Ciudad
Antimonumenta, el memorial para recordar víctimas de feminicidio en SLP
A siete años del feminicidio de Karla Pontigo, integrantes de organizaciones civiles y colectivos feministas encabezaron la instalación de la Antimonumenta, frente a Palacio de Gobierno
Por: Ana Dora
La tarde del dommingo fue colocado frente al Palacio de Gobierno un objeto de yeso denominado “Antimonumenta” en memoria de las víctimas de feminicidio, se trata del conocido símbolo feminista con el puño levantado, que fue rodeado con velas encendidas, fotografías y listones violetas que decoraban los árboles cercanos.
Este Memorial fue convocado por la señora Esperanza Lucciotio, madre de Karla Pontigo, joven que perdió la vida hace siete años en el antro Play y cuyo feminicidio que no ha sido esclarecido, entre un cúmulo de burocracia y omisiones de la autoridad se ha entorpecido la investigación, a tal grado que la Suprema Corte de Justicia de la Nación atrajo el asunto.
Entre los asistentes al emotivo Memorial estaban, familiares de más víctimas, integrantes de organizaciones civiles como la Federación de Mujeres Universitarias (FEMU), el grupo teatral de mujeres y representantes de Amnistía Internacional México.
Hubo algunos pronunciamientos de las feministas, un par de canciones con acompañamiento acústico pero sobre todo la exigencia de la madre de Karla a las autoridades que durante siete largos años han solapado la impunidad.
Tania Reneaum, directora ejecutiva de Amnistía Internacional México, organismo de derechos humanos con presencia en ochenta países, informó que en su visita a San Luis Potosí se reunirá con el gobernador Juan Manuel Carreras López y con el alcalde Xavier Nava Palacio, para entregarles un documento con ochenta y tres mil firmas de apoyo, recabadas a través de una campaña representada con la imagen de Karla. En la mencionada reunión Amnistía solicitará al gobierno estatal un espacio visible para colocar “Antimonumenta”.
Así mismo, mencionó que el feminicidio de Karla Pontigo ha causado relevancia a nivel internacional porque “pone en evidencia las violaciones al debido proceso”, puesto que se trata de “la dura realidad, errores de la Fiscalía al recolectar pruebas y mantener la evidencia”. Recordó que estos errores cometidos por la ahora Fiscalía provocaron que el ilícito “no pudiera calificarse como feminicidio” y mucho menos activar el debido protocolo.
Indicó que se espera para el mes de noviembre la SCJN emita resolución y así sentar precedente (…) México tiene un alto índice de impunidad”.
Por su parte Arely Torres de la Mesa de Seguimiento de Alerta de Violencia de Género comentó que la colocación de la Antimonumenta “coincide con los siete años de impunidad” del feminicidio de Karla, añadió que se colocó “frente a Palacio de Gobierno” como un recordatorio “de la deuda histórica”, ante la violencia hacia las mujeres, “espera que no sea retirado”.
Arely Torres puntualizó “los feminicidios siguen en aumento y con más crueldad”, esto debido al “mensaje de impunidad” que el gobierno manifiesta con las omisiones en el aparato de justicia. Recalcó, “no debemos de dejar morir la investigación”, puesto que el caso de Karla ha “trascendido fronteras“.
Posteriormente se realizó una misa en la parroquia de San Sebastián, cerca del púlpito fueron colocados un par de globos y una retrato de Karla, al finalizar la liturgia la madre de la víctima, agradeció y se despidió de los asistentes, entre ellos defensores de derechos humanos nacionales y locales. Y reiteró la exigencia a las autoridades para que se haga justicia, aún con lágrimas en los ojos expresó, “mientras tenga vida yo honraré la memoria de mi hija como lo he hecho en estos años”.
También te puede interesar: Dieron 2 meses de prisión preventiva para El Mozo Tramposo de la FGE
Ciudad
Gobierno de la Capital refuerza limpieza y mantenimiento del panteón El Saucito
Personal de Servicios Municipales intensifican labores de mantenimiento ante el crecimiento de hierba por las recientes lluvias
Por: Redacción
Con el fin de mantener en buen estado las zonas peatonales y dar mayor seguridad a los visitantes, el gobierno municipal trabaja para mantener en óptimas condiciones el panteón de El Saucito.
La Dirección de Servicios Municipales, informó que los trabajos de mantenimiento del panteón forman se realizan en forma regular
, sin embargo, debido al crecimiento acelerado de la hierba ocasionado por las lluvias recientes se decidió reforzar las labores.Cuadrillas de trabajadores realizan labores de desbroce y la recolección de residuos, incluyendo basura dejada por visitantes.
También lee:Ayuntamiento intensifica labores de limpieza ante las lluvias en el municipio
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento intensifica labores de limpieza ante las lluvias en el municipio
En la avenida Nereo Rodríguez Barragán se realizaron acciones de retiro de desechos con barrido manual y mecánico
Por: Redacci
La Dirección de Servicios Municipales del Ayuntamiento de San Luis Potosí reportó una jornada intensa de atención preventiva ante las lluvias registradas en la ciudad. En la calle Las Cascadas ubicada en la colonia El Aguaje, una zona identificada como susceptible a inundaciones, se realizaron trabajos de limpieza profunda en el sistema de alcantarillado para garantizar un mejor flujo del agua pluvial.
Además, en la avenida Nereo Rodríguez Barragán se realizaron acciones de retiro de desechos con barrido manual y mecánico, para evitar obstrucciones en el sistema de drenaje.
Simultáneamente, personal de Parques y Jardines e Imagen Urbana está llevando a cabo labores de mantenimiento en el Cementerio Municipal del Saucito, con el objetivo de preservar la limpieza y la seguridad en este espacio público que pronto recibirá importante afluencia de visitantes, con motivo del Día de Muertos.
Ciudad
Pozos proyecta la creación de una unidad administrativa municipal
La presidenta concejal indicó que las oficinas actuales son insuficientes, algunas con apenas 3×3 metros
Por: Redacción
Teresa Rivera Acevedo, presidenta concejal de Villa de Pozos, informó que la actual administración trabaja en un proyecto para crear una unidad administrativa municipal que permita mejorar la operación de los departamentos y dar respuesta a la creciente demanda ciudadana.
La funcionaria explicó que las oficinas heredadas de la anterior delegación son insuficientes, algunas con dimensiones de apenas 3×3 metros, lo que limita la capacidad de trabajo del personal. Con el crecimiento del municipio, se vuelve imposible que los departamentos operen de manera eficiente en estos espacios.
“Estamos trabajando en un proyecto de unidad administrativa que permita consolidar nuestros departamentos, mejorar la infraestructura y garantizar un servicio más cercano y eficiente para la ciudadanía”, aseguró Rivera Acevedo.
El proyecto también contempla la adecuación de espacios y posibles ajustes presupuestales, con el objetivo de que los departamentos puedan funcionar de manera integral y autosuficiente.
También lee: Rivera Acevedo reconoce déficit de personal en departamentos clave en Pozos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online