Estado
¡Al PRI le toca ir por la alcaldía! | Artículo de Ana G. Silva
El 10 de noviembre del 2020 ocurrió un hecho histórico, que sorprendió a San Luis Potosí, las palabras de Andrés Manuel López Obrador se hicieron realidad: el PRI y el PAN, los viejos rivales, los enemigos jurados, los polos opuestos, se unieron para formar la coalición “Sí por San Luis” o “Va por San Luis”.
La premisa fue simple: que la 4T no reine en el estado y para ello ambos partidos, junto al PRD y Conciencia Popular, postularán a un candidato a gobernador y se repartirán el resto de las candidaturas.
Dentro del acuerdo se ha mencionado que entre los cuatro partidos escogerán al abanderado de la coalición que irá por la gubernatura. El PAN ya tiene su propuesta: Octavio Pedroza, quien fue elegido por la militancia en una votación interna el pasado 10 de enero, que por cierto, fue un aplastante triunfo sobre Xavier Nava. Por su parte, el PRI aún no lo ha elegido, pero se sabe que lo hará por “dedazo”.
A estas alturas, todos sabemos que será el PAN, o sea Octavio, quien represente a la coalición, pero por una extraña razón que nadie conoce, el PRI aún no lo acepta, así que pongamos las cartas sobre la mesa:
1.- Esta es una guerra de izquierda contra derecha: por un lado tenemos a los partidos que se identifican con el lopezobradorismo y en San Luis Potosí ese lugar lo buscarán Morena y el Partido Verde; y por el otro lado aquellos partidos conservadores (PRIAN), pero ¿quién más aparte del PAN representa mejor a la derecha?
2.- Octavio Pedroza es un derechista de corazón: es militante del PAN desde 1994 y encarna los valores del partido, sin contar que ha sido alcalde de San Luis Potosí, diputado federal y senador en donde llegó a la vicepresidencia de la Cámara. Eso no significa que el PRI carezca de cuadros que puedan hacer una digna y competitiva contienda, pero recordemos el punto: izquierda vs. derecha.
3.– Los orígenes del PRI: en su raíz el partido es un instituto de izquierda, con el tiempo se fue transformando y se podría denominar como centro derecha o centro izquierda (según convenga a sus intereses), que ahora se encuentra en un proceso de transición y reacomodo después de perder la presidencia de forma estridente en el 2018.
Está claro, la relevancia histórica del PRI lo hace merecedor de postular un candidato a alcalde de la capital, pero por la coyuntura al PAN le corresponde enviar a su ungido a la gubernatura. Entonces, ¿por qué aún no lo dan a conocer? Podría ser por orgullo, pues recordemos que durante en toda la historia de la democracia potosina el PAN solo ha gobernado durante la gestión de Marcelo de los Santos.
¿El PRI quiere autoengañarse? Decir que aún puede negociar su lugar en la gubernatura, pero esa posibilidad se ve complicada en el corto plazo.
Sea cual sea el motivo, al PRI le saldría a cuenta darse prisa en aceptar el papel que le toca en el 2021, definir quién será su representante y empezar a posicionarlo, pues sería el primero en llegar al campo de batalla de esa guerra.
También lee: Nadie se registra por la candidatura del PRI; será la dirigencia nacional quien decida
Congreso del Estado
Se deben reforzar medidad de protección a migrantes: Congreso
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes
Por: Redacción
Ante la cercanía de la temporada decembrina y el regreso de connacionales a sus lugares de origen, es necesario que las autoridades de los tres órdenes de gobierno establezcan las campañas preventivas para evitar que se incurra en violación a sus derechos humanos o casos de extorsión.
Lo anterior lo manifestó, el presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXIV Legislatura, diputado Marcelino Rivera Hernández, quien consideró que existe una expectativa diferente, en virtud de que el regreso de connacionales pudiera ser diferente a los años anteriores por las medidas migratorias establecidas por el gobierno de los Estados Unidos.
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes que garantizan la seguridad en el traslado y cuidado de sus pertenencias, además de prevenir que sean objeto de extorsiones o robos en las carreteras del país.
Rivera Hernández, señaló que es necesario que las distintas autoridades estén preparadas para implementar las acciones en materia de prevención y seguridad pública.
Destacadas
Orquesta Sinfónica de SLP estuvo a cargo de la clausura del Festival de Música Antigua y Barroca
El cierre del Festival de Música Antigua y Barroca se Fortaleció con la presentación oficial de Enrique Barrios al frente de la OSSLP
Por: Redacción
Durante la clausura del XXVI Festival de Música Antigua y Barroca “Los Fundadores”, el Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, formalizó la presentación de Enrique Barrios González como director General de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Cultura (Secult). Este nombramiento reafirma el compromiso de la actual administración con el fortalecimiento institucional y el impulso a proyectos artísticos de primer nivel.
En un momento destacado del evento, Barrios González subrayó la trascendencia histórica del modelo implementado por el Gobierno del Estado, que por primera vez permitió que las y los músicos eligieran a su director mediante un proceso democrático. Esta decisión marcó un precedente nacional y consolidó la visión de una política cultural participativa que hoy distingue a San Luis Potosí.
El concierto de clausura ofreció un programa sin límites en calidad interpretativa, con obras de Bach, Vivaldi, Buxtehude y arreglos orquestales de alto impacto, acompañados por el Coro de la Escuela Estatal de Música y el Coro Polifónico del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER). Con localidades agotadas y un público plenamente entregado, la velada reafirmó la solidez artística y el renovado impulso que la actual administración ha dado a la Orquesta Sinfónica.
Ciudad
Se dará continudad al trabajo municipal en Pozos: Aradillas
La funcionaria destacó la relevancia de impulsar nuevas obras que permitan consolidar y ampliar la infraestructura urbana
Por: Redacción
Con el objetivo de consolidar el desarrollo de Villa de Pozos y revertir décadas de rezago, la presidenta Concejal que encabeza el Gobierno Municipal, Martha Patricia Aradillas Aradillas, reafirmó su compromiso de dar continuidad a las acciones y obras emprendidas en coordinación con las distintas direcciones municipales, para atender el abandono histórico que ha afectado a la localidad.
Aradillas Aradillas recordó que, desde hace poco más de un año, el municipio ha logrado avances relevantes en materia de infraestructura y servicios públicos; no obstante, subrayó que persisten retos importantes, especialmente en el fortalecimiento de los servicios básicos, y sobre todo el suministro de agua potable en muchas colonias de la demarcación.
La funcionaria destacó la relevancia de impulsar nuevas obras que permitan consolidar y ampliar la infraestructura urbana, al tiempo que enfatizó que la participación, no solo de la ciudadanía si no de todos los sectores de la sociedad, es indispensable para lograr un desarrollo ordenado y sostenible.
Finalmente, la oresidenta Concejal aseguró que Villa de Pozos seguirá avanzando, y se llevará a cabo una evaluación integral de las distintas direcciones municipales, con el propósito de reforzar y fortalecer aquellas áreas que así lo requieran, garantizando un desempeño más eficiente y una atención más efectiva para la ciudadanía.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








