marzo 31, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Alejandro Encinas reconoció a gobierno de SLP en la búsqueda de personas

Publicado hace

el

El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación dijo que hay una necesidad de que en México se considere como derecho constitucional el ser buscado

Por: Redacción

Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación, visitó San Luis Potosí donde reconoció la colaboración del Gobierno del Estado para atender a las familias de personas desaparecidas o no localizadas.

El subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población afirmó que el apoyo de Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, es fundamental para que San Luis Potosí alcance muy pronto resultados contundentes y destacó el compromiso de la Federación para mantener todo el apoyo financiero que se requiere para fortalecer las áreas de atención que se coordinan a nivel local y nacional, a través de las Comisiones Nacional y Estatal de Búsqueda de Personas.

Alejandro Encinas destacó el esfuerzo del nuevo Gobierno y expresó la necesidad de que en México se considere como un derecho constitucional el derecho a ser buscado, como lo propuso ya el Gobierno de la República ante el Congreso de la Unión.

Guadalupe Torres Sánchez, secretario General de Gobierno reconoció a los colectivos de familiares de personas desaparecidas por estar atentos a la labor o fallos de la autoridad: “porque tienen todo el derecho a solicitar la búsqueda de sus familiares; en este Gobierno siempre tendrán un aliado para atender las necesidades que implica la búsqueda de sus seres queridos y nunca veremos mal que se expresen para pedir resultados”.

Encinas Rodríguez, Torres Sánchez y Alanna Elizabeth Armintage, representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas en México, inauguraron el Centro Estatal de Identificación Forense y de Búsqueda, además de firmar los acuerdos con el Gobierno estatal y la Fiscalía General del Estado, para atender la crisis de identificación de cuerpos, y dar celeridad a la aplicación del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF).

La obra del Centro Estatal de Búsqueda de Personas se llevó a cabo con una inversión de 14.5 millones de pesos y tiene áreas para la preparación de muestras, extracción de ADN, además de todo el equipamiento y personal capacitado para realizar tareas de obtención y confrontación de perfiles genéticos en cinco laboratorios de genética, dactiloscopia, odontología, criminología, toxicología y química forense.

También lee: ¿No te has vacunado? Este viernes y sábado aún puedes hacerlo

Estado

“Son 30 años”: Gallardo sobre la Herencia Maldita

Publicado hace

el

El gobernador del estado respondió tras destaparse un nuevo caso de corrupción de administraciones anteriores en la Universidad Politécnica

Por: Bernardo Vera

Nestor Garza, rector de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP), denunció hace unos días que durante administraciones pasadas se cobraban certificaciones por hasta 5 mil pesos a los alumnos; una práctica que redituaba a personas externas a esta Universidad por alrededor de 9 millones de pesos.

Ante este nuevo caso de corrupción que involucra a la llamada “Herencia Maldita”, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se mostró indignado, pues este periodo abarcó tres décadas y varias administraciones, por lo que será difícil de calcular en dónde más puede volver a aparecer otro caso.

Son treinta años, háganle cuentas. Está en todos lados”.

El mandatario estatal aseguró que ningún ex gobernador o funcionario público ha quedado fuera de las investigaciones. Esto, tras cuestionarle el caso de Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán, que cuenta con una ficha roja por la Interpol.

“Nadie se ha liberado de denuncias. Siguen en transcurso y la Fiscalía es la que nos tiene que dar un informe”, aseveró.

También lee: ¿Qué cubre el seguro para alumnos de educación básica en SLP?

Continuar leyendo

Destacadas

Justicia en SLP, en crisis por elecciones

Publicado hace

el

Jueces y personal administrativo optaron por la jubilación, lo que ha afectado la impartición de justicia, manifestó Arturo Morales Silva

Por: Redacción

Arturo Morales Silva, magistrado presidente del Poder Judicial de San Luis Potosí, reconoció que la institución atraviesa una situación crítica debido al proceso de elecciones de jueces y magistrados, lo que ha generado retrasos en los juzgados y afectaciones en la impartición de justicia.

El Poder Judicial ahorita está pasando por una situación crítica derivado del mismo entorno de las elecciones. Como ustedes saben, con motivo de todo este procedimiento, casi el 50% de los jueces optó por la jubilación. Como estamos en ese proceso de elecciones, el Consejo de la Judicatura no puede emitir una convocatoria para seleccionar nuevos jueces. Por lo tanto, tenemos ausencia de jueces“, explicó Morales Silva.

El magistrado señaló que este problema no solo afecta a los jueces, sino también al personal administrativo, ya que secretarios de acuerdo, proyectistas e incluso capturistas han solicitado su jubilación. Esto ha incrementado la carga de trabajo de los empleados restantes y ha complicado el servicio que prestan.

En cuanto a los recursos para el pago de jubilaciones, Morales Silva informó que se han solicitado los fondos a la Secretaría de Finanzas (Sefin) y que confía en que serán proporcionados

. “Son aproximadamente entre 20 y 25 espacios de jueces los que se espera cubrir una vez que se realicen las elecciones en septiembre”, detalló.

A pesar de la falta de jueces, el magistrado aclaró que el servicio judicial sigue operando gracias a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, que permite que los secretarios de acuerdos asuman la función de jueces de manera provisional. Sin embargo, reconoció que esta medida implica una doble carga de trabajo para los secretarios, quienes deben desempeñar ambas funciones.

Finalmente, al ser cuestionado sobre si las campañas electorales podrían afectar el desempeño de los jueces que buscan un cargo, Morales Silva enfatizó que “quienes decidan seguir prestando servicio lo tienen que hacer al 100%. No podrían distraerse de sus funciones“.

También lee: Siguen impugnaciones por candidatos a elección judicial

Continuar leyendo

Destacadas

¿Qué cubre el seguro para alumnos de educación básica en SLP?

Publicado hace

el

El gobernador anunció que alumnos de kinder, primaria y secundaria contarán con este beneficio; cubrirá desde fracturas hasta una posible reparación del daño

Por: Bernardo Vera

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí anunció que desde este primero de marzo, alumnas y alumnos de los planteles de nivel básico podrán acceder a un seguro de gastos médicos, para atender percances que puedan surgir en estos planteles.

El mandatario estatal aseguró que en las instituciones privadas, esta prestación se paga por hasta siete u ocho mil pesos, por lo que a partir de ahora se contará con esta cobertura en las instituciones de educación pública.

Gallardo Cardona mencionó que estos servicios podrán cubrir desde una fractura y podrían llegar hasta la prestación de servicios funerarios y la reparación del daño

, en caso de que así lo requieran.

“Cada incidente tiene una valoración, si es por fractura son 25 mil pesos, por ejemplo; dependiendo el accidente que tengan es lo que cubre. Si hay niños que tienen una pérdida de vida total, cubre toda la reparación del daño en temas legales y sobre todo funerarios“, aseguró.

Finalmente, Gallardo Cardona dijo que en su totalidad serán 513 mil niñas y niños beneficiados, a los que cada año se les renovará su poliza. Además que se invertirán más de 100 millones de pesos en este programa.

También lee: Gallardo anuncia seguro médico para alumnos de primaria y secundaria

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados