Ciudad
Juan Manuel Navarro entrega más obras de infraestructura escolar
El alcalde destacó que las obras educativas cuentan con mobiliario básico y trabajos complementarios que garantizan espacios dignos
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, entregó este día la construcción de dos aulas didácticas en la escuela primaria “Himno Nacional”, turno matutino, y “Francisco Eppens Helguera”, turno vespertino, que beneficiarán directamente a más de 400 alumnos y alumnas, incrementando y fortaleciendo la infraestructura educativa en el municipio, a través del compromiso gubernamental con el bienestar y desarrollo de la niñez.
El alcalde destacó que las obras educativas cuentan con mobiliario básico y trabajos complementarios que garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para el aprendizaje, y representan una de las mayores satisfacciones de su gobierno, pues responden directamente a las necesidades de la niñez y juventud.
Durante el evento, Rogelio Rojas Pérez, director de la primaria “Himno Nacional”, reconoció la trascendencia de esta obra para toda la comunidad escolar. “Estas aulas no son únicamente paredes y techos, son espacios donde se sembrarán conocimientos, se cultivarán valores y se forjarán sueños, sabemos que la educación es la mejor inversión que una sociedad puede hacer”, puntualizó.
s.
Ayuntamiento de SLP
Regresa San Luis Rey de Francia a embellecer el corazón de la Capital potosina
El escultor, Mario Luis Cuevas reconoció el respaldo del alcalde, Enrique Galindo, para que esta pieza fuera renovada y recolocada
Por: Redacción
Al presentar la renovada escultura de San Luis Rey de Francia, el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos consideró este evento como un acto de justicia y respeto a la iconografía histórica, para este personaje que es el santo patrono de la ciudad y es parte de nuestra identidad.
Resaltó que hoy la autoridad da muestra “que oye y entiende al entregar este símbolo de unidad, trabajo y de una ciudad amable” . Reconoció la disposición del escultor para hacer los cambios en su obra, así como a los creadores del basamento que son cantereros potosinos.
En representación del Arzobispo, Jorge Alberto Cavazos Arizpe; el rector de la Catedral Metropolitana, Francisco Javier Espinoza Ayala calificó este evento como histórico y agradeció a las autoridades municipales involucradas por hacer realidad este evento, además de colocar este símbolo de identidad y de fe en un lugar más digno y representativo. Asimismo, puntualizó la importancia del trabajo coordinado entre diversos sectores por el bienestar común. Y pidió reflexionar acerca del legado de este personaje como modelo de servicio, tanto en la historia universal como para la ciudad.
Por su parte, el escultor, Mario Luis Cuevas reconoció el respaldo del alcalde, Enrique Galindo, para que esta pieza fuera renovada y recolocada, y estas acciones son parte de un acto de respeto a su iconografía histórica, pero también sea un recordatorio para las nuevas generaciones de lo que significa para las potosinas y potosinos.
El director de Cultura Municipal, Ulises Tello Balderas mencionó la importancia de respetar la iconografía y también la reubicación de dicha escultura a un costado de la Catedral Metropolitana, con la participación de la Arquidiócesis de San Luis.
Ayuntamiento de SLP
Continúa el rescate de espacios públicos en toda la ciudad con Capital al 100
En respuesta a solicitudes de los habitantes de la zona, personal de Parques y Jardínes reforectó la zona con árboles y plantas de ornato
Por: Redacción
Con la participación de la población, el Gobierno Municipal continúa con el rescate de espacios públicos en toda la ciudad, ahora en la Colonia Guanos, donde el alcalde Enrique Galindo encabezó una serie de acciones para mejorar las condiciones de calles, áreas verdes y canchas deportivas.
En la jornada 342 del programa, regidores, síndicos, directores de área y trabajadores municipales unieron esfuerzos para limpiar el jardín ubicado entre las calles Fertilizantes y La Roca, rehabilitar la cancha de baquetbol y reparar y pintar los juegos infantiles.
Adicionalmente, en respuesta a solicitudes de los habitantes de la zona, personal de Parques y Jardínes reforectó la zona con árboles y plantas de ornato, con lo que mejoró radicalmente la imagen de la colonia.
Por su parte, personal de Alumbrado Público mejoró la iluminación del jardín y de las calles aledañas con la estrategia de Alumbrado Táctico, que consiste no sólo en instalar luminarias de alta eficiencia, sino en dar prioridad a las áreas peatonales para mayor seguridad de la población.
Ciudad
Rehabilitación sanitaria beneficia a vecinos de Prados San Vicente y a estudiantes
Como parte de los acuerdos con los vecinos, la obra se realizó en dos semanas, para reducir afectaciones en el regreso a clases
Por: Redacción
Interapas concluyó la rehabilitación del sistema sanitario en la calle 56-A de la colonia Prados San Vicente, entre Calle 69 y Calle 71.
Se sustituyeron 33 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 289 mil pesos. Esta intervención mejora las condiciones del drenaje para más de un centenar de vecinos, además de garantizar un entorno más seguro para los estudiantes de la primaria “Benito Juárez”.
Como parte de los acuerdos con los vecinos, la obra se realizó en aproximadamente dos semanas, para reducir afectaciones en el regreso a clases y asegurar la movilidad en torno a la escuela.
Gracias al pago puntual de los usuarios, Interapas continúa modernizando y reforzando la infraestructura sanitaria en beneficio de toda la Zona Metropolitana.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online