por el crecimiento de pastizales secos. Así lo informó Adolfo Benavente Duque, comandante del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos.
“El frío nos está generando un incremento importante en los servicios. Los incendios en casa habitación están creciendo porque muchas personas utilizan calentadores con fallas en las conexiones eléctricas o aparatos que ya no soportan la sobrecarga”, explicó.
En el caso de los terrenos baldíos, Benavente Duque detalló que solo en noviembre se registra un crecimiento del 50% en incendios respecto a octubre, debido a la acumulación de basura y pasto seco que actúan como combustible natural.
El comandante hizo un llamado a la población para extremar precauciones: revisar instalaciones eléctricas, evitar dejar calentadores encendidos todo el día y mantener en buen estado los aparatos. Además, exhortó a no arrojar basura ni colillas de cigarro en lotes baldíos, pues estas acciones detonan la mayoría de los siniestros en temporada invernal.
También lee: “Capital al 100” refuerza limpieza y mantenimiento en avenida Fleming
Ciudad
Último mes para acceder a descuentos de “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas
Usuarios domésticos y comerciales pueden regularizar adeudos con beneficios de hasta 50%
Por: Redacción
El organismo operador INTERAPAS informó que diciembre será el último mes para que usuarios domésticos y comerciales aprovechen los descuentos del programa “Acaba tu deuda de una vez”, el cual ofrece incentivos fiscales para la regularización de adeudos en servicios de agua y drenaje.
Los apoyos contemplan descuentos del 30 al 50 por ciento, y por primera ocasión incluyen a negocios y locatarios, quienes pueden acceder a beneficios especiales para liquidar pagos pendientes.
El organismo hizo un llamado a quienes aún presentan rezagos a acercarse oportunamente, pues la campaña representa una oportunidad para ponerse al corriente y contribuir a fortalecer la operación de INTERAPAS, lo que permite continuar con inversiones en la mejora del servicio.
Las y los usuarios pueden consultar el descuento aplicable y su saldo actualizado ingresando a la plataforma sindeuda.interapas.mx, donde únicamente deben capturar su número de contrato y el código verificador del recibo.
Los pagos pueden realizarse vía electrónica a través del portal, mediante la aplicación InterAPPas Móvil, o directamente en cualquiera de las cajas recaudadoras del organismo.
También lee: Supervisan espacios públicos en Villa de Pozos para fortalecer la imagen urbana
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








