Destacadas
AMLO inauguró cuartel de la Guardia Nacional en Soledad
 
																								
												
												
											Juan Manuel Carreras le solicitó al presidente enviar más elementos a San Luis Potosí
Por: Redacción
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, asistió esta mañana al punto de las 9:00 horas, a la inauguración de las instalaciones de la Guardia Nacional en Soledad de Graciano Sánchez, a un lado de representantes de su gabinete como la secretaria de seguridad la licenciada Rosa Icela Rodríguez Velázquez y el general Luis Crescencio Sandoval, secretario de la defensa nacional junto al gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras y el presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Gilberto Hernández Villafuerte.
El evento tuvo como finalidad gestionar la coordinación de seguridad entre los tres órdenes de gobierno, para mejorar la relación que se tiene en este rubro y garantizar una estancia de defensa que sea de impacto social y contribuya a disminuir la delincuencia organizada.
La reunión inició con la palabra del gobernador potosino, que expresó estar contento con el respaldo del presidente en su gobierno: “además del complicado reto de salud, nos preocupa el fortalecimiento de la seguridad de la república, por eso nos honra que haya elegido a Rosa Icela Rodríguez como la secretaria de seguridad, y qué mejor que sea una paisana, aquí le tenemos aprecio y respeto” .
Reiteró Carreras su apoyo a la Guardia Nacional, y habló de cómo se hizo equipo con distintos niveles de gobierno para la realización de los cuarteles y de tres escuelas primarias cerca de los espacios.
Debido a la crisis de seguridad que se vive en el Estado, el gobernador pidió al presidente de la república más apoyo para combatir la delincuencia organizada: “ojalá nos pueda apoyar, señor presidente, con más directivos de la guardia nacional en nuestro Estado, de antemano los potosinos le agradecemos su ayuda en este sentido”.
Juan Manuel Carreras concluyó su participación invitando al presidente a su ceremonia de despedida en el mes de Agosto, donde dará cierre a su gestión como gobernador y a sus pro yectos concluidos y en los que participó de la mano con el gobierno federal, como el Hospital Central, el nuevo aeropuerto de Tamuín y la preservación de la Sierra de San Miguelito, por mencionar algunos.
Luego de la participación del gobernador potosino, la secretaria de seguridad, Rosa Icela Rodríguez, tomó el estrado y expresó lo orgullosa que se siente de ser potosina, reiteró su compromiso con el país donde todos formamos parte importante de contribuir a hacerlo más seguro, alejándonos de las drogas y reteniendo los valores y principios que nos hacen buenas personas. .
El presidente inició su parte nombrando a algunos personajes potosinos importantes en la historia como el magonista Juan Sarabia, que luchó en contra de la dictadura de Porfirio Díaz, el doctor salvador Nava, a quien calificó como peleador de la democracia, y el liberal Ponciano Arriaga, que estuvo presente en la constitución de 1857.
Habló de la importancia de San Luis Potosí por ser un Estado que vive en el centro del país, y que a pesar de que esto pueda ser un problema, el presidente dijo: “ vamos a ir trabajando por la paz, si se actúa con profesionalismo se avanza, y eso es lo que se hace”.
De igual forma, Andrés Manuel confirmó que se está al tanto de todo lo que sucede, tanto secuestros, homicidios y los enfrentamientos entre las bandas de narcotraficantes, y comparó esta hazaña con los gobiernos pasados que: “se enteraban por semana o hasta cada quincena, y ni siquiera había datos concretos”.
También dijo que resulta indispensable que instituciones como la marina y la guardia nacional se integren en los procesos de seguridad en todo el territorio nacional. Con ello presumió de las nuevas instalaciones del cuartel y el equipo nuevo como camionetas e instrumentos de defensa nacional.
Dio su reconocimiento al gobernador Carreras por estar de igual forma todas las mañanas en el gabinete de seguridad revisando los estándares e indicadores de seguridad y delincuencia que ocurren en el estado.
“Se requieren atender las causas que originan la incidencia, procurar que no falte el trabajo, sobre todo a los jóvenes, y que tengan garantizado el derecho al estudio”. Mencionó que en el Estado potosino hay 5 mil 844 jóvenes en el programa construyendo el futuro, recibiendo un salario mínimo para formarse, capacitarse y aprender de talleres en las empresas, para que así no los enganche la delincuencia. También habló de los jóvenes que cuentan con una beca, de 89 mil 194 estudiantes de preparatoria, y que se está trabajando en dos universidades públicas que le van a dar las oportunidades a los jóvenes: “es mejor tenerlos estudiando que tenerlos en la calle” .
Mencionó los cambios en la constitución de los cuales se beneficia SLP: “2431 escuelas ya reciben de forma directa su presupuesto para el mantenimiento y vamos a llegar a 5 mil, que a nivel nacional ya son 50 mil escuelas. También se siguen dando las pensiones a adultos mayores que ya tienen rango constitucional, y esté quien esté en el gobierno, se les tiene que dar, y tiene que ser más, ya es un derecho igual la pensión para niños y niñas con discapacidad, que aquí son 2 mil 327, e igual que la atención médica y los medicamentos sean gratuitos”.
Presumió que de las 2600 sucursales del Banco de Bienestar, construidas por los ingenieros militares, en Soledad habrán dos para todo el municipio: “para que la gente saque lo que por derecho y justicia le corresponde” .
Al finalizar expresó los retos en los que se seguirá enfocando su coordinación con el equipo de Juan Manuel Carreras: “Se continuará trabajando de manera coordinada con el gobierno de San Luis Potosí, con carreteras, construcciones y el equipamiento del hospital de especialidades, además del compromiso de convertir en reserva natural protegida la Sierra de San Miguelito, pues necesitamos cuidar el medio ambiente, para no dejar a las siguientes generaciones destrozos”.
La ceremonia concluyó con la apertura del nuevo cuartel general de la Guardia Nacional en Soledad de Graciano Sánchez, en donde participaron todos los integrantes de la línea de honor, luego de haber escuchado el himno nacional en presencia de los invitados.
También puedes leer: Mónica Rangel sí era militante del PRI
Destacadas
Conagua rescata pozos secuestrados en SLP
 
														González Castillo pide fortalecer las facultades legales de la dependencia para actuar directamente ante irregularidades
Por: Redacción
Darío Fernando González Castillo, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, informó que la dependencia ha atendido diversos reportes sobre pozos irregulares detectados en diferentes puntos del estado. Destacó que la dirección local de San Luis Potosí es la que más procedimientos administrativos lleva en todo el país en materia de pozos irregulares.
De acuerdo con datos proporcionados por el funcionario, hasta el momento se han cancelado seis pozos, ubicados principalmente en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, los cuales se encontraban perforados de manera irregular o abastecían a pipas de agua.
González Castillo subrayó la necesidad de que a Conagua “se le den dientes”, es decir, mayores facultades legales para actuar directamente ante estas situaciones. Actualmente, explicó, la dependencia no cuenta con atribuciones para realizar cateos o clausuras
sin la intervención de otras autoridades.“Con la nueva Ley de Aguas se prevén delitos por el uso irregular del recurso. Entonces, Conagua ya no necesitará a la Fiscalía General de la República para actuar, podrá hacerlo directamente y con fuerza legal. Lo que se busca es la regularización, porque la sobreexplotación en San Luis Potosí es sin precedentes. No puedo decir que no existe, porque ustedes mismos ven las pipas circulando por todos lados relacionadas con este tema”, explicó el director.
También lee: Proyecto de la presa “Las Escobas” se encuentra en pausa: Conagua
Ciudad
Ayto de SLP depende de la Ley de Ingresos para obras en Saucito y Villamagna
 
														El alcalde Enrique Galindo advirtió que también los recursos federales bajaron en 2025 y eso podría afectar obras clave en la capital en el 26
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, dijo que varios proyectos de infraestructura —entre ellos los del Saucito, Villamagna y Río Españita— están listos para ejecutarse, aunque su realización dependerá del monto que se autorice en la Ley de Ingresos 2025 y del presupuesto final que reciba el municipio.
El edil recordó que si para el próximo año todos los municipios del país enfrentaran una reducción en los recursos federales, complicará la planeación financiera y la ejecución de obras públicas: “En 2025 todos los municipios del país, incluyendo San Luis, tuvimos menos recursos federales. Hay una propuesta nacional para que aumenten o al menos se igualen a los de 2024”, señaló Galindo.
De acuerdo con el alcalde, los proyectos del puente de Villamagna, la salida a Guadalajara y la zona del Saucito fueron considerados de prioridad A por su impacto en la movilidad urbana. Además, explicó que el Ayuntamiento ya cuenta con los proyectos ejecutivos listos desde el año pasado , lo que permitiría arrancar las obras en cuanto haya disponibilidad de recursos.
“Cada proyecto es caro, incluso el puro documento lo es, pero nosotros ya los tenemos listos desde el año pasado”, agregó.
Galindo explicó que la Comisión de Hacienda del Cabildo ya analiza la propuesta de Ley de Ingresos municipal, con el fin de aumentar las posibilidades financieras para el 2026. El documento deberá aprobarse antes del 15 de noviembre, para posteriormente enviarse al Congreso del Estado, donde se decidirá la versión definitiva.
“El Congreso puede cambiar la propuesta como lo considere, pero veo buen ánimo. Espero que logremos un buen año financiero”, dijo el edil.
También lee: Inician obra para detener descargas de aguas negras al Río Paisanos
Congreso del Estado
Marco Gama llama a una discusción responsable sobre la eutanasia
 
														Señaló que el tema debe discutirse con base en evidencia científica y sin criterios personales o partidistas
Por: Redacción
El diputado local de San Luis Potosí, Marco Gama, habló sobre la propuesta federal para aprobar la eutanasia. Aclaró que dicha iniciativa aún no ha llegado al Congreso del Estado y reconoció que el tema se ha discutido muy poco entre las y los legisladores potosinos.
Gama señaló que, para analizar su posible aprobación, será necesario estudiar cómo se ha implementado en otros países y respaldarse en evidencia científica que sustente una propuesta de esta magnitud. Solo entonces —dijo— será el momento óptimo para debatirla con profundidad, dejando de lado los criterios personales o partidistas.
“Tenemos una responsabilidad pública: debemos tomar decisiones pensando en la mayoría de las y los ciudadanos que podrían verse beneficiados o afectados por las medidas que adoptemos. Tenemos que escuchar los argumentos a favor y en contra para decidir con independencia. No podemos basar nuestras decisiones en lo personal, porque tenemos una responsabilidad pública”, explicó el diputado.
Agregó que, aunque en el pasado la eutanasia fue considerada un tema tabú, hoy es necesario abrir la discusión y escuchar a la ciudadanía para poder tomar la mejor decisión posible.
También lee: Urge en SLP creación de Sistema Estatal de Cuidados: Marco Gama
- 
																	Destacadas1 añoCon 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras 
- 
																	Ciudad3 años¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá? 
- 
																	Ciudad4 añosTornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino 
- 
																	Destacadas4 años“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas 
- 
																	Estado2 añosA partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales 
- 
																	Ciudad3 añosCrudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP 
- 
																	#4 Tiempos3 añosLa disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno 
- 
																	Destacadas3 añosSLP podría volver en enero a clases online 




 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	




 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										