noviembre 25, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Alcalde de Matehuala será sometido a juicio político?

Publicado hace

el

Iván Estrada podría ser desaforado si la ciudadanía lo pide al Congreso, tras los casos de migrantes secuestrados en el municipio

Por: Redacción

Cynthia Segovia Colunga, diputada local por el PT, indicó que debe haber una petición ciudadana para realizar un juicio político contra Iván Estrada Guzmán, alcalde de Matehuala, quien es investigado por la Fiscalía General del Estado (FGE) luego de que en la demarcación a su cargo se encontraron 86 migrantes secuestrados, además de que se filtró un audio en el que aparentemente admite tener relación directa con un grupo del crimen organizado.

La legisladora dijo que, hasta la fecha, no hay solicitud para llevar a cabo el proceso en el Congreso del Estado, para ser analizado en la Comisión Jurisdiccional.

La congresista recordó que el derecho les asiste a los ciudadanos que de cierta manera se hallan lastimados con el presidente municipal.

El pasado 7 de abril, 86 migrantes fueron rescatados luego de haber sido secuestrados al transitar por la carretera Matehuala. Tres días después, la FGE dio a conocer que también se investigaría al Iván Estrada y a su director de la policía municipal, que fue detenido al día siguiente junto a tres elementos más de dicha corporación luego de un operativo sorpresa realizado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes habrían descubierto en la oficina del titular por lo menos tres bolsitas de una sustancia que aparentemente se trataba de cocaína.

El presidente municipal matehualense hizo público un comunicado en el que reconoció que no tiene la capacidad para combatir la trata de personas en su demarcación

y posteriormente subió un video donde indicó que hay una guerra sucia en su contra por parte de las autoridades estatales. Se debe agregar que antes del rescate de este grupo de migrantes, se rumoraba que el edil dejaría las arcas del Partido Acción Nacional (PAN) para incorporarse al Partido Verde.

Fue hasta el 5 de mayo, cuando el medio nacional Reporte Índigo difundió audios en redes sociales en el que se vincula al alcalde de Matehuala directamente con un grupo del crimen organizado. Luego de esto, Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, y la diputada petista Verónica Segovia, presidenta de la mesa Directiva del Congreso del Estado, pidieron al edil aclarar el tema.

En uno de los audios en cuestión se logra escuchar al presidente municipal de Matehuala decir que está dispuesto a “jugármela con el cártel”, a quien además brinda acceso completo a esta zona del Altiplano potosino para así mantener sus operaciones sin ningún tipo de contratiempo. También aseguró que se avecina un año político “movido”, por lo que deben reforzar los trabajos contra la delincuencia organizada.

También lee: Fiscalía citará al alcalde de Matehuala por investigación de presuntos narcoaudios

Destacadas

Liberan todos los bloqueos en SLP tras diálogo con productores

Publicado hace

el

El Gobierno estatal y productores llegaron a un acuerdo y retiraron todos los bloqueos instalados durante el lunes

Por: Redacción

Gracias a las gestiones del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y al acuerdo alcanzado con productores potosinos, este lunes por la noche quedaron completamente liberados los bloqueos instalados en distintos caminos y carreteras del estado, como parte de las protestas nacionales contra la reforma a la Ley de Aguas Nacionales impulsada por el Gobierno Federal.

Desde la mañana, autoridades estatales sostuvieron un diálogo continuo con los manifestantes, lo que permitió destrabar los puntos de cierre, recuperar la movilidad y garantizar el tránsito seguro para miles de potosin as y potosinos, además de transportistas y visitantes que cruzan por la entidad.

Las vialidades que ya se encuentran totalmente liberadas

son:

  • Carretera 57, a la altura del kilómetro 64, cerca del entronque con la súper carretera Cerritos–Rioverde.

  • Carretera a Zacatecas y Circuito Potosí (Periférico).

  • Municipio de Ébano, frente a oficinas de SADER.

  • Súper carretera 75-D.

  • Carretera 80 rumbo a Villa de Arriaga, último punto que permanecía bloqueado.

Con esto, no existe ningún bloqueo carretero activo en San Luis Potosí, manteniéndose el estado con tránsito normalizado y vías de comunicación operando al cien por ciento.

El Gobierno del Estado afirmó que mantendrá el diálogo con los sectores productivos para construir soluciones a los retos del campo potosino y fortalecer la estabilidad social en la entidad.

También lee: Gallardo llama a sensibilidad y diálogo ante megabloqueos

Continuar leyendo

Destacadas

¿Cómo quedará el aumento a la tarifa de transporte en 2026?

Publicado hace

el

El ajuste estaría condicionado a mejoras en las unidades; pero no debe superar el Índice Nacional de Precios al Consumidor

Por: Redacción

Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), habló sobre el posible incremento a la tarifa del transporte público para 2026, propuesta que algunos permisionarios consideran necesaria. Asimismo, mencionó la posibilidad de que se busque un subsidio, el cual podría ser solicitado al Congreso del Estado.

La funcionaria explicó que el aumento es un proceso que se revisa cada año y no puede pasar el promedio del Índice Nacion al de Precios al Consumidor, pues

 diversas materias primas y servicios incrementan sus costos de manera anual.

Martínez Acosta señaló que se ha hecho saber a los transportistas la necesidad de mejorar las unidades, y aclaró que cualquier ajuste tarifario estará condicionado al cumplimiento de ciertos requisitos.

En cuanto al posible subsidio, indicó que será necesario que los interesados realicen las gestiones correspondientes, y con base en ello, el Congreso del Estado determinará si procede su autorización.

También lee: SCT busca acuerdo con la UUZI para regular transporte de personal

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Sin incrementos y moderada, cabildo capitalino aprueba Ley de Ingresos 2026

Publicado hace

el

Esta sesión se realizó en las instalaciones del Ipicyt en conmemoración del 25 aniversario de la fundación de esta institución

 

Por: Redacción

El Ayuntamiento de la Capital avaló la propuesta por el orden de los 3 mil 650 millones de pesos, enfocada en ordenar trámites y fortalecer la recaudación. A nombre de la ciudad, el alcalde Enrique Galindo hizo un llamado al Congreso del Estado para analizar esta iniciativa con apertura y sensibilidad.

Durante la sesión ordinaria celebrada este lunes en las instalaciones del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), el Cabildo de la Capital aprobó por mayoría el proyecto de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026, en el que se contempla prácticamente el mismo monto que en 2025, por el orden de los 3 mil 650 millones de pesos. El documento será turnado al Congreso del Estado para su revisión y eventual autorización.

El presidente Municipal reiteró su petición —“a nombre de la ciudad”— al Congreso del Estado para que analice la iniciativa con apertura, al ser prácticamente idéntica en cifras a la del ejercicio anterior. Señaló que el próximo año implica compromisos financieros relevantes y que la administración hará un esfuerzo de gestión para responder a las necesidades de la Capital.

Enrique Galindo Ceballos explicó que se trata de una propuesta moderada, con montos similares a los autorizados el año pasado, y que incorpora ajustes normativos orientados a mejorar la eficiencia del Gobierno Municipal. Detalló que la iniciativa revisa y clarifica procesos como licencias de funcionamiento y de construcción, con el objetivo de facilitar que la ciudadanía realice trámites y que más contribuyentes en situación irregular puedan regularizarse.

Esta Sesión Ordinaria de Cabildo se realizó en las instalaciones del Ipicyt en conmemoración del 25 aniversario de la fundación de esta institución.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados