julio 12, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Apertura y consenso, claves en la directiva del Congreso: Aranzazú Puente

Publicado hace

el

La legisladora concluyó periodo como presidenta de la directiva del Congreso y aseguró que se lograron resultados gracias a la civilidad de los grupos parlamentarios

Por: Redacción

María Aranzazu Puente Bustindui, diputada en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, aseguró que la apertura, la pluralidad y el consenso, caracterizaron el trabajo que desempeñó en el encargo de presidenta de la directiva del Legislativo local, donde gracias a la civilidad democrática y cordialidad entre los Grupos Parlamentarios se lograron resultados a favor de las y los potosinos. Esto tras concluir su periodo al frente de este cargo.

La diputada afirmó que se abrió la puerta a todas las personas, colectivos o actores de la sociedad que lo requirieron, con esquemas de acercamiento para buscar soluciones a las temáticas planteadas, privilegiando la pluralidad de ideas y el respeto.

Puente Bustindui señaló que la elección de Cinthia Verónica Segovia Colunga a la presidencia de la directiva a partir de este primero de febrero, será el inicio de una gestión exitosa, “por lo que le he reiterado mi apoyo absoluto para que el Poder Legislativo continúe su trabajo constante en la construcción de un mejor San Luis Potosí”.

La legisladora local destacó que el periodo de cuatro meses y medio al frente de la Directiva, tuvo como eje rector el apego y respeto a la normatividad, la coordinación y el trabajo con diversos actores, fortaleciendo la coordinación y comunicación con otros Poderes del Estado para atender temas relevantes de la agenda pública.

Mantuvimos una política de puertas abiertas y de diálogo constante y permanente con actores sociales, políticos y académicos, con la finalidad de que el Congreso del Estado siga siendo la casa de todos los potosinos. Asistí a más de 90 eventos de representación, con los diversos niveles de gobierno, instituciones diversas y mantuvimos siempre el contacto permanente con los ciudadanos”.

Aranzazu Puente destacó que durante su periodo como presidenta de la directiva del Congreso local, firmó dos convenios de colaboración, uno de ellos con el Congreso del Estado de Guanajuato y otro con la Universidad Intercultural del Estado. Se recibió en donación el Sistema Integral de Gestión Documental, como una herramienta innovadora que permitirá al Congreso de San Luis Potosí mejorar la forma en la que sistematiza y gestiona la información de archivo y en consecuencia, será posible tener elementos para tomar mejores decisiones y a su vez, garantizar el acceso a la información pública de calidad que la sociedad exige hoy en día.

La diputada manifestó que se desahogaron temas de gran relevancia como las Leyes de Ingresos de los municipios del Estado, la reforma a la Ley de Educación, la discusión sobre las tarifas del agua, la discusión y análisis del paquete presupuestal del ejercicio fiscal 2023 del Estado. Se desahogaron las comparecencias por la Glosa del Primer Informe de Gobierno, se realizó el Parlamento Juvenil, la comparecencia del Fiscal General del Estado, así como la sesión solemne por los 100 años de autonomía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

La congresista dijo que se trabajó en el fortalecimiento del capital humano apostándole a la capacitación, a través de cursos para el personal que abarcó desde temas de transparencia, control interno, así como marco lógico, construcción de indicadores y presupuesto basado en resultados.

Se diseñaron procesos operativos y legales para abatir el rezago legislativo, logrando importantes avances y sentando las bases para que la nueva Directiva dé continuidad a este asunto”, dijo.

Finalmente, Puente Bustindui dijo que se atendieron los recursos legales interpuestos ante diversas leyes y reformas aprobadas por el Congreso del Estado, con una puntual contestación y seguimiento a cada recurso de revisión enviado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y los tribunales que así lo requirieron.

También lee: Municipios deberán aplicar los recursos de forma correcta: Congreso de SLP

Congreso del Estado

Comisión de Acceso a la Información Congreso propone reforma a Ley de Transparencia

Publicado hace

el

Diana Ruelas Gaitán informó que el objetivo es la extinción de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública

Por: Redacción

En sesión de trabajo, las y los diputados integrantes de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Congreso del Estado, recibieron la iniciativa del diputado Carlos Arreola Mallol para reformar diversos artículos de la Constitución P olítica del Estado y la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, en materia de simplificación orgánica en transparencia, acceso a la información y protección de datos personales.

 

La presidenta de la comisión legislativa, diputada Diana Ruelas Gaitán informó que el objetivo es la extinción de la C omisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), “para que no exista tanto gasto, que sea menos personal, que no se duplique el trabajo de la nueva Unidad o Instituto que se vaya a crear”.

 

El 20 de diciembre de 2024, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Decreto que reformó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a efecto de extinguir el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y reasignar sus funciones a instancias de control interno y fiscalización, en aras de una mayor eficiencia y coherencia institucional.

 

El objetivo central de dicha reforma es la reducción de estructuras duplicadas y el retorno a funciones centralizadas en dependencias con capacidad técnica y operativa probada, eliminando solapamientos.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso firma convenio con Archivo Histórico para impulsar cursos de capacitación

Publicado hace

el

Cuauhtli Badillo Moreno reconoció el esfuerzo del Archivo Histórico del Estado por preservar y difundir la historia de SLP

Por: Redacción

Con el propósito de establecer las bases generales y mecanismos operativos de colaboración en los campos de la investigación y los servicios de apoyo jurídico y tecnológico, el Congreso del Estado de San Luis Potosí y el Archivo Histórico del Estado “Antonio Rocha”, firmaron un Convenio de Colaboración para impulsar cursos de capacitación, conferencias, seminarios, diplomados, talleres.

 

El convenio fue firmado por Yolanda Camacho Zapata directora del Archivo Histórico; el diputado Cuauhtli  Fernando Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso del Estado; el diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política; y el diputado  Carlos Arreola Mallol, Director del  Instituto de Investigación y Evaluación Legislativa.

 

El diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso del Estado, reconoció el esfuerzo del Archivo Histórico del Estado por preservar y difundir la historia de San Luis Potosí, objetivo que comparte con el Poder Legislativo  para fortalecer sus mecanismos de archivo y con ello, preservar la cultura legislativa.

 

Señaló que con motivo del Aniversario del Bicentenario de la Primera Constitución de San Luis Potosí, se impulsan trabajos para el registro de su evolución, desde su creación y las modificaciones que se han realizado en beneficio de la sociedad.

 

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso de SLP arrastra rezagos por falta de recursos

Publicado hace

el

El diputado Héctor Serrano reconoció pendientes presupuestales y deficiencias en transparencia; “hacen falta consultas”, refirió

Por: Redacción

Héctor Serrano Cortés, diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de San Luis Potosí

, señaló que actualmente hay consultas pendientes relacionadas con temas presupuestales.

“Hay consultas que aún no se han realizado debido a resoluciones en espera, y nosotros hemos solicitado los recursos necesarios. Si la respuesta es que en este momento no se cuenta con los fondos, lo comprendemos”, detalló.

Indicó que la falta de recursos en el Congreso local es consecuencia del recorte presupuestal que recibió el Gobierno Estatal

durante el año pasado y lo que va de 2025.

Serrano Cortés también consideró que existen otras prioridades que han desplazado estos temas, pero afirmó que las y los diputados seguirán insistiendo para contar con los medios que les permitan cumplir con las resoluciones en curso.

Finalmente, reconoció que existe un rezago en los órganos de transparencia del Congreso local, y adelantó que se llevará a cabo una sesión extraordinaria con el objetivo de resolver estos pendientes.

También lee: Congreso recomienda no realizar actividades aledañas a cuerpos de agua en la Huasteca

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados