febrero 22, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Alumnos del Cobach en SLP pagarán 16.9 millones por libros a empresa desconocida

Publicado hace

el

Texto galardonado con el tercer lugar en el Premio Estatal de Periodismo 2023, dentro de la categoría de Noticia.

Este año, La Orquesta ha sido honrada con 4 galardones del Premio Estatal de Periodismo, para celebrarlo, publicaremos de nueva cuenta esos trabajos que fueron reconocidos por nuestros y nuestras colegas del medio. Esperamos que los disfruten.

 

Rita Salinas Ferrari, directora del sistema del Colegio de Bachilleres, dijo desconocer los antecedentes de Editorial “Futuro Innovador”, la cual tiene sede en Valles pero es irrastreable

Por: Bernardo Vera

La Orquesta recibió una serie de denuncias de padres de familia y personal docente de los Colegios de Bachilleres (Cobach) en el estado de San Luis Potosí, acerca de su inconformidad al respecto de ser obligados a adquirir nuevos libros de texto para los tres grados escolares, pues consideran que existen irregularidades tanto en la entrega de materiales al alumnado, como en la empresa encargada de fabricarlos.

La editorial “Futuro Innovador” , con sede en el municipio de Ciudad Valles, fue la encargada de la fabricación, comercialización y distribución de los libros para alumnas y alumnos del sistema de Cobach en el estado de San Luis Potosí para el ciclo escolar que inició en agosto pasado. No obstante, existe poca información sobre esta empresa, pues no cuenta con mayor información y al buscar su ubicación solo se arroja una calle sin número.

Los costos de los nuevos materiales son de novecientos noventa y cinco pesos, para primer y tercer semestres, y de setecientos pesos para el quinto semestre, de acuerdo a la información dada a conocer por la editorial y publicada en las redes sociales de la dirección de Cobach en el estado con lo que tienen un costo promedio de 565. Estas reimpresiones servirían para la educación de más de 30 mil alumnas y alumnos de los cuarenta planteles de Colegio de Bachilleres a lo largo de toda la entidad, con lo que suman un precio total de 16 millones 950 mil pesos.

La Orquesta solicitó una entrevista con la Editorial “Futuro Innovador” a través de su correo electrónico, para conocer acerca de su trayectoria y el proceso de trabajo en la encomienda de proveer los materiales a las y los alumnos de Cobach en el estado, sin embargo hasta el cierre de esta edición no se ha obtenido respuesta por parte de la misma.

Rita Salinas Ferrari, directora del sistema de Colegios de Bachilleres en San Luis Potosí, habló para este medio y m encionó que la intención de crear los nuevos materiales de texto se trató de una reimpresión con fines de actualizar los contenidos al 2022.

 Esta reimpresión corrió a cargo de la editorial “Futuro Innovador”. Sin embargo, Salinas Ferrari dijo desconocer el antecedente de esta empresa, y añadió que ese “no es un tema en el que ella esté involucrada”.

“Realmente ellos son los encargados de este proceso de venta, yo ya no tengo ahí ninguna injerencia, entonces ya es cuestión de ellos”, señaló la directora de Cobach.

La funcionaria estatal afirmó que el proceso fue apegado a la ley, debido a que se realizó la licitación correspondiente, por el manejo de presupuesto federal. Además, se mostró confiada en la decisión que se tomó y en el trabajo que se les ha reportado, ya que fue la empresa que les ofreció mejor calidad y precio:

“Por el Colegio de Bachilleres se contrató a la persona que nos ofreció un mejor precio, siempre buscando el bienestar y cuidar la economía de los padres de familia. Como sabes, hubo un incremento en celulosa, papel y tintas a nivel mundial por la cuestión del covid, por lo que tratamos de buscar la opción que, por lo menos, respetara los precios que antes se habían manejado para no pegar en la economía de los padres”.

Los padres de familia, además, desconocían si los libros empleados en años anteriores funcionarán para este ciclo escolar, ya que en muchos casos, los alumnos de semestres superiores los regalan a quienes cursan el mismo nivel que ya usaron anteriormente, como forma de abaratar los costos que la adquisición de nuevo materiales implica. Ante dicho planteamiento, la directora de Cobach en el estado mencionó que no podrán funcionar, debido a que hubo modificaciones en todos los libros “tanto en contenido, como en actividades”.

Personal docente, que decidió mantener el anonimato, manifestó a este medio que no se les consultó sobre si ellos usarán dichos materiales o no. Incluso, acusaron que la entrega de estos materiales como una imposición. A lo que Salinas Ferrari afirmó que el trabajo de realización para los nuevos contenidos fue conjunto con profesores y profesoras de los diferentes planteles y bajo la supervisión de su dirección académica.

“Están hechos cien por ciento aquí en el Cobach, por un equipo de maestros, dirigidos por nuestro director académico. Se buscó a los mejores talentos dentro de los planteles y a ellos se les convocó para que estuvieran trabajando con el material de los libros”, declaró Rita Salinas.

La directora de Cobach en el estado agregó que la inconformidad de los maestros pudo derivar de las prácticas de corrupción que se realizaban durante administraciones pasadas: “Lamentablemente, como parte de la herencia maldita, encontré que esto se prestaba mucho a corrupción; se les entregaba a algunos maestros, dinero a cambio de que escogieran los libros que se usaban en editoriales pasadas. Obviamente esto le pegaba a la economía de los padres de familia, quitamos estas prácticas y es por esto la molestia de algunos maestros”, declaró.

La editorial, con sede en el municipio de Ciudad Valles, fue la encargada de la comercialización y distribución de los libros para alumnas y alumnos del sistema de Cobach en el estado de San Luis Potosí para el ciclo escolar que inició en agosto pasado.

Estado

Gallardo va por más calles pavimentadas en Pozos

Publicado hace

el

El gobernador de SLP se comprometió con las y los poceños a otorgarles calles dignas, más seguras, iluminadas y modernas

Por: Redacción

Las y los habitantes de Villa de Pozos, accederán a la modernidad con la pavimentación de más calles que mejorarán la imagen de sus colonias, brindarán mayor seguridad y dinamizarán la movilidad luego de décadas de abandono por parte de la herencia maldita.

Así lo informó el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, tras acudir al arranque de la pavimentación de la avenida Molino Rojo en la colonia San Xavier, quien anunció que una vez concluida la obra serán pavimentadas 10 calles más, “estamos contentos de poder transformar Pozos, por cuarenta años mantuvieron las calles en mal estado, pero hoy las y los poceños tienen nuestro apoyo”.

El Gobernador dijo que las y los habitantes de esta colonia que hoy cuentan con calles sin pavimentar, tendrán una vía digna, iluminada, segura y ágil que, además de dinamizar los traslados, incrementará la plusvalía de las propiedades.

Finalmente, Gallardo Cardona agregó que, además de la renovación de las 10 calles colindantes con la avenida a la Libertad en Villa de Pozos, priorizarán el recate de calles en colonias de la capital como Arbolitos, Simón Díaz y Satélite, con obras que les permitan a las familias potosinas mejorar su calidad de vida.

También lee: Gallardo encabezó juramento a la bandera en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Diputados locales… a los Centros Penitenciarios de SLP

Publicado hace

el

Los legisladores de la Comisión de Seguridad Pública revisarán programas aplicados a Personas Privadas de la Libertad, confirmó el secretario de Seguridad Estatal

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, confirmó la intención de las y los diputados que conforman la comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social en el Congreso del Estado, de realizar una gira de trabajo para supervisar los programas que se aplican en beneficio de las Personas Privadas de la Libertad de los centros penitenciarios del interior del Estado.

Ciudad Valles, Rioverde, Tamazunchale y Tancanhuitz, son los centros de reinserción social que operan fuera de la capital y donde se han hecho grandes esfuerzos por dignificar la atención que se brinda; “recordemos que dos de ellos cuentan con certificación y recertificación internacional emitida por la Asociación de Correccionales de América y dos más entrarán en ese proceso como son Tamazunchale y Xolol”.

Mas adelante, indicó que hay apertura y disposición para con todos los sectores en el sentido de dar a conocer el importante trabajo que realizan las cinco áreas que conforman la SSPCE, “hay coordinación y buen entendimiento con los diputados incluso en una ocasión sesionaron y supervisaron la instalaciones de la Coordinación Especializada de Justicia Penal para Adolescentes”.

En materia penitenciaria, prevalecen los buenos resultados, hay cambios notorios que están a la vista de todos y que tienen que reconocerse, “hay alimentación digna, sana e higiénica, se fortaleció la parte de la infraestructura y las instalaciones con nuevas inversiones, programas educativos y de trabajo que siguen siendo una fortaleza para la adecuada reinserción de todas y todos los que se encuentran recluidos entre muchas acciones que son de destacar como la plena gobernabilidad”, finalizó Ruiz Contreras.

También lee:  “Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza

Continuar leyendo

Estado

SLP se reporta sin casos de COVID 19, hasta ahora

Publicado hace

el

Por otra parte, en la última semana se han confirmado 17 nuevos casos de Influenza, teniendo un acumulado de 180 casos totales

Por: Redacción

Ante los cambios de temperatura, los Servicios de Salud en el Estado y el Comité Estatal para la Seguridad en Salud piden a la población no bajar la guardia y continuar aplicando las medidas sanitarias de prevención, como el lavado frecuente de manos, la sana distancia, y si presentan tos o gripe es necesario hacer uso de cubrebocas y al estornudar taparse con el ángulo interno del brazo.

Del 14 al 20 de febrero del 2025, no se han registrado nuevos contagios de COVID-19 confirmando el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud 253 mil 775 casos totales de esta enfermedad.
Se mantiene en 7 mil 741 la cifra de muertes por Covid debido a que no se han presentado nuevos decesos en el Estado. Y nuevamente, no hay personas hospitalizadas.

Por otra parte, en la última semana se han confirmado 17 nuevos casos de Influenza, teniendo un acumulado de 180 casos totales de esta enfermedad en lo que va de la temporada invernal.

Se le recuerda a la población la importancia de la protección y prevención principalmente a sectores vulnerables, el cuidado de las vías respiratorias en niñas y niños, personas mayores, embarazadas o personas con enfermedades crónicas debe priorizarse, empleando las medidas preventivas y estar al pendiente de que la Cartilla Nacional de Salud cuente con todas las vacunas que le correspondan.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados