agosto 21, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Aguas de Lourdes, la favorita de los potosinos

Publicado hace

el

Aquí te contamos su historia y las opiniones de algunos mixólogos sobre la calidad de esta agua mineral

Por: Ana G Silva

San Luis Potosí tiene una fuerte tradición de consumo de agua mineral. En el fenotipo de los y las potosinas existe una vena casi de catadores de este producto, algo poco visto en no solo en México sino en el mundo. Aguas de Lourdes tiene mucha de la responsabilidad sobre esta peculiaridad en el paladar potosino

, pues ha vuelto al público potosino uno de los más exigentes.

Aguas de Lourdes es una empresa potosina creada en 1937, se dedica a la producción de agua mineral extraída de los manantiales ubicados en la ex hacienda La Labor del Río del municipio de Santa María del Río, lo que hace, según sus distribuidores, que sea alcalina y liteada por la naturaleza.

La marca tomó este nombre gracias a la ex hacienda La Labor del Río que, por su manantial de agua fresca y pura, trae al recuerdo el Santuario de Lourdes, Francia, en el cual mencionan que se apareció la Virgen María, y desde entonces la gente bebe y se baña en su manantial, pues comentan que tiene poderes curativos.

De acuerdo con la página oficial, la empresa abrió sus puertas para crear un producto que se pudiera identificar con los potosinos.

La calidad de Agua de Lourdes no es solo una nostalgia regional, pues en esta era en la que abunda la coctelería de autor, el agua mineral en general ha tomado un auge especial y mientras que marcas como Topo Chico, han tomado popularidad comercial gracias a que fue adquirida por Coca Cola, de Lourdes se mantiene en como un agua de culto entre los mixólogos.

La Orquesta conversó con Luis Fernando Espinoza, mixólogo de Villacastels, y Natanael Sandova, gerente de Flamingos, dos de los lugares de coctelería más prestigiosos de San Luis Potosí, para conocer sus opiniones: ambos coincidieron en que Aguas de Lourdes es la favorita en sus clientes.

Luis Fernando apuntó que para elegir un agua mineral depende del estilo, la firma y el sabor que se quiera integrar al cóctel, regularmente cuando se utiliza un agua mineral es para bebidas refrescantes, en días calurosos y con cítricos no tan dulces:

“Tratamos de elegir varios estilos de agua y de sabores, por ejemplo un mojito que es donde se suele utilizar el agua mineral, nos gusta escoger y probar distintas aguas minerales que puedan implementar bien el cóctel; su base es de ron blanco, azúcar, limón, hierbabuena y agua mineral, entonces ahí escogemos y vemos cual es la mejor para el trabajo”.

Por su parte, Natanael comentó que no puede escogerse cualquier agua mineral para mezclar, pero él elige la marca dependiendo de la salinidad que tiene y precios: “en general, la que se toma es Aguas de Lourdes como la favorita, después Topo Chico y algunas otras que son como más independientes, como Agua de Piedra”. Mencionó que para escoger la mejor agua mineral depende de la gasificación, que “mantenga la burbuja todo el tiempo” y que los minerales estén balanceados.

Luis Espinoza señaló que para Aguas de Lourdes se suele utilizar en bebidas con ron, whisky o brandy; además de algunos cócteles como el aperol spritz.

Sandoval destacó que Aguas de Lourdes puede ser la mejor opción para bebidas como un highball, que “básicamente es una cuba” y se mezcla con whisky o con ron y hay quienes lo hacen con tequila y mezcal.

Los mixólogos coincidieron en que es muy importante que el agua mineral que se utilice mantenga la burbuja, ya que si este lo pierde va generando un mal sabor para el cóctel que se prepare.

“Regularmente en ciertos centros de consumo utilizan aguas minerales de 2 litros, de presentaciones grandes, los tragos tienen que estar frescos y tener gasificación y a la mitad empieza a perder gas, afecta más el tamaño más que la marca”, apuntó Luis.

“Cuando no está gasificada no es agradable al gusto, sabe como si tuviera días abierta y no se siente la frescura”, argumentó Natanael.

El gerente de Flamingos destacó que un punto a favor de las bebidas que se preparan con agua mineral es que tienen menos azúcar, y por tanto se reduce la resaca.

Finalmente, el encargado de la barra en Villacastels comentó que regularmente utilizan el agua mineral de la casa “Aguas de Lourdes”, ya que es le gusta a la gente y es la que “nosotros recomendamos para ciertos tragos obviamente, pero hay otras aguas minerales de calidad de otros países que también pueden servir”.

Lee también: SLP entró hoy en semáforo naranja

Continuar leyendo

Destacadas

UASLP aclara incidente nocturno: fue una extorsión telefónica al personal de seguridad

Publicado hace

el

El secretario general Federico Garza aclaró que el guardia fue manipulado vía llamada para romper cristales en Finanzas y Recursos Humanos

Por: Redacción

Federico Garza Herrera, secretario general de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), informó que el incidente registrado la madrugada de este jueves en instalaciones universitarias no se trató de un ataque directo, sino de un caso de extorsión telefónica.

De acuerdo con la explicación, un elemento de seguridad recibió una llamada en la que fue manipulado para realizar actos fuera de protocolo, como romper cristales en las áreas de Finanzas y Recursos Humanos, con la intención de buscar documentos o dinero.

“Lo que ocurrió fue una extorsión a través de llamada telefónica. El personal de seguridad fue manipulado para realizar ciertas acciones, pero ya está localizado y se encuentra bien. I

ncluso mostró su celular para confirmar las llamadas que recibió”, detalló Garza Herrera.

El funcionario universitario precisó que, hasta el momento, no se ha detectado la sustracción de dinero ni de objetos de valor; sin embargo, se mantiene en revisión la situación en las áreas afectadas.

La UASLP aseguró que reforzará las medidas de prevención y seguridad para evitar que este tipo de situaciones vuelva a repetirse, e hizo un llamado a mantenerse alerta ante este tipo de intentos de extorsión.

También lee: Cuerpo de Bomberos y UASLP acuerdan colaborar en proyectos de prevención

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Van por remediación de desnivel de la salida a Guadalajara

Publicado hace

el

El director de Obras Públicas de la capital mencionó dos proyectos bajo revisión y análisis; serían colectores pluviales con una inversión de hasta 50 millones de pesos

Por: Redacción

Eustorgio Chávez Garza, titular de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí, adelantó que existen dos posibilidades para solucionar las inundaciones en el paso a desnivel de la salida a Guadalajara.

Explicó que ambos proyectos consisten en un colector pluvial de 60 pulgadas de diámetro, para canalizarlo al canal abierto que está ahí a las orillas d el anillo periférico y Villantigua. Mientras que el otro consiste en un hincado, es decir, la incorporación de tubería sin necesidad de excavación a cielo abierto. Esto, debido a que la administración municipal no cuenta con facultades para intervenir en esta vía.

Detalló que para uno de ellos se debe considerar a las autoridades estatales para la ejecucion, misma que podría ascender a 40 o 50 millones de pesos.

También lee: Obras del Gobierno de la Capital en lateral de Salvador Nava priorizan movilidad

Continuar leyendo

Ciudad

Pozos crece: entregan terrenos y alistan comercios de cadena

Publicado hace

el

Teresa Rivera confirmó pláticas con Walmart y Oxxo; ya iniciaron obras de Walmart en Los Lagos

Por: Redacción

Durante la segunda etapa de entrega de terrenos gratuitos en Ciudad Satélite, como parte del programa estatal Tu Casa, Tu Apoyo, la presidenta concejal de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, destacó no solo la emoción de las familias que recibieron su patrimonio, sino también la oportunidad de atraer inversión comercial a la zona.

Rivera rev eló que ya existen pláticas con cadenas como Walmart, Bodega Aurrerá y Oxxo

, para que analicen la instalación de nuevas sucursales en los fraccionamientos que se desarrollan en el municipio.

“Estamos informando a las empresas sobre los nuevos desarrollos para que consideren venir a instalarse con nosotros”, comentó.

La concejal adelantó que algunos proyectos ya están en marcha como un Walmart en la zona de Los Lagos, que iniciaron obras recientemente. Se estima que en un año estos establecimientos estarán listos para operar, lo que generará empleos y acercará servicios básicos a la creciente población de Pozos.

También lee: Teresa Rivera presentará el primer informe de actividades de Villa de Pozos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados