Estado
Activistas piden al Congreso tipificar crímenes de odio contra la comunidad LGBTTTIQ+
La propuesta, que cuenta con el apoyo de instituciones públicas, ya avanzó en comisiones y este viernes podría ser discutida en el Pleno
Por: Karina González
Andrés Costilla, activista de los derechos de la comunidad y presidente de la asociación civil Amigos Potosinos en Lucha contra el Sida, mencionó que esta iniciativa es gracias a un trabajo coordinado entre activistas, el esfuerzo ciudadano y el apoyo de las instituciones que atienden a las personas víctimas de algún delito de odio en sus tres modalidades; sin embargo, reconoció que aún existe una brecha en la cultura de la denuncia para quienes han sido víctimas de algún delito. Agregó que con este paso, se podrá rendir justicia en memoria de alguna víctima y darle justicia a sus familias.
Por su parte, la presidenta de la CEDH, Giovanna Argüelles, indicó que con esta aprobación del Legislativo, los d elitos que se cataloguen bajo estos criterios de odio deberán también ser castigados con protocolos de investigaciones especiales y además, se podrá llegar a un resultado más rápido y garantizará que más personas logren justicia, en el marco de los derechos humanos y las manifestaciones de odio que afectan la integridad, vida, libertad y derecho a la no discriminación, tanto de la comunidad LGBT+ como de personas que padezcan alguna discapacidad e incluso si son de otra nacionalidad.
Jorge Vega Arroyo, titular de la CEEAV indicó que el poder sancionar los crímenes de odio será un paso para erradicarlos y afirmó que es una protección a las comunidades vulnerables ya que es una protección porque se castiga a quienes por razones de edad, pensamiento, libertad de creencia será castigada, dijo.
Finalmente, el fiscal en Derechos Humanos, Pablo Alvarado Silva señaló que se ha logrado tener un acercamiento con activistas para que las instituciones avancen y se busca especificar circunstancias en la atención a víctimas del delito de odio.
Lee también: Congreso de SLP decide si incluye a las mujeres trans como grupo vulnerable
Estado
Piden justicia por Claudia Moreno tras accidente en la Rioverde
Una mujer perdió la vida tras impactarse con un tráiler que invadió su carril; usuarios de redes sociales condenan el hecho y piden castigar al responsable prófugo
Por: Redacción
La tarde de este jueves, una mujer perdió la vida tras impactarse contra un tráiler que invadió su carril. Esto a la altura del kilómetro 247, cerca de la entrada al parque industrial WTC, sobre la carretera a Rioverde.
Una pipa color rojo invadió el carril para dar vuelta, que provocó el choque contra un automóvil Nissan March de color blanco, conducido por una mujer.
Cuerpos de emergencia y elementos de la Guardia Civil Estatal acudieron a atender el percance, sin embargo al arribo del lugar notaron la ausencia de signos vitales.
En redes sociales han identificado a la mujer como Claudia Moreno, de 45 años, quien supuestamente se dirigía a su trabajo.
La escuela de manejo “SLP Conduce Ya” condenó la ineficacia de operadores de autotransporte de carga, quienes ocasionan estos accidentes fatales. Además, agregó que el conductor se encuentra en calidad de prófugo, por lo que exigen justicia en este caso.
Hasta el momento, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) ni la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) se han pronunciado por este hecho, del monto al que ascienden los daños, el acercamiento con familiares de la víctima ni el estatus del conductor desaparecido.
También lee: Fiscalía investiga agresión con piedra a una mujer en una tienda de SLP
Estado
Villa de Pozos festeja el Día de la Niñez
La celebración incluyó juegos tipo feria, una divertida función de lucha libre, así como un show de payasos
Por: Redacción
Previo a la celebración del Día del Niño y como una muestra de reconocimiento al valor de la niñez poceña, el Gobierno municipal de Villa de Pozos, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Municipal (DIF), organizó una colorida y emotiva celebración en la Unidad Deportiva Villas del Sol, que reunió a más de cien niñas, niños y sus familias.
La presidenta del DIF Municipal, Laura Angélica Villanueva Hernández, resaltó la importancia de fomentar espacios de alegría, creatividad y convivencia para los más pequeños del hogar y agradeció profundamente a las madres, padres y tutores por el amor y compromiso que día a día demuestran en su crianza.
La celebración incluyó juegos tipo feria, una divertida función de lucha libre, así como un show de payasos y reafirmó el compromiso del DIF Municipal por trabajar en acciones que fortalezcan el desarrollo integral de la niñez poceña al brindar entornos seguros y oportunidades para su crecimiento.
En representación de la presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, el secretario René Oyarvide Ibarra, acompañó a las familias y destacó la importancia de estas actividades para reconocer a la infancia como pilar fundamental del municipio.
Estado
Ricardo Gallardo inicia pavimentaciones en Villa de Zaragoza
Con una inversión pública superior a los 7 millones de pesos, Gallardo Cardona dio el banderazo inicial de los trabajos
Por: Redacción
En gira de trabajo por el municipio de Villa de Zaragoza, el gobernador del Estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona arrancó la pavimentación de las calles Chihuahua y 16 de septiembre, en las localidades La Esperanza y Santo Domingo, que brindarán plusvalía a los hogares de las familias potosinas. El mandatario entregó el programa de Seguridad Alimentaria, que lleva apoyo sin límites a potosinas y potosinos de la región.
Con una inversión pública superior a los 7 millones de pesos, Gallardo Cardona
dio el banderazo a los trabajos, tras resaltar su compromiso por mejorar las cuatro regiones con obras de impacto social y atendiendo a quienes más lo necesitan.Con el respaldo de las familias y la alegría en el ambiente, Gallardo Cardona dio a conocer que la Calle Chihuahua contempla una inversión de 4.87 millones de pesos, incluirá redes hidrosanitarias, guarniciones, banquetas, y señalética, mientras que la Calle 16 de septiembre tendrá una inversión de 2.79 millones de pesos, ambas en beneficio de cerca de 10 mil personas usuarias.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online