Destacadas
¿A dónde se va Sonia Mendoza?
La panista podría migrar a Movimiento Ciudadano o al Partido Verde durante las próximas horas
Por: Redacción
Sonia Mendoza se va del PAN, así lo han confirmado a La Orquesta a través de fuentes cercanas a la dirigencia del propio partido. Sin embargo, el próximo destino de la diputada local no está claro, pues todo indica que mantiene negociaciones tanto con el Partido Verde como con Movimiento Ciudadano, tampoco está claro a qué cargo se postularía.
Versiones indican que Sonia Mendoza ha recibido la invitación para integrarse al Partido Verde, y este la postularía ya fuera para la alcaldía de San Luis Potosí o para la diputación federal del V Distrito. Emanuel Ramos, dirigente local del partido, indicó que las puertas del instituto están abiertas para todos aquellos potosinos que coincidan con sus convicciones ideológicas.
Por otra parte, en las últimas horas ha cobrado fuerza el trascendido de que Mendoza irá a Movimiento Ciudadano, esto luego de que se confirmó que Xavier Nava pasará a formar parte de las filas del partido.
Eugenio Govea confirmó hace unos días que MC tendría candidata, pues así lo acordó la dirigencia nacional para cumplir con la normativa de paridad de género, por lo que en este momento lo más viable es que Xavier Nava sea el candidato a la alcaldía. Esto abriría la posibilidad de ver a Sonia en la boleta de gubernatura, no obstante, también hay rumores que indican que se cambiaría la candidatura a mujer en otro estado, para que finalmente Nava contender contra Ricardo Gallardo, José Luis Romero Calzada, Juan Carlos Machinena, Arturo Segoviano y Octavio Pedroza para ser gobernador, mientras que Sonia iría por la presidencia municipal.
La propia congresista Mendoza confirmó que en los próximos días dará una rueda de prensa en la que dará un anuncio importante, y adelantó que ya tiene sus decisiones tomadas, aunque no detalló cuáles son esas.
También lee: Sonia Mendoza se quedó fuera de las diputaciones plurinominales del PAN
Destacadas
Villa de Pozos realiza su primera marcha por la diversidad sexual
La jornada incluyó actividades culturales, módulos de salud y acompañamiento de autoridades viales
Por: Redacción
La delegación de Villa de Pozos fue escenario de la primera marcha LGBTIQ+ en su historia, un evento que reunió a decenas de personas bajo el lema “Pozos Orgullosx”, con el propósito de visibilizar la diversidad, promover el respeto y reafirmar los derechos de la comunidad sexual y de género.
El recorrido inició en la Avenida Julián de los Reyes, donde los participantes se congregaron con pancartas, música y expresiones artísticas para avanzar por las principales calles del centro delegacional. La marcha se caracterizó por un ambiente festivo, con presencia de colores, ritmo y mensajes a favor de la inclusión.
Entre las actividades paralelas a la manifestación, destacó la instalación de una Feria de la Salud con servicios gratuitos enfocados especialmente en la comunidad LGBTIQ+. En esta se ofrecieron módulos de vacunación, salud mental, salud bucal y orientación en planificación familiar, en un esfuerzo por garantizar el acceso a servicios básicos desde una perspectiva de inclusión.
La seguridad del evento fue respaldada por elementos de la Policía Vial, quienes acompañaron al contingente en todo el trayecto, asegurando condiciones de protección para los asistentes sin incidentes reportados.
De acuerdo con los organizadores, esta primera edición representa un paso significativo hacia la construcción de una comunidad más equitativa, donde el reconocimiento de derechos y la expresión libre de la identidad son ejes fundamentales.
Con esta acción, Villa de Pozos se suma a otras localidades del país que reconocen y respaldan la diversidad sexual, marcando un precedente para futuras ediciones de este tipo de eventos.
Tanbién lee: Pozos realiza operativos relámpago de vigilancia
Destacadas
MetroRed supera los 13 millones de viajes y genera ahorro colectivo de más de 160 MDP
El sistema de transporte gratuito se consolida como una de las principales opciones de movilidad en la zona metropolitana de San Luis Potosí
Por: Redacción
Desde su puesta en marcha, el sistema de transporte MetroRed ha registrado más de 13 millones de viajes gratuitos, lo que representa un impacto significativo en el acceso a la movilidad en la zona metropolitana de San Luis Potosí.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes del estado informó que este servicio ha permitido un ahorro acumulado de más de 160 millones de pesos entre sus usuarios, al eliminar el costo del pasaje para diversos sectores de la población, incluyendo estudiantes, adultos mayores, personas con discapacidad y trabajadores.
MetroRed, impulsado por el Gobierno del Estado bajo la administración del gobernador Ricardo Gallardo Cardona
, busca facilitar el traslado diario de miles de personas, al tiempo que promueve la equidad en el acceso al transporte público.Según las autoridades, la gratuidad del servicio ha eliminado una de las principales barreras económicas para la movilidad urbana, lo que ha posicionado a MetroRed como el sistema de transporte más utilizado por los potosinos en el área metropolitana.
El proyecto forma parte de una estrategia de políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida y la conectividad urbana, especialmente entre los sectores con menor acceso a recursos.
También lee: Camiones de la Metro Red en la Huasteca llegarán en un mes
Destacadas
Parque Lineal estará listo en agosto y será uno de los más largos del país
Soledad de Graciano Sánchez apuesta por el desarrollo social y la convivencia familiar con un proyecto de casi 4 kilómetros de extensión
Por: Redacción
En un esfuerzo conjunto con el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Soledad se alista para inaugurar en agosto un ambicioso espacio recreativo: el Parque Lineal de la colonia Pavón, una obra que promete transformar la vida comunitaria de miles de habitantes al conectar cinco colonias a través de un corredor urbano de casi cuatro kilómetros de longitud.
El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz confirmó que el parque presenta un avance del 90% y será entregado a la ciudadanía en la primera semana de agosto. El edil destacó que esta obra es emblemática por su diseño, tamaño y propósito, al fomentar la interacción social, la recreación y el deporte entre familias soledenses.
“Es probablemente el parque lineal más extenso del país y ha sido posible gracias al impulso decidido del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien ha apostado por obras que fortalezcan la convivencia y el bienestar social,” señaló Navarro.
Los trabajos finales incluyen colocación de pasto sintético en canchas deportivas, instalación de juegos infantiles, mejoras en salones de usos múltiples, jardinería y cableado para sistema de iluminación interior, todo pensado para que los espacios estén plenamente habilitados y seguros.
El alcalde subrayó que 2025 es “el año de las grandes obras” en Soledad, y que este parque refleja el compromiso de su administración por llevar progreso a todos los sectores. “Soledad se está consolidando como una ciudad integral, moderna y con oportunidades reales para personas de todas las edades”, concluyó.
También lee: Soledad promueve programa de adopción comunitaria
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online