Destacadas
A rivales de Nava debe preocuparles el #EmpanadaGate: Leonel Serrato
El Ayuntamiento de la capital gastará casi un millón de pesos en empanadas y donas, ¿serán para algún acto de precampaña?
Por: Itzel Márquez
El Ayuntamiento pretende gastar casi 900 mil pesos en la compra de box lunch compuestos por donas y empanadas para entregarlas entre el 24-27 de noviembre, al respecto, el morenista Leonel Serrato dijo que es una incongruencia que en contexto de pandemia, se gaste recursos “para posadas” y, que quienes deberían estar más preocupados son los pre candidatos del PAN.
Leonel Serrato dijo que quienes deberían estar más preocupados y enojados con esta acción son los pre candidatos del PAN, porque tal parece que hay una ventaja indebida, “Sonia Mendoza no tiene acceso a la tesorería municipal, Marco Gama solo ha dependido de su salario y Octavio Pedroza no ha tenido una función pública en los últimos años.”
“No me preocupa, porque como lo anunció Andrés Manuel Lopez Obrador, hay un monitoreo permanente de Hacienda, para que los gobiernos municipales y estatales en donde hay renovación como aquí en SLP se adviertan a través de la unidad de inteligencia financiera estas se adviertan a través de la unidad de inteligencia financiera.”
Serrato mencionó que confía en que Xavier Nava no estaba enterado de esta compra, pero debería poner un alto, porque esto no solo perjudica su aspiración, sino también a la ciudad al haber usado recursos públicos para dicha compra; agregó que cree que el alcalde interino Alfredo Lujambio tampoco tenía conocimiento de la situación , por lo tanto, él deduce que la compra fue hecha por personeros y la obligación de Lujambio es señalar quien fue el responsable.
En cuanto a la justificación que ofreció el Oficial Mayor acerca de que la compra fue para las posadas, el morenista dijo, que en el contexto de pandemia que se vive actualmente es una incongruencia realizar posadas y además, falta mucho tiempo para estas festividades, “si no hubiera pandemia podrían hacerlo, bonito ejemplo da la ciudad comprando cosas que van contra toda norma de salud; en un momento en que el alcalde se separa de su cargo con mucha batalla y que se destine el dinero para reuniones de un cafecito, llega el pre candidato, tal parece que, como se acostumbra en el PAN, estas donas y empanadas son para sus pequeñas tertulias de 30-40 personas.”
Lee también: Ayuntamiento de SLP gastará casi 900 mil pesos en donas y empanadas
Destacadas
Por ahora, sin aumentos al transporte público: Congreso del Estado
Luis Emilio Rosas dijo que las consultas sobre transporte podrían iniciar hasta 2026, según presupuesto
Por: Redacción
El diputado Luis Emilio Rosas Hernández, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado, confirmó que, hasta el momento, no existe ninguna propuesta ni conversación en curso para aumentar las tarifas del transporte público en San Luis Potosí.
De acuerdo con Globalmedia, el congresista explicó que la determinación de tarifas corresponde únicamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), instancia que realiza los ajustes con base en indicadores de inflación y análisis técnicos, pero hasta el momento no se ha iniciado ningún proceso en ese sentido.
“Por ahora no hay intención de modificar los costos del transporte público; cualquier decisión al respecto depende de la SCT, no del Congreso”, puntualizó el legislador.
Rosas Hernández también informó que el Congreso trabaja en el diseño de consultas públicas sobre movilidad y seguridad vial, con el objetivo de actualizar las leyes que regulan el transporte en el estado y mejorar la accesibilidad, especialmente para personas con discapacidad motriz.
Detalló que se prevé unificar los procesos de consulta para reducir traslados y facilitar la participación ciudadana. Sin embargo, aclaró que estos ejercicios podrían realizarse hasta el próximo año, dependiendo del presupuesto y la logística disponibles.
También lee: SLP con mejor transporte público del país: polls.mx
Destacadas
A un año del crimen, el caso del edil de Tancanhuitz entra a su recta final
Cuatro personas permanecen detenidas por su presunta participación, incluido el exalcalde señalado como autor intelectual
Por: Redacción
A casi un año del homicidio Jesús Eduardo Franco Lárraga, presidente municipal de Tancanhuitz, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó que el caso se encuentra próximo a su conclusión judicial.
La fiscal María Manuela García Cázares anunció que en las próximas semanas se realizará la audiencia intermedia, en la que el Ministerio Público presentará las pruebas que serán valoradas por el tribunal para definir las que se incorporarán al juicio oral. Esta etapa marcará el paso previo a la emisión de la sentencia contra los implicados.
“Estamos próximos a la audiencia intermedia, donde ofreceremos los medios de prueba que se presentarán en juicio. A partir de ahí, el tribunal determinará las sanciones que correspondan”, explicó García Cázares.
El proceso penal mantiene a cuatro personas detenidas por su presunta participación en el crimen, entre ellas el supuesto autor intelectual: un exalcalde de Tancanhuitz, señalado por planear el ataque ocurrido en noviembre de 2024.
El asesinato de Franco Lárraga provocó una profunda consternación en la Huasteca potosina y derivó en una amplia movilización de las autoridades de seguridad y justicia. Con la próxima audiencia, el caso entra a su fase definitoria, en la que se determinarán las responsabilidades y posibles sentencias por el homicidio del edil huasteco.
También lee: Policía Vial auxilia a ciudadano víctima de fraude
Destacadas
En San Luis Potosí, 146 adolescentes están sujetos a proceso penal
El 90% de los casos corresponde a varones, según la Dirección de Medidas para Menores
Por: Redacción
En San Luis Potosí, actualmente 146 adolescentes se encuentran bajo proceso penal, de acuerdo con datos de la Dirección General de Ejecución de Medidas para Menores, que encabeza David Silva Cruz.
El funcionario informó que el 90 por ciento de los casos corresponde a varones y el 10 por ciento a mujeres, aunque destacó que no se ha registrado reincidencia entre los jóvenes procesados, gracias a los programas de reintegración social implementados por la dependencia.
De los adolescentes sujetos a proceso, 129 cumplen su medida cautelar en libertad, mientras que 17 permanecen en internamiento en el centro especializado ubicado sobre la avenida Fray Diego de la Magdalena.
Silva Cruz explicó que la decisión de mantenerlos bajo internamiento o en libertad depende del juzgado de justicia para adolescentes, con base en la gravedad del delito y las condiciones particulares de cada caso.
También lee: Alumno de la UASLP es asesinado durante asalto en Zona Universitaria
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








