Destacadas
Acusan a Sergio Mayer de pedir moche para autorizar proyectos culturales
Inés Parra, legisladora federal por Morena, acusó a Sergio Mayer de “meter mano” al presupuesto de Cultura al pedir moches a beneficiarios
Por: Redacción
Sergio Mayer, presidente de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, fue acusado por una legisladora federal de “manosear indebidamente” el presupuesto cultural.
Inés Parra Juárez, de Morena, señaló al también actor de haber “metido mano” en la Comisión de Cultura “de manera poco clara, desequilibrando el presupuesto”, pues dijo que los beneficiarios de obras en materia de cultura le hicieron saber que Mayer les pidió “moche” del 30 por ciento a cambio de autorizar proyectos.
“Los mismos que fueron beneficiados, algunos manifiestan que fueron beneficiados porque el Presidente Mayer les pidió moche. ¿Sabe cuál es el moche que piden? de 30 por ciento, de obra, principalmente los de la construcción de casas de cultura”, detalló.
Por su parte, Sergio Mayer les pidió a las legisladoras que mostraran pruebas para sustentar sus acusaciones:
“Si se refería a mí yo creo que va a tener que hablar de ello y comprobarlo, no tengo ningún problema. Si ella sabe de algo yo creo que lo importante es que haga la denuncia, si conoce de algo de clientelismos o de moches o de eso, me parece importantísimo que se haga una denuncia, pero ya”, respondió Mayer a Parra Juárez.
Morena rechazó los señalamientos
Las acusaciones por presuntos actos de corrupción por parte de Mayer fueron desestimadas por los diputados de la bancada morenista .
A través de un comunicado, expresaron su rechazo a “cualquier señalamiento en contra de alguno de los integrantes de la bancada, como las acusaciones sin fundamento que esta tarde se hicieron hacia nuestro compañero Sergio Mayer Bretón, por inexistentes procesos de gestión de recursos”.
Como @DiputadosMorena e integrantes de la Comisión de Cultura, damos nuestro total respaldo a la gestión del Diputado @SergioMayerb al frente de la Presidencia de la Comisión de Cultura, quien en todo momento se ha conducido con profesionalismo, rectitud y honestidad. pic.twitter.com/csiXsKPcsH
— Raul Sanchez Barrales (@RaulSBarrales) August 22, 2019
A través del mensaje, los legisladores dijeron estar comprometidos a erradicar la corrupción y realizar un gasto eficiente del dinero público, y explicaron que en el pasado Presupuesto de Egresos de la Federación “no se etiquetaron recursos de forma específica, sino que se siguió un nuevo lineamiento donde no hubiera espacio a actos de corrupción o moches”.
Con información de: Sin Embargo
Corporalidad, oposición y resistencia | Columna de Paul Ibarra
Destacadas
Proponen incluir a San Luis Potosí en tarifa eléctrica especial por calor extremo
Diputada Frinné Azuara solicita que la región huasteca acceda a la Tarifa 1F de la CFE
Por: Redacción
La diputada federal Frinné Azuara Yarzábal presentó un Punto de Acuerdo en la Cámara de Diputados para que San Luis Potosí, particularmente la región de la Huasteca, sea incluida en la aplicación de la “Tarifa 1F” de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), una medida que ofrece subsidios a estados con temperaturas extremas.
Esta tarifa, que comenzará a aplicarse a partir de abril en 15 estados del país con climas con altas temperaturas, está dirigida a mitigar los altos costos de energía eléctrica en zonas donde la temperatura media mínima en verano alcanza los 33 grados centígrados por al menos tres de los últimos cinco años.
Azuara Yarzábal explicó que la Huasteca potosina, no sólo cumple con las condiciones establecidas sobre el clima, sino que también enfrenta altos niveles de marginación. En algunos puntos, las temperaturas pueden llegar hasta los 50 grados centígrados , lo cual afecta seriamente la salud y la economía de la población.
La propuesta busca que la Secretaría de Hacienda, la CFE y la Comisión Reguladora de Energía, en coordinación con autoridades estatales y municipales, realicen los estudios técnicos necesarios para sumar a esta región al programa de tarifa especial, al menos durante la temporada de verano.
De aprobarse, la medida beneficiaría directamente a cerca de 200 mil familias en la región huasteca. El Punto de Acuerdo fue turnado a comisiones para su análisis.
También lee: Congreso del Estado propone sancionar a “coyotaje” administrativo
Destacadas
Triunfo tijuanense marca el cierre de la MLB Cup 2025 en San Luis Potosí
El Potosí Baseball Park fue escenario de partidos que atrajeron gran cantidad de asistentes
Por: Redacción
Este sábado se jugaron las finales de la Major League Baseball Cup 2025, donde el equipo de Tijuana se alzó con el campeonato. El evento, realizado en las instalaciones del recién inaugurado Potosí Baseball Park, dejó un balance positivo tanto en lo deportivo como en la organización, según expresaron los aficionados.
Durante una semana de competencia, el nuevo complejo deportivo, ubicado en el Parque Tangamanga Uno, fue escenario de grandes encuentros que atrajeron gran cantidad de asistentes.
“En Mexicali solemos llevar a los niños a torneos en Estados Unidos, pero este parque no le pide nada a aquellos”, expresó Luz María Rodríguez, madre de uno de los jugadores. Opinión compartida por medios como ESPN, quienes destacaron que la final en San Luis Potosí superó en asistencia incluso a otras sedes tradicionales, como la Ciudad de México.
El éxito del torneo también fue atribuido a la fuerte inversión en infraestructura deportiva impulsada por el gobierno estatal, que busca posicionar a San Luis Potosí como un punto de interés para el deporte.
También lee: Gallardo entrega campo de béisbol en Moctezuma y calles pavimentadas en Charcas
Ciudad
La NASA presente en Soledad: Auspiciará concurso internacional “Somos el Cambio”
Dentro del evento se desarrollarán actividades sobre aeronáutica y estudios relacionados con el espacio exterior
Por: Redacción
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio auspiciará el concurso internacional “Somos el Cambio” con el objetivo de fomentar la innovación en la sustentabilidad de la vida en marte. El evento será el próximo seis de mayo, en el Teatro y Centro Cultural de Soledad de Graciano Sánchez.
En el evento participará alumnos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato además de que será encabezado por la escuela primaria “Julian Carrillo” del municipio de Soledad.
Felipe Cárdenas Quibrera, director de Cultura y Turismo del municipio, informó que el concurso forma parte de una estrategia para impulsar la educación y la ciencia en la región volviéndolas los motores de transformación para las futuras generaciones.
“Soledad está escribiendo su propio futuro; apostamos por un municipio con jóvenes soñadores, curiosos y comprometidos con el mundo que les toca construir”, destacó el funcionario.
El evento tendrá actividades como taller de construcción, diseño y lanzamiento de hidro cohetes, donde su objetivo principal es estimular la creatividad a través de la ciencia, la tecnología y el espacio exterior.
Felipe Cárdenas espera que con estos eventos pueda darse que el próximo astronauta mexicano surja del municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
También lee: Interviene Ayuntamiento de Soledad en problemas de fugas de agua en el municipio
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online