octubre 4, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Protección Civil clausura 8 antros en SLP

Publicado hace

el

Durante la jornada, personal inspeccionó un total de 36 establecimientos, de los cuales ocho fueron clausurados de manera inmediata

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) participó en un operativo interinstitucional de supervisión en centros nocturnos, bares y discotecas de la zona metropolitana de San Luis Potosí, con el objetivo de asegurar el cumplimiento de las normativas de seguridad en favor de la población. En estas acciones se contó con la colaboración de la Dirección de Gobernación, la Guardia Civil Estatal (GCE) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Durante la jornada, personal inspeccionó un total de 36 establecimientos, de los cuales ocho fueron clausurados de manera inmediata al detectarse que no cumplían con las medidas mínimas indispensables en materia de protección civil.

La dependencia Estatal reiteró que continuará implementando estos operativos de vigilancia, en coordinación con diversas autoridades, con el propósito de garantizar que todos los espacios de convivencia nocturna funcionen bajo estricto apego a la Ley de Protección Civil y salvaguarden la integridad de clientes y empleados.

Destacadas

Empresario detrás del cateo en club de golf está libre, niega búnker de espionaje y demanda a periodistas

Publicado hace

el

Francisco Javier Ruiz aseguró que no fue detenido ni enfrenta cargos por narcotráfico o acopio de armas y  las versiones difundidas son falsas. Emprendió acciones legales por daño moral contra tres comunicadores.

Por: Redacción 

El empresario Francisco Javier Ruiz Rodríguez negó categóricamente haber sido detenido o vinculado a delitos federales, luego del cateo realizado por la Fiscalía General de la República (FGR) en su domicilio del Club de Golf La Loma el pasado 31 de julio, donde —según versiones periodísticas— se habrían encontrado armas, drogas y un supuesto búnker.

Acompañado de su abogado, Rodríguez ofreció una rueda de prensa para aclarar su situación jurídica y anunció la presentación de denuncias civiles y penales por daño moral en contra de tres periodistas locales que —dijo— difundieron información falsa.

“Todas esas publicaciones son evidentemente falsas. Ya presentamos formalmente las demandas y una denuncia penal en su contra. Causaron daños de imposible reparación a mi representado”, señaló su abogado.
Rodríguez explicó que la intervención de la FGR se originó por una denuncia de carácter familiar, que fue “malinterpretada y ventilada de forma dolosa” hasta derivar en un operativo desproporcionado.

“Fue una denuncia familiar falsa que afectó a mi familia, a mis empresas y a la gente que trabaja conmigo. Catearon incluso la casa de mis hijos”, sostuvo el empresario.

El abogado cuestionó la actuación de la autoridad federal:
“No entendemos cómo, a partir de un asunto doméstico, se deriva un cateo como si fuera un caso de delincuencia organizada. Si hubiera existido algo ilegal, mi cliente no estaría en libertad.”

Rodríguez puntualizó que nunca fue detenido, sino únicamente presentado para rendir declaraciones y que posteriormente se retiró libremente del lugar.
“De hecho, no fui detenido, salí caminando de la oficina. Estoy tranquilo, aunque incómodo por todo lo que se ha dicho.”

El empresario también rechazó las versiones que lo vinculan con funcionarios del actual gobierno estatal:
“Intentan relacionarme con el gobernador y el secretario general de Gobierno como si fuéramos amigos o compadres. Los he visto dos veces: una cuando les presenté un proyecto de drones, y otra cuando mostré una plataforma tecnológica para el 911. Nada más.”
Sobre las denuncias contra los comunicadores, el abogado precisó que se procederá por daño moral, daños y perjuicios, además de falsedad de declaraciones, con la expectativa de que los tribunales determinen las responsabilidades correspondientes.

Finalmente, Rodríguez insistió en que confía en la justicia y que su defensa está enfocada en demostrar que las acusaciones en su contra carecen de sustento.

“Estamos tranquilos. Todo lo que se dijo fue falso. Que los tribunales hagan su trabajo y se restablezca la verdad.”

Continuar leyendo

Ciudad

Soledad avanza en proyecto de adquisición de drones para fumigación de cultivos

Publicado hace

el

Este proyecto se realiza en colaboración con la Sedarh, quienes han sido parte fundamental para la iniciativa 

Por: Redacción

El Ayuntamiento del Soledad de Graciano Sánchez encabezado por Juan Manuel Navarro Muñiz, avanza en el proyecto de adquisición de drones que se utilizarán principalmente para la fumigación agropecuaria y tiene como objetivo fortalecer el campo soledense y sus productores locales.

Al respecto, el alcalde, Juan Manuel Navarro expresó que la tecnificación del campo y sector rural es una de las prioridades de la administración, debido a que la agricultura es una de las actividades económicas e identitarias de Soledad, por ello se recurrirá al uso de equipo aéreo no tripulado, como una de las tecnologías más innovadoras parar mejorar la eficiencia, costos y aumentar la productividad en la agricultura del municipio.

Recordó que este proyecto avanza en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH)

quien han sido parte fundamental para la iniciativa. Se cuenta con avances en los convenios para la adquisición de los equipos que se utilizarán principalmente para la fumigación y serán en beneficio de los productores del sector rural de Soledad.

Inicialmente se contempla que dichos drones sean operados por personal capacitado para un optimo funcionamiento de esta nueva tecnología que será de gran utilidad para fortalecer a este sector, junto a estas acciones se cumple con un gobierno cercano, que escucha y atiende las necesidades de todos los sectores de la población.

Continuar leyendo

Ciudad

Hasta seis intervenciones por día realiza cuadrilla de cierre de Interapas

Publicado hace

el

Esta cuadrilla atiende diariamente hasta seis cierres de pavimento y vialidades que resultan afectados por trabajos en la red hidráulica.

 

Por: Redacción

A dos meses y medio de haber iniciado operaciones, la cuadrilla especializada en cierre de reparaciones de fugas de agua potable ha realizado más de 256 intervenciones en distintos puntos de la Zona Metropolitana.

Esta cuadrilla atiende diariamente hasta seis cierres de pavimento y vialidades que resultan afectados por trabajos en la red hidráulica. El objetivo es que, una vez concluido el tiempo de fraguado necesario para evitar hundimientos, las reparaciones queden cubiertas en un promedio de cuatro días.

En las últimas semanas se ha trabajado en las calles como Bagdad, Ricardo B. Anaya y Valentín Amador

al oriente, al sur Isla Cocos, Islas Mascareñas y avenida Salk; en el norte Vergel Azteca, Rey Felipe ll y Damián Carmona. En zona centro se realizaron cierres en Ignacio Allende, Independencia, Calzada de Guadalupe, Justo Corro y Juan Álvarez.

Con estas acciones, Interapas busca mantener la seguridad vial y agilizar la rehabilitación de las calles intervenidas, reduciendo las afectaciones para los usuarios y peatones.

Para reportar reparaciones que requieran el cierre de la superficie de rodamiento, los usuarios pueden comunicarse a la línea de Acuatel 444 123 64 00 o a través de las redes sociales oficiales de Interapas.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados