octubre 16, 2025

Conecta con nosotros

México

AMLO pidió disculpas a familia de Alfredo del Mazo por relacionarlo con el NAIM

Publicado hace

el

Alfredo del Mazo

En un informe sobre irregularidades en el NAIM, el gobierno de AMLO relacionó al exgobernador Alfredo del Mazo González con el proyecto

Por: Redacción 

Andrés Manuel López Obrador ofreció disculpas a la familia de Alfredo del Mazo González, fallecido exgobernador del Estado de México, luego de que su gobierno lo relacionó con el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). 

“Sólo a ofrecer disculpas a la familia del finado Alfredo del Mazo porque hace unos días se le vinculó con la construcción del aeropuerto de Texcoco y su hijo, el actual Gobernador, nos pidió que se aclarara este asunto; se hizo una revisión de documentos y en efecto él no tuvo que ver en lo del proyecto del aeropuerto de Texcoco”, dijo esta mañana.

El 26 de abril, Javier Jiménez Espriú, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), ofreció un informe en el que detalló irregularidades por las cuales “el aeropuerto de Texcoco nunca debió aprobarse y menos iniciarse”.

Entre las anomalías, informó que dentro del grupo encargado del proyecto había asesores estratégicos que tenían funciones importantes en la política, ello para controlar efectos adversos y sobre acciones compensatorias para los participantes, “encabeza la lista Alfredo del Mazo (González) y el ingeniero (Alfredo) Elías Ayub”, dijo.

López Obrador señaló que Elías Ayub aceptó haber participado en el proyecto de Texcoco: “En el caso del ingeniero Alfredo Elías Ayub, él sí reconoció que había participado en lo técnicos, aunque dijo algo interesante: que la mayor parte de los asuntos los atendía Gobernación”, expuso.

Sobre la disculpa ofrecida esta mañana, el mandatario aseguró que “siempre que se afecte a alguien, que se sientan denunciados de manera indebida (…) nosotros estamos en la mejor disposición de rectificar y de ofrecer disculpas”.

Alfredo Del Mazo González, quien fue Gobernador del Estado de México y era padre del actual mandatario Alfredo del Mazo Maza, falleció el pasado 10 de enero.

Con información de: Sin Embargo

Publican sueldo de Gabino pero ocultan el de los 5 delegados regionales

México

Avanza Paquete Económico 2026: avalan diputados nuevas cuotas

Publicado hace

el

La Cámara Baja da luz verde a la Ley Federal de Derechos y a reformas al Código Fiscal, lo que fortalece la fiscalización y actualiza el cobro por servicios del Estado​

Por: Roberto Mendoza

En una sesión que se extendió durante el miércoles y culminó en los primeros minutos de este jueves, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó los dos primeros dictámenes del Paquete Económico para 2026, propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Con el aval de la mayoría oficialista, se dio luz verde, sin cambios, a la miscelánea de la Ley Federal de Derechos y, con modificaciones, a un paquete de reformas al Código Fiscal de la Federación, que endurece las medidas contra la evasión y el uso de comprobantes fiscales falsos.

​El primer dictamen aprobado, correspondiente a la Ley Federal de Derechos, actualiza las cuotas por los servicios que presta el Estado y por el aprovechamiento de bienes de dominio público. Con 352 votos a favor y 133 en contra, la reforma impactará costos en trámites migratorios, servicios sanitarios, aeronáuticos, el uso del espectro radioeléctrico así como el acceso a museos y zonas arqueológicas, entre otros. A pesar de que se presentaron múltiples r eservas por parte de la oposición, el documento fue avalado en sus términos y turnado al Senado de la República para su análisis.

​La reforma de mayor calado se centró en el Código Fiscal de la Federación, aprobada en lo general con 348 votos y en lo particular con 335. El objetivo central es dotar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) de facultades para combatir frontalmente a las empresas que emiten comprobantes para amparar operaciones inexistentes. La autoridad fiscal podrá ahora negar la inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes a personas morales si detecta que sus socios o representantes han participado en esquemas de facturación falsa,

además de poder suspender la emisión de facturas durante las visitas de verificación y establecer acciones penales contra los involucrados.

​Desde la tribuna, legisladores del bloque mayoritario justificaron las medidas como un paso indispensable para desmantelar esquemas de corrupción y evasión fiscal. En contraste, la oposición criticó lo que calificaron como un proceso apresurado y un debilitamiento de la certeza jurídica para los contribuyentes. Durante la discusión en lo particular, se realizaron ajustes clave, como la eliminación de una causal de improcedencia para el recurso de revocación y el aplazamiento hasta el 1 de abril de 2026 de la obligación para plataformas digitales de entregar información a la autoridad. Ambos dictámenes fueron remitidos al Senado para su ratificación, quedando pendientes en San Lázaro la discusión de las leyes del IEPS y de Ingresos de la Federación.

También lee: En sesión maratónica la Cámara de Diputados modifica Ley de Amparo

Continuar leyendo

México

Claudia Sheinbaum continúa recorrido por municipios afectados por lluvias

Publicado hace

el

Hoy en Tamazunchale, acompañada por el gobernador Ricardo Gallardo, la presidenta incluso participó en uno de los censos que realizan

Por: Redacción

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recorrió por tercera vez zonas afectadas por las lluvias sin precedentes que ocurrieron en Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro.

Para el mediodía de este martes, la mandataria llegó a Tamazunchale, una localidad ubicada en el estado de San Luis Potosí que fue afectada por el desbordamiento del río.

Al igual que en los últimos días de recorridos por localidades de Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro, la primera mujer presidenta de México encabezó una comitiva de funcionarios de diversas áreas para que se atiendan todas las necesidades de la población afectada: apertura de caminos, restablecimiento de energía eléctrica, despensas, limpieza, refugio y rescate de bienes.

La Jefa del Ejecutivo Federal ha tomado bajo su propio mando la atención de esta contingencia, tanto en territorio como en reuniones nocturnas del Comité Nacional de Emergencia para dar seguimiento junto con su gabinete, gobernadores de los cinco estados y representantes del gobierno federal que envió para coordinar las acciones en las zonas más afectadas.

Hoy en Tamazunchale, acompañada por el gobernador Ricardo Gallardo, la Presidenta Claudia Sheinbaum incluso participó en uno de los censos que realizan 3 mil Servidores de la Nación en todas las comunidades afectadas.

Continuar leyendo

México

Autoridades federales implementan operativo de emergencia por lluvias

Publicado hace

el

Más de 19 mil personas serán beneficiadas con ayuda aérea ante el cierre de caminos por las precipitaciones

Por: Redacción

En respuesta a las severas afectaciones provocadas por las lluvias en diversas regiones del estado de Hidalgo, autoridades federales han puesto en marcha un operativo aéreo de emergencia con el objetivo de llevar ayuda humanitaria a comunidades incomunicadas.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) habilitó tres centros de mando estratégicamente ubicados: una base principal en el aeropuerto de Pachuca y dos bases logísticas avanzadas en los municipios de Zimapán y Zacualtipán. Desde estas instalaciones, se coordina un despliegue de 111 operaciones aéreas mediante 21 helicópteros14 de la Sedena y 7 de otras dependencias— para transportar víveres, agua, medicamentos y personal médico.

De acuerdo con información oficial, estas operaciones tienen la capacidad de distribuir hasta 4,872 despensas diarias, beneficiando a aproximadamente 19,488 personas. Las despensas son trasladadas en tractocamiones hasta las bases logísticas, desde donde se distribuyen por vía aérea a zonas de difícil acceso debido a daños en la infraestructura carretera.

Durante una conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la relevancia de este esfuerzo interinstitucional como parte de la estrategia nacional de atención a desastres

. Por su parte, el titular de la Sedena, general Ricardo Trevilla Trejo, explicó que, por instrucción presidencial, se trasladó a la zona para supervisar directamente la operación.

La base de Pachuca opera con diez helicópteros en apoyo a 57 comunidades; la base de Zimapán cuenta con cinco helicópteros para 28 localidades, y la de Zacualtipán dispone de seis aeronaves para 26 comunidades.

Además del suministro de ayuda, los vuelos permiten recabar información clave sobre el estado de caminos y rutas de acceso, la cual es compartida con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y con equipos de maquinaria pesada que trabajan para restablecer la conectividad terrestre.

El despliegue inició el 14 de octubre y forma parte de una respuesta coordinada del Gobierno Federal ante la emergencia provocada por las intensas lluvias en el estado.

También lee: Mario Delgado visitará la Huasteca para evaluar daños en escuelas: SEGE

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados