mayo 17, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Antorcha Campesina “secuestró” una prepa en Mexquitic

Publicado hace

el

Antorcha Campesina

En la comunidad más pobre de Mexquitic, la organización se quedó con el terreno, cambió maestros y cobra cuotas

Por Jorge Saldaña

Son 50 alumnos y alumnas de la comunidad San Marcos Carmona, del municipio de Mexquitic, los que desde el 30 de septiembre tienen que tomar sus clases en un salón de usos múltiples por el que pagan, entre todos, una renta de 100 pesos diarios sin derecho a los sanitarios y en condiciones por demás precarias.

Al Centro de Bachillerato Comunitario Damián Carmona, al que antes iban, ya no pudieron acudir porque el grupo Antorcha Popular despojó del terreno a la sociedad de padres, rompió candados, cambió de nombre a la institución, retiró al director a cambio de una “concesión” para dar clases en otra escuela y empezaron a realizar cobro de cuotas.

Las autoridades municipales están enteradas del abuso, sin embargo el presidente municipal de Mexquitic, Rafael Pérez Rojas, de extracción priista, no solamente ha ignorado el asunto, sino que ha protegido a la organización al grado de mantener vigilados a los padres de familia inconformes.

“En una reunión nos dio a entender (el presidente municipal) que el compromiso era con Antorcha y con el nuevo maestro, y que se habían comprometido a un techo y a recibir apoyo de uniformes pero siempre y cuando la escuela la manejaran ellos…”

Así se queja la señora Mercedes Camarillo, que temerosa aceptó la entrevista de este medio, aún con las amenazas y hostigamientos de las que ha sido víctima por tratar de recuperar la escuela que, además, está en un terreno adquirido por la asociación de padres de familia, quienes se sienten despojados del inmueble.

“Nos dimos cuenta que cambiaron a los maestros, que los muchachos constantemente no tenían clases, y que en lugar de recibir formación bachiller, les daban el día o simplemente el profesor les contaba anécdotas de sus novias veganas…”

Fue hasta que los padres de familia, el 23 de septiembre pasado, fueron llamados a una reunión en la que les informaron que el ex director, Octaviano Patiño Cuevas ya no iba a regresar porque lo habían mandado a comisión por parte de Antorcha a otra escuela.

También les dijeron que el bachillerato se llamaría ahora “Instituto Ponciano Arriaga” y que formaría parte de las escuelas que maneja la organización social de golpeteo. Las cuotas subieron y los maestros fueron sustituidos, pues a los anteriores les habían ofrecido apenas 35 pesos por hora clase.

“Nosotros no estuvimos de acuerdo, y entre todos y los de la sociedad nos pusimos de acuerdo para poner un candado y una cadena porque al final de cuentas nosotros tenemos escrituras de la donación del terreno y somos los representantes legales de la misma, pero al día siguiente rompieron las cadenas y se apropiaron de la escuela… ya no nos dejaron entrar”.

La preparatoria, como se pudo constatar, está cerrada con candado y custodiada por tres perros. Nadie salió a responder al llamado del medio aunque atrás se veían algunas personas que, según dicen los padres de familia, están ahí todo el día para cuidar el inmueble.

Por parte de la autoridad estatal, la Secretaría de Educación tiene conocimiento del atropello, sin embargo, Gilberto Ávila Juache, responsable del Departamento de Educación Superior, ha sido omiso en cumplir con sus obligaciones, ha dado largas y la sumisión llegó al grado de que, el director impuesto por Antorcha, lo reta telefónicamente a suspenderlo.

“Tu sabes que hay un protocolo para que me destituyas y nada puedes hacer”, aseguran que es como humilla el representante de Antorcha al representante de la SEGE.

Entretanto, los alumnos inconformes tienen que tomar clase en un salón de usos múltiples que rentan, no tienen acceso al baño y las condiciones son paupérrimas; mientras que la sociedad de padres de familia, en la indefensión, exige a las autoridades que tomen cartas en el asunto para recuperar un terreno que les fue despojado y puedan regresar a las instalaciones de una escuela que fue prácticamente tomada por una organización que los amenaza y los chantajea.

Historias respecto a que los alumnos son hostigados y amenazados con retirarles apoyos sociales o hasta de medicinas para sus familiares enfermos son el común denominador en San Marcos y la autoridad parece sometida a los intereses de Antorcha.

Seguiremos informando.

Recomendamos leer también: El Mijis niega fraude en la Privada Juvenil; se dice víctima de Antorcha Popular

Destacadas

Avanza creación de Zona Industrial en la Huasteca

Publicado hace

el

Ricardo Gallardo Cardona aseguró que este complejo podría instalarse en Ciudad Valles en un predio de cuatro hectáreas, que podría atraer nuevas inversiones

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que la administración estatal ha presentado avances para la gestión de la nueva Zona Industrial, que puede ubicarse en Ciudad Valles en un predio de cuatro hectáreas.

Este complejo podría atraer nuevas inversiones y reactivar al sector en aquella región del estado, además de que la ubicación geográfica, particularmente en el sur del estado, y con la futura autopista Ciudad Valles-Tampico, facilitará el traslado de mercancías hacia el puerto de Altamira.

Adelantó que el titular de la Secretaría de desarrollo Económico (Sedeco) ha llevado tres empresas al municipio de Rioverde, y ahora se mantienen a la espera de saber si están interesados en quedarse en el municipio de la zona Media.

Gallardo Cardona adelantó que las empresas que deseen instalarse en la zona Media y Huasteca, recibirán facilidades relacionadas con el impuesto sobre nómina y apoyo en la carga financiera que esto implica para las nuevas compañías. Además, el costo del terreno en estas regiones representa una ventaja competitiva frente a la Zona Industrial de la capital potosina, donde los precios están en dólares.

También lee: Los Tigres del Norte… ¿inaugurarán Fenapo 2025?

Continuar leyendo

Destacadas

Asalto al Cafe Cortao; roban 2 mil pesos

Publicado hace

el

Dos sujetos ingresaron al lugar cerca de las 7 de la tarde como supuestos clientes; Policía Municipal y Guardia Civil Estatal montaron operativo

Por: Redacción

La tarde de este jueves se reportó un asalto a una cafetería ubicada sobre la calle Independencia, en la capital potosina.

De acuerdo a los primeros reportes, dos sujetos habrían ingresado al lugar como supuestos clientes, cerca de las 19 horas, para amagar al personal y exigir la entrega de dinero y pertenencias.

El monto de lo robado ascendería a dos mil pesos, además del celular de una de las empleadas

, para luego huir a pie, presuntamente por la calle Guerrero.

El suceso provocó la movilización de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital, así como de la Guardia Civil Estatal, quienes implementaron un operativo conjunto para dar con los responsables del hecho.

También lee: Capital de SLP pide coordinación en seguridad; Estado defiende estrategia

Continuar leyendo

Destacadas

En SLP no se permitirá minería extractiva: Gallardo

Publicado hace

el

El gobernador de SLP aseguró que el proyecto en Corcovada no contempla minería, sino la instalación de una cementera similar a la ya establecida en la entidad

Por: Redacción

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona dejó en claro que no se permitirá la extracción minera en la entidad, al asegurar que el proyecto presentado recientemente en la zona de Corcovada, en Villa Hidalgo no tiene fines de minería, si no de desarrollo industrial, específicamente para una cementera similar a Cemento Moctezuma.

No se pueden aprobar mineras ni extracción de suelo de ningún tipo. Eso lo tenemos claro todos los potosinos, que ya estamos hartos del saqueo de nuestro oro y metales por parte de empresas extranjeras”, declaró el mandatario estatal al ser cuestionado sobre la posibilidad de que en Corcovada se repitiera un caso como el de Cerro de San Pedro.

Gallardo Cardona subrayó que muchos de quienes hoy se oponen al nuevo proyecto son los mismos que en su momento permitieron operaciones mineras perjudiciales en el estado: “Ahora levantan banderas porque ya no tienen otras, pero son los mismos que callaron antes”, señaló.

En este sentido, explicó que el único proyecto ingresado ante la Secretaría de Economía es el de una cementera, que, de concretarse, generaría miles de empleos, como ocurre actualmente en Villa Juárez con la planta de Cemento Moctezuma.

“No vamos a pelearnos con empresas que vengan a generar empleo: cementeras, armadoras, invernaderos… todo lo que genere desarrollo es bienvenido. Pero que quede claro, no habrá minería extractiva en San Luis Potosí”, insistió.

Finalmente, Gallardo advirtió que detrás de algunas críticas podría haber intereses económicos de empresas competidoras que buscan bloquear el establecimiento de nuevas industrias. “Hay quienes no quieren competencia y están haciendo ruido. Por eso pedimos cuidado y claridad al analizar este tipo de proyectos”, concluyó.

También lee: Gobierno Federal sería responsable de autorizar cementera en Villa Hidalgo: Sedeco

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados