mayo 23, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Aguascalientes, preocupado por la Fenapo

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo aseguró que la feria de SLP se consolidará como “la mejor feria de México”

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, aseguró que el estado de Aguascalientes se encuentra preocupado por la Feria Nacional Potosina (Fenapo), tras el anuncio del cartel de artistas y actividades de la Feria Nacional de San Marcos edición 2025

El mandatario potosino felicitó a la entidad hidrocálida, y mencionó que esto motivará a su administración para consolidar a la Fenapo como la mejor feria de México.

“Nosotros vamos a seguir empujando a la Fenapo, a consolidarla como la mejor feria de México, de eso no cabe la menor duda. Qué bueno que Aguascalientes mejore, eso quiere decir que están preocupados por la Fenapo

, qué bueno que estén mejorando y nosotros también a mejorar, a trabajar. Hay para todos”, manifestó.

Gallardo Cardona reiteró que la Fenapo seguirá con su calendarización habitual y no adelantará sus fechas, por lo que pidió desmentir los dichos al respecto.

También lee: Programa de viviendas en SLP ya contempla lotes en seis municipios

Estado

PAN en SLP avanza en proceso de renovación estatal

Publicado hace

el

El comité nacional emitirá la convocatoria correspondiente en próximos días, en cumplimiento a la sentencia del TEPJF

Por: Redacción

El Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí informó que ha cumplido formalmente la sentencia emitida por la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en relación con el proceso para la renovación del Comité Directivo Estatal para el periodo 2024-2027.

La Sala Regional Monterre y avaló que el Comité Directivo Estatal del PAN convocó a las 41 estructuras municipales

para que sesionaran y se pronunciaran sobre si aprobaban o no el método extraordinario para renovar el Comité. Y notificó a cada una de estas estructuras, incluyendo copia de los resolutivos y efectos de la sentencia, así como la referencia para su consulta completa en el portal oficial del Tribunal Electoral.


Asimismo, la Comisión Permanente Estatal del PAN sesionó el 14 de abril y aprobó un dictamen preliminar que informa a la Comisión Permanente del Consejo Nacional que 33 de los 41 Comités Directivos y Delegaciones Municipales aprobaron solicitar el método extraordinario de elección

, lo que representa más de dos terceras partes de las estructuras del Estado y más del 50% de la militancia.

Eduardo Nava Díaz, secretario general del partido, destacó que lo anterior se comunicó a la Sala Regional Monterrey del TEPJF el pasado 15 de abril, dentro del plazo legal establecido, quien ha determinado que el PAN ha cumplido formalmente con la sentencia, sin necesidad de acciones adicionales por parte de la Comisión Permanente del Consejo Nacional.

El secretario general reiteró el compromiso de Acción Nacional con la legalidad, la transparencia y el fortalecimiento con las instituciones democráticas. Agregó que en los próximos días el Comité Ejecutivo Nacional del partido emitirá la convocatoria correspondiente para continuar con el proceso de renovación del Comité Directivo Estatal.

También lee: Elección judicial será transmitida en vivo por YouTube

Continuar leyendo

Estado

Ceepac reporta adeudo pendiente por 4 mdp

Publicado hace

el

El organismo electoral señaló que es un recurso que será usado para la operatividad de esta jornada electoral

Por: Redacción

La consejera presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), Paloma Blanco López, informó que persiste un adeudo por parte de la Secretaría de Finanzas de San Luis Potosí (Sefin) hacia el organismo, el cual asciende a más de cuatro millones de pesos.

A consideración de la funcionaria, si bien no se trata de una suma “muy fuerte”, sí afecta directamente la operatividad del Ceepac, sobre todo por el incremento en el personal del consejo, lo que ha generado mayores gastos en diversos rubros, principalmente en el pago a proveedores,

quienes en algunos casos han tenido que recibir sus pagos mediante créditos.

Blanco López señaló que, hasta el momento, no ha habido una respuesta por parte de la Sefin. La dependencia continúa “analizando la situación”, a pesar de que el recurso ya está autorizado por el Gobierno del Estado, enfatizó.

La consejera aclaró que esta situación no ha entorpecido el proceso rumbo a la elección judicial del próximo 1 de junio, ni a los cómputos posteriores a dicha jornada. Confió en que todo se desarrollará sin contratiempos.

También lee: Ceepac sin estimaciones sobre la participación ciudadana de SLP en la elección judicial

Continuar leyendo

Estado

Transición de la Secretaría de las Mujeres avanza sin afectar atención a la ciudadanía

Publicado hace

el

La titular Gloria Serrato indicó que se gestionaron claves presupuestales y estructura formal con apoyo de Finanzas, Contraloría y Oficialía Mayor

Por: Redacción

La titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (SMIS), Gloria Serrato Sánchez, informó que el proceso de transición del Instituto de las Mujeres a Secretaría se ha realizado de manera ordenada, sin afectar los derechos laborales del personal ni la atención a las potosinas.

La funcionaria explicó que la transición ha implicado una serie de trámites administrativos que han requerido estrecha colaboración con la Secretaría de Finanzas, la Contraloría y la Oficialía Mayor, principalmente para generar claves presupuestales y formalizar la nueva estructura institucional conforme al reglamento ya publicado.

“Todo se ha hecho de manera favorable. Los pagos al personal se han realizado en tiempo y forma, sin afectar sus derechos laborales ni su permanencia. Ha sido una transición intensa pero satisfactoria”, afirmó.

Serrato detalló que con el nuevo carácter de Secretaría, el manejo financiero pasó a estar bajo control de la Secretaría de Finanzas, aunque desde la dependencia se han gestionado recursos para que San Luis Potosí pueda acceder a los proyectos federales anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum, en particular los Centros Libres de Violencia, de los cuales ya operan 22 centros en el estado desde el 1 de mayo.

Esto fue posible, indicó, gracias a la firma del convenio de colaboración entre el gobernador Ricardo Gallardo Cardona

y Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres a nivel federal.

La secretaria también informó que se está trabajando en el envío de reformas a leyes secundarias y en la creación de nuevos lineamientos legales, como parte de la consolidación institucional de la nueva Secretaría. En paralelo, se continúa operando de forma regular con los tres sistemas bajo su responsabilidad:

  • El Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SEPA-SEP)

  • El Sistema Estatal para la Igualdad

  • El Sistema Estatal de Cuidados

Como parte de estas tareas, la SMIS ya realizó una primera sesión del SEPA-SEP con su nueva estructura y se están organizando mesas de trabajo regionales para identificar necesidades específicas en el sistema de cuidados.

“No hemos parado la atención a las mujeres en ningún momento. Hemos logrado avanzar en la transición sin dejar de operar, de funcionar ni de acompañar a quienes nos necesitan”, concluyó Gloria Serrato.

También lee: Se incluye en la Constitución el derecho de las mujeres al aborto legal

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados