agosto 13, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Ana Bárbara y Bobby Pulido inaugurarán la Fenapo; ¿qué más habrá?

Publicado hace

el

Fenapo

La Fenapo abrirá sus puertas del 1 al 25 de agosto y contará con nuevas dinámicas como 3 días de juegos mecánicos gratis y un área recreativa para los niños más pequeños

Por: Redacción 

Manuel González Matienzo, presidente del patronato de la Fenapo, anunció que en la edición de este año habrá un día adicional de feria, con atractivos para todos los visitantes, por lo que adelantó que la inauguración de las festividades se realizará desde el jueves 1 de agosto, y pidió a la población estar atenta porque en días próximos se darán a conocer más detalles sobre los espectáculos que podrán disfrutarse este día.

“Este día habrá una presentación muy especial en el Teatro del Pueblo, con la cantante potosina Ana Bárbara y nos estamos preparando para hacer grandes anuncios de algunos detalles que estamos preparando para nuestros visitantes”, señaló González Matienzo.

Añadió que por la noche se presentará Bobby Pulido en el Palenque, y destacó el elenco que se presentará los días de feria en el Teatro del Pueblo, el cual estará totalmente techado por primera vez.

El día jueves 1 se presenta Ana Bárbara, viernes 2 de agosto, Pesado; sábado 3 Inspector; domingo 4 Sonora Dinamita; Lunes 5  el romanticismo de Reik; martes 6 Conjunto Primavera y el Primo Manolo y sus Rieleros; para el de 7 agosto los Ángeles Azules quienes llenarán el escenario con su gran ritmo.

El jueves 8 de agosto, la música electrónica se hará presente con la presentación de DJ Deorro; el viernes 9 llega el mariachi internacional CHG; sábado 10 el grupo Kapsula y el domingo 11 de agosto, Lalo Mora pondrá a todos los asistentes al Teatro del Pueblo a cantar.

Además, el lunes 12 se presentarán Vallenatos y Sonido Mazter; el martes 13, El Gran Silencio y el miércoles 14 los Bybys, jueves 15, llega con su Planeta Retro Tour el grupo Matute y el viernes 16, Los Herederos.

El sábado 17 de agosto se presentará 3Ball Mty, y Armando & Los Greeys; el domingo 18 de agosto Héctor Zúñiga “El Norteño”; La Maquinaria Norteña y La Fiera de Aguiñaga darán un concierto el lunes 19 de agosto; Las Víctimas del Dr Cerebro y Haragán y Cia estarán martes el 20 de agosto; Tropical Panamá y Renacimiento 74 se presentarán el miércoles 21 de agosto; el jueves 22 de agosto Retoños del Río, Los Contrabandistas y Los Ávila; el viernes 23 de agosto Fey; sábado 24 agosto Matisse; y cerrando el 25 de agosto con la Sonora Santanera.

González Matienzo detalló que potosinos y turistas podrán disfrutar de la feria desde el 1 al 25 de agosto, días en los que habrá espectáculos, eventos y conciertos, así como actividades artísticas, deportivas y culturales.

Resaltó la presencia de los municipios que integran la Zona del Altiplano potosino, quienes serán los invitados de honor del evento, permitiendo así impulsar su riqueza cultural, artística y gastronómica de la región.

También durante los días de fiesta, se estarán llevando a cabo una gran variedad de eventos en distintas disciplinas deportivas como raquetbol, atletismo, fútbol, baloncesto, natación y muchos más.

En la Expoganadera se ofrecerán clínicas y eventos para productores locales y de distintas partes del país.

Finalmente, Manuel González recordó que los días lunes, martes y miércoles más de la mitad de los juego mecánicos serán gratuitos, además de que se contará con una nueva “Zona de Familia”, que contará con un área de juegos y atracciones gratuitas para los más pequeños.

Museo Francisco Cossío abre sus actividades de verano

#4 Tiempos

Gallardo y sus mensajeros de algodón | Apuntes de Jorge Saldaña

Publicado hace

el

APUNTES

 

Culto público, hijos del dato que mata relato: ¿Quién es un amigo más leal? ¿El que habla con la verdad y advierte del peligro aunque incomode? ¿O el que, por evitar el conflicto, deja que su amigo se caiga al barranco? Las preguntas son retóricas.

Las entrevistas al gobernador, de esas diarias “banqueteras” o del “chacaleo” como se conocen en la jerga reporteril, tienen poco margen de control. El caos siempre se hace presente y casi todo depende de cómo el mandatario capoté los cuestionamientos.

El ejercicio se repite casi a diario, pero ayer específicamente, transitando en uno de esos episodios, el gobernador no solo sostuvo información que es errónea, sino incluso se abalanzó contra quienes la hicieron pública.

A los presidentes de CMIC, y de pasada al de Coparmex, les dijo, de muchas maneras lo que en pocas palabras se puede traducir como tontos y mal intencionados en su contra.

En el mismo tono, y con toda la seguridad de quien sabe que está en lo cierto, aseguró hasta con cierta soberbia, que la CEA no se prestaba al “negocio” de las pipas y que por eso ellos no rentaban los vehículos sino que los adquirieron. Dato que también es erróneo.

El gobernador fue desmentido y ni modo, -hay que decirlo- exhibido.

El INEGI confirmó que hay una contracción en la obra pública, y con información de la plataforma de transparencia se encontraron contratos por más de 10 mdp de parte de la CEA que efectivamente, rentó pipas, este y el año pasado. (También compró otras, que quede claro).

Tan fácil que hubiera sido, con una lectura rápida de la agenda periodística, advertir al mandatario que muy seguramente le preguntarían del tema y ofrecerle salidas.

Se me ocurren a la rápida al menos cinco respuestas inocuas con las que Gallardo pudo haber salido al paso.

Aunque según su percepción la obra pública se está impulsando como nunca, y tenga razón en que existen obras multimillonarias como la autopista que se construye a Matehuala por más de 22 mil millones de pesos, no necesariamente quiere decir que esas obras se reflejen en los indicadores que maneja el Instituto Nacional de Geografía e Informática.

“Vamos a analizar los datos del INEGI, pero quiero comentarles que en San Luis se está invirtiendo como nunca en ….”

Hubiera sido una respuesta más ejecutiva, que la de lanzar ofensas a las cámaras empresariales.

(Aunque insisto y esta opinión es personalísima de quien esto escribe, que las cámaras se comportan igual que los antorchistas, y otros grupos que con chantajes quieren beneficiarse del gobierno

, con la diferencia de que los líderes empresariales usan American Express en el extranjero y se bañan más seguidos que los seguidores de Aquiles Córdova).

Respecto a la CEA y las pipas… ¿Por qué el gobernador está seguro de que las compraron pero no está enterado de que en algún momento las rentaron?

¿Por qué le escondieron esa información?

Un tercer ejemplo de las contradicciones del aparato gubernamental es el de las declaraciones de la secretaria de Finanzas, Ariana García Vidal, que estos días así y a la muy ligera, declaró que van al corriente con los pagos, en líquido y en especie con la UASLP, que se lleva de maravilla con el rector y que, según ella, seguro los reporteros agarran en mal momento al titular de la Universidad cuando declara sobre los adeudos.

En contraste, solo hace falta ir a la página de la SEP para conocer, con datos duros que los adeudos tienen monto, número de folio, fecha, nombre y apellido, y que las aportaciones en especie nada más no avanzan y eso es visible.

En resumen, ¿qué está pasando? ¿Quién le esconde información al gobernador? (que es lo mismo que mentirle) y… ¿Por qué? ¿Le tienen miedo a su jefe para hablarle con la verdad?

Lo único que se consigue con esas actitudes de “contención” para no llevarse un regaño maquillándole la realidad al mandatario, es que se desgaste la credibilidad del gobernador, se aumente el número de personas que se sienten agraviadas y engañadas por su gobierno, y que en adelante se ponga en tela de juicio todo lo que declare.

El episodio de ayer deja ver eso, y algo más: que cuando no se coincide con la “verdad” gubernamental, se acude a la fabricación de culpables y justificaciones perversas:

“Quieren demeritar el trabajo”, “Es una operación de los de enfrente”, “Nos quieren desgastar” o, lo peor: “son traidores”.

Ricardo: quien esto escribe te puede decir que no son ganas de “chingar”, ni de demeritar nada ni a nadie, pero que te escondan los datos o no te digan la verdad, no te ayuda.

Nadie te quiere traicionar al hacerte ver las cosas, y si hay ganas de algo… es de que no te vayas por el camino del barranco.

Jorge Saldaña.

(Mañana le seguimos con el análisis de los escenarios políticos)

Hasta mañana.

También lee: Los torcidos caminos por andar | Apuntes de Jorge Saldaña

Continuar leyendo

Destacadas

Informe de Gobierno de Gallardo Cardona, el 22 de septiembre

Publicado hace

el

Se realizarán dos eventos, uno en la Arena Potosí y otro en Tamazunchale: “vamos con dos informes”, adelantó el gobernador

Por: Redacción

El Cuarto Informe de Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, se llevará a cabo los días 22 y 23 de septiembre en dos eventos. así lo confirmó el mandatario estatal.

Adelantó que se llevarán a cabo dos eventos: el primero de ellos en la Arena Potosí, y posteriormente en el municipio de Tamazunchale, en la Huasteca potosina.

“Vamos a estar por ahí el 22, 23 de septiembre, los vamos a esperar todos en la Arena Potosí

. Y a los dos días estaremos en Tamazunchale. Van a hacer dos informes, de la misma manera, al mismo tiempo, misma temporalidad, todo acorde al mismo evento”, señaló el gobernador.

Gallardo Cardona refirió que serán dos informes fuertes, en los que se darán a conocer los logros de la administración estatal en diferentes rubros.

También lee: Retraso en instalación de aires acondicionados en escuelas de la Huasteca

Continuar leyendo

Ciudad

Previo a informe de gobierno, Ayuntamiento de Soledad continuará obra pública

Publicado hace

el

El alcalde Juan Manuel Navarro destacó que los trabajos municipales seguirán en operación durante agosto y septiembre

Por: Redacción

El alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro, dio a conocer que previo a su primer informe de gobierno, las obras municipales se mantienen en operación y esperar seguir ese ritmo de trabajo durante el resto del mes de agosto y todo el mes de septiembre.

Navarro solicito a la población de la zona Oriente de su municipio paciencia, ya que cuando el puente vehicular entre la carretera a Rioverde y Periférico, se ahorraran los tiempos de traslado mismo que se verá reflejado en los traslados en las colonias privadas de la Zona Oriente.

“Es una de las obras también que para nosotros representa mucho, después de muchos años hacer un obra de ese tamaño va a beneficiar a toda nuestra gente de Privas”, detallo el alcalde.

Adelantó que las autoridades municipales están trabajando de la mano con la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) y con la empresa Kansas City, respecto a las colonias que no tenían acceso al periférico debidoo a las vías del tren..

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados