Estado
Anhelo el día en que se reconozca el trabajo: Garza en el Congreso
Durante su comparecencia ante el Congreso del Estado, Federico Garza Herrera calificó agraviante y ofensivo el texto del punto de acuerdo donde se acusaba la nula procuración de justicia en San Luis Potosí
Por: Redacción
Federico Garza Herrera, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, compareció este miércoles ante los diputados del Congreso del Estado luego de que el Poder Legislativo aprobara un punto de acuerdo para que el fiscal compareciera “ante la compleja situación de inseguridad y la nula procuración de justicia que atraviesa nuestro estado”.
Garza Herrera señaló que el texto contenido en el punto de acuerdo “causa agravio y ofende, porque dichas palabras denostan, agravian por su ligereza y por su crítica severa sin razón; sin duda ello trastoca el honor de quienes trabajamos en la Fiscalía General del Estado”.
Añadió que la crítica sana, pero constructiva, es buena: “Por ello espero el día en que las expresiones no sean tan a la ligera, anhelo el día en que se reconozca el trabajo de los demás, ansío el día en que no se denoste sin razón y espero con serenidad el momento en donde se entienda que nuestro quehacer, que nuestra actividad y trabajo debe ser y es por San Luis Potosí”.
Sobre la situación de la inseguridad, Garza Herrera señaló que esta no es competencia de la Fiscalía, sino que está bajo la competencia de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y las Policías Municipales, “a nosotros nos compete la investigación de los delitos, dar con el paradero de quien o quienes cometieron un comportamiento que es sancionado por la ley como hecho con apariencia de delito.
Además, invitó al Congreso a fortalecer la Fiscalía, “a que se sumen con nosotros, a que observen nuestro trabajo, a que de forma propositiva y conociendo nuestra tarea, nuestras necesidades y carencias, y ya conocedores del rumbo que hemos señalado, aporten ideas propositivas, tiempo, y recursos con el firme propósito de lograr un sistema de justicia penal de calidad; que a partir de ahora la responsabilidad sea compartida, que no sea solo una simple propuesta o locución, que nuestras acciones se lleven del simple manuscrito, a la práctica, de la suposición a la realidad”.
Estado
Analizan construcción de un nuevo paso deprimido en Circuito Potosí
El proyecto busca mejorar la movilidad vehicular y la seguridad peatonal
Por: Redacción
De acuerdo con información de Global Media, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí analiza la construcción de un nuevo paso deprimido vehicular en el cruce de avenida De las Torres y Circuito Potosí, con el objetivo de agilizar la circulación en la zona y mejorar la conectividad peatonal entre ambos lados de la vialidad.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona explicó que esta obra forma parte de su compromiso por mantener la fluidez vehicular a lo largo de los más de 40 kilómetros del Circuito Potosí, donde ya se han desarrollado diversos proyectos de infraestructura, como los puentes y pasos a desnivel en Fenapo, Coronel Romero, calle 70 y el que actualmente se construye sobre la carretera a Rioverde
.El mandatario reconoció que aún existen puntos con alta concentración de tráfico, entre ellos la Glorieta de la carretera a Guadalajara, los semáforos del Río Santiago y el fraccionamiento Villa Magna, así como el cruce con avenida De las Torres, donde se prevé también la instalación de un muro de contención como parte del proyecto.
Antes del cierre de la vialidad, se contempla la construcción de un puente peatonal que garantice la seguridad de los transeúntes y usuarios del sistema Metro Red. Posteriormente, se presentará de forma oficial el proyecto del nuevo paso deprimido, cuya ejecución está prevista para el próximo año.
Ciudad
Refuerzan acciones de proximidad social en villa de pozos
La Guardia Civil Municipal atendió el reporte de un baile callejero en la colonia Las Mercedes
Por: Redacción
Como parte de las acciones permanentes de proximidad social, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Guardia Civil Municipal, atendió oportunamente un reporte ciudadano sobre la realización de un baile callejero con ruido excesivo en la colonia Las Mercedes.
Al arribar al lugar, los elementos de la corporación constataron la presencia del evento y procedieron a dialogar con los organizadores, quienes accedieron voluntariamente a retirar el sonido y desocupar la vía pública
, contribuyendo al orden y la convivencia respetuosa entre vecinos.Las autoridades municipales destacaron que estas acciones forman parte del compromiso por mantener la tranquilidad, la paz social y el bienestar de las familias de Villa de Pozos, además de fortalecer la confianza y cercanía con la población mediante la atención oportuna de reportes y denuncias.
También lee: PC Municipal coordinó trabajos en volcadura de camión de carga en Sierra Vista
Estado
Facultad de Derecho espera aspirantes a la dirección
La persona electa concluirá el periodo iniciado por Germán Pedroza Gaitán
Por: Redacción
Javier Delgado Sam, director interino de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), informó que hasta el momento ningún académico ha manifestado oficialmente su interés por contender por la dirección de la entidad universitaria, luego de la salida de Germán Pedroza Gaitán.
Durante una entrevista, Delgado Sam explicó que no ha recibido manifestaciones de intención ni verbales ni por escrito , aunque estimó que las postulaciones podrían presentarse dentro del plazo establecido por la convocatoria, que es de 14 a 15 días.
El director interino aclaró que la convocatoria para la elección de nuevo titular es abierta, conforme a lo establecido en el Estatuto Orgánico de la UASLP, y que todos los interesados podrán participar bajo las reglas marcadas por la normativa universitaria.
“Es una convocatoria abierta, respetando los lineamientos establecidos en el Estatuto Orgánico”, precisó.
Cuestionado sobre si buscará formalizar su registro como candidato, Delgado Sam no descartó la posibilidad, aunque afirmó que tomará la decisión después de una evaluación personal y profesional.
Finalmente, el académico explicó que la persona que resulte electa no iniciará un nuevo periodo de gestión, sino que concluirá el que dejó pendiente Pedroza Gaitán, cuya duración original era de cuatro años.
“El periodo del maestro Germán era de cuatro años, él llevaba un año y ocho meses. Por eso la figura de director interino y posteriormente sustituto: para terminar los periodos”, detalló Delgado.
También lee: Regreso a clases al 100% en la UASLP sigue previsto para el 3 de noviembre
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








