febrero 25, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Anuncia Gallardo que la Secretaría de la Mujer en SLP será una realidad en marzo

Publicado hace

el

El Congreso de SLP analiza elevar el Instituto de la Mujer a secretaría de estado
Por: Redacción

Como parte de las acciones permanentes para fortalecer la política de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, y para generar más apoyo a las mujeres del estado, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, anunció que en marzo será una realidad la Secretaría de la Mujer en la entidad, lo que fortalecerá el trabajo en seguridad y protección a las potosinas.

Gallardo detalló que, el Congreso de San Luis Potosí analiza la iniciativa que busca que el Instituto de las Mujeres del Estado, pase a ser la Secretaría de la Mujer

, lo que representará un cambio histórico en la defensa de las mujeres potosinas.

Finalmente, comentó que San Luis Potosí volverá a ser un referente nacional para que los estados establezcan una Secretaría, tras resaltar que la dependencia tendrá un presupuesto propio y estará a cargo del Centro de Justicia de Mujeres, lo que facilitará una atención integral a las necesidades de las usuarias.

También lee: Congreso de SLP votará creación de la Secretaría de la Mujer en marzo

Continuar leyendo

Estado

Se consideraría como feminicidio en grado de tentativa a los ataques con ácido a mujeres

Publicado hace

el

Se dictaminó en razón de que este tipo de ataques se encuentran revestidos de una carga simbólica de poder y crueldad, que revela un desvalor sobre la mujer

Por: Redacción

Las y los diputados integrantes de la Comisión Primera de Justicia aprobaron el dictamen que reforma la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal, para tipificar como feminicidio en grado de tentativa, el ataque con ácido y como un nuevo tipo de violencia contra las mujeres, informó la diputada Ma. Leticia Vázquez Hernández.

De esta manera San Luis Potosí se coloca a la vanguardia a nivel nacional en materia de legislación para tipificar las diferentes violencias contra las mujeres y aunque todavía falta mucho por hacer, es importante atender situaciones que se presentan de violencia extrema, señaló.

La iniciativa presentada por la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas plantea que la violencia física es cualquier acto material, no accidental, que inflige daño a la mujer a través del uso de la fuerza física, armas u objetos, que en determinadas condiciones, puedan provocar o no lesiones ya sean internas, externas, o ambas.

Se contemplará la violencia por ataques con ácido, sustanci as químicas o corrosivas, o con fuego es la que se realiza mediante la acción de arrojar hacia una persona, o derramar sobre una persona, o poner en contacto del cuerpo de una persona, cualquier tipo de gas, compuesto químico, ácido, álcalis, sustancia químic a, corrosiva, cáustica, irritante, tóxica, inflamable, explosiva, reactiva, líquido a alta temperatura, fuego, o cualquier otra sustancia que por sí misma o en determinadas condiciones pueda provocar lesiones temporales o permanentes, internas, externas o ambas, algún tipo de discapacidad, o poner en peligro la vida, o causar la muerte.

En el Código Penal del Estado establece sanciones cuando se halla infligido a la víctima, lesiones, o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida, entre ellas las provocadas por las sustancias mencionadas anteriormente; o actos de necrofilia; o que generen sufrimiento. Se entenderá como feminicidio en grado de tentativa independientemente de que causen alteraciones a la salud de la víctima. 

También se busca visibilizar los ataques con ácido y otras sustancias como actos de violencia extrema y no solo “violencia física”, esto con el objetivo de poder implementar acciones específicas para su prevención y erradicación. 

En la reunión de la comisión estuvieron presentes los diputados Ma Leticia Vázquez, Dulcelina Sánchez de Lira, Rubén Guajardo Barrera, Gabriela López Torres, Martha Patricia Aradillas y Carlos Arreola Mallol. El dictamen será turnado a la consideración del Pleno para su votación.

También lee: Anuncia Gallardo que la Secretaría de la Mujer en SLP será una realidad en marzo

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Presentan iniciativa para que diputados de SLP no hagan trampa en reuniones por Zoom

Publicado hace

el

Marco Gama propuso que durante las reuniones los legisladores deberán mantener prendida la cámara y así se regulará su asistencia virtual

Por: Bernardo Vera

Marco Antonio Gama Basarte, diputado local en el Congreso del Estado de San Luis Potosí presentó una iniciativa al Pleno para regular la asistencia de las y los legisladores a las sesiones de comisiones, obligándoles a mantenerse con cámara encendida y de manera visible durante toda la reunión.

Se trata de una modificación al artículo 135 del Reglamento Interno del Congreso del Estado, en el que se busca adecuar los cambios hechos hace unos días en materia de sesiones a distancia. Agregó que se trata de una acción para respetar las intervenciones de las y los compañeros diputados durante sus intervenciones. 

“Uno de ellos es el respeto que merecen todos los temas que se están atendiendo. Que quien esté a distancia, esté atento a lo que en ese momento, de manera presencial, esté discutiendo para que haya debate, conocimiento y atención a los temas que se están tratando”.

Pese a detectarse que los diputados pueden asistir al pase de lista, y luego abandonar la sesión virtual, Gama Basarte se mostró confiado en que las y los diputados aprueben dicha iniciativa

, pues se trata de dar certeza jurídica a las reuniones de comisiones, presencia al Congreso local y a los propios legisladores.

Si estamos, es importante estar atentos a los temas que se tratan. Se genera buena atención, las personas que presentan los distintos puntos que se discuten en las comisiones tienen la certidumbre de que los legisladores tenemos conocimiento de los temas, y en su caso, se puede generar un buen debate con el conocimiento de causa”.

La propuesta se presenta tras la aprobación de la iniciativa que permite a las y los legisladores que puedan sesionar en sus respectivas comisiones de manera virtual, sin necesidad de trasladarse a la sede del Congreso local y en caso de requerirlo por diferentes causas.

También lee: Veterinarios exigen castigo para quien abandone mascotas en clínicas

Continuar leyendo

Estado

San Nicolás Tolentino… sin policías municipales: Gallardo

Publicado hace

el

El gobernador de SLP indicó que el municipio no ha asistido a las Mesas de Construcción de Paz y Seguridad

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que San Nicolás Tolentino es el único municipio de la entidad que no cuenta con policías municipales; una situación que consideró alarmante y que ya ha sido reportada recientemente.

El mandatario estatal destacó que mientras algunos alcaldes han tomado medidas activas para reforzar la seguridad, (incluso patrullando ellos mismos) hay otros que siguen sin involucrarse en el tema.

“Piensan que solamente es agarrar borrachitos y a veces ni eso porque no tienen ni policías”, declaró Gallardo Cardona.

El gobernador hizo un llamado a las autoridades municipales de San Nicolás Tolentino para que participen en las estrategias de seguridad y asistan a las mesas de trabajo correspondientes.

“No asisten a las mesas de seguridad, y la verdad es que es muy lamentable que no quieran participar. Ojalá que se pongan las pilas”, enfatizó.

Asimismo, reiteró su compromiso de apoyo a los municipios más pequeños, particularmente en la zona media del estado, donde se ha identificado una mayor vulnerabilidad en materia de seguridad.

Finalmente, el gobernador señaló que se están considerando medidas adicionales para incentivar la participación de los municipios en los esfuerzos de seguridad, incluso sugiriendo la posibilidad de retener recursos a aquellos que no colaboren.

“Yo le decía que ya no les mandemos dinero a ver si así se reportan”, concluyó.

También lee: Anuncia Gallardo que la Secretaría de la Mujer en SLP será una realidad en marzo

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados