Estado
A tres semanas de campaña, Gallardo hace un recuento de propuestas
El candidato del Partido Verde y Partido del Trabajo ha visitado siete municipios, barrios y colonias de SLP
Por: Redacción
En su tercera semana de campaña a la gubernatura, en la que se ha acercado a comunidades, barrios y colonias de siete municipios de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, candidato de la coalición entre el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT), ha realizado diferentes propuestas para su posible gestión como gobernador del estado.
El 15 de marzo, el candidato de la coalición entre el PVEM y PT presentó en Ciudad Valles el proyecto ejecutivo del Hospital Central de ése municipio, con atención covid-19 y cáncer, que brindará atención gratuita para las familias. También anunció la construcción de bulevar Ingenio Plan de Ayala y el libramiento Norte, así como una universidad estatal gratuita para los jóvenes, y el otorgamiento de pensiones a adultos mayores y madres solteras.
El 16 de marzo, Gallardo se trasladó a Rioverde, donde también presentó el proyecto ejecutivo del Hospital Central de zona Media para reforzar el combate al covid-19 y proteger a las familias de aquella región con este nosocomio que también contará con tratamientos oncológicos gratuitos; además explicó que, al llegar a la gubernatura, auditará los ingresos del invernadero Santa Rita, pues dejará de ser una “caja chica” del gobierno y se invertirán en el mantenimiento de dicho hospital.
Ricardo Gallardo enfatizó que cuenta con la experiencia de haber gobernado el municipio de Soledad de Graciano Sánchez y de apoyar las reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador desde la Cámara de Diputados en beneficio de millones de mexicanos, por lo que sabe cómo construir un gobierno de San Luis igualitario.
El 18 de marzo, el candidato a la gubernatura destacó el puntero de las encuestas que le dan una amplia ventaja en la elección este 6 de junio; en esa misma fecha recorrió diversas colonias y barrios de la capital potosina, donde propuso intervenir para que los organismos operadores de agua potable de las cuatro regiones de la entidad no utilicen el agua como arma política, negándosela a quienes no comulgan con el partido en el poder y cobrándola parejo. También se propuso erradicar el negocio de la Feria Nacional Potosina y hacer la gratuita para las y los visitantes, así como rejuvenecer la Dirección de Seguridad Pública del Estado con la contratación de jóvenes profesionistas previamente capacitados en la academia policial.
Luego, el 19 de marzo, Gallardo regresó a la Huasteca para entrevistarse con familias de los municipios de Tanquián, Tampamolón y Coxcatlán, donde se comprometió a empadronar a todas y todos los adultos mayores de las comunidades más recónditas y barrios de las cabeceras municipales al sistema de pensión estatal de adultos mayores.
Gallardo trabajó el 20 de marzo en el pueblo mágico de Xilitla, afectado seriamente en su economía basada en el turismo por la pandemia de covid-19, por lo que ofreció estrategias de promoción turística inmediatas y préstamos a prestadores de servicios para que renueven su infraestructura y mantengan su plantilla laboral.
Ricardo Gallardo se trasladó a los confines de la sierra en dicho municipio para saludar a las familias de las comunidades de San Pedro Huixquilico y Ahuacatlán, donde nunca antes se había presentado un candidato a gobernador y mucho menos un gobernante, para anunciarles que no serán olvidados al triunfar en la elección, pues se les apoyará con todos los programas sociales que su gobierno implemente.
También lee: Ricardo Gallardo propone impulsar turismo en la Huasteca potosina
Congreso del Estado
Congreso habilita centro de acopio para damnificados por lluvias en la Huasteca
Se puede apoyar a las personas afectadas con ropa en buen estado, agua embotellada y alimentos no perecederos
Por: Redacción
El Congreso del Estado habilitó centros de acopio en beneficio de los damnificados de la huasteca potosina que se han visto afectados por las recientes lluvias, se hace un llamado a toda la población a que se sume a esta acción de solidaridad, ya que hay familias que en las últimas horas sufrieron los estragos de las tormentas, incluso en partes de la zona media, informó el diputado Cuauhtli Badillo Mor eno
.
El presidente de la Directiva del Poder Legislativo, informó que la recepción de artículos es en las sedes legislativas de Jardín Hidalgo número 19 en la Plaza de Armas y, en el edificio “Presidente Juárez” de Vallejo 200 zona Centro desde este martes 1 de julio de las 08.00 a las 15:00 horas, para lo cual fue habilitada un área especial.
Se puede apoyar a las personas afectadas con ropa en buen estado, alimentos no perecederos y enlatados que de preferencia no ocupen abrelatas, agua embotellada, papel de baño, artículos de higiene personal y de limpieza; todo esto será canalizado a las personas que lo necesiten en los municipios afectados.
Ciudad
PC de Villa de Pozos se mantiene en alerta por temporada de lluvias
El personal se encuentra capacitado para responder de forma inmediata ante situaciones emergentes derivadas de las precipitaciones
Por: Redacción
Derivado de las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Barry, el gobierno municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil, se mantiene alerta para atender cualquier eventualidad que pudiera presentarse y salvaguardar a las familias en la localidad.
El director de Protección Civil Municipal, Antonio Zúñiga Ávila, informó que el personal de la dependencia trabaja las 24 horas del día en labores de prevención, monitoreo y atención ciudadana, conforme a los pronósticos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Zúñiga Ávila, recordó que, entre las acciones destacadas que se realizaron durante las lluvias previamente registradas, se realizó la instalación de un puesto de mando frente al cárcamo de Las Mercedes para apoyar y monitorear la integridad de las personas en caso de presentarse una tormenta, además de estar preparados con motobombas para atender en las zonas bajas donde se puedan registrar lluvias e inundaciones.
Destacó que todo el personal se encuentra capacitado y preparado para responder de forma inmediata ante situaciones emergentes derivadas de las precipitaciones y se reforzó la supervisión y limpieza de drenajes pluviales, con el objetivo de reducir riesgos de inundaciones en puntos críticos del municipio.
Estado
SLP registra cero observaciones por parte de la ASF en gasto público
La ASF identificó más de 660 millones de pesos por aclarar en todo el país en diversas entidades federativas
Por: Redacción
San Luis Potosí logró posicionarse como una de las entidades más responsables en el ejercicio del gasto público al registrar cero observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la primera entrega del informe de resultados de la Cuenta Pública 2024. Este resultado, alcanzado en una de las fiscalizaciones más amplias y rigurosas en la historia reciente, demuestra la solidez administrativa del Gobierno encabezado por Ricardo Gallardo Cardona quien desde 2021 asumió un firme compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
La ASF identificó más de 660 millones de pesos por aclarar en todo el país y entre las entidades con mayores observaciones se encuentran Jalisco, Veracruz y Oaxaca,
mientras que San Luis Potosí comparte el reconocimiento de buenas prácticas junto con Puebla, Querétaro, Sinaloa, Michoacán y Guanajuato, entre otras. Estos datos confirman que la entidad avanza sin límites hacia una gestión pública honesta donde cada peso se traduce en beneficios reales para la población.Este resultado también responde a la estrategia del Gobierno del Estado de fortalecer las capacidades institucionales mediante jornadas de capacitación dirigidas tanto a dependencias estatales como a municipios, promoviendo el correcto uso de los recursos y elevando los estándares de cumplimiento administrativo.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online