octubre 9, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Anhelo el día en que se reconozca el trabajo: Garza en el Congreso

Publicado hace

el

Federico Garza Herrera

Durante su comparecencia ante el Congreso del Estado, Federico Garza Herrera calificó agraviante y ofensivo el texto del punto de acuerdo donde se acusaba la nula procuración de justicia en San Luis Potosí

Por: Redacción 

Federico Garza Herrera, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, compareció este miércoles ante los diputados del Congreso del Estado luego de que el Poder Legislativo aprobara un punto de acuerdo para que el fiscal compareciera “ante la compleja situación de inseguridad y la nula procuración de justicia que atraviesa nuestro estado”. 

Garza Herrera señaló que el texto contenido en el punto de acuerdo “causa agravio y ofende, porque dichas palabras denostan, agravian por su ligereza y por su crítica severa sin razón; sin duda ello trastoca el honor de quienes trabajamos en la Fiscalía General del Estado”.

Añadió que la crítica sana, pero constructiva, es buena: “Por ello espero el día en que las expresiones no sean tan a la ligera, anhelo el día en que se reconozca el trabajo de los demás, ansío el día en que no se denoste sin razón y espero con serenidad el momento en donde se entienda que nuestro quehacer, que nuestra actividad y trabajo debe ser y es por San Luis Potosí”.

Sobre la situación de la inseguridad, Garza Herrera señaló que esta no es competencia de la Fiscalía, sino que está bajo la competencia de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y las Policías Municipales, “a nosotros nos compete la investigación de los delitos, dar con el paradero de quien o quienes cometieron un comportamiento que es sancionado por la ley como hecho con apariencia de delito.

Además,  invitó al Congreso a fortalecer la Fiscalía, “a que se sumen con nosotros, a que observen nuestro trabajo, a que de forma propositiva y conociendo nuestra tarea, nuestras necesidades y carencias, y ya conocedores del rumbo que hemos señalado, aporten ideas propositivas, tiempo, y recursos con el firme propósito de lograr un sistema de justicia penal de calidad; que a partir de ahora la responsabilidad sea compartida, que no sea solo una simple propuesta o locución, que nuestras acciones se lleven del simple manuscrito, a la práctica, de la suposición a la realidad”.

Ejecutado en la UPA

 

Estado

Sectur busca regular Airbnb en SLP

Publicado hace

el

La titular de la dependencia indicó que la medida busca garantizar condiciones equitativas para hoteleros y anfitriones digitales

Por: Redacción

La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur) trabaja en una propuesta para regular las plataformas digitales de hospedaje, como Airbnb, con el propósito de generar condiciones equitativas entre todos los prestadores de servicios turísticos en San Luis Potosí.

Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, titular de la dependencia, informó que la iniciativa se encuentra en su etapa final y será enviada al Congreso del Estado para su análisis y posible aprobación. La medida surge tras las preocupaciones del sector hotelero, que considera estar en desventaja frente a las plataformas que actualmente no cumplen con las mismas obligaciones fiscales ni normativas

que los hoteles tradicionales.

“Ya se está revisando, llevamos buen avance y va a ser una realidad. Ellos se sienten en desventaja porque hay muchas casas en San Luis Potosí que ofrecen servicio y están cobrando, pero no cumplen con las mismas obligaciones”, explicó Cepeda Echavarría.

La funcionaria aclaró que el objetivo no es limitar la oferta de alojamiento alternativo, sino garantizar igualdad de condiciones y fortalecer la seguridad turística.

“El turista exige mayor seguridad y atención. Tenemos que estar a la vanguardia de lo que el visitante busca cuando viaja a San Luis Potosí”, enfatizó.

La titular de Sectur señaló que las inconformidades provienen no solo de los miembros de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, sino también de hoteleros independientes en la zona Media y la Huasteca, quienes reportan afectaciones por la competencia de hospedajes no regulados.

Por ahora, el proyecto continúa en revisión y se siguen recibiendo aportaciones del sector turístico antes de su presentación formal.

También lee: Gallardo es el segundo gobernador mejor evaluado del país: Mitofsky

Continuar leyendo

Destacadas

Crecen niveles de ríos en la Huasteca

Publicado hace

el

El río Valles subió más de un metro, en Axtla ya habilitaron refugios y en siete municipios se suspendieron clases

Por: Redacción

Las lluvias derivadas de la humedad del Golfo de México provocaron el incremento de los niveles de los ríos en la Huasteca potosina, lo que llevó a la suspensión de clases en varios municipios y al establecimiento de albergues preventivos.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el río Valles registró un aumento de 1.06 metros en menos de 24 horas, al pasar de 1.28 a 2.34 metros en la estación hidrometeorológica de Santa Rosa. Este crecimiento generó el cierre temporal de algunas vialidades en Ciudad Valles.

Aunque en el norte del municipio, El Naranjo y el sur de Tamaulipas las lluvias fueron menores, el pronóstico indica que continuarán las precipitaciones durante el jueves 9 y viernes 10 de octubre, por lo que autoridades mantienen vigilancia en las zonas ribereñas.

En Axtla de Terrazas, el incremento del nivel del río alcanzó el Jardín Municipal, motivo por el cual el Ayuntamiento habilitó el Casino Municipal como albergue temporal para resguardar a las familias en situación de riesgo.

La presidenta municipal, Clara María Castro Jonguitud

, exhortó a la ciudadanía a acudir de forma preventiva y atender las indicaciones de Protección Civil: “La seguridad y protección de las familias es lo más importante”, señaló.

Además, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) confirmó la suspensión de clases en siete municipios de la Huasteca: Coxcatlán, Matlapa, Tampamolón, Xilitla, Tamazunchale, Axtla de Terrazas y Huehuetlán, siguiendo las recomendaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

También se suspendieron actividades en instituciones como el Instituto Tecnológico de Tamazunchale, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el CECyTE Plantel Chapulhuacanito.

Las brigadas de emergencia y cuerpos de rescate se mantienen activos atendiendo reportes y monitoreando los cauces, mientras que las autoridades piden a la población seguir solo información oficial y mantenerse alerta ante posibles desbordamientos.

También lee: Suspenden clases en municipios de la Huasteca por fuertes lluvias

Continuar leyendo

Destacadas

Cancelan el vuelo SLP–Atlanta operado por Aeroméxico y Delta

Publicado hace

el

Sedeco aseguró que para el próximo año se anunciarán nuevos vuelos nacionales e internacionales para la entidad

Por: Redacción

Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (Sedeco), informó que fue cancelado de manera oficial el vuelo directo San Luis Potosí–Atlanta, operado en conjunto por Aeroméxico y Delta Airlines.

El funcionario estatal explicó que la decisión fue tomada exclusivamente por las aerolíneas, con base en consideraciones financieras internas, y aclaró que el gobierno estatal no tuvo injerencia en esta determinación.

Asimismo, González Martínez aseguró que esta cancelación no tendrá un impacto negativo en el turismo del estado

, ya que los vuelos inaugurados durante la actual administración se mantienen vigentes. Añadió que para el próximo año se estarán anunciando nuevos vuelos, tanto nacionales como internacionales, como parte de la estrategia de conectividad aérea de Sedeco.

También lee: Vuelos entre San Luis Potosí y Atlanta podrían ser cancelados en 2026

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados