Ciudad
Ante sequía, Interapas llama a seguir cuidando el agua
El Organismo Operador y el Ayuntamiento de SLP continúan con la rehabilitación y perforación de pozos, entrega de agua en pipa y reparación de fugas
Por: Redacción
El Nuevo Interapas hace un llamado a los potosinos para seguir cuidando el agua toda vez que no ha llovido, la presa San José no cuenta con reservas y El Realito envía una cantidad mínima de agua a la ciudad.
El Organismo Operador de Agua, junto con el Gobierno de la Capital realizan acciones como la perforación y rehabilitación de pozos, así como la entrega de agua a través de camiones cisterna para llevar agua a las viviendas potosinas.
Pero en vista de que no ha llovido y no se tienen reservas en las presas, es por ello que es importante seguir concientizando a la población para evitar el mal uso y desperdicio del vital líquido.
La recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en caso de sequía como la que estamos enfrentando en San Luis Potosí es hacer un uso de 100 litros al día por persona distribuidos de la siguiente manera: 32 litros para el lavado de ropa, dos litros para lavado de manos y dientes, tres litros para limpiar la casa, tres litros para beber, 4 litros para cocinar, 7 litros para lavar los utensilios de cocina, 18 litros para el baño y 30 litros para la ducha.
En este sentido, el Organismo Operador del Agua recomienda aplicarse en el ahorro del agua durante el baño, ya que por cada minuto bajo el agua se van diez litros de agua, por lo que se insiste en cerrar la llave mientras se talla y colocar regaderas ahorradoras como las que se han estado regalando por parte del Gobierno Municipal.
Entre otras acciones que realiza el organismo está la recuperación de caudal mediante la reparación de fugas en la red pública, para lo cual se pide la colaboración de la población reportando el desperdicio de agua al teléfono de FUGA CERO 444 301 88 74 y en nuestras redes sociales redes sociales: facebook.com/interapas, twitter.com/interapas e instagram.com/interapas.
También lee: Interapas extrajo 520 toneladas de basura de drenajes sanitarios de SLP
Ciudad
Ayto de SLP empezará 2026 con nuevo Reglamento de Tránsito
Los ajustes plantean cambios en movilidad, seguridad y convivencia entre ciclistas y automovilistas
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, anunció que el nuevo Reglamento de Tránsito de la capital está prácticamente terminado, y actualmente se encuentra en una etapa de modificaciones.
El edil indicó que este podría ser uno de los primeros proyectos con los que arranque la administración municipal en 2026, además de contemplar la implementación de más ciclovías y una estrategia reforzada de cultura vial. “Vamos a convertir una parte de la ciudad en Zona 30, algo que está funcionando en muchas partes del mundo, donde puedan convivir ciclistas y automovilistas y generar una cultura de aceptación y convivencia”, señaló.
Por último, agregó que, hasta el momento, las autoridades municipales han recibido pocas denuncias por daños a vehículos ocasionados por baches
, aunque reconoció que esta baja cifra se debe en parte a que la ciudadanía no tiene el hábito de reportar estas afectaciones. Hizo un llamado a los habitantes para que confíen y acudan a presentar sus quejasen caso de sufrir algún incidente.“No tenemos más de 10 denuncias. Son muy pocas las que llegan y están en proceso. Hoy lo que hacemos es cambiar el modelo de cómo atender a la gente”, concluyó.
También lee: No hay huachicoleo en pozos públicos; Se vende agua ilegalmente de pozos privados: Galindo.
Ayuntamiento de SLP
Galindo instruye redoblar esfuerzos para simplificar trámites municipales
El presidente municipal pidió acelerar la implementación de expedientes únicos y optimizar la atención al público
Por: Redacción
En una reunión de trabajo con directoras y directores de distintas áreas del Gobierno de la Capital, el alcalde Enrique Galindo giró instrucciones precisas para redoblar esfuerzos en la simplificación de trámites y avanzar en la implementación de expedientes únicos, con el fin de brindar servicios más ágiles y eficientes a la ciudadanía.
El edil destacó que la modernización administrativa es una prioridad para su gobierno, pues representa un beneficio directo para las personas que requieren realizar gestiones cotidianas. Subrayó que eliminar pasos innecesarios permitirá reducir tiempos de espera y mejorar la experiencia de los usuarios.
Galindo refrendó su compromiso de seguir impulsando un modelo de gobierno cercano y funcional, que responda con prontitud a las necesidades de la población. Asimismo, instruyó a todas las áreas municipales a mantener un trabajo coordinado para acelerar este proceso de simplificación y garantizar un servicio público más ordenado, transparente y eficiente.
Ayuntamiento de SLP
Botones de pánico en Zona Universitaria están activos: SSPC
El titular Juan Antonio Villa, informó que actualmente se encuentran activos más de 13 botones activos en la Zona Universitaria así como otra decena en algunas partes estratégicas del Centro Histórico como lo son los corredores estudiantiles
Por: Redacción
Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana de la capital potosina aseguró en entrevista que desde el 2022 se trabaja en conjunto con la Federación Universitaria Potosina (FUP) y en días recientes se atendió la solicitud para rehabilitar y poner en funcionamiento los botones de pánico ubicados en los campus universitarios.
Villa Gutierrez informó ademas que los 13 botones de pánico ubicados en diferentes puntos de la zona universitaria están funcionando de manera correcta y que de los otros 10 botones instalados en la Zona Centro, algunos están recibiendo mantenimiento.
Además de esta herramienta, se cuenta con cámaras de vigilancia en dichas zonas que conectadas directamente al C4.
También lee: Seduvop brindó apoyo a los 12 municipios de la Huasteca tras las inundaciones
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








