noviembre 5, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Alejandro Fernández clausuró de manera espectacular la Fenapo 2023

Publicado hace

el

5.8 millones de personas asistieron a la Feria Nacional Potosina

Por: Redacción

Espectacular, como nunca antes visto con el reconocimiento nacional como La Mejor Feria del País, una proyección internacional sin precedente y un récord de visitantes superior a 5.8 millones de personas, fue clausurada por el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, la edición 81 de Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2023, teniendo a Alejandro Fernández para el magistral cerrojazo en el Teatro del Pueblo.

En el evento de clausura ocurrió una gran sorpresa cuando miembros del Grupo Firme, que el sábado convocaron a 300 mil personas, subieron al escenario del Teatro del Pueblo para interpretar su nuevo éxito “Felicidades”, que en Spotify y Youtube suma 50 millones de reproducciones.

Jhonny Caz, hermano del líder de la banda, Eduin, subió al escenario del Teatro del Pueblo, donde se encontraban sus padres, quienes presenciaron la interpretación de “Felicidades” ante un público pletórico por la sorpresa de la Fenapo, catalogada como la mejor d el país por la Asociación Mexicana de Ferias; Fiestas, Expos y Eventos Masivos (Asonafe).

Con la Fenapo se vivieron experiencias inolvidables, momentos mágicos, llenos de emoción y alegría durante los 24 días de la Feria, que hicieron vibrar los corazones y las almas de millones de potosinas y potosinas, de visitantes de todo el País y del extranjero, atraídos por una gran oferta industrial, comercial, cultural, artesanal y artística, que permitió obtener para todos los sectores productivos de la entidad, una derrama económica superior a tres mil millones de pesos.

Durante los 24 días de Feria, talentos como el de Los Tigres del Norte, Cristian Nodal, Wisin y Yandel, Los Fabulosos Cadillacs, Cartel de Santa, Pandora y Flans, Sebastián Yatra, Banda MS, Los Recoditos, Espinoza Paz, Molotov, Junior H, Kim Loaiza y JD Paoza, Grupo Firme, María José, Carín León, el Payaso Brincos Dieras, Los Tucanes de Tijuana, Edith Márquez, Alicia Villarreal, La Firma, Emmanuel y Mijares, Edén Muñoz, Pesado, OV7, Alfredo Olivas y, Alejandro Fernández, entregaron todo en los escenarios del Teatro del Pueblo y el Palenque.

De manera especial, destacó que fue en la Fenapo 2023 donde Grupo Firme alcanzó y rompió la marca de 280 mil asistentes de su último concierto en el Zócalo de la Ciudad de México en 2022, imponiendo aquí un nuevo récord de 300 mil personas en la explanada del Teatro del Pueblo.

También lee: Herencia Maldita operó Fideicomiso con opacidad: Sefin

Destacadas

Solo Soledad y SLP capital cumplen al 100% con su Atlas de Riesgos

Publicado hace

el

Mauricio Ordaz llama a los otros 57 municipios a fortalecer sus áreas de Protección Civil

Por: Redacción

Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de San Luis Potosí (CEPC), informó que los únicos dos municipios de la entidad que cumplen al 100% con su Atlas de Riesgos son Soledad de Graciano Sánchez y San Luis Potosí.

Cabe recordar que un Atlas de Riesgos es, de acuerdo con la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, una herramienta que recopila información sobre las posibles amenazas en una región, como terremotos, derrumbes e inundaciones, con el objetivo de prevenir desastres y reducir vulnerabilidades.

Por otro lado, el titular de la coordinación aclaró que 37 de los 59 municipios del estado cuentan con un Atlas de Riesgos, aunque no han cumplido al 100% con los requerimientos establecidos para dicha reglamentación.

“Realmente los alcaldes y alcaldesas le han dado muy poca importancia a los ayuntamientos. En Armadillo de los Infante tienen una sola persona; es un municipio de alto riesgo. En Cerro de San Pedro hay dos personas, ¿qué se puede hacer con dos personas? Tampoco tienen vehículo. Hay muchas carencias e inconsistencias que deben subsanarse, porque no hay que esperar a que ocurra una desgracia para darnos cuenta de la importancia de la protección civil”, expresó Ordaz.

El funcionario exhortó a los presidentes municipales a dar mayor relevancia a estas herramientas y a invertir más recursos en las áreas de Protección Civil, con el fin de sumarse al ritmo de trabajo y fortalecimiento que impulsa la administración estatal.

También lee: FGESLP registró aumento de denuncias por maltrato animal en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Solo 19% de los casos de violación llegan a sentencia en SLP

Publicado hace

el

El Poder Judicial reconoció que existen casos con más de una década de retraso

Por: Redacción

Luego de darse a conocer que solo el 19% de las carpetas por violación en San Luis Potosí han concluido con sentencia, la presidenta del Poder Judicial del Estado, Lourdes Anahí Zarazúa Martínez, aseguró que los tiempos en la impartición de justicia no dependen únicamente del Ministerio Público, sino de múltiples etapas y recursos previstos en el sistema penal acusatorio.

“La duración de los procesos puede variar según las pruebas, incidentes o recursos que presenten tanto la defensa como la Fiscalía o la víctima. De nada serviría dictar una sentencia en un mes si no se ofrecieron todas las pruebas necesarias”, explicó la magistrada.

Zarazúa reconoció que existen casos con años de retraso

, como el de “La Bestia de Tamuín”, que lleva más de una década sin resolución definitiva. Dijo que, desde que asumió la presidencia del Supremo Tribunal, ordenó una revisión de expedientes antiguos para que los jueces avancen en los asuntos más rezagados.

Asimismo, advirtió que se iniciarán procedimientos administrativos contra funcionarios judiciales que hayan incurrido en omisiones o negligencias que prolonguen indebidamente los procesos.

“La instrucción es clara: atender lo que ya estaba detenido. La justicia no puede seguir en pausa”, subrayó.

También lee: Solo 17 adolescentes cumplen medidas en internamiento por delitos graves en SLP

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Comisión del Agua realiza foro abierto para analizar Ley General y Nacional de Aguas

Publicado hace

el

La presidenta de la comisión legislativa señaló que “son foros y participaciones que se están haciendo y replicando en todo el país”

Por: Redacción

La Comisión del Agua del Congreso del Estado en coordinación con la Contraloría Nacional Autónoma del Agua y el Colegio de San Luis, llevó a cabo el foro Parlamento Abierto Ciudadano de donde surgieron propuestas que formarán parte del análisis de la Ley General y Nacional de Aguas en el Congreso de la Unión, informó la diputada Nancy Jeanine García Martínez.

 

La presidenta de la comisión legislativa señaló que “son foros y participaciones que se están haciendo y replicando en todo el país, aún no empiezan en todos los estados, pero San Luis Potosí es uno de los primeros junto con Puebla, para llevar propuestas y un análisis muy claro desde las voces de la sociedad activa, las Contralorías, el Instituto Potosí, el Consejo Hídrico y la sociedad en general en un ejercicio de retroalimentación”.

 

Manifestó que “los participantes se están coordinando con diputados federales, con el Senado, hay atrás un trabajo arduo e interesante, en donde van a llevar toda esa información; se hizo invitación a toda la sociedad civil activa, participativa en el tema del agua y es para realizar un análisis, mesas de trabajo, elaborar propuestas u observaciones a la Ley Nacional de Aguas y a la Ley General de Aguas”.

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados