julio 18, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

A las carreras, la UASLP anunció suspensión de clases por coronavirus

Publicado hace

el

UASLP

La UASLP anunció el cierre de sus instalaciones para alumnos y la suspensión de clases presenciales por el coronavirus, aunque el anunció llegó tarde

Por: Redacción

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) anunció ayer a las 11 de la noche que, debido a la contingencia sanitaria generada por el brote de coronavirus en México, se suspenderán las clases presenciales de esta casa de estudios a partir de hoy 17 de marzo y se reanudarán hasta el 20 de abril en todas las entidades académicas que conforman esta institución.

A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, la UASLP explicó que “para dar cumplimiento a los distintos programas académicos, tanto de nivel medio superior, como de licenciatura y de posgrado, podrán impartirse clases a través de medios digitales, ya sea mediante la utilización de la plataforma institucional de la Secretaría Académica o bien, por los medios que las entidades acuerden con su respectiva planta docente.

Sobre las actividades académico-administrativas, la institución señaló que la suspensión se realizará “de manera paulatina y ordenada”. 

En Cobach también alistaron medidas: alumnos solo asistirán 1 día esta semana

La Dirección General del Colegio de Bachilleres en el estado informó a través de sus redes sociales las medidas que se implementarán para evitar los casos de contagio por coronavirus. Para este martes, solo personal docente y administrativo asistirá a los 20 planteles y centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) para acordar la forma en que cada maestro trabajará a distancia.

Además, para reforzar las medidas de aislamiento social, la institución explicó que los alumnos asistirán solo un día a la semana de acuerdo con el semestre que cursan para recibir indicaciones de los profesores y los directivos para los días en los que se adelantará el receso de actividades:

  • Miércoles 18: 2° semestre
  • Jueves 19: 4° semestre
  • Viernes 20: 6° semestre

Se mantienen 2 casos de coronavirus en SLP; cancelarán eventos masivos

En rueda de prensa realizada por autorida des estatales, se dio a conocer que se instalarán filtros sanitarios en el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga

para difundir medidas preventivas a todos los viajeros e identificar el ingreso de personas que hayan estado en países con transmisión local persistente; además, Mónica Liliana Rangel Martínez, secretaria de Salud en el estado, confirmó que hasta el momento existen dos casos confirmados de coronavirus en San Luis Potosí.

Por su parte, el gobernador Juan Manuel Carreras anunció la cancelación y reprogramación de eventos que se realizarían en estos días en San Luis Potosí: “En coordinación con los Ayuntamientos y organizadores, se ha acordado que se pospongan y/o se suspendan las ferias regionales, eventos masivos y tradicionales, como la Procesión del Silencio, eventos culturales programados en Semana Santa y de Pascua, eventos deportivos, entre ellos: la Copa Gobernador, el Challenger, el Nacional Infantil de tenis, los juegos de pretemporada de la Liga Mexicana de Béisbol, así como las academias deportivas en las Unidades del Estado”, detalló Carreras López.

También se anunció la cancelación de todas las actividades previstas en el Centro de Convenciones, Centro de las Artes, Teatro de la Paz, Cineteca Alameda y en las instalaciones de la Fenapo, mismas que serán reprogramadas en acuerdo con sus organizadores; se controlarán los accesos a parajes turísticos; se establecerán filtros y accesos limitados a los parajes y sitios turísticos, espacios públicos recreativos, particularmente los fines de semana y en el periodo vacacional de Semana Santa.

Entre las acciones preventivas de la administración, se suman filtros sanitarios en los accesos a las oficinas; se restringen eventos públicos masivos y traslados evitables, por lo que trabajadores administrativos que sean jefes o jefas de familia con hijos menores a 15 años a su cuidado y que así lo soliciten, se les adelantará su periodo vacacional.

También se ampliará el plazo de pago de derechos vehiculares sin recargos, del 31 de marzo al 30 de abril; además, se revisarán los procedimientos administrativos en marcha por cada dependencia para adecuarlas a las que dicte la autoridad sanitaria.

En tanto, Miguel Lutzow Steiner, director de Salud Pública de San Luis Potosí, recordó la importancia de mantener acciones preventivas de aislamiento social, sobre todo en personas con antecedente de viaje al extranjero: “Asumamos la distancia, evitemos saludos de beso y mano, lavemos las manos en todo momento, usemos alcohol en gel, limpiemos superficies, en eso radica el éxito del control y cortar la transmisión local”, explicó.

También te puede interesar: Gobierno cancela actos masivos como medida preventiva de salud

Destacadas

Gusano barrenador acecha a SLP, está a solo 84 km

Publicado hace

el

La plaga fue confirmada en Veracruz, cerca de la huasteca Potosina, comentó el titular de SEDARH

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH), Jorge Luis Díaz Salinas, advirtió que San Luis Potosí se encuentra en estado de alerta ante la amenaza del gusano barrenador del ganado, una plaga que ya fue confirmada en el estado de Veracruz, a tan solo 84 kilómetros de los límites con territorio potosino.

“Estamos alarmados, no solo en San Luis Potosí, sino en todo el país”, declaró el secretario. “Esta mosca no solo afecta al ganado, también puede dañar a las personas y a otras especies. La alerta es nacional”.

Ante este panorama, la dependencia ya sostuvo reuniones con ganaderos y presidentes municipales de la Huasteca, donde el riesgo es más alto por la cercanía con Veracruz, para definir estrategias de prevención y contención.

Díaz Salinas destacó que la situación es crítica y requiere una coordinación urgente entre los tres niveles de gobierno, asociaciones ganaderas y productores, para evitar que el brote avance hacia el estado.

También lee: Productores de SLP podrían optar por la reconversión de cultivos: SEDARH

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Asentamientos irregulares, un reto histórico para SLP: Galindo

Publicado hace

el

El alcalde de la capital potosina reconoció la urgencia de brindar servicios básicos sin generar conflictos legales

Por: Redacción

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, habló sobre la situación de los asentamientos irregulares en la capital, y cómo estos se ven afectados durante la temporada de lluvias.

Una de las cosas que más afectan a la ciudad, que generan muchos problemas y que es un tema muy antiguo, son los asentamientos irregulares. Tenemos muchos casos como San Juan de Guadalupe, La Aguaje y Héroes de Chimalhuacán”, expresó el edil.

Explicó que las personas que habitan en estas zonas no son dueñas de la tierra, construyen sin permisos y, por lo tanto, no están registradas en el plan municipal de desarrollo

. Además, carecen de infraestructura básica, como drenaje, red pluvial, energía eléctrica y alumbrado público. Por ello, señaló Galindo, la regularización se vuelve un proceso bastante complejo.

A pesar de las dificultades, el gobierno municipal busca ofrecer servicios en estas áreas, ya que “ahí viven personas”, aclaró el alcalde. Subrayó que esto se hará sin caer en conflictos jurídicos con los propietarios de los terrenos, lo cual, dijo, es uno de los principales desafíos para San Luis Potosí.

También lee: 2 mil casas serán construidas en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Mujeres encabezan espacios de toma de decisión en SLP

Publicado hace

el

Vero Rodríguez indicó que como dirigente reelecta del PAN en el estado, velarán por las garantías y derechos de niñas, madres, trabajadoras y jefas del hogar

Por: Redacción

Verónica Rodríguez Hernández, dirigente reelecta del Partido Acción Nacional en San Luis Potosí, coincidió que las mujeres –tanto en el estado como en el país– han encabezado una ocupación cada vez más notoria de espacios de representación política y toma de decisiones.

La también senadora de la República celebró que las mujeres ocupen estos espacios, tanto por la Ley que obliga a los partidos, como a la voz de miles de mujeres que han permitido llevar esta lucha a la práctica.

“Celebro que se consolide la lucha de muchas mujeres en el pasado. Lamento que ellas no hayan podido ver lo que ahora estamos viviendo. Las mujeres ya levantamos la mano con mayor fuerza y determinación, y hoy las mujeres estamos convencidas de que podemos tomar decisiones importantes y relevantes para nuestro estado y nuestro país”, refirió.

Rodríguez Hernández hizo un llamado a las niñas y mujeres en el estado, a confiar en el esfuerzo del PAN en defender y garantizar los derechos y garantías individuales de cada una de las potosinas y mexicanas.

“Hoy le digo a las madres que son jefas de familia y a las madres trabajadoras, que gracias a ellas tenemos una sociedad que avanza, gracias a ellas sostenemos nuestro país y el estado. Y les digo que Acción Nacional está de su lado”, remarcó.

También lee: #AhoritaNoJoven | Vero Rodríguez se descarta como candidata a la capital potosina… por ahora

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados