Estado
Alcaldía Nocturna preocupada por el ataque a su asamblea de SLP
El representante legal de la organización dijo que este ataque pone en riesgo su registro ante el Ceepac y la integridad de sus integrantes
Por: Bernardo Vera
Julio Cesar González Ramírez, representante legal de Alcaldía Nocturna A.C., manifestó preocupación por el ataque que sufrieron durante la asamblea constitutiva del miércoles pasado, realizada tras conformarse como agrupación política local y para crear el Partido Revolución Democrática Social (Redes), integrada por ex dirigentes y militantes del extinto Partido Encuentro Solidario, antes Encuentro Social (PES).
La reunión fue suspendida por un grupo de personas que destruyeron equipo de cómputo perteneciente al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) y en el que hubo armas blancas y un arma de fuego.
“En las computadoras del Ceepac llegamos a tener hasta cuatrocientos asistentes. Cuando estábamos llegando ya para el umbral que nos pedía de 370, entraron diez jóvenes con lentes y encapuchados. Estos hombres se avientan sobre las computadoras, sacan armas blancas y empezó el ataque. Tumbaron las computadoras, rompieron impresoras, se llevaron las memorias encriptadas que tiene el órgano rector. Empiezan los golpes, jaloneos y nos dan por cancelada la asamblea ”, detalló.
El representante mencionó que la suspensión afecta a su proceso de conformación, puesto que la fecha límite para la realización de asambleas es el próximo 31 de enero, según lo establece el Ceepac. Agregó que interpondrán diferentes recursos para negociar la reprogramación de la asamblea que se suspendió con el órgano electoral local:
“Esa asamblea para nosotros sí es válida, pero para el órgano no. Desgraciadamente los tiempos nos marcan que tenemos hasta el 31 de este mes para acabar las asambleas . Estamos en esa negociación con el CEEPAC, de que nos deslinden o nos den por escrito que va a pasar con esa asamblea del distrito 2”.
González Ramírez solicitó además que se generen las garantías para continuar con su agenda, como la presencia de la Guardia Civil Estatal o la policía municipal en próximas asambleas. También dio a conocer que interpondrán las denuncias ante la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), misma situación que deberá realizar el Ceepac, pues involucra equipo de su procedencia destinado a los registros y además, el robo de credenciales de elector de los asistentes.
Finalmente, mencionó que hasta el momento desconocen quienes podrían ser sospechosos de efectuar el ataque, y a pesar de contar con evidencia de los ataques, no realizarán acusaciones en contra de nadie, hasta que haya elementos suficientes.
“Tenemos fotografías y videos de quiénes fueron, pero no conocemos a esas personas y no sabemos por qué lo hicieron, ni por qué en este momento. Estamos a punto de cerrar nuestras asambleas, estamos preocupados y vamos a ver que sucede. No podemos señalar a nadie porque es incorrecto; hasta no tener las pruebas entonces sí podríamos hacerlo”.
También lee: Miriam Yolanda Martínez es la nueva alcaldesa de Santa María del Río
Ciudad
Villa de Pozos lanza campaña de vacunación antirrábica
La rabia es una enfermedad que puede ser transmitida por perros y gatos, por lo que estas jornadas de vacunación son esenciales
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la Dirección de Participación Ciudadana, continúa su compromiso con la salud pública mediante la realización constante de jornadas de vacunación antirrábica para mascotas en distintos puntos del municipio para proteger la salud de animales y personas.
El director de Participación Ciudadana, Juan Marín Nava, destacó que, las jornadas abarcan diversas colonias y zonas del municipio, como Residencial del Bosque, Jassos, y Prados de San Vicente Segunda Sección y durante estas campañas, cientos de mascotas, tanto perros como gatos, recibieron la vacuna de manera gratuita, para contribuir a la protección de la salud pública.
Señaló que, estas campañas se llevan a cabo en colaboración con la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de la Secretaría de Salud,
con el objetivo de proteger a las mascotas y prevenir la propagación de la rabia en la localidad.Marín Nava, explicó que, la rabia es una enfermedad que puede ser transmitida por perros y gatos, por lo que estas jornadas de vacunación son esenciales para evitar su propagación y garantizar el bienestar tanto de los animales como de las personas y gracias a la colaboración con la Secretaría de Salud, se trabaja para prevenir esta enfermedad.
Estado
Sectur lamenta ingreso de turista a río pese a restricción
La secretaria Yolanda Cepeda detalló que la seguridad en balnearios, cascadas o ríos corresponde a Protección Civil estatal, quienes continúan el seguimiento de este caso
Por: Redacción
El pasado 8 de julio se difundió un video a través de internet en el que se aprecia a una mujer saltando a un río a pesar de la prohibición de acceso, la cual se había establecido debido al incremento del caudal ocasionado por las intensas lluvias registradas días antes.
Al respecto, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, titular de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí (Sectur), informó que el seguimiento del incidente estuvo a cargo de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). Consideró lamentable la situación, ya que se puso en riesgo la vida de la mujer, pues en las imágenes se puede observar cómo el agua de la cascada y el río estaba claramente revuelta.
Cepeda Echavarría aclaró que no hubo dolo en contra de ninguna empresa turística ni de su personal, y subrayó que la función de la Secretaría de Turismo (Sectur) es únicamente promocionar y vender el destino turístico que representa San Luis Potosí.
Añadió que es Protección Civil la instancia responsable de determinar si la población puede o no acceder a un río, cascada o balneario, siempre priorizando la seguridad de los visitantes.
También lee: Habrá sanciones por ingreso de turista durante restricción
Estado
Aumentan arrestos vinculados a narcomenudeo en SLP
SSPC reporta más de 4 mil 500 arrestos en 2025; cristal y marihuana, entre las drogas más comunes, informó el secretario Jesús Juárez Hernández
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí (SSPC), Jesús Juárez Hernández, informó que en todo el estado se han implementado operativos que han derivado en un aumento de detenciones relacionadas con el narcomenudeo y delitos de alto impacto, como el homicidio. Estos arrestos, señaló, contribuyen a debilitar las actividades de los grupos criminales.
Durante 2024, se realizaron más de 4 mil detenciones, y en lo que va de 2025 ya se han contabilizado 4 mil 500 arrestos
, superando la cifra del año anterior.“San Luis Potosí es el único estado que tiene miles de carpetas abiertas por el delito de narcomenudeo, en comparación con otras entidades”, afirmó Juárez Hernández.
En cuanto a los encarcelamientos por este delito, el funcionario explicó que las drogas más comunes en los casos de narcomenudeo son el cristal y la marihuana. Además, hasta el momento no se ha detectado la presencia de fentanilo en el estado.
También lee: SLP sin fentanilo, pero con repunte en el narcomenudeo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online